Hace casi un año que España celebró elecciones generales y se invistió a un nuevo Presidente del Gobierno que, junto a su gabinete, se han caracterizado por «abusar» de su mayoría absoluta y legislar a «golpe de [Decretos-Ley](http://es.wikipedia.org/wiki/Decreto_ley)», es decir, leyes que no requieren la aprobación del Parlamento y, directamente, emanan del propio Gobierno. Durante los primeros meses, muchos españoles hemos temido los viernes, día en el que se celebran los Consejos de Ministros, porque de estas reuniones siempre han salido reformas y recortes y, por lo que parece, la práctica se va a seguir manteniendo. Según se ha filtrado hoy, [a través de Piratas de Cataluña](http://pirata.cat/bloc/?p=3558#castellano), el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha preparado un borrador de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual en la que, al estilo de la infame Ley Sinde-Wert, el ejecutivo parece dispuesto a golpear Internet y orientar la red al modelo que imponen las entidades de gestión de los derechos de autor y la arcaica industria de los contenidos.

Ministro Cultura Wert

**[El borrador](http://pirata.cat/public/1207_borradorRDLey_EEGG_julio_2012.pdf) articula un Decreto-Ley**, la fórmula legal que evita pasar por el Congreso de los Diputados y que, teóricamente, solamente debe utilizarse en casos de urgencia, con el que el Gobierno (a través del Ministerio de Cultura) pretende reformar la Ley de Propiedad Intelectual en la que destacan tres aspectos, en mi opinión altamente preocupantes:

* El famoso **canon digital**, es decir, el gravamen que sufren los soportes de grabación y dispositivos electrónicos se confirma (como ya se adelantó cuando [se aprobó la Ley Sinde](http://alt1040.com/2011/12/el-nuevo-escenario-que-plantea-la-ley-sinde)) que pasará a ser sufragado por todos los ciudadanos puesto que se abonará una compensación económica a las entidades de gestión que saldrá de los presupuestos generales del Estado. Dicho de otra forma, nuestros impuestos pasarán a pagar a entidades como la SGAE que, a su vez, deberá hacer el reparto de este dinero entre autores, productores y discográficas.

* El concepto de **copia privada** también se ve modificado y sufre un sesgo enorme puesto que, de aprobarse este borrador, se considerará copia privada únicamente a las copias que se realicen de obras que hayamos comprado previamente o que procedan de una grabación de la radio o la TV. Es decir, de aprobarse este texto, no sería legal realizar una copia de un disco que nos haya prestado un amigo (aunque él lo haya comprado y nosotros vayamos a usarlo para consumo interno) o que esté depositado en una biblioteca.

* Internet, las páginas web y las redes sociales también se ven seriamente amenazadas por este documento puesto que se incluye el infame **artículo 158.bis** en el que se obliga a los gestores de cualquier página web a informar a la autoridad competente (al Ministerio de Cultura) una relación de las obras (vídeos, imágenes, documentos sonoros, libros, etc) que tengan enlazadas y las autorizaciones concedidas por los titulares de los derechos de las mismas que posean para poder publicarlas (una acción que de no hacerse supone sanciones económicas de hasta 150.000 euros, el cierre de la web y si ésta opera desde España, entonces **el bloqueo de la misma desde el territorio nacional**).

En mi opinión, si este texto se aprobase, **el panorama se tornaría excesivamente gris** y, desde luego, **España retrocedería prácticamente 50 años**. El artículo 158.bis es un ataque frontal al funcionamiento de Internet porque no solamente afecta a las llamadas webs de enlaces de descarga sino que también afectaría a los buscadores que, por ejemplo, no podrían enlazar con imágenes que cuenten con *copyright* (imaginemos una fotografía colgada en Flickr por un usuario que la subió sin ponerle licencia Creative Commons y con el que Google tendría que contactar para obtener los permisos oportunos para poder mostrar el resultado en el buscador de imágenes).

