El pasado mes de marzo, Twitter se hizo con [**Posterous**](http://bitelia.com/2012/03/twitter-compra-posterous) en una operación que parecía orientada a la incorporación de talento a la compañía puesto que, en estos 9 meses, el servicio apenas ha tenido movimiento orientado a mejoras (más bien ha tenido más percances que otra cosa). Junto al anuncio de la compra por parte de Twitter, Posterous comentó que estaba preparando una herramienta para que los usuarios que así lo deseasen pudieran exportar los contenidos publicados y, al final, 9 meses después, por fin han publicado dicha dicha utilidad.

Posterous backup

De la misma manera que Google ha puesto a disposición de los usuarios [Google Takeout](https://www.google.com/takeout/) o Twitter comenzó a probar hace un par de semanas su [herramienta de descarga de *tweets*](http://bitelia.com/2012/12/twitter-descarga-tweets), Posterous ha puesto a disposición de todos los usuarios una herramienta muy simple que permitirá la descarga de todos los contenidos publicados en este servicio de *microblogging*.

Tras [acceder a la herramienta](http://posterous.com/#backup), el usuario lo único que tendrá que hacer es solicitar a Posterous la copia de seguridad de los contenidos y, tras realizar la solicitud, el proceso comenzará sin necesidad de intervención del usuario. Una vez termine el proceso de recopilación de contenidos termine, recibiremos un correo electrónico de aviso y podremos volver a la herramienta de *backup* para descargar un archivo ZIP con todos nuestros contenidos (que estarán en un archivo HTML en el que se incluyen las fotografías y vídeos que hayamos publicado).

Realizar la copia de seguridad es bastante sencillo y, la verdad, nunca está de más conocer cómo podemos descargar toda la información que hemos subido a este tipo de servicios, por ejemplo, cara a solicitar nuestra baja o, simplemente, por guardar una copia de la información que tenemos publicada en la red. De todas formas, en el caso de Posterous, la puesta en marcha de esta herramienta hace pensar en un posible cierre del servicio dado el estado de aparente abandono en el que se encuentra desde que Twitter se hiciera con él aunque, en el fondo, está en la línea de lo que ha hecho Twitter, Google o, incluso, Facebook (poniendo en marcha herramientas que permiten descargar una copia de seguridad de toda la información subida).

Imagen: [The Next Web]( http://thenextweb.com/insider/2012/12/28/twitter-own-posterous-finally-lets-users-to-back-up-their-data-will-it-now-close-down-in-2013/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

5 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario