A pesar de que estemos a las puertas de BlackBerry 10, RIM sigue despertando de su largo letargo incluso con funciones orientadas al sistema operativo del que están desmarcándose. En esta ocasión, se introducen en BlackBerry Messenger 7 las llamadas VoIP, es decir, gratuitas ya que son a través de IP, por Wi-Fi.

El pasado lunes, RIM actualizó BlackBerry Messenger a su séptima versión. Entre otras novedades, la más interesante resulta la nueva funcionalidad Voice BBM, para realizar llamadas gratuitas desde una conexión Wi-Fi, como destacan en BGR. Característica que empieza a demandar de forma cada vez más fuerte el mercado, y que todo cliente de mensajería instantánea debe incorporar para no quedarse verdaderamente atrasados. Viber o Line son ejemplos de esta integración, a pesar de que WhatsApp, que sigue siendo el rey de este tipo de software, no da señales en este sentido.

Otra interesante característica para los poseedores de BlackBerry es la multitarea con pantalla dividida, característica que ya vimos por ejemplo en alguna tablet como la Galaxy Note 10.1, o smartphone como el Galaxy Note II. Con ella es posible usar otras aplicaciones mientras se mantiene la llamada por VoIP: consultar el correo electrónico, abrir Twitter, etc. Además, RIM ha implementado una nueva compatibilidad con auriculares bluetooth, y pequeños detalles como 16 nuevos emoticonos o copias de seguridad de nuestros contactos.

BlackBerry Messenger 7 está disponible para descargar como una actualización desde BlackBerry OS 6 o superior. Quienes sigan en BlackBerry OS 5 podrán conseguir estas nuevas características el año que viene, sin que se haya especificado una fecha concreta desde RIM. Así tratan de plantar cara a la competencia, que ha aumentado considerablemente en los últimos años. Atrás quedó la época en la que BlackBerry Messenger era la aplicación más utilizada de entre las de este tipo. No obstante, limitarse a ún unico sistema operativo cerrado supuso su desuso, en favor de alternativas como WhatsApp. O mejor dicho, siendo ésta la única alternativa mayoritaria durante mucho tiempo. Lo poco que siguió quedando a su favor fue la extremadamente alta seguridad y encriptación de sus mensajes. Pero al final gana quien más adeptos consigue. Y ése fue WhatsApp.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: