Es habitual que las principales características de los mejores terminales acaben atravesando la agencia certificadora china antes o después, filtrando los detalles incluso de los dispositivos que no suelen publicarlos. Es lo que ocurrió con los recientes iPhone 11 y iPhone 11 Pro tras su anuncio oficial, con detalles específicos de su batería o RAM que no suele confirmar Apple.
El próximo gran terminal de Oppo no ha corrido la misma suerte, y es que sus principales detalles han sido desvelados antes de su presentación. El Oppo Reno Ace, al que ya se había referido la marca cuando anunció su próxima generación de sistemas de carga y que se espera que se complete la carga en poco más de 25 minutos.
Tras abandonarlo, Oppo relanza SuperVOOC y promete cargar el móvil en tan solo 27 minutos
Reno Ace, la referencia de Oppo para acabar 2019
Las características, reveladas en GizmoChina suman a SuperVOOC 2.0 otras especificaciones típicas de cualquier gama alta para el cierre de año. Entre ellas se encuentra el reciente Snapdragon 855+, que se confirma gracias a las frecuencias algo más altas que vemos en esta generación a medias del procesador.
A este procesador se le sumaría una generosa memoria volátil de 12 GB, junto a 256 GB de almacenamiento interno. Este último dato va en la línea de las grandes memorias vistas en las últimas generaciones de dispositivos, como el Reno original –que ya tiene sucesores– y el Zoom 10x Edition.
Su pantalla veríamos un panel Amoled de 6,5 pulgadas y resolución FullHD+ (1080p), mientras que en el apartado de cámara llegarían cuatro sensores ya habituales en parte de los lanzamientos más recientes: sensor principal, que sería de 48 MP; una cámara periscopio con zoom óptico de 3 aumentos, en 13 MP; una cámara ultra gran angular en 8 MP y por último un sensor de 2 MP probablemente para tareas de procesado de la profundidad.
Oppo presenta los Reno2 en la actualización de medio año más rápida, con más cámaras para todos
La batería que aparece en este Oppo Reno Ace es de 1.950 mAh pero es más que probable que se trate de una doble celda, como ya vimos en los Oppo Find X y RX17 Pro. Esto encajaría con un mínimo de 3.900 mAh, o 4.000 mAh para su capacidad objetivo que vimos en la presentación de los nuevos sistemas de carga.
En cuanto a su lanzamiento, Oppo confirmó la semana pasada que llegaría durante el mes de octubre. Con los Galaxy Note 10, iPhone 11 y Mate 30 presentados, se trata junto al Pixel 4 y a los OnePlus 7T de uno de los pocos grandes lanzamientos que quedan por ver en lo que resta de 2019.
Los principales smartphones que verán la luz en la recta final de 2019