Parece ser que pese a la profunda depresión económica que azota al territorio español, la industria de la telefonía está de enhorabuena en España: la CMT registró durante el mes de julio un nuevo récord de portabilidades en España. Concretamente, durante el mes de julio de 2013 se produjeron 638.948 portabilidades en España, una cifra nada desdeñable, que supera al récord anterior -el pasado enero de este mismo año- que se situó en los 636.616 intercambios.
El nuevo récord de portabilidades en España no sólo pone en manifiesto el creciente movimiento en el sector, sino que la CMT arroja nuevos datos esperanzadores para la industria, señalando que se crearon 169.856 líneas nuevas durante el pasado mismo julio. Datos que contrastan con el descenso de altas nuevas que se llevaba produciendo desde agosto de 2012 y que sólo comenzó a repuntar a partir del pasado mes de mayo.
Parece ser, pues, que pese al cambio de política de la mayoría de las empresas del sector hacia no subvencionar terminales móviles, los nuevos datos sobre altas nuevas y portabilidades en España indican que existe una recuperación creciente en el sector. No se debe dejar de lado, no obstante, que son las OMV las principales beneficiadas de este aumento, mientras que Movistar y Vodafone siguieron perdiendo líneas durante este tiempo. De hecho, Vodafone y Movistar perdieron 127.061 líneas, mientras que las operadores móviles virtuales registraron un ascenso de 230.336 líneas. También Orange y Yoigo registraron un ascenso en la cuota de mercado, con 69.262 y 43.265 líneas respectivamente. Números que coinciden con los últimos datos sobre la cuota de mercado de las telecomunicaciones en España.
Las OMV, las principales beneficiadas
También destaca el hecho de que las portabilidades en España se produjeron por un éxodo de líneas de prepago y datacard hacia líneas postpago. Es decir, el sistema de prepago y las datacards han sufrido un descenso considerable durante el mes de julio, mientras que el número de contratos ascendió hasta 236.123 líneas nuevas.
¿Está pasando factura el fin de las subvenciones de terminales móviles por parte de las grandes compañías? Sin saber si este movimiento está saliendo rentable, lo que sí parece estar claro -y así lo demuestra el récord de portabilidades en España- es que las compañías que han dejado de practicar esta política sí están perdiendo cuota. Prueba de ello es el caso de Movistar y Vodafone: Movistar perdió 119.014 líneas durante el pasado mes de julio, mientras que Vodafone perdió 68.512. Las operadoras móviles virtuales, en cambio, registraron un aumento de portabilidades de 152.869 líneas. Extraigan sus propias conclusiones.