Siguiendo la senda de la Ley Sinde, en la que los tribunales brillaban por su ausencia, estas modificaciones de la Ley de Propiedad Intelectual legitiman al Ministerio de Cultura para actuar directamente y ejecutar el cierre de webs o la imposición de sanciones, de hecho, el cierre se haría sin notificación directa al afectado y [se publicarían en el tablón de anuncios del Ministerio de Cultura](http://derechoynormas.blogspot.com.es/2012/11/breves-notas-sobre-el-real-decreto-ley.html) (para eso sí que funciona la Administración Electrónica en España).

Si al cerco que se va a imponer a la red es bastante preocupante, **la rebaja en el derecho a la copia privada es aún más retrógrado** si cabe, una maniobra estrechamente vinculada al aparato de la industria de los contenidos que sale excepcionalmente reforzada con este borrador. ¿Y por qué salen reforzados? Por un lado, el borrador disipa cualquier vía para reclamar la devolución del canon cobrado injustamente (hemos pagado canon por CDs destinados a grabar las fotos de nuestras vacaciones o empresas que los usaban para sus copias de seguridad) y, encima, **el sustituto del canon saldrá de los Presupuestos Generales del Estado y entidades como la SGAE** (esa que [nos brindó un gran escándalo](http://alt1040.com/tag/operacion-saga)) **son las encargadas de administrar estos fondos públicos** para compensar a la industria por esa copia privada que, además, se ve bastante recortada.

Es una pena que, a pesar de estar en el año 2012 y buscar el entendimiento entre las partes implicadas o se propicie la búsqueda de nuevos modelos de negocio, se legisle de manera conservadora beneficiando a un modelo de industria cultural obsoleto y arcaico que se apoya únicamente en legislaciones y *copyright*. Los gobiernos deberían luchar contra las situaciones abusivas en vez de recortar derechos y, sobre todo, en épocas de crisis y recesión (donde se recortan prestaciones o se intenta desmantelar la sanidad gratuita y universal) no deberían darse fondos públicos a entidades como la SGAE después de todo el escándalo de sociedades, cuentas maquilladas y fraude que se destapó con la anterior directiva.

Imagen: [Gobierno de España](http://www.lamoncloa.gob.es/Multimedia/GaleriasFotograficas/ConsejoMinistros/2012/290612ConsejoMinistros10.htm?galf1er=0&galf2r=5)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

111 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Sin ánimo de defender esta ley:

    No la habéis leído antes de escribir la noticia. Los buscadores no cuentan. Lo de multar con 150.000€ por colgar enlaces en Twitter tampoco es real.

    Leedla, hombre.

    1. Esa es la teoría. Ni los buscadores ni las webs de partículares entraría en ella. ¿Y el resto de webs (que no son pocas, por cierto)?

      Salu2

  2. La sociedad ha evolucionado y para bien o para mal la tecnología forma parte de nuestro día a día. ¿No se tendrán que adaptar ellos al cambio y no al revés? Y lo digo yo que soy música…

  3. lo de los derechos de autor es ilegal,porque los enlaces sabemos que se usan por otros motivos,hay que oponerse frontalmente a esa manipulacion.

  4. A los intereses ó presiones de quién responde esta propuesta de cambio legal?

  5. Me encanta este blog y lo visito varias veces al día, y estoy totalmente encontra del decreto contra internet. Dicho esto y leyendo la introducción, no me parece justa. Alguien que no supiera nada de España o de su política entenderia que el gobierno actual ha dado un golpe de estado, como mínimo, pues siento dercilo, pero asi es la democracia, unas veces ganan los que nos gustan y otras no.

    No se puede «abusar de una mayoría absoluta», porque los ciudadanos somos esa mayoría absoluta por haberles votado. Otro apunte, el parlamento puede «tumbar» los decretos ley, presentando una mocion y votando, en democracia siempre hay formulas para que se favorezca la voluntad de la Mayoría del pueblo. Asi es la democracia.

