Esta misma mañana [TechCrunch](http://techcrunch.com/2012/12/02/whats-up-with-whatsapp-facebook-might-want-to-buy-it-thats-what/) ha soltado la bomba: **Facebook está interesada en comprar WhatsApp**, en lo que podría ser el preludio de una integración entre ambos servicios. De cumplirse, sería un movimiento interesante para ver cómo evoluciona el [saturado mercado de la mensajería instantánea](http://alt1040.hipertextual.com/2012/11/orange-libon-joy-mensajeria-instantanea) que copa las tiendas de aplicaciones.
Mil y un rumores de compras se escuchan a diario sobre plataformas y negocios en la red. Muchos de ellos, sobre lo que podría adquirir Facebook, que por ejemplo [ya se hizo con Instagram](http://alt1040.hipertextual.com/2012/11/facebook-unificar-datos-instagram). Pero si la fuente es TechCrunch, la cosa cambia, y merece como mínimo prestarle atención. El gigante tecnológico de Mark ha conseguido una posición poderosa en el mercado, y podría aprovecharlo para expandir su área de actuación. Y para expandirse, nada es mejor que **algo que use casi todo el mundo**. Exacto, **WhatsApp**.
¿Cómo afectaría esta compra de hacerse efectiva? En primer lugar, consiguiendo ubicarse en un punto privilegiado y al que nadie podría hacer sombra: sus [mil millones de usuarios](http://alt1040.hipertextual.com/2012/10/facebook-alcanza-mil-millones-de-usuarios) tendrían un **acceso sencillo y facilitado al más popular servicio de mensajería instantánea desde el smartphone**. WhatsApp hizo públicos [hace más de un año](http://blog.whatsapp.com/index.php/2011/10/one-billion-messages/) sus estadísticas de usuarios por última vez, y ya entonces hablaban de mil millones de mensajes diarios entre ellos.
Todo esto ocurre en un **contexto en el que WhatsApp necesita salir reforzado**. Las caídas esporádicas que sufre, que pasan de ser mero error a fallo recurrente, el no-cifrado de los datos en sus inicios, problemas como el reciente error a la hora de mostrar los estados de los contactos, o la vulneración de la privacidad cuando [se filtró el número de teléfono y el estado](http://alt1040.hipertextual.com/2012/03/los-numeros-de-telefono-y-el-estado-de-los-usuarios-de-whatsapp-expuestos-a-cualquiera-en-espana-10-millones) de 10 millones de usuarios en España, pueden pesarle mucho para retener a usuarios que descubren alternativas. Si a ello le sumamos la **escasa evolución que ha sufrido** en los años que lleva disponible, apenas añadiendo algún detalle a la interfaz, o ampliando el límite de los grupos, es natural que [alternativas como Line](http://appleweblog.com/2012/11/line-alternativa-whatsapp) vayan triunfando.
Ése sería el **reto para Facebook: ofrecer en WhatsApp lo que el usuario extraña**. Por ejemplo, menos caídas del servicio, un cliente de escritorio o web, llamadas VoIP integradas… Ahora falta que las negociaciones cristalicen y lleguen a buen puerto. Aunque de hacerlo, Facebook tendría otro reto: dar la confianza necesaria como para que ningún usuario ponga en duda la **privacidad del servicio**, uno de los talones de Aquiles que sufre la compañía de Zuckerberg.
Si llega a comprarse, y luego pasa lo que Twitter le hizo a TweetDeck… adiós WhatsApp, hola Line.
Bueno creo que WhatsApp necesita un cambio tienen que hacerlo mas social, Asi Como lo es LINE ,
y pienso que si facebook lo hace estaría calándole la boca a google de que va desaparecer.
Ni uso el «guazap ni el feisbú». Así que ni me va ni me viene la noticia.
gracias por comentarlo campeón
Todo el mundo hablaba mal, cuando facebook compro instagram y siempre lo siguen usando, asi sera con whatsapp a menos que todos los usuarios se pasen a otra plataforma de un dia para otro que lo dudo la gente lo que ocupa es el servicio gratuito y lo seguira usando asi lo compre hitler
pobres ingenuos hablando de que se van a pasar a line, a facebook le interesa la gran base de datos de clientes, para junto con la CIA seguir cruzando datos…. y con suerte hacer unas monedas extras
asi es hermano pienso que si le ponen Voip a WhatsApp todo el mundo se quedara hay en WhatsApp yo soy de los que digo que hace mucho que eso debería de tenerlo
Ahora con LINE, WhatsApp no durará mucho. Facebook está apostando mal.
Y en ese momento se volverá lento…. de gastar solo pocos mb al mes seran necesarios cientos…. que desgracia :(
Pues que avisen cuanto antes para borrarlo del móvil.
Como empiecen a enviarme invitaciones para el Farmville y demas mierdas por whatsapp quemare el movil.
Like.
jajajaja Lo mismo voy hacer yo eso me tiene asta la coronilla
me da igual, yo uso Line, el cual funciona mucho mejor y es mas seguro, por no hablar de que tambien tiene cliente para windows.
El problema no es que tú uses Line, sino que pocos usen Line. Y que Whatsapp es el más popular.
Como esto se confirme, si que va a ser el fin de WhatsApp. Ni mensajitos en cadena de que van a cobrar, ni historias de estas… como lo compre facebook… bye bye WhatsApp. Aunque empiezo a pensar que LINE y las distintas operadoras son las que están empezando a difundir estos mensajes para colarte sus clientes y a ver si pueden quitarle cuota…
Uyyyy no, whatsApp pasaria de ser facil, sencillo, intuitivo y practico para convertirse en quien sabe que cantidad de cosas innecesarias, ojala esto no pase.
A eso le llamo Monopolio.
Mmnno. Eso no es monopolio. Haga su tarea.
lo llamas mal. http://www.rae.es/monopolio
es un monopolio … «Situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor.»
No es monopolio, mi estimado. Se trata de estrategia de diversificación del modelo de negocio a través de adquisiciones para la empresa de Zuckerberg.
No es un monopolio puesto que Facebook no es la unica red social en todo internet ni Whatsapp es la unica aplicacion de mensajeria que existe.