La noticia sobre la compra de Microsoft de las divisiones de dispositivos y servicios de Nokia implica, a priori, muchas consecuencias. Con esta decisión se pone fin a muchos años de teléfonos móviles bajo la marca finlandesa, a partir de ahora, dispositivos «Lumia» y «Asha» vendrán directamente de Microsoft. Una unificación que puede ayudar a que la compañía de Redmond se expanda en el mercado de los smartphones y que termina con la historia de teléfonos Nokia.
Tras la salida del Nokia 1020, nuestro compañero Javier Lacort hizo un repaso por la historia de la compañía que ahora conviene releer. Tras un liderazgo indiscutible, llegaron años oscuros para la compañía, una montaña rusa de la que es muy difícil levantarse pero que con las últimas decisiones empezaban a remontar.
Microsoft no fue, inicialmente, una empresa enfocada en el hardware, una de las especialidades de Nokia. En los últimos años ha lanzado productos exitosos como la Xbox junto con Kinect y dispositivos como el Surface, que aunque ha recibido buenas críticas en cuanto a hardware, no termina de encontrar su lugar en el mercado de las tablets.
Con Windows Phone la apuesta parecía diferente y empezaron las alianzas con diferentes compañías de hardware, siendo Nokia una de las apuestas más fuertes. Finalmente han repetido la operación que Google hizo con Motorola y han adquirido una marca que realiza buenos productos para poder potenciar el software y el ecosistema de la compañía. Tengo mucha curiosidad por ver que productos veremos a raíz de esta nueva alianza.
## Torres más altas han caído (moraleja)
Muchos usuarios guardan un especial cariño por la compañía finlandesa. En mi caso «Nokia» es un sinónimo de teléfono móvil, recuerdo con cariño los primeros terminales que tuve y la posibilidad de comunicarme en cualquier momento. En aquel momento la compañía finlandesa era un producto casi de culto, sus dispositivos eran los más deseados.
Me acuerdo de mi Nokia 3210, se lo había comprado a un compañero de clase holandés que llegara ese año. Sustituyó a mi primer teléfono móvil, un Ericsson GA 628. El 3210 a su lado parecía el teléfono móvil de Batman, con un cuidado acabado y unas dimensiones ideales para la época. Aunque ahora pueda parecer algo ridículo, la inclusión del clásico videojuego Snake fue una revolución en su momento, sacabas tu teléfono del bolsillo y parecía que podías hacer miles de cosas, y en aquella época, era cierto.
Con el paso de los años Symbian se convirtió en una especie de muerto viviente que empezaba a oler. Posteriormente, empezaron a incluir Windows Mobile en sus teléfonos, un sistema operativo más avanzado que Symbian pero al que le esperaba la misma suerte. Todos sabemos cómo continúa la historia, la llegada de Blackberry y sobre todo del iPhone fueron el puñetazo que acabó dejando K.O. a la empresa, quedando totalmente desorientados y sin saber cómo volver a levantarse.
Nokia ejemplifica la constante renovación que padece este mercado
La hegemonía de Nokia duró mucho tiempo y fue hace pocos años, aunque en tecnología el tiempo no perdona tanto como en otros sectores. La superioridad con la que iOS y Android dominan el mercado hoy en día es algo que tiene una fecha de caducidad. Cuando alcanzas una cumbre, o rápidamente empiezas a buscar otra para escalar (cosa que es difícil en ese momento) o lo único que te espera es empezar a descender. Nokia ejemplifica la constante renovación que padece este mercado, todo tiene su momento, y eso no durará eternamente.
## Jaque mate y despedida
El movimiento de Microsoft coincide con el ligero aumento de popularidad de la compañía finlandesa. Los usuarios siguen prefiriendo un iPhone o un terminal con Android antes que elegir un teléfono Nokia, pero la compañía estaba empezando a generar interés gracias a sus últimos lanzamientos y anuncios. Nadie discute el hardware que presentan sus dispositivos y Windows Phone 8 es un empuje más a la calidad del terminal, lo único que le falta es ir mejorando todas las carencias que presenta su ecosistema y generar más expectación.
I work for Microsoft now (hopefully) ;). @Microsoft acquires @Nokia devices and services business: https://t.co/NfX7tKYS8q
— Marc Kleinmaier (@gadgetman) September 3, 2013
Muchos trabajadores de la compañía han empezado a publicar en las redes sociales mensajes de cariño, mezclados con preocupación y entusiasmo de pasar a formar parte de Microsoft. Es el caso de Marc Kleinmaier, responsable del ecosistema en Norteamérica, el cual expresa en un tweet la incertidumbre que están viviendo en estos momentos. Muchos han empezado a comparar este importante movimiento con algunos anteriores: la compra de Skype por parte de Microsoft o la adquisición de Motorola por parte de Google.