    1. Gracias por la información. Aunque todo eso ya lo sabía. En todo caso eso no tiene nada que ver con la reforma de la LPI que se está haciendo y que aun no está disponible. Dicen que van a pasar los trámites necesarios y yo sinceramente no me lo creo. Porque si ya hay un ante-proyecto/proyecto de ley debería estar disponible desde el principio. Más por la transparencia y esas cosas.

      Salu2

  6. Lo que son estos son unos CHORIZOS DE KILOMETRAJE ILIMITADO
    Que panda de gentuza, lo que ellos quieren es que se les pague sus putas vacaciones en hoteles de lujo aún mejor de los que van ahora.
    ¿De que van? Claro, con impuestos y Canon, que van a la SGAE, que «supuestamente» reparte a los artistas…eso sí, si yo subo una imagen a Flickr con todos los derechos reservados no recibiré ni un puto duro, claro…pero eso no hay que compensarlo, solo a los grandes artistas. Yo ne he visto ni € por todas las fotos que me han robado, donde está mi dinero señores de la SGAE? O el gobierno, porque vaya, ellos ponen la ley para darles dinerico a los artistas, ¿no tendrían que ocuparse de hacer llegar el dinero a todos? Mamarrachadas y mamarrachos, eso es lo que son.
    No son personas, una persona no hace eso, yo los considero mierda con patas, eso es, mierda con patas, que solo buscan su propio beneficio monetario y no el del ciudadano.
    Y encima con los cojones tan gordos de «he perdido el iPad, uy, que tonto soy,d adme otro» UNA MIERDA lo has perdido, seguro que su hijo/hija/mujer…. va con ese iPad «perdido», pero así suma y sigue estafando al ciudadano

    1. No hay borrador ninguno colgado. Lo único que está disponible es el Real Decreto que anula el canon digital y que regula comision de la propiedad intelectual del Ministerio de Cultura, de la llamada Ley «Sinde-Wert» y el Real Decreto por el que se regula el canon digital. Que no la la LPI, que son dos cosas relacionadas, pero distintas. A parte el reglamento no lo veo tan disponible como pone la nota de prensa, porque aun no lo encontré y estuve dos horas buscando en la web de MECyD

      Salu2

  7. Sinceramente por lo que veo aquí algunos o trabajáis en la Industria de Fantasía aka de la Propiedad Intelectual o sois tan ignorantes como ellos. Y esto no es un insulto es un hecho.

    Primero. Recuerdo que estamos en el S.XXI y no en el S.XIX que la propiedad intelectual nació hace poco más de 200 años y la cultura lleva más de 3.000. Esto va por los que van de chulitos creyendo que por estar en una discográfica o una productora de cine defienden la Cultura. Eso les valdrá a ellos, para creer al resto idiotas, para su desgracia no lo somos.

    Por otro lado, el negocio es obsoleto en el momento que alguien puede hacer lo mismo que tu en mucho menos tiempo y con menos dinero. Si tu vendes copias y aparece alguien que mientras que tu gastas 10.000 para hacer mil. El se gasta 20 para hacer 1.000.000. Está claro que sobras. Es lo que ocurre con Internet. Las discográficas lo saben pero no lo entienden. Yo como autor no necesito una discográfica, cuando ahora mismo puedo crear y distribuir mi obra, sin necesidad de ellas. Y por otra parte sin tener que hace lo que ellas me digan. Lo primero que hace un autor cuando va a una discográfica es atarse x años, que ponga el contrato.

