El lanzamiento de Portal y Portal+ el pasado año sirvió para dar el pistoletazo de salida para la entrada de Facebook en el hogar por medio de sus propios dispositivos. Algo menos de un año más tarde, y a pesar del recelo con el cual fueron recibidos por parte del público tras los escándalos de privacidad de la firma, la compañía renueva su gama de pantallas inteligentes con nuevas adiciones y el expande su disponibilidad más allá de Estados Unidos.

La nueva gama está compuesta por tres productos diferentes, uno que da el relevo al anterior Portal, otro de menores dimensiones y un último que no es sino un accesorio de videoconferencia para conectar a la TV y obtener así las funciones del mismo. Con ellos, Facebook espera poder atraer a un mayor volumen de clientes que decidan renunciar a sus evidentes dudas en relación al tratamiento que la empresa dará a los datos recolectados por dichos terminales y seguir pavimentando su acceso a los hogares de todo el mundo.

Facebook se adentra en el hogar con Portal y Portal+, dos dispositivos centrados en las videoconferencias

Portal, Portal Mini y Portal TV

La nueva versión de Portal dispone de una pantalla HD de 10 pulgadas, mientras que en el caso del Mini esta se ve reducida a las 8", también HD. Respecto a las acciones que podemos realizar con las mismas, el enfoque sigue puesto en las videollamadas, con una función inteligente que permitirá al usuario desplazarse por la habitación sin temor a que la imagen quede desenfadada o se vea demasiado alejada, dado que el dispositivo lo ajustará de manera automática. En esta ocasión, además, agregan una función para poder realizar videollamadas a través de WhatsApp, algo ciertamente popular fuera del suelo norteamericano.

Ambos terminales adquieren un aspecto mucho menos intrusivo y tradicional, asemejándose a un marco de fotos –que, por cierto, es otra de sus funciones–. En el caso de no estar realizando una videoconferencia, pueden ser utilizados también para escuchar música en Spotify o reproducir contenido en plataformas como Amazon Prime Video, entre otras.

Facebook Portal TV

La privacidad es uno de los tópicos que vemos mencionados de manera directa en la presentación de estos productos, contando con una pestaña para cubrir las lentes de las cámaras de manera física y bloquear así cualquier captura de imagen que tenga lugar de manera inintencionada. Además, tanto el vídeo como el audio capturado no pasará por los servidores de la empresa, aseguran: "Para mayor seguridad, Smart Camera y Smart Sound utilizan tecnología de inteligencia artificial que se ejecuta localmente en el Portal, no en los servidores de Facebook". Las videollamadas de WhatsApp estarán encriptadas de extremo a extremo.

No obstante, si uno tiene habilitado "Hey Portal" y no ha desactivado en el apartado de Configuración que no quiere que sus transcripciones sean guardadas, estas podrían ser enviadas a Facebook con el fin de mejorar el servicio:

Si tiene habilitado "Hey Portal", Portal se mantiene a la escucha de la frase "Hey Portal". Si se detecta, Portal envía una breve grabación de audio y transcripción de la interacción de voz "Hey Portal" a Facebook. Un equipo capacitado puede revisar una muestra para hacer que nuestros servicios de voz sean más inteligentes y precisos para todos.

Precio y disponibilidad de Facebook Portal, Portal Mini y Portal TV

Los nuevos dispositivos se encuentran ya disponibles para su reserva en la web oficial de los mismos, aunque sus envíos no comenzarán hasta el día 15 de octubre, en el caso del Portal y Portal Mini, y el 5 de noviembre si se trata de Portal TV. Sus precios son los siguientes:

- Facebook Portal: 199 euros.
- Facebook Portal Mini: 149 euros.
- Facebook Portal TV: 169 euros.

Por el momento estará disponible únicamente en inglés (EEUU y Canadá) y próximamente lo estará en otros idiomas.