Regardless of whether this MSFT move is for the best, it’s an extremely emotional time for all of us at Nokia.
— John Kneeland (@SirKneeland) September 3, 2013
Al igual que expresa John Kneeland, director de proyectos en Nokia, en el anterior tweet. Este artículo quiere recordar y agradecer los momentos que hemos vivido con la compañía finlandesa a lo largo de tantos años. Nosotros hemos cambiado y el panorama tecnológico ha cambiado, esas dos constantes seguirán con el paso del tiempo. Independientemente de dónde estemos ahora o dónde estaremos más tarde: Nokia, adiós y gracias.
Adios Nokia que en paz descanses, larga vida a JOLLA
No me molesta que pase esto, lo único que espero es que los celulares sigan siendo de buena calidad, porque de calidad si sabia esta compañía.
Que lastima por Nokia, fue mi marca de celulares preferida hace unos años, lastima que los directivos no tuvieron el liderazgo ni la visión para sacar a la empresa de ese bajón y prefirieron venderse por los millones de microsoft.
Lo peor que le paso a Nokia fue acercarse a microsoft, este es como un cáncer para mi, seguro a futuro van a acabar con el poquito nombre que le queda a la marca «Nokia»
Curioso todos aquellos que opinan que Microsoft haya comprado a Nokia es malo y solo tumbara la marca por la borda es como Sony opinando pestes del XBOX.
Otra grande empresa comida por un monopolio.
Muerte a la propiedad privada.
ESTAMOS A UN PASO DEL FIN DEL MUNDO, NOKIA ADQUIRIDA POR MICROSOFT Y PRÓXIMAMENTE SERA TELEFÓNICA DE MOVISTAR, MIREN LA INVESTIGACIÓN DE CNN: http://www.youtube.com/watch?v=Zca33O5jmwY
No era que para alt1040 «Nokia ha vencido» «Nokia ha vuelto» y «lo está consiguiendo»? Todo lo contrario. Microsoft se encargo de hundirla y hacerla dependiente, y asi obtener un precio bajo de venta
La culpa no es de Microsoft , podían haber instalado Android en sus móviles , pero prefirieron el dinero de Microsoft,
Lamentable, de Nokia, mientras la competencia siempre busco como revolucionar en si mismas , para ganarle a Nokia , recuerdo que era como una guerra vs Motorola , que incluso un archivo entre ambas se consideraban virus. Blackberry siempre fue mas de negocios que de juniorcit@s , pero Nokia cayo cuando acepto a Microsoft como software, Eran capaces de crear un sistema individual de Android y Apple-iPhone , pero no se quedaron quietos y ahora muere.
Asha es un referente de Asia, osea telefonos baratos y Lumia , es de lumen , referente a su nuevo Office «mas iluminado» . Regresare a las señales de humo , ya que… Samsung caera tambien ?
TARDE O TEMPRANO LO Q SUBE TIENE Q BAJAR ASI Q PUEDE SER Q SAMSUNG CAIGA SOLO ES CUESTION DE VER PASAR EL TIEMPO PARA OBSERVAR LO Q SUCEDE
un pavo + un pavo
no hacen un aguila
gordo gordo gordo .
Nokia no se va sigue viva. Que no valla ser lo que era hace 2 años no quiere decir que este muerta, Samsung no es lo mismo hace 5 años y esta mejor que antes.
Lástima por Nokia, todo lo que mocosoft toca lo pudre, solo vean a Rare y como ahora el escenario de videojuegos esta lleno de shooters idiotas y una nueva generación de jugadores llena de retrasados.
Nokia estaba muerta por si sola.. simplemente no podia competir… de hecho Microsoft le dio varios años de vida (al inyectarle millones) y ahora con su compra.. su legado continuara
No solo M$, Google tambien pudre lo que toca.
la diferencia es que google compro Motorola por las patentes, les valio los empleados
«una nueva generación de jugadores llena de retrasado»… tenes mucha razón, el 88% de los sudamericanos lo son…
así como el 99% de los españoles.
Me da pena comentario así. En mi país Chile, están llegando Españoles a buscar empleo simplemente por que en espal el des empleo es increíble.
Más respeto por la mano que te da de comer «Parado».
Que gran dolor pero era una muerte anunciada, no competia hoy en dia frente a marcas que anteriormente no le daban la talla…
http://youtu.be/xDb_ZhuGPEk
Este post me hizo llorar :'( jajaajaj na enserio, si llegan recuerdos…. me acuerdo del celular que parece ladrillo realmente no se cual sea ese modelo… pero seguro saben de cual hablo jajaja