Philips Hue 3.0, luces inteligentes para casas inteligentes
Ya está disponible para iOS y Android la nueva actualización de la app de Phillips que sincroniza las bombillas Hue con tu música, juegos, vídeos o películas.

Luces inteligentes para casas inteligentes. Phillips Lighting, ahora Signify, ha lanzado la tercera actualización de su aplicación gratuita que sincroniza las bombillas de Hue con tu música, juegos, vídeos o películas.
Disponible para iOS y Android, el sistema de Phillips Hue Sync 3.0 se puede conectar con tu Amazon Echo, Apple HomeKit, Google Home o Logitech, entre otros. También se puede sincronizar con la música que reproduzcas desde tu ordenador MacOS Sierra o Windows 10.
Una experiencia inmersiva
Las experiencias inmersivas son una de las más grandes apuestas tecnológicas en la actualidad, y Phillips lo sabe. Por eso, su app ha sido rediseñada y ha mejorado la velocidad de sus características principales. Además, cuenta con 16 millones de colores con los que puedes regular las luces individuales en cada habitación de tu hogar.
“Siguiendo a varias pruebas de entretenimiento, hemos refinado la forma en que se puede usar la iluminación con juegos, música y vídeo", dijo Jasper Vervoort, jefe de marketing y gestión de productos, sistemas y luminarias para el hogar de Signify, en un comunicado, según recoge Digital Trends, y añadió:
Philips Hue Sync ofrece una manera única de simplemente combinar los efectos de luz con el contenido de los consumidores, de una manera rápida y sincronizada, ofreciendo una experiencia atrapante e inmersiva.
Adicionalmente, Signify se ha asociado con Disney Music Group para el estreno del vídeo musical de una canción de la película Big Hero 6. Se trata de Immortals, interpretada por el grupo DCappella.
Más artículos de Tecnología
- Samsung presenta sus nuevos televisores QLED para 2019
- Xiaomi publica las primeras imágenes oficiales y vídeo del Mi 9
- Xiaomi Mi Scooter Pro es su patinete con extra de autonomía y potencia
- GoEuro cambia de nombre e inicia su expansión global
- Una inteligencia artificial que escribe artículos podría ser usada para generar noticias falsas en masa