• Tecnología
    • Reseñas
    • Smartphones
    • Internet
    • Software
    • Videojuegos
    • Apple
  • Ciencia
  • Cine y TV
    • Críticas de Cine y TV
    • Universo Cinematográfico de Marvel
  • Movilidad
    • Tesla
  • Newsletter
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Flipboard
  • Google News
  • Acerca de Hipertextual
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Política de Cookies
Saltar al contenido
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Flipboard
  • Google News
Hipertextual

Hipertextual

Tecnología, ciencia y cultura digital

  • Tecnología
    • Reseñas
    • Smartphones
    • Internet
    • Software
    • Videojuegos
    • Apple
  • Ciencia
  • Cine y TV
    • Críticas de Cine y TV
    • Universo Cinematográfico de Marvel
  • Movilidad
    • Tesla
  • Newsletter
Publicado enInternet

Facebook presenta Graph Search, su motor de búsqueda social

por JJ Velasco 15 de enero de 2013Última actualización 25 de noviembre de 2021
graph-search

En el día de hoy, Facebook había convocado un evento en el día de hoy del que se ha estado especulando mucho durante estos días. Con 3 minutos de retraso, Mark Zuckerberg llegaba a la sala a la que había convocado a los medios en el nuevo campus de Menlo Park y, nada más arrancar la presentación, el CEO de la "gran red social" comenzó a hablar del objetivo del servicio y la importancia de las conexiones entre usuarios. Precisamente, alrededor de las conexiones entre usuarios ha girado la primera de las novedades anunciadas por la compañía: un buscador social, Graph Search.

Si trasladásemos la conexiones que mantenemos con nuestros amigos en "el mundo real" o en "el mundo virtual", en ambos casos podríamos representarlos por un grafo donde cada persona es un nodo que está conectado con otros nodos formando una red, una representación (que nos recuerda a la teoría de grafos que se estudia en Matemáticas) que Facebook explota dentro de su red social para mostrarnos los contenidos, ofrecernos sugerencias de gente a la que seguir y crear una experiencia para cada usuario.

Como bien ha comentado Zuckberg durante los primeros minutos de su intervención, la experiencia del usuario en Facebook se fundamenta en dos pilares básicos y, a partir de ahora, en un tercero más que se incorpora a este sistema. Por un lado el news feed, es decir, las publicaciones de nuestros amigos o las páginas que seguimos (lo que sucede a nuestro alrededor), lo que nosotros revertimos en esta red social, es decir, nuestra actividad (materializada en el timeline) y, a partir de ahora, se incorpora el Graph Search, un buscador social cuyo concepto dista bastante del buscador tradicional que se dedica a indexar contenidos web.

Facebook no se va a dedicar a recorrer la plataforma para indexar las publicaciones, sino que su objetivo es indexar las conexiones de ese grafo que forman los usuarios y sus publicaciones. Cada día llegan a Facebook alrededor de un millón de nuevos usuarios, existen alrededor de 240.000 millones de imágenes alojadas en la plataforma, más de mil millones de usuarios activos y más de 1 billón de conexiones entre usuarios que ahora Facebook pretende explotar enlazando usuarios entre sí y sus actividades.

Facebook Graph Search pagina

¿Y qué utilidad tiene Graph Search? Pensemos por un momento que vamos a pasar el fin de semana a Londres y, por ejemplo, queremos quedar con alguno de nuestros amigos que viven por allá o reencontrarnos con alguien que hace tiempo que no vemos. Con Graph Search podríamos respondernos preguntas del tipo "¿qué contactos viven en Londres?" o "¿A quién le gusta Star Wars?" o "ver las fotos de mis amigos subidas en 2009", es decir, plantear preguntas más o menos complejas que exploten la relación entre usuarios y los contenidos que estos tienen asociados.

¿Y qué pasa con la privacidad? ¿Con Graph Search no terminará sabiendo Facebook mucho más de nosotros? Realmente toda la información está ahí y no se está generando nada nuevo, simplemente se están exprimiendo los datos para ofrecer experiencias mucho más personalizadas. La información que se utiliza es aquélla que se ha compartido con nosotros o que es de carácter público, dos variables que sirven para definir la visibilidad de las búsquedas y sus resultados. Según comentó Zuckerberg durante la presentación, el 10% de la potencia de computación de los servidores de Facebook se emplea en realizar comprobaciones sobre la privacidad (y, teóricamente, en su cumplimiento).

Graph-Search-privacidad

Graph Search aún no está desplegado pero, los más interesados en probar este buscador, pueden apuntarse a la lista de espera que Facebook ha habilitado y que, también, sirve para presentar este nuevo recurso que, por ahora, está en fase beta y parece dispuesto a cambiar la forma que tenemos de encontrar información en Facebook.

La oferta, en mi opinión, es muy interesante y nos permite explotar información que, pasado un tiempo, parece perderse en el maremágnum de publicaciones de Facebook y, a partir de ahora, podremos rescatar plateando preguntas complejas, es decir, Big Data aplicado al ámbito de las redes sociales.

De todas formas, si nuestra pregunta es muy compleja y Facebook no nos la puede resolver, Mark Zuckerberg nos ha recordado que mantienen una alianza estratégica con Bing, el buscador de Microsoft y que, por tanto, también incluirán información procedente de la web para ofrecernos una experiencia mucho más completa.

