De acuerdo a la información de Pastor Mark Burns, colaborador de CNN, FOX News, MSNBC y Time, entre otros medios, Estados Unidos otorgará el perdón a Julian Assange. Por el momento, sin embargo, ni la Casa Blanca ni Donald Trump se han pronunciado al respecto. Pese a la confiabilidad de la fuente, lo mejor será tomar la información con pinzas hasta tener un comunicado oficial por parte del gobierno estadounidense.

Evidentemente, la información ha generado reacciones entre otros "enemigos" del país norteamericano. Edward Snowden, por ejemplo, señaló lo siguiente en Twitter: "Espero mucho que esto sea cierto. El caso contra Assange se basa en una teoría legal que criminalizaría el trabajo de cada periodista, tanto en casa como en el extranjero". No obstante, el mismo Snowden compartió mensajes que llamaban a la calma mientras no sea oficial.

https://twitter.com/Snowden/status/1338525680615690240?s=20

En febrero del presente año, los abogados de Julian Assange afirmaron a conocer que Trump les ofreció perdonar a su cliente. Claro, con una supuesta condición: que Assange cooperara diciendo que los rusos no intervinieron en las filtraciones de correos electrónicos del partido demócrata durante 2016. La oferta, según los abogados, se hizo a través de Dana Rohrabacher, ahora excongresista republicano.

"Rohrabacher fue a ver a Assange y, siguiendo instrucciones del presidente, ofrecería perdón o alguna otra salida si Assange 'jugaba a la pelota' y decía que los rusos no tuvieron nada que ver con "las filtraciones", afirmó Edward Fitzgerald, abogado de Julian Assange. Sin embargo, Stephanie Grisham, quien fuera la portavoz de Donald Trump hasta abril del presente año, dijo que el presidente apenas conocía a Dana Rohrabacher:

"Nunca le ha hablado sobre este tema o casi cualquier otro. Es una fabricación completa y una mentira total. Este es probablemente otro engaño interminable y mentira total del Comité Nacional Demócrata".

Desde luego, resulta curioso que la información de hoy surja poco antes de que Donald Trump abandone su puesto como presidente de Estados Unidos. El republicano perdió la posibilidad de reelegirse al ser superado por el candidato demócrata, Joe Bidden. A pesar de los esfuerzos de Trump para evitar que su contrincante lo sustituyera en la Casa Blanca, el recuento de votos reafirmó el triunfo el de Biden en todos los estados con "polémica". Estaremos pendientes de lo pueda anunciarse sobre Julian Assange en los próximos días.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: