A la película RRR de S. S. Rajamouli le toma casi cuarenta minutos revelar su nombre en pantalla. Cuando por fin muestra el significado de las tres letras (Rise, Roar, Revolt, que se traduce como Alzarse, Rugir, Revolución), ha ocurrido prácticamente de todo. Desde un secuestro, la lucha de un hombre contra un tigre, una persecución a través de una turba enardecida, hasta el nacimiento de una amistad trascendente.

La producción, con todos los elementos reconocibles de Bollywood, es un ejemplo del cine espectáculo. Pero, por curioso que parezca, no pertenece al principal sistema cinematográfico de la India. En realidad, el proyecto fue financiado y llevado a cabo por Tollywood, que refleja historias de Bengala Occidental. Con un guion en lengua telegu, es una rareza incluso para el país asiático.

Su argumento, que se concentra en dos figuras emblemáticas de la historia de la región, se extiende en numerosas direcciones narrativas. Aunque la aventura es predominante, RRR es, también, un relato de amor, amistad y nacionalismo. También muestra un amplio repertorio de secuencias de batalla y lucha en más de una docena de lugares distintos. Todas filmadas con varias cámaras en simultáneo e impecables efectos digitales.

RRR o la prueba de que hay vida más allá de Hollywood

Para el público occidental, RRR es una forma de entender la importancia del cine en distintas fronteras, sobre todo al este de la India. También funcionac omo un vehículo para narrar sus transformaciones políticas. En particular, la película de S. S. Rajamouli es un homenaje al país, que se encuentra especialmente obsesionado con el séptimo arte.

En el territorio, se producen al menos 1000 películas cada año, que reportan más de un billón de euros en ganancia. Lo que convierte a Bollywood, y ahora también a Tollywood, en centros culturales de importancia en Asia.

Pero RRR es un suceso en el resto del mundo. Con una popularidad sin precedentes, tiene una participación significativa en la temporada de premios. ¿Qué la hace distinta a otras tantas historias semejantes con firma india?

De éxito local a éxito mundial gracias a los servicios de suscripción

Desde su estreno en marzo del año 2022, RRR sorprendió por su capacidad para deslumbrar a una audiencia nueva, que incluye a la norteamericana. Pero el hito en su recorrido fílmico ocurrió gracias a las plataformas en línea. La película llegó el 22 de mayo al catálogo de Netflix. De inmediato, se convirtió en uno de los contenidos más vistos del servicio por suscripción. La prensa especializada la alabó y muy pronto se hizo tendencia en redes sociales.

Ya para entonces, RRR había logrado un éxito poco común, incluso en el prolífico mercado del cual proviene. Durante los últimos meses, obtuvo 146 millones de dólares a nivel mundial.

Este fin de semana logró llegar al primer lugar de taquilla en Japón. RRR también ha conseguido formar parte de la selección de las mejores películas del año 2022 de academias tan prestigiosas como British Film Institute.

RRR muestra la sensibilidad cinematográfica de todo un país

Para el director, el suceso tiene relación con que la historia está dedicada, principalmente, al pueblo Indio. Lo que convierte a la película en una celebración cultural y al gentilicio de la región. En una entrevista para la BBC, Rajamouli explicó que RRR “rinde homenaje a las personas que viven en el país, pero también a la diáspora”. El guion, que cuenta los rigores de los enfrentamientos entre británicos e indios, es un tributo colectivo. Varias de sus escenas más emocionales hacen a los héroes reales, Alluri Sitarama Raju y Komaram Bheem, figuras míticas.

Pero, además de eso, RRR analiza el punto de vista indio sobre su industria y sus transformaciones. Tollywood es un centro de actividad alejado de la censura gubernamental. Gracias a eso, el argumento pudo mostrar escenas de violencia y, a la vez, elementos históricos controvertidos, como su ultranacionalismo. También cuenta con financiamiento privado, lo que brindó a RRR la oportunidad de convertirse en una superproducción, aun para los estándares exigentes del país.

RRR película india

La mayoría de las secuencias, grabadas al aire libre, son puestas en escena rodadas con equipo de alta tecnología. Algunas, además, con más de un centenar de extras. Por supuesto, la producción incluye los famosos números musicales con docenas de actores siguiendo rutinas complicadas. No hay nada pequeño o sutil en esta narración que intenta mostrar de forma simbólica el corazón de la nación.

La película india que sorprende en la temporada de premios

Sin embargo, más allá de su popularidad virtual entre amantes del cine poco común, RRR logró llegar a las listas de grandes premiaciones. Su tema central, Naatu Naatu, ganó un Globo de Oro a la mejor canción original. Poco después, se alzó en el rubro en los Critics Choice Awards, en el que, además, obtuvo el reconocimiento de película extranjera del año. Un logro al que se añade una nominación al Oscar, también por su número musical.

A la vez, RRR causa sensación entre varios de los directores de Hollywood. Joe Russo admitió ser “un gran fanático” de Rajamouli. Lo mismo que James Gunn, que incluso compartió un video en Twitter homenajeando al largometraje.

Al final, RRR es una exploración a un tipo de experiencia cinematográfica excesiva, que deja atrás el conocido estilo cinematográfico de Occidente. Lo logra con tanta habilidad como para convertirse en una pieza de arte. En una época en que las películas de superhéroes aspiran a lo épico, el proyecto indio es una lección sobre el arte de contar historias con aire de leyenda. Algo que Tollywood construye con cuidado y paciencia.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: