Aunque a todos nos gusta estar comunicados, de ahí **el éxito de WhatsApp**, de un tiempo a esta parte hemos tomado consciencia, a la fuerza, de que nuestras conversaciones no siempre están lo **debidamente protegidas**.

En determinadas situaciones, una conversación de WhatsApp o de una aplicación similar puede ser leída por terceros. De ahí que las versiones más recientes de WhatsApp cuenten con **cifrado en las conversaciones**.

Con todo, este cifrado no siempre es del todo seguro, en especial si existe una **puerta trasera** que la responsable de WhatsApp, Facebook, ponga a disposición de terceros, como por ejemplo un gobierno u organización pública.

Entre las alternativas, una de las más populares es Telegram, ya que cuenta con **multitud de funciones**, que crecen en cada nueva actualización, y además resulta algo más segura por varias razones.

Y si quieres un extra de privacidad, Telegram para **iPhone, iPad y Android** ofrece la función **Chats secretos**. ¿En qué consiste el chat secreto y para qué sirve?

## Cifrado de extremo a extremo

Telegram permite crear conversaciones más privadas que las que ofrece por defecto cifrando la conversación extremo a extremo, *end-to-end*. Tal y como indica su ayuda oficial, “esto significa que **sólo tú y tu receptor** pueden leer esos mensajes; nadie más puede descifrarlos, incluyéndonos a nosotros en Telegram”.

La diferencia entre las conversaciones de Telegram y los chats secretos es que en los primeros, los mensajes emplean un cifrado **cliente-servidor** y **servidor-cliente**. En el segundo caso, el cifrado es de **punto a punto**. Es más, esos mensajes se envían **sin dejar rastro en sus servidores**, por lo que solo estarán visibles en los dispositivos que han enviado y recibido dichos mensajes.

Por otra parte, los chats secretos ofrecen otras ventajas, como que “los mensajes **no pueden ser reenviados** desde los chats secretos. Y, cuando eliminas mensajes en tu lado de la conversación, **la app en el otro lado** del chat secreto tendrá como orden eliminarlos también”.

Más opciones interesantes. Podemos enviar mensajes, fotos, vídeos y archivos con **fecha de caducidad**, de manera que en un momento concreto que hemos configurado previamente, el mensaje o contenido enviado a través del chat secreto **se autodestruirá**.

## Iniciando un chat secreto

Para crear un chat secreto en Telegram desde iPhone y iPad, debemos ir a la pestaña **Chats** y pulsar en el icono de la esquina superior derecha. Luego seleccionamos la opción **Nuevo chat secreto**.

Desde Android, deslizamos hacia la derecha para abrir el menú de Telegram y elegimos la opción **Nuevo chat secreto**.

## Mensajes con caducidad

Para enviar **mensajes o archivos** con caducidad, o lo que es lo mismo, que desaparecerán o se destruirán al cabo de un tiempo, simplemente hay que **pulsar en el símbolo del reloj** que encontraremos en una conversación o chat privado.

Luego pulsamos en **Autodestrucción** y, finalmente, indicamos el **tiempo límite**, que empieza a contarse cuando el usuario recibe y ve el contenido enviado por nosotros. Cuando finalice la fecha indicada, el mensaje o archivo desaparece en la conversación **en ambos dispositivos**.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Deja un comentario

Participa en la conversación, deja tu comentario