    Otra cosa, que aquí algunos creéis que la Industria es muy buena, cuando es el mayor circo que ha existido y probablemente exista. Hace unos días salió un reportaje sobre los inventos (en mi pueblo estafas) hacía los Estudios de Hollywood, para que una película que cuesta 19 millones de dólares, con un presupuesto de 150 millones necesite 400 millones de dólares, para conseguir beneficios. Tan fácil como que no pocos estudios tienen empresas fantasmas. Esta empresa pone parte del presupuesto de la película, pero como la misma pertenece al estudio. Empieza la fiesta. Primero esta empresa fantasma de cara al exterior, no tiene nada que ver con el estudio, pero ese es el truco. De esta manera se pueden vender derechos de publicidad y marketing, además de distribución al estudio. Es decir que el estudio se vende esos derechos así mismo. Mediante ingeniería económica, se inventa por ejemplo que el «coste de distribución» es de 250 millones de dólare (de ahí los 400 millones que decía. Ya que el estudio pone 100 millones y la empresa fantasma 50 millones lo que nos dan los 150 millones de presupuesto de producción. A esto se le suman los 250 mill. anteriores). Luego falsear los libros de cuentas es un juego. Y esto es sólo la punta del iceberg de la Industria de Fantasía (a la que algunos llamamos así, porque está claro que viven en un mundo a parte). Otra cosa cuando un artista vende 60.000 copias y le dan el disco de platino de turno. Realmente estas copias son las que las discográficas han vendido a las tiendas. Y no la que las tiendas han vendido a los clientes.

    Por último. Excusas, excusas y más excusas. El todo gratis, la piratería… La realidad; no saber hacer la o con un canuto. Desde que nació Internet y creer a la gente imbécil. Por otro lado poniéndome en la piel del empresario, no es muy buen consejo insultar a los que te dan o te pueden dar de comer.

    En todo caso, el Gobierno ha dicho en nota de prensa, que el reglamente filtrado no es con el que se está trabajando. Esto también lo decían en ACTA y si no fuera por muchos que intentamos luchar con lo que podemos, se habría aprobado en Europa. Ahora está el CETA que es parecido.

    http://www.educacion.gob.es/horizontales/prensa/notas/2012/11/20121110-cul-ley-propiedad-intelectual.html

    Salu2

  8. Los providers españoles a la quiebra. Voila. Ahora toca hundir a los empresarios de Internet, españoles. En su 1r dia de mandato Rajoy dijo «nos sentiremos orgullosos d ser españoles» vomitos

  9. Señor Wert, espero que se consciente, de que dentro de no mucho tiempo, va a recibir unos cuantos balazos. Y espero que sepa, que españa se alegrara de su muerte. Siga usted asi.

  10. Dejalo en «borrador», no seas más dictador aun.
    Si tocas INTERNET, algunos, podemos liarda muy gorda…Repito, MUY GORDA.
    Aparte de manejar el teclado, se -sabemos- manejar otras herramientas. OK?

  11. Respeto la opinion de los demas, pero es increíble como pueden escribirse tantas estupideces en tan poco espacio.
    Democracia es «fusilarlos a todos»,…
    Sensatez es «quitar libertades civiles» cuando se esta promoviendo un delito.

    Estamos tontos, o que?

    lo que es ilegal es ilegal y los responsables políticos nos representan a todos, para bien y para mal, por lo que también representan a los que invierten capital en un negocio, en un software, en una película, en una idea… Y que como es logico, pretenden que exista un retorno de capital.
    O es que todos somos tan samaritanos como para trabajar gratis?
    Si quieres una película, un programa, una cancion, etc…habrá que pagarlos.

    Así te aseguraras de que esos estudiantes universitarios, esos profesionales, y demas personas que se especializan en cine, en teatro, o en desarrollo de software, encuentran empleo o a una empresa que invierta en su idea porque han creído en ella y ven oportunidades de negocio.

    Todo gratis????
    Así nos va…se ha pagado lo que no podemos mantener. Estos años de atras se ha generado deuda, impagos, gastos, etc…que la economía española ya no puede soportar.
    Nos hemos endeudado tanto, que solo se pueden pagar los  intereses de la enorme deuda que hemos heredado de esa lacra social creada por el anterior gobierno del PSOE, que no he votado, y he tenido que aguantar toda mi vida.

    Si yo quero regalar mi trabajo, es mi decisión  y mi problema, y tengo la total libertad de poder hacerlo, incluso existe un tipo de licencia que ampara esos derechos.
    Pero de ahí a que me vea obligado a hacerlo porque internet es de todos y todo debe ser gratuito…por ahí no.

    El que reivindique esa idea por derecho es porque es bobo, y ademas un inútil mental cuando lo mezcla con la política para crear enfrentamientos irracionales y con tanta falta de base.
    Vaya imagen estamos dando en otros países cuando en un blog de tecnología se pretende hacer demagogia barata.

