Janko Ferlič/Unsplash

El hospital Södersjukhuset en Estocolmo (Suecia) ha reportado a la aplicación **Natural Cycles** ante la **Agencia Sueca del Medicamento** después de atender a al menos **37 mujeres** que **se embarazaron** de forma indeseada a pesar de haber utilizado la única aplicación anticonceptiva certificada, reportó el medio local *svt NYHETER*.

La app anticonceptiva está basada en el llamado **"periodo seguro"** durante el **ciclo menstrual** para indicar con verde los días en los que -teóricamente- se pueden tener relaciones sexuales sin protección y no quedarse embarazada. A partir de los **datos sobre la temperatura** del cuerpo que se deben registrar a diario de forma manual con un termómetro basal de dos decimales "a primera hora de la mañana antes de levantarse de la cama", indica Natural Cycles en su sitio oficial. "Nuestro **algoritmo** analiza la temperatura de tu cuerpo para decirte exactamente dónde te encuentras en tu ciclo y cuándo necesitas usar protección para prevenir un embarazo". También destaca que este método **no protege contra** las Enfermedades de Transmisión Sexual (**ETS**).

Natural Cycles

### Polémica por Natural Cycles

Estos **37** embarazos no deseados provienen de una selección **de 668 mujeres** que buscaron el **aborto** en el centro médico sueco Södersjukhuset desde septiembre de 2017 a finales del año; es decir, que un 5,5% de las mujeres que aseguran haber Natural Cycles tuvieron un embarazo indeseado.

"Es un método nuevo y tenemos el deber de informar todos los efectos secundarios, como embarazos, por lo que estamos notificando a la Agencia de Productos Médicos", dijo la partera Carina Montin a la agencia de noticias *Siren*, según recoge *svt NYHETER*. El medio también señala que su popularidad se debe a que es un tratamiento libre de hormonas, a diferencia de las píldoras anticonceptivas, y a que se comercializa con el argumento "libre de efectos secundarios".

De acuerdo con una investigación de la misma app, su método es más efectivo que la píldora anticonceptiva de ser usado correctamente. "Estudios clínicos han demostrado que Natural Cycles es **93% eficaz** para la anticoncepción", indica en su web. La compañía también afirma que la mayoría de los usuarios están en la treintena.

Aunque **no explican exactamente por qué la aplicación no funcionó** en los casos señalados, la Agencia Sueca del Medicamento iniciará una investigación sobre Natural Cycles. La aplicación no está aprobada por la Agencia de Productos Médicos de Suiza, pero en febrero pasado se convirtió en la **primera aplicación certificada como método anticonceptivo en Europa**. Luego de ello, pasó de tener 5.000 a 125.000 usuarias en el Reino Unido. Actualmente, está en planes de buscar aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), pero que con este panorama, ya no pinta muy prometedor que vaya a conseguirlo.

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: