La tecnológica japonesa Toshiba aseguró este jueves que, tras las medidas impuestas por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, ha decidido suspender los envíos de dispositivos electrónicos a Huawei.
En paralelo, el diario local The Sankei News aseguró que Panasonic había decidido cesar sus operaciones con Huawei debido al uso de tecnología hecha en los Estados Unidos. Horas más tarde, sin embargo, la agencia Reuters asegura que la compañía ha desmentido esta realidad: "Ninguna transacción con Huawei se ha detenido por el momento [...] Estamos haciendo comprobaciones sobre si la prohibición aplica a nuestros productos".
Estas decisiones siguen las imposiciones del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, que también ha causado el cese de los negocios entre Huawei y empresas como Qualcomm, Intel o Google. La más reciente –y cuyo impacto es significativo en la operativa de la compañía– es ARM, la corporación británica que desarrolla los diseños sobre los que se construyen los microprocesadores HiSilicon que Huawei monta en sus smartphones.
Toshiba ha asegurado, según el diario asiático Nikkei Asian Review, que la medida no tendrá un impacto significativo en sus beneficios, a la par que señala que podría continuar con los envíos en cuanto Huawei haya resuelto sus incidentes con el Gobierno de los Estados Unidos.
Actualizado (24/05 – 14:00h): actualizado con la aclaración de Panasonic respecto a sus negocios con Huawei.