    Habéis perdido un seguidor, y alguno mas cuando haya leído la linea de comentarios que se han escrito a causa del enfoque que se le ha pretendido dar a la noticia.
    La libertad no es tener derecho a todo.
    La libertad también exige, entre otras cuestiones, responsabilidad y sentido común.

    1. Y esta es otra muestra más de lo conocido como «hablar por hablar» sin tener ni idea. Un argumento totalmente ridículo e infantil.

    2. Perdona, Elvis, pero cuando dices «se ha pagado lo que no podemos mantener» o «nos hemos endeudado tanto…» habla por ti, no generalices, amigo.
      Léete bien el artículo de paso.

    3. ¿Os parecería lógico que de repente fuera restringido el uso de la bibliografía en publicaciones escritas? Porque son a la obra impresa lo que los enlaces a internet, enseñan el camino, no roban.

    4. Cuando vea un puto euro por mis fotos robadas con licencia Todos los derechos reservados, creeré en esta mierda. Mientras me quitan el dinero con impuestos y Canon, eso sí, yo no veré NI UN CENTIMO como compensación, tanto que lloran.
      Venga ya!!!!! Sandeces, si de verdad se repaartiera según se robe aún, pero roban al ciudadano para darselo al rico. Eso si que es piratería, y no lo de bajar una película de internet

  12. Entonces si tengo una web donde los usuarios aportan el contenido, y estos ponen enlaces a peliculas, te la cierran a ti o te multan con 150,000 euros. Pero si yo pongo un tweet, ¿me multan a mi tb?

  13. ah bueno! y no hablemos d los sindicatos… son aun mas falsos q los politicos… q bien saben hacer el paripé… damos pena, d verdad.

  14. yo no quiero ningun partido de los q hay! Ninguno nos conviene! En Holanda por ejemplo tienen 7 partidos principales como son para nosotros «PP» y «PSOE», yo d momento me abstengo a votar (uno me da derechos pero no tengo pa comer, y el otro me da pa comer pero me quita derechos…) una locura señores!!

    1. Venga ya, teniendo en cuenta la gran cantidad de partidos, me dices que no coincides con ninguno? Existen más partidos aparte del PP y el PSOE. El verdadero problema es que con la ley electoral actual hace falta un mínimo de firmas para presentar un partido a las elecciones que no tenga ya representación, un grave ataque a los partidos minoritarios al que nadie pareció darle la mayor importancia.

    2. ese es el problema aqui, el pasotismo, ¡hay que ir a votar siempre! las abstenciones les benefician al PPSOE!! Abstenerse es regalarles el voto!
      Vota a cualquier partido que no sea el PPSOE pero VOTA!

  15. Pues yo solo veo mafias en el parlamento, aqui pasan cosas mas graves de las q se ven o se cuentan. Siempre estan los mismos, q no dejan q nuevos partidos suban a la palestra y q tengamos mas opciones d voto, solo tenemos PP o PSOE (y otros partidos q no quieren gobernar. Se esta mejor cobrando sin problemas) a quien votas? decidme.. a quien??

  16. Lo triste es que con nuestra ley electoral tan genial la mayoría absoluta la tienen sin siquiera alcanzar el 50% de los votos así que en fin, lo tienen todo atado y bien atado.

  17. No entiendo cómo “España retrocedería prácticamente 50 años” por aprobar una ley que pretende regular Internet, cuando Internet no existía hace 50 años.

    1. ¿por se pasan las libertades civiles por el forro de los cojones para preservar un modelo de negocio obsoleto? ¿o por que si se hace eso el internet que se tendria seria igual que nada?…

      1. Un negocio es una actividad concebida para recuperar una inversión y ganar dinero. Si conoces algún “modelo de negocio” que se base en regalar el trabajo, me la cuentas.

