Google vuelve a estar en el punto de mira de la justicia británica.

Si bien la función de autocompletar puede ser de gran utilidad al realizar una **búsqueda en Google**, también **puede llegar a proporcionar datos de más**. Tal ha sido el **caso de víctimas de violación** cuya historia llegó a captar la atención mediática, por lo que su información permanece en diversas partes de internet como son las redes sociales.

Según una investigación de *The Times*, debido al algoritmo de Google, las **búsquedas** sobre atacantes, supuestos atacantes de agresión sexual o víctimas de violación **arrojan automáticamente los nombres de las mujeres condenadas o acusadas de abuso** y cuyo **anonimato está protegido por ley**.

Al realizar una búsqueda, las **funciones automatizadas** de «búsqueda relacionada» y «autocompletar» **muestran el contenido que está asociado** con los términos ingresados en el buscador. La función de «búsqueda relacionada» **hace sugerencias** en función de lo que otras personas han buscado. En tanto, la de «autocompletar» **agrega en automático palabras** en la barra de búsqueda para predecir la consulta.

El medio británico señala que al ingresar el nombre de una víctima o demandante en el buscador del gigante tecnológico, **también puede llegar a revelar la identidad del abusador o presunto abusador**, quienes, al igual que las víctimas, tienen derecho al anonimato antes del juicio.

### La controversia en Reino Unido

La polémica no tardó en surgir a raíz de la investigación del medio británico, pues cabe destacar que **en el Reino Unido, publicar el nombre de una víctima en redes sociales puede ser multado hasta con 5.000 libras** (unos 5.700 euros).

**Maria Miller, presidenta del Comité de Igualdad de la Cámara de Comunes del Reino Unido, ha confirmado que Google no está operando bajo la ley**, por lo que debe cambiar la forma en que funciona su motor de búsqueda, según recoge *ABC*.

En defensa de Google, un portavoz del gigante tecnológico indicó, según recoge *The Times*:

> No permitimos este tipo de predicciones de autocompletar o búsquedas relacionadas que violan las leyes o nuestras propias políticas y hemos eliminado los ejemplos de los que hemos tenido conocimiento en este caso. Recientemente ampliamos nuestra política de deportaciones para cubrir las predicciones que menosprecian a las víctimas de la violencia y las atrocidades, y alentamos a las personas a enviarnos comentarios sobre cualquier predicción sensible o mala.

Apenas ayer se dio a conocer que **Google ha sido demandada en el Reino Unido por** supuestamente rastrear y **recopilar de forma clandestina la información personal de 4.4 millones de usuarios de iPhone**. En caso de ganar, los demandantes podría llegar a recibir unos 854.72 euros por persona.

Según la denuncia colectiva, la empresa **pasó por alto la configuración de privacidad del navegador de Safari en los móviles de Apple entre agosto de 2011 y febrero de 2012** con el fin de dividir a las personas en categorías para los anunciantes.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Deja un comentario

Participa en la conversación, deja tu comentario