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito
Hubo un error, actualiza la página e inténtalo nuevamente

También en Hipertextual:

  • ¡Cuidado! Esa extensión de ChatGPT para Chrome podría robar tu información
  • Así es Petal Search, el buscador vitaminado que llega a los Huawei sin Google –pero con Microsoft–
  • El buscador de Google sufre el mayor cambio en años
  • Brave quiere su propio buscador alternativo a Google
Etiquetado: buscador social, Facebook, Graph Search
Publicado enInternet

Graph Search, el motor de búsquedas sociales de Facebook

por Eduardo Marin 15 de enero de 2013

Facebook acaba de anunciar una nueva manera de realizar las búsquedas en su red social, especialmente diseñada para encontrar rápidamente algo que hayan compartido con nosotros en la red social. Su nombre es Graph Search y luce sencillamente fantástico.

Graph Search no es un motor de búsquedas común y corriente, este es un motor de búsquedas sociales. Su funcionamiento se basa en darnos resultados naturales y comprensibles de algún tema o palabra clave que busquemos, y no nos enviará a enlaces, sino a la respuesta como tal. Este anuncio con un claro guiño a Bing y Google cuyos resultados siempre se basan en páginas llenas de enlaces.

El mismo Mark Zuckerberg asegura que: "Graph Search no sirve para búsquedas en la web", sino para búsquedas dentro de Facebook, y la demostración ha sido tan sencilla como que el ejecutivo le preguntó a la plataforma "¿Cuáles son mis amigos que viven en San Francisco?" y esta le mostró en una hoja los resultados completos, con nombre, apellido, profesión y todos los datos que muestra el perfil de esta red social. Tan sólo imaginemos que viajamos a una ciudad y queremos buscar restaurantes o quedar con amigos que viven allí, es en este tipo de casos donde la nueva función se hace más que útil e interesante.

Zuckerberg explica que Facebook se basa en tres pilares, o al menos esa era su idea para completar su plataforma social. El primero de estos es el feed de noticias que todos conocemos y que minuto a minuto se actualizan en nuestros "Muros", el segundo es el Timeline, que permite contar nuestra vida y experiencias con un orden cronológico y así tomar mucho más sentido. Hacía falta el tercer pilar, y este es Graph Search, el cual nace debido a la necesidad de realizar búsquedas más sencillas y efectivas en la red social luego de que su cantidad de usuarios creciera a tal punto de superar los mil millones de usuarios, la mayoría de estos activos.

Pero los responsables de Facebook tienen muy en claro un punto de vital importancia para cada uno de sus lanzamientos, y es que la privacidad de los usuarios debe ser prioridad en todo nuevo lanzamiento. Aunque Graph Search busca entre las 240 mil millones de fotos y los mil millones de usuarios y el contenido que han compartido, este motor sigue tres reglas básicas antes de mostrar los resultados:

  • Cada tipo de contenido tiene su propia audiencia, no todos están interesados en el contenido que compartimos.
  • La mayoría del contenido no es público.
  • Sólo podemos buscar entre contenido que ha sido compartido con nosotros.

En especial la última regla nos deja en claro que esto es para facilitar búsquedas sociales entre nuestros contactos y páginas de nuestro interés, más no podemos utilizar Graph Search para buscar contenido privado de otros usuarios porque sencillamente no aparecerá nada en los resultados.

De todas formas, Facebook recomienda a cada uno de nosotros que claramente indiquemos a la plataforma el contenido que queremos compartir, y con quién queremos compartirlo, ya que si toda nuestra información es pública, apareceremos en los resultados, así como lo explican en el vídeo que han publicado sobre la privacidad y su nuevo motor de búsquedas.

YouTube video

Graph Search nos promete una manera mucho más fácil de buscar cosas que nos interesen, desde restaurantes en alguna ciudad o pueblo específico, hasta cuestiones tan triviales y naturales como "Personas a las que le gusten los gatos". Así contamos con un motor de búsquedas mucho más fácil de utilizar y con resultados más certeros y comprensibles, para no tener necesidad de usar otros servicios cuando necesitamos conseguir información relevante en Facebook.

Lamentablemente, muchos de nosotros no podremos probar Graph Search por ahora, ya que el primer lanzamiento aunque está disponible desde el día de hoy, sólo lo podrá disfrutar una limitada cantidad de usuarios en los Estados Unidos y en inglés. De todas formas, existe una lista de espera donde nos podemos registrar y esperar a ser seleccionados para probar esta nueva función cuando esté disponible fuera de EE.UU. Nos queda claro que esta nueva función estará integrada a la plataforma y se convertirá en el nuevo y único motor de búsquedas que usaremos en Facebook.

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito
Hubo un error, actualiza la página e inténtalo nuevamente

También en Hipertextual:

  • Así es Petal Search, el buscador vitaminado que llega a los Huawei sin Google –pero con Microsoft–
  • Australia podría quedarse sin el buscador de Google por culpa de una ley
  • Yahoo!, Ask o Lycos: La azarosa historia de los buscadores antes de Google
  • Brave lanza la beta de su buscador web enfocado en la privacidad
Etiquetado: Busquedas, Facebook, Google, Graph Search
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Flipboard
  • Google News
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Mobile
  • Internet
  • Software
  • Hardware
  • Videojuegos
  • Movilidad
  • Apple
  • Seguridad
  • Economía y Empresas
  • Series y Películas
  • Cultura
  • Startups
  • Fotografía
  • Juno
  • Libertad de expresión
  • Política
  • Propiedad Intelectual
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Guías
  • Opinión
  • Ofertas y descuentos
  • WWDC 2023
  • iPhone 15
  • Qué es ChatGPT
  • Avengers: Secret Wars
  • Los 4 Fantásticos
  • Qué es la Dark web
  • Star+ gratis
  • Trucos de WhatsApp
  • Acerca de Hipertextual
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Política de Cookies
© 2023 Hipertextual SL. Todos los derechos reservados. Orgullosamente impulsado por Newspack de Automattic Política de privacidad