      2. Para que un modelo esté “obsoleto”, ha de existir otro “actual”. De momento, nadie ha presentado ninguna alternativa.

      3. Tal vez lo dramático sea lo que tú mismo has señalado: que si no se piratea el trabajo de otros, en Internet no habría contenidos de interés, y por tanto “no valdría nada”.

      4. No hace falta regalar nada Sergio. En la televisión se utiliza la publicidad para que los consumidores no paguen por ver los programas. Y eso es solo un ejemplo, hay que ser menos cerrado.

    2. Si te lees el articulo veras que aplicando la ley se atacaria a google, flickr… y todas aquellas paginas que enlazan a algo con copy right sin tener consentimiento del autor. El 99% de internet.

    3. No hay otro tipo de modelos? eso no te lo crees ni tu. Si la gente pagaba por megavideo y ver series-peliculas en calidad mediocre ¿no pagaria por lo mismo si lo ofertaran las productoras con calidad?

      1. Kim Dotcom sólo mantenía un servicio de hosting, no tenía que amortizar la inversión de los cientos de películas que albergaba MV. Las productoras no pueden ofrecer «lo mismo» pagando lo mismo.

      2. La publicidad de una web no basta para amortizar el coste de una película. Lo que para una web de descargas es un negocio, para una productora sería una ruina.

      3. Lo de los panes y peces estuvo muy bien, pero ningún productor o editor es Jesucristo. Sencillamente, las cuentas no salen.

  18. pero no decia wert que nos bajasemos los libros de internet si no podemos comprarlos? eso le dijo a los padres. a ver si se aclara.

    PD: esta ley como muchas otras me la paso por el OGT :-)

  19. Yo hace más de un año que volví al eMule… Y sin problema… He bajado más contenidos que nunca… Y por lo que leo, en un futuro próximo va a ir como nunca… Con el P2P nunca podrán. Y tengo que reconocer que ver las páginas de enlaces a descargas llenas de publicidad son una pta vergüenza.

  20. Ja! Léete las cláusulas de youtube ante de contestar listillo.

    Y JJ el PP la está cagando, pero aquí se ha de hablar de tecnología, no de tus chorras políticas.

    1. Lo que hay que leer. Hay cada paleto suelto que da vergüenza ajena (lo digo por Joderos_piratas).

      «Que osada es la ignorancia»

  21. Eso os lo merecéis todos los gilipollas que os alegrásteis por la victoria del nazi Obama. ¿De dónde creéis que viene esto, imbéciles? Ahora a llorar a mamaíta, que también votó al socialista mulato.

    1. es curioso, segun he ido bajando la pagina me he encontrado comentarios cada cual mas «sorprendente», pero este ultimo se lleva el primer premio a la estupidez!!!!

  22. un articulo nada imparcial, aunque denuncia algo que es muy importante, esperemos que no se apruebe esta ley.
    vamos a ver como le sienta esto a muchos votantes del PP

    1. ¿que problema hay con la imparcialidad cuando la opinion esta argumentada? El que las noticias deben ser imparciales es un cuento que nos dicen de niño para luego manipularnos mejor.

  23. Pues a joderos se ha dicho y a pagar por las obras que consumís. Ya está bien de todo gratis, del cierre de cines porque os bajáis las pelis por el morro y sin soltar un duro. Lo Único mal la SGAE.

    1. Esto es inconstitucional,, pero claro, si lo llevas ante el TC, como está politizado, será válido. No tienen vergüenza. Hay que quemarlos a todos.

    2. ¿Pagar por las obras que consumís? El articulo no habla de pagar o no pagar, habla del desconocimiento que unos políticos sobre el funcionamiento de Internet y se me acabó el espacio :(

    3. Los cojones gratis, te aseguro que pagamos con creces cada cosa que nos descargamos, aunque en ese preciso momento no desenvolvamos un duro. El precio de la civilización lo pagamos entre todos.

    4. El problema no es el que no pueda uno descargarse el ultimo capítulo de «Cómo conocí a vuestra madre», el problema real es mucho mas gordo, pero queda muy bien ridiculizarlo para quedar guay

    5. Con «inteligentes» como tu….asi va el pais!!!! La gran mayoria de los «artistas» se dan a conocer por el «libre intercambio» que existe con internet (promocion gratuita y RAPIDA para ellos)….

