Stephen Elop

Hace algunas semanas **Steve Ballmer**, el reconocido y _carismático_ Director Ejecutivo (CEO) de **Microsoft**, anunció que la era con él a la cabeza del gigante de Redmond había terminado, y que en menos de un año la empresa encontraría un sucesor digno de tomar las riendas de una de las empresas de tecnología más importantes en todo el mundo. Entre varios nombres, el de **Stephen Elop** suena [con mucha fuerza](http://alt1040.com/2013/09/stephen-elop) entre rumores y especulaciones para sustituir a Ballmer. Y es que no es para menos, tomando en cuenta que hace años trabajó en Microsoft, para luego irse a dirigir **Nokia** y luego, con la adquisición de [Nokia por Microsoft](http://alt1040.com/2013/09/microsoft-compra-nokia), podría decirse que **volvió a casa**.

Elop es una de las opciones más «lógicas» para suceder a BallmerSin embargo, hay un refrán que de manera muy inteligente asegura que «cada cabeza es un mundo»; nadie piensa igual a otra persona. Stephen Elop así, tendría planes muy distintos al enfoque Ballmer se ha empeñado y dedicado a darle a Microsoft, especialmente durante los últimos cinco años, y más aún en este 2013 donde la empresa vivió una reorganización para enfocarse netamente en cuatro aspectos o divisiones.

Así, desde [_Bloomberg_](http://www.bloomberg.com/news/2013-11-08/microsoft-ceo-candidate-elop-said-to-mull-windows-shift.html) han hecho eco de ciertos rumores que aseguran provienen de fuentes «confiables» al medio, pertenecientes a la empresa de Redmond, quienes aseguran que Stephen Elop ya ha comenzado a planear varios movimientos estratégicos para el caso de que llegase a ser el nuevo CEO de Microsoft.

Firefox y Bing

Entre sus planes estaría principalmente el dar un enfoque aún más claro a la empresa y **deshacerse de todo producto o servicio que le cueste mucho dinero** a Microsoft, y realmente no valga la pena, desde su punto de vista como director.

La venta de la división Xbox suena casi increíble al tomar en cuenta el éxito de Xbox 360Uno de estos movimientos sería el **cierre de Bing**, el motor de búsquedas propio de la empresa que, sencillamente, no termina de rivalizar cara a cara con el de Google ni con el de Yahoo!, por lo que Elop considera que en realidad se gasta mucho dinero en esta división, y no se debería.

Pero lo más sorprendente lo encontramos en que Stephen Elop **podría vender la división Xbox**, algo prácticamente increíble hoy en día, más aún tomando en cuenta que la plataforma es líder en el mercado estadounidense, y tiene un futuro bastante prometedor en la nueva generación con su [**Xbox One**](http://alt1040.com/tag/xbox-one).

Según las fuentes de _Bloomberg_, Elop planea estudiar a fondo si realmente Xbox es algo crítico o no para la estrategia y el futuro de Microsoft, ya que los números sencillamente no son generosos actualmente, algo que suena simplemente increíble, tomando en cuenta las ventas de Xbox 360 en los últimos años.

Alternativas al Apple TV

Cuando fue anunciado que Microsoft [recibe dos mil millones de dólares](http://alt1040.com/2013/11/microsoft-patentes-android) gracias a patentes de Android, también analistas mencionaron que la empresa estaría **perdiendo 2.500 millones de dólares al año por culpa de Xbox, Skype y Windows Phone**, de los cuales nada menos que 2 mil millones serían responsabilidad de Xbox.

**¿Realmente Xbox ocasiona tales pérdidas a Microsoft?** Se lee y no se cree, siendo una plataforma con tanto éxito a nivel de usuarios. De ser así, la estrategia de Elop tendría sentido a nivel administrativo, pero quizás un error a nivel de confianza del público en una marca que se ha afianzado con tanta fuerza en el mundo de los videojuegos y el entretenimiento.

Finalmente, se estima que **Elop se enfocaría en tres grandes aspectos**: Windows, Servicios y plataformas como Office y Skype, además de, evidentemente, Windows Phone, su «hijo consentido» que ha visto crecer de la mano de Nokia.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

4 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Parece que los capitalistas no quieren enterarse de la Ley de Retornos DECRECIENTES de la inversión.
    De ésa ley se puede escapar tanto como de la ley de gravedad.

  2. Ya vendió a Nokia por partes seguro puede hacer lo mismo con Microsoft, a ese señor lo deberían de apodar CEO Intestino pues parece que toda compañía que puede tocar como CEO la hace mierda.