Con cada día que pasa, son mas y mas los proyectos que son llevados a cabo tomando como punto de partida esta pequeña y maravillosa pieza de Hardware llamada Raspberry Pi, que por su bajo costo y sorprendente multifuncionalidad, ha servido como pieza fundamental en el engranaje desde apaños para el hogar hasta grandes grandes investigaciones científicas de prácticamente todo tipo.

Algunas de estas investigaciones han estado aprovechando la cámara para el Pi, que se puede adquirir por separado, para trabajos de monitoreo y recolección de información, función que cumplen bastante bien, pues no estamos ante un sensor de extrema calidad diseñado para sacar las mejores fotos posibles, sino de uno barato, que sin abultar demasiado el presupuesto puede ser colocado en varios puntos para labores de vigilancia continua.

Son precisamente las características citadas en el párrafo anterior las que han hecho que muchos investigadores de la vida silvestre descubrieran una excelente oportunidad en el Raspberry Pi. Lamentablemente, tan pronto como posicionaron sus cámaras se dieron cuenta de que al caer la noche, y en condiciones de baja iluminación, el sensor de la cámara no funcionaba todo lo bien que les habría gustado.

La solución al dilema era bastante simple, o al menos en teoría, y consiste en quitar el filtro infrarrojo del sensor de la cámara, lo que de inmediato la convierte en una herramienta perfecta para labores en condiciones de baja iluminación y le abre la puerta a otras aplicaciones (de geología y arqueología), para las que es necesario captar la luz infrarroja. Así pues, una vez encontrada la solución al problema los mas valientes se dispusieron a modificar por sí mismos los sensores, mientras que aquellos con menos experiencia decidieron solicitar a Raspberry una alternativa sin el filtro IR.

attachingcamera

Finalmente, y tras mucho deliberar con sus distribuidores, la gente de Raspberry ha presentado el Pi NoIR, que esencialmente se trata del mismo modulo de cámara que han estado vendiendo por separado durante los últimos meses, pero que carece del filtro infrarrojo en el sensor (de allí su nombre), lo que le convierte en la herramienta perfecta para la captura de imagen en condiciones muy pobres de luz, por un precio realmente bajo.

La gente de Raspberry esta planeando empezar a comercializar el Pi NoIR próximamente por un precio de 25$, y viendo que los resultados son bastante aceptables, seguramente no serán pocos los investigadores que encontrarán en esto la herramienta perfecta para llevar a cabo sus proyectos.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: