Las **líneas de tiempo o cronologías** son un recurso muy práctico y atractivo visualmente que consiste en un gráfico organizado de manera temporal. Puede servir [para cualquier cosa](http://bitelia.com/2011/10/timekiwi-la-linea-del-tiempo-de-tus-redes-sociales), en especial para la educación, pudiendo explicar cualquier tema histórico de forma más lúdica. Con las líneas de tiempo interactivas, una evolución que aprovecha la tecnología y software actuales, puedes moverte por la línea e **interaccionar con los elementos**, mostrando cuadros explicativos y mostrando lo más importante **acompañado de imágenes** y otros recursos multimedia. Una de las herramientas online que más me han sorprendido para conseguir líneas de tiempo interactivas es **[Tiki-Toki](http://www.tiki-toki.com/)**, fácil de usar, con un plan gratuito y con plantillas que te permitirán conseguir resultados interesantes.
**[Tiki-Toki](http://www.tiki-toki.com/)** es un servicio web que te permite crear líneas de tiempo interactivas en pocos pasos. Entre sus ventajas, tal como apunta su página web: no tienes que instalar nada, **admite imágenes y vídeos**, puedes compartir las líneas de tiempo con cualquiera a través de Internet y, usando una cuenta *Premium* (de pago), puedes integrarlas en tu propia web. Echando un vistazo a algunos de los proyectos que aparecen en la página de Tiki-Toki verás que los resultados son muy **atractivos visualmente**, una característica indispensable para enganchar con temas grises o de poco atractivo.
Para empezar a trabajar con **Tiki-Toki** tienes que **registrarte**. El proceso es gratuito y te da derecho a, entre otras cosas:
* Una línea de tiempo
* Integrar vídeos de YouTube y Vimeo
* Compartir la línea de tiempo con otras personas
* Personaliza el fondo
En caso que quieras saltarte la limitación de una única línea de tiempo por cuenta, puedes optar por crear varias cuentas, o hacerte con una cuenta de pago:
* **Educativa**, por US$100 al año: Incluye una cuenta Plata y 50 cuentas Bronce. Sin publicidad, y opción de integrar las líneas en tu página web.
* **Cuenta Bronce**, por US$5 al mes: Puedes crear hasta cinco líneas de tiempo y editar en grupo, entre otras cosas.
* **Cuenta Plata**, por US$20 al mes: Puedes crear hasta 25 líneas de tiempo, editar en grupo e integrar las líneas de tiempo interactivas en tu página.
Volviendo a **Tiki-Toki**, una vez registrado, ya puedes crear la primera de tus líneas de tiempo interactivas. También tienes la posibilidad de descargar Tiki-Toki Desktop, la aplicación para OS X que te permite ver líneas de tiempo y crear la tuya propia. Sin embargo, es más cómodo hacerlo **directamente desde la web**. Entre las **opciones a configurar**, está el título, la fecha de inicio y de finalización de la línea de tiempo, una breve introducción, y opcionalmente, una imagen introductoria y de fondo, a usar vía URL. Otra opción es usar un color a partir del código de colores.
La línea de tiempo, o *timeline* en inglés, se organiza a partir de *stories* o historias. Desde el menú de configuración «*ADMIN*» puedes crear nuevas historias con texto y contenido multimedia (vídeos, fotografías o audios, añadiendo una fecha para que aparezca en la línea de tiempo, una categoría e incluso un enlace URL. En concreto, desde «*Create New Story*» creas la ficha, y desde «*Basic info*» la configuras, incluyendo el texto. Luego, desde «*Story media*» añades un vídeo, imagen o audio a partir de la URL (YouTube, Vimeo, Soundcloud o cualquier archivo online en formato MP3, AAC, M4A o FLV.
Por lo demás, **Tiki-Toki** no tiene mayor secreto. Es cierto que su interfaz de trabajo es muy tosca y pobre en comparación al resultado que puedes obtener en las líneas de tiempo interactivas. Sin embargo, crear fichas y añadir contenido es **relativamente fácil** una vez le has pillado el truco. Como aspecto negativo, está el hecho de que Tiki-Toki prima el contenido online por encima de tus propios archivos, si bien esto puede ser una ventaja ya que **no te obliga a volver a subir contenido** que seguramente ya estés compartiendo en Internet. En cualquier caso, la maneabilidad de **Tiki-Toki** lo convierte en una opción a tener en cuenta para crear líneas de tiempo interactivas.
……..