      1. ..y cuando «suben», ya ese «libre intercambio» no les gusta. Entonces quieren cobrar el resto de su vida por un trabajo que hicieron en unas semanas!!?? Venga hombre!!!! A currar como los to’ dios!!

    1. y de nada nos exigen estar inscritos en una base de datos y que cada vez que vayamos a conectarnos tengamos que pasar un proceso de autentificacion biometrica por reconocimiento de iris!!!!

  24. Pues nada mañana mismo Todos a ROBAR directamente en los establecimientos saldrá más económico que bajarse una película con su correspondiente sanción que visto así son de 150.000 mientras que si

  25. Rajoy callo en la campaña electoral. Ahora sabemos pq.. Una mayoría de derechas siempre ha sido sinónimo de recortes de derechos y autoritarismo. Y abusar de Decreto ley un ataque a la Constitucion.

    1. No, no lo es, aunque puede que esté involucrada, porque si mal no recuerdo la SOPA tenia el apoyo de Apple porque beneficiaba a su Store.

  26. Los políticos de este país son una panda de sinvergüenzas. Con la que está cayendo con el paro, los desahucios, la corrupción… y se dedican a esto.

  27. Eso pasa cuando un gobierno es elegido por mas de la mitad de la gente, aca en Argentina nuestra Presidenta se cree que por haber sido apoyada por mas del 50 % de la gente tiene permiso para todo

    1. En Ecuador el presidente se cree todo poderoso y perfecto, además ahora pueden allanar tu casa para buscar decos satelitales y meterte 6 años preso pero si robas o matas no hay problema.

    2. Aqui encima es que para ganar dijeron unas cosas y una vez elegidos están haciendo justo lo contrario pero punto por punto. Se creen que tienen un cheque en blanco con la mayoria absoluta.

    3. El problema está en que ni la mitad de la población los votó. Si contamos en votos y no en «escaños» (el gran fraude del sistema electoral español, que cuentan los escaños que se obtienen por provincia, y todos los votos sobrantes que no llegan para formar escaño son DESCARTADOS), el PP se llevó un cuarenta y pico por ciento de los votos si no me equivoco. Y si contamos las abstenciones, los votos nulos y los votos en blanco, la cosa ya es mucho más gorda. Y sin embargo, tienen la mayoría absoluta y el poder para hacer lo que les dé la gana, lo cual les permite ignorar deliberadamente cualquier tipo de propuesta o intento de diálogo. La cosa está jodida.

    4. La diferencia con Argentina es que mientras que en Argentina los que salen a la calle a protestar defienden un modelo similar al impuesto en España por sus sucesivos gobiernos.

      1. no te entiendo, que queréis un sistema como el nuestro? No creo que sepáis muy bien de que va la «democracia» aquí en espiña XD

      2. En argentina lo que reclaman es comprar dolares y evadir impuestos, estos nunca los he visto reclamar cuando despiden trabajadores

  28. Mañana mismo, pido urgentemente un golpe de estado, y sino me hacen caso
    personalmente me planto cualquier viernes de estos, y a punta de pistola
    me los cargo uno a uno a todos.

    1. El golpe de Estado ya lo dieron en noviembre pasado, ¿no te habias enterado?. Que bien elegida la fecha de las elecciones, coño

    1. Yo no voté al PP, ¿y por eso tengo que disfrutarlo? No tengo la culpa de que los demás lo hayan hecho y hubiese tantas abstenciones. Y la culpa es del sistema electoral de este país, así nos va.

    2. Me quieres decir que si hubiera ganado el PSOE no hubieran hecho lo mismo o similar? Ellos eran los de «la ceja» y la Sinde

      1. Que no votes el PP no significa que tengas que votar al PSOE, hay más opciones. Hay que romper el bipartidismo y ayudar a los partidos que el PPSOE confabuló para dejar fuera de las elecciones.