El pago con tarjeta de crédito o débito es un estándar entre los españoles. Según datos de Minsait Payments, es el método de pago preferido del 74 % de la población, y no solo lo usan para hacer compras en sitios online, como en Amazon. También lo utilizan para pagar en comercios físicos donde, además, y en parte gracias a las preocupaciones sanitarias a causa de la COVID-19, permiten transacciones de pequeñas cantidades. Es, sin duda, la forma más cómoda, pues nos libra de llevar efectivo. El Banco de España, no obstante, alerta de que quienes utilizan este método de pago cometen un error muy común que, por suerte, tiene fácil solución.
El problema es que casi nunca miramos el importe que el dependiente introduce en el datáfono. En la mayoría de ocasiones, y gracias al sistema de pago a través de contactaless, tan solo acercamos la tarjeta (o el móvil en el caso de que esta esté adherida a un servicio, como Apple Pay, Samsung Pay o Google Pay) a la terminal y esperamos unos segundos a que la transacción se lleve a cabo. Si bien los trabajadores siempre preguntan si deseamos copia, que certifica la transacción y muestra el importe total de la compra, solemos tener la costumbre de denegarla.
En algunas ocasiones, sin embargo, es probable que la cantidad que el comerciante nos ha cobrado no sea la que corresponde con el producto. Puede suceder, por ejemplo, en pequeñas cantidades, o en aquellas que tienen varias cifras. Sobre todo, si tenemos en cuenta que en muchos comercios la introducción del importe en la TPV es manual. El rechazo de la copia, por tanto, puede llevar a que no nos enteremos de que nos han cobrado de más.
Cómo evitar sustos al pagar con la tarjeta de crédito o débito
Ahora bien, ¿cómo podemos evitar sustos al pagar con tarjeta y, al mismo tiempo, evitar pedir la copia? El Banco de España destaca que lo mejor es comprobar la transacción al realizar el pago. En la mayoría de ocasiones, el banco muestra el importe en su respectiva aplicación instantes después de que esta se lleve a cabo o es posible, además, solicitar que nos informen vía SMS cada vez que realizamos un movimiento con la tarjeta.
Si utilizas servicios como Apple Pay o Samsung Pay, también puedes comprobar fácilmente la transacción. Tan solo debes acceder a la app Wallet de tu dispositivo, seleccionar la tarjeta con la que has pagado, y revisar el historial.