Cambiando los filtros cutres de mi teléfono, descubrí la hermosa fotografía en blanco y negro, y creo que no he dejado de utilizarla desde entonces.
La técnica de capturar con claroscuro es muy útil para fotógrafos amateurs como el que están leyendo en este momento. El hecho de que se reduzca el espectro para mostrarnos una calidad sofisticada sirve en gran parte para esconder todas esas imperfecciones que el color revela con tanta facilidad.
La vida es una buena foto en blanco y negro. Hay blanco, hay negro, y un montón de sombras en medio
Karl Heiner diría esto en el momento en que las imperfecciones pasaron a segundo plano, cuando utilizar un filtro cutre era pretexto para iniciar el primer análisis concreto de nuestras vidas. Para mí la magia reside en esas sombras misteriosas que moldean la luz ilustrándonos esas partes que poco llegaremos a entender, y un concurso decide tratar ese fenómeno por el que todos pasamos: la niñez.

Ese cambio de filtros, ahora que lo recuerdo, no pudo ser mi descubrimiento principal del blanco y negro. Puedo asegurar que debió haber sido antes, en la infancia, pero necesito volver a ese momento, y qué mejor ocasión que mediante una combinación del filtro y la niñez en fotografías.
El B&W Child 2016 es un concurso fotográfico que, además de aclarar mis dudas, busca conceder una oportunidad a fotógrafos de todo tipo abriendo una plataforma internacional. Los usos del blanco y negro pueden abarcar desde retratos hasta simples capturas de lo cotidiano mientras se encuentren enfocados en el tema principal: los niños. Y su última edición podrá darme respuestas sobre ese primer descubrimiento a diferentes tonos cromáticos.
A continuación veremos los ganadores de esta edición (indaguen por mi, cuándo fue que descubrí la magia de este singular estilo artístico).
Anna Kuncewicz, Polonia
Oriano Nicolau, España
Guomiao Zhou, China
Pavol Delej, Eslovaquia
Ekaterina Vadenina, Rusia
Magdalena Hutchins, Polonia
Mariola Glajcar, Polonia
Alicja Brodowicz, Polonia
Suscríbete a la newsletter diaria de Hipertextual. Recibe todos los días en tu correo lo más importante y lo más relevante de la tecnología, la ciencia y la cultura digital.