El nuevo mando de Samsung para sus televisiones de alta gama es, a priori, un controlador remoto más. Tiene botones para acceder a las principales plataformas de streaming, controlar parámetros como el volumen o incluso controlar la televisión mediante la voz. Sin embargo, en su interior se esconde un curioso detalle que, además de ser súper interesante desde el punto de vista técnico, también puede ser súper práctico en el día a día.
El Eco Remote, que es como Samsung lo ha bautizado, capta las ondas emitidas por el router de casa para recargarse a sí mismo. Un sistema que, en teoría, evitaría tener que recargar el mando siempre que este esté en un entorno en el que pueda usarse con efectividad el sistema –es decir, con señales procedentes de un router–.
Esta no es la primera vez que Samsung lanza un mando para sus televisiones que se recarga de forma autónoma. La compañía hizo algo parecido en 2021, cuando implementó una pequeña placa solar que permitía recargar la batería del mismo únicamente con la luz –incluso en entornos de escasa luminosidad–.
El nuevo modelo también es capaz de recargarse mediante energía solar, además de captando las señales del router y convirtiéndolas en energía. Se trata de un sistema poco eficiente para ser implementado en dispositivos como teléfonos móviles o portátiles, pero, en el caso de un mando, cuyo consumo de energía es ínfimo, sí puede ser una opción interesante.
El mando de Samsung, además de mediante energía solar o la conversión de ondas electromagnéticas en energía, también se puede recargar mediante USB-C. Y, a diferencia de los controles remotos que a menudo habitan en las casas, este no tiene pilas, sino una batería recargable.

Samsung no solo ha experimentado con las ondas y la energía solar
La compañía surcoreana ha experimentado con otras formas de recarga para los mandos de sus televisores. Una de ellas consistía en aprovechar la vibración del mando para generar electricidad. La otra, en utilizar la energía vibratoria cuando el micrófono captura sonidos.
La implementación de estas tecnologías en los productos de Samsung, de funcionar correctamente, tiene varios beneficios asociados. El más evidente quizá sea la comodidad a largo plazo, pues el controlador remoto nunca quedará sin energía. El más importante, no obstante, probablemente sea el beneficio medioambental derivado de no usar pilas intercambiables en este tipo de productos.
Una maravilla en la que al cabo de un año, la batería empezará a degradarse y te cobrarán 30 o 40 euros por un repuesto.
Es el timo de las baterías propietarias, sin formato estándar, sin posibilidad de usarlas para nada más, … En lugar de crear como se hizo con las pilas recargables unos cuantos modelos con diferentes voltajes y capacidades y que los usuarios podamos comprarlas a diferentes fabricantes (al haber competencia el precio baja) y usándolas donde mejor nos vaya y intercambiandolas sin problema.
Que idea de locos ehhh!
Aunque si estoy de acuerdo con la primera parte de lo que has dicho (y mucho), toda la parte del final no es más que una tontería absurda. Las baterías en los móviles (qué es donde más se usan baterías recargables) pierden rendimiento por sus constantes procesos de carga y descarga, normalmente uno de cada al día). Las pilas en un mando duran meses e incluso años con una sola carga así qué un mando con una batería recargada de la forma que indica el artículo va a durar años y años sin ninguna merma de rendimiento apreciable.
Además las pilas recargables por si no te habías dado cuenta también sufren el mismo tipo de desgaste y a nivel de precios no es que sean baratas precisamente.
Bueno, quizás es una tontería, pero yo uso pilas recargables AA y AAA para un montón de dispositivos, y hace muchos años, muchos, que no compro una pila normal, y de las recargables pues alguna que otra para ir substituyendo las que se degradan demasiado, pero vamos de uvas a peras y aprovechando alguna oferta, así que puedes conseguir buen producto, por buen precio y si las usas se amortizan enseguida.
Tengo un buen cargador, que me permite vaciarlas su quiero antes de la recarga o resetearlas, con lo que las uso mucho y les saco bastante provecho, me permite ver cuanta carga tiene cada una y emparejarlas con las que se comportan igual.
No se exactamente las necesidades energéticas del mando, pero el uso de pilas estándar para mí son todo ventajas, cualquier otro formato propietario solo son problemas.
Tengo un mando harmony de Logitech y no usa pilas, y la batería ahora solo dura un dia, y o compro una copia china de un fabricante desconocido por 20 euros sin saber cuanto durará o compro la oficial. No hay más opciones, así que para mí eso es malo.