En el año 2005, el prestigioso profesor del MIT **Nicholas Negroponte** fijó [un reto para los fabricantes](http://web.mit.edu/newsoffice/2005/laptop-1116.html) de electrónica de consumo: **vender ordenadores portátiles por $ 99**, únicamente enfocados al sector educativo, y poder acercar el poder de la informática a las masas desde la escuela. Tras algunos intentos de varias compañías que terminaron en fracaso, **Google lo ha conseguido**, y [ya está listo](http://www.chicagotribune.com/business/sns-rt-us-google-laptopsbre8b9173-20121210,0,2059175.story) para empezar a distribuirlos.
La compañía de Mountain View [ha anunciado](http://www.donorschoose.org/docs/Chromebooks.pdf) que a partir del próximo **21 de diciembre** estarán disponibles los **Chromebooks** que ha desarrollado, a un precio de $99, cumpliendo así el sueño de Negroponte siete años después. El modelo ofrecido es el [**Samsung Chromebook Serie 5**](http://gizmologia.com/2012/01/analisis-samsung-series-5-chromebook). Se trata de un gran descuento respecto al precio de venta al público habitual, que se eleva hasta los $249. A pesar de este precio reducido, se incluye el soporte técnico.
Durante este tiempo, otros fueron quienes lo intentaron sin éxito, incluso la propia fundación de Negroponte, [One Laptop per Child](http://one.laptop.org), la cual llegó a producir los portátiles XO por unos $200, de calidad considerablemente inferior a los que ofrece ahora Samsung. No obstante, **la fundación presionó a gigantes de la industria para que crearan modelos baratos de sus portátiles**, tales como Microsoft, Hewlett-Packard, Dell o Intel.
Estos Chromebooks de bajo coste pueden ser adquiridos mediante la [sección para docentes](http://www.donorschoose.org/teachers) de **Donors Choose**, ya que serán los propios profesores quienes presentarán su proyecto y los motivos que les llevan a querer introducir ordenadores portátiles en sus aulas (pueden comprar hasta 30 unidades). Además, también se ha puesto en marcha un [**sistema de donaciones**](http://www.donorschoose.org/Chromebooks) para los proyectos presentados, que pueden verse por cualquiera aunque después no esté interesado en colaborar. Un **nuevo formato de *crowdfunding*** que ha conseguido un considerable éxito en sus primeras horas de vida.
Los portátiles entregados a los profesores para sus alumnos pueden ser **controlados desde el panel de control del ordenador del docente**, quien puede delimitar las páginas webs a las que acceden los alumnos, la página de inicio del navegador, etc. Asimismo, desde [el comunicado de Google](http://www.donorschoose.org/docs/Chromebooks.pdf) se explican algunas de las aplicaciones de interés para diferentes áreas de aprendizaje.
aqui en Venezuela cada escolar de colegio publico tiene una mini computadora de su uso personal y escolar otorgada por el ministerio de educacion, yo creia que en usa esa era la norma.
En Argentina también es así. Y cuando terminan la escuela secundaria, la laptop pasa a ser propiedad de cada estudiantes… A propósito, Richard Stallman quedó molesto por el dual boot Win-GNU/Linux
Eso en verdad es una gran noticia
ESTAS PUEDEN SER LAS ESPECIFICACIONES
Procesador Intel Atom N570 de 1,66GHz
2GB de memoria RAM
Pantalla de 12.1 pulgadas LED a 1280×800 píxeles
16GB de memoria SSD
Altavoces, salida de vídeo VGA, 2 puertos USB, lector de tarjetas SD
Wi-Fi 802.11n
Batería de 6 celdas hasta 8,5 horas de uso y 61 en reposo
PARA ESTUDIANTE Y PUBLICO NO TECNICO CHROME OS ESTA BIEN BIEN,,PERO TAMBIEN SI DESEAN LE PUEDEN INSTALAR LINUX COMO UBUNTU
Anoche se acabaron las laptops de $99.. era un numero limitado
Tenia que ser google XD … extrañamente la identifico con Umbrella Corp
Pero…, parece que de momento tan solo está disponible en EEUU, no? :(
¿Qué sistema operativo tiene, tal vez Android?
sistema operativo? no es android es el sistema operativo Chrome OS o sea es como un conjunto de servicios que brinda google todo metido ahi adentro… no es como android…
Aquí Chrome OS me parece una idea horrible. One Laptop per Child estaba enfocado a paises en desarrollo donde ni los padres ni los centros educativos pueden comprar PCs. ChromeOS exige Wifi para funci
Sin ofender pero sos Estupido es logico que todo puto OS necesita WIFi para comunicarse por RED ademas este sitema esta optimizado para pocos recursos… y corre el kernel Linux osea nada de virus y mucha estabilidad y seuridad ;)
Yo trabajé con las XO de OLPC y sinceramente esas computadoras sin wifi no eran mayor cosa. De hecho cuando se donan se tiene que dar un servidor y una red wifi tipo mesh con servicios para ellas
«todo puto OS necesita WIFi para comunicarse por RED»
Aún me pregunto entonces como hago para conectarme a la red sin WiFi. ¿Será por el cable de energía?
Por fin, alguien que piensa en la educación de los niños y no en forrarse a su costa, y cuando digo forrarse quiero recordar que Apple quería traer iPads de tropecientos dolares a las aulas.
No entiendo la necesidad de meter a Apple en todo, pensar en un iPad para escuelas (la mayoria de las escuelas, y a nivel global) es ridículo, puede pasar en algunas o varias escuelas de USA. Bien por ellos y bien por Apple. Y realmente, me parece muy ingenuo pensar que google no lo hace para «forrarse a su costa», es un empresa, no una ONG, aunque a todos nos caiga más simpático que la inmensa mayoría de mercenarios.
¿Ya estamos otra vez atando a Apple? No veo que se mencione para nada en este artículo.
Anda, cómprate unas cuantas pantallas azules y reiniciate !!!
Apple es una empresa mezquina y que traiciona a sus propios clientes, dizque con mejoras que lo único que hacen es sacarte más plata y robarte lo más preciado que tiene el hombre: su libertad.
Hace muchos años existe OLPC y Las XO. No entiendo el comentario.