Hoy día, el sector de los televisores inteligentes está en pleno auge. De hecho, en el mercado todavía no hay tantas opciones como desearíamos. Sin embargo, cabe subrayar que LG compró webOS, el sistema operativo que en su día se adueñó HP, para integrarlo en sus Smart TVs. No obstante, esta vez vamos a dar un repaso a las Smart TV de Samsung para este año.
En un evento que tuvo lugar en Madrid el pasado viernes, Samsung comunicó que intenta desmarcarse de otras marcas gracias al diseño y a la capacidad de interacción con los usuarios. En realidad, han desarrollado un sistema de recomendaciones que analiza nuestros gustos con el fin de recomendarmos contenidos afines a ellos. Por otro lado, también han hecho hincapié en el diseño para que el producto nos entre sobre todo por los ojos en el primer contacto visual.
En primer lugar, Samsung concibe el televisor como un elemento familiar y no individual. Por lo tanto, todas las recomendaciones estarán basadas en la actividad de todos los miembros de la familia. ¿Qué significa eso? Por ejemplo, si tenemos hijos, es muy probable que los sábados a la mañana la televisión recomiende alguna serie de dibujos animados, aunque a nosotros no nos apasionen. Hay que destacar que las recomendaciones se basan en el contenido que se ve pero teniendo en cuenta también las horas y los días de la semana. A pesar de todo, me llama la atención que luego existan perfiles para acceder a las redes sociales tales como Youtube o Twitter. Quieren que exista a la vez una experiencia grupal e individual. Vaya paradoja.
Un Smart Hub mejorado
Por otro lado, Samsung se quiere centrar en llenar nuestro televisor de contenidos. A fin de cuentas, cuando más hay más tiempo se dedica la gente a consumirlos. Para ello, han renovado su Smart Hub con cinco paneles a través de los cuales podremos navegar de una forma cómoda gracias a su interfaz visual.
Al encender la televisión, por defecto, apareceremos en el panel On Tv. En él, veremos en la esquina superior izquierda un reproductor en el que se muestra el canal actual. Asimismo, a la derecha tendremos acceso a los contenidos que nos recomienda gracias a S-Recommendation. Por ultimo, en la parte de abajo, aparcerán los programas que empiecen en menos de hora y media.
En el panel de Redes Sociales tendremos acceso a nuestra cuenta de Twitter o Facebook e incluso Skype. Cabe destacar que en estas nuevas Smart TVs de Samsung ahora podremos ver, por ejemplo, un partido de fútbol mientras lo comentamos con nuestros amigos en directo. ¿Cómo funciona? El contenido que estamos viendo actualmente se reducirá y a la derecha se incorporará una nueva ventana trasmitiendo la imagen de nuestro contacto. Asimismo, tendremos acceso a los vídeos que nos recomiendan nuestros contactos en Youtube.
En el panel Películas y programas de TV se nos mostrarán películas y series acordes a nuestros gustos que podremos alquilar gracias al servicio Video On Demand.
En el apartado de Fotos, vídeos y música tendremos acceso a todo nuestro contenido multimedia. Para ello, podremos usar nuestros dispositivos externos y conectarlos mediante USB. De la misma forma, si lo preferimos, podremos reproducir todo nuestro contenido alojado en la nube o simplemente mediante DLNA con el fin de acceder a los archivos alojados en nuestro teléfono móvil, por ejemplo.
Por ultimo, en el panel Aplicaciones podremos descargar todo tipo de aplicaciones disponibles en Samsung Apps entre las que encontraremos las más usadas. En total, hay más de 2500 disponibles.
Diseño, televisores e innovación
Las nuevas Smart TVs de Samsung se caracterizan por tener un diseño muy llamativo. Su extrema delgadez acompañada de unos marcos cada vez más escasos y de una ausencia de cables cada vez mayor consigue llamar la atención de todas las miradas.
Por otro lado, con el fin de ofrecer un control más eficaz, Motion Control junto con Voice Interaction se unen para que con una combinación de gestos y comandos de voz podamos interaccionar mejor con nuestro televisor. Se trata de abrir nuevos horizontes dejando el mando tradicional a un lado.
En cuanto a televisiones, la Samsung F8500 LED Smart TV es sin duda una de sus grandes estrellas debido a su diseño metálico denominado Magnum con un soporte moderno abandonando la peana de cuatro patas de anteriores modelos. Asimismo, la gama LED F8000 se presenta como las primeras Smart TVs de la marca en incorporar cuatro núcleos dotando al televisor de un rendimiento mucho mayor. Vendrá en diferentes medidas desde 40 pulgadas hasta 75. Finalmente, la serie LED F7000, algo inferior pero con cuatro núcleos también estará disponible en las siguientes pulgadas: 40", 46", 55" y 60".
Por último, me gustaría destacar el Evolution Kit, un accesorio necesario para poder actualizar nuestro televisor de las series 7, 8 o 9 del año pasado y podar gozar de todas estas nuevas características. Sin embargo, las televisiones de años anteriores no tienen ninguna posibilidad de actualizarse dando lugar a un producto anticuado en menos de dos años, algo que ellos recriminan a la falta de requisitos mínimos de hardware.