El Samsung Galaxy Note II es un terminal que se presentó en el IFA 2012 y se puso a la venta en España el 4 de octubre. Es un híbrido entre móvil y tableta, tiene un tamaño intermedio, en el que reúne unas características increíbles. A continuación, pasamos a analizarlo.
Toma de contacto
En cuanto abrimos la caja del Galaxy Note II, lo primero que nos llama la atención es su gran tamaño. Acostumbrado a utilizar móviles entorno a las 4 púlgadas, este panel de 5,5 púlgadas nos impresiona. Sin embargo, las dimensiones con respecto al primer modelo apenas han variado. De hecho, han conseguido reducir el grosor y el ancho del teléfono, sólo ha crecido un poco el largo. Además, han optimizado el espacio haciendo los bordes mas pequeños para poder ampliar la superficie de la pantalla.
Al cogerlo en la mano, nos percatamos de que es bastante ligero, no se hace para nada pesado y eso que ha engordado un poco, pesa 5 gramos más que el Galaxy Note original: 183 gramos. Cabe resaltar que el diseño con las esquinas redondeadas consiguen que el terminal parezca más pequeño de lo que es en realidad. Sin embargo, cuando empezamos a utilizarlo vemos que manejarlo con una mano es todo un reto. Es posible, si, pero hay que hacer mucho esfuerzo para llegar a las esquinas, aunque todo eso depende de como sean nuestros dedos. Si vamos andando por la calle, se eleva la dificultad y, en mi opinión, prefiero sujetarlo con una mano y usarlo con la otra para ir más seguro.
En cuanto a los materiales que han utilizado, no son de mala calidad, tienen un aspecto muy resistente y transmiten muy buenas sensaciones al tacto. Sin embargo, cuando quitamos la tapa trasera vemos que es muy fina y que se dobla con facilidad, pero cuando está puesta es muy sólida.
Pantalla
Uno de los puntos más importantes del Galaxy Note II es la pantalla. Goza de una gran calidad gracias a la tecnología Super AMOLED que incorpora, la misma que el móvil más destacable de la marca: el Samsung Galaxy S III. La pantalla de 5,5 pulgadas tiene una resolución de 1280x768 píxeles que dan una densidad 267 píxeles por pulgada frente a los 306 del Galaxy S III debido a que la superficie es más grande. No obstante, se comporta muy bien y es digna de pertenecer a la gama alta. Los colores me han llamado mucho la atención, son mucho más vivos que en el Galaxy S que también dispone de una pantalla Super Amoled, comparando con el brillo al máximo en los dos dispositivos.
Cámara
Muchas veces cuando salimos a la calle, la única cámara que llevamos encima es la de nuestro smartphone. En este caso el Galaxy Note II ofrece una calidad de imagen excepcional con su sensor EXMOR R de 8 megapíxeles y autofocus. En la parte frontal dispone una cámara de 1,9 megapíxeles destinada para poder realizar videoconferencias de buena calidad. Ofrece la posibilidad de grabar vídeo a 720p.
Las funciones que tiene la cámara son las típicas tales como panorámicas, HDR, detectar sonrisas, etcétera. La primera vez que saque una foto me sorprendió el modo ráfaga. Viene incorporado de serie, el Galaxy Note II toma fotos rápidas y sucesivas mientras mantenemos pulsado el disparador. Si queréis sacar una sola foto, pulsadlo solo un breve instante, aunque siempre podréis desactivar ese modo desde el menú para poder disparar como siempre.
En cuanto al vídeo, la cámara principal graba con una resolución de 1080p a 30 fps. A continuación os muestro un vídeo que grabé:
S-Pen, el mejor amigo
Lo que realmente diferencia el Galaxy Note II de un móvil convencional es el stylus que incorpora: el S-Pen. El anterior modelo no estaba adaptado completamente para poder utilizarse con el stylus, sin embargo, este ha sido diseñado especialmente para que la interacción con el sea lo más cómoda posible en todo momento.
No se trata de un stylus normal y corriente. De hecho, la pantalla lo detecta cuando está a un centímetro o menos mostrando en ella un punto. Y eso tiene una gran utilidad, por ejemplo, cuando lo acercamos en la aplicación del correo, se nos despliega una ventana para que podamos leer todo el asunto. De la misma manera, en la aplicación del calendario si lo acercamos aparece una vista previa del evento y finalmente si pinchamos se abre para que podamos editarlo. Lo malo es que esta tecnología se aplica en algunas aplicaciones preinstaladas, no en todas.
La experiencia de escritura con el ha sido muy positiva, siendo esta muy realista. Dependiendo de si apretaba más o menos el trazo era más grueso o más fino. En cuanto al reconocimiento de escritura, me ha funcionado perfectamente, incluso cuando metía algunas fórmulas matemáticas.
Como curiosidad, el teléfono nos avisa cuando sacamos el S-Pen, así como cuando lo volvemos a introducir de nuevo en él.
S-voice
El asistente de voz de Samsung, S-Voice, viene instalado de serie. Se trata de una aplicación que reconoce nuestra voz con el fin de poder ejecutar acciones tales como llamar a un contacto, escribir un mensaje, buscar en Google lo que se nos ocurra, abrir la cámara, establecer una alarma, apuntar un evento, es decir, todo lo que se nos ocurra y más. Es la competencia de Siri en iOS.
En cuanto al reconocimiento de voz no hay ningún problema, sin embargo, a la hora de darnos una respuesta falla un poco. Cuando no sabe que respondernos, siempre nos ofrece buscar lo que le hemos preguntado en Google. No obstante, funciona bastante bien y a mí me ha convencido, aunque sea algo reacio a utilizar este tipo de aplicaciones.
Batería
La duración de la batería es un punto muy importante a la hora de elegir un dispositivo móvil. Debo mencionar que la autonomía de este teléfono me ha sorprendido gratamente. Tiene una batería de 3100 mAh que desde Samsung asegura que es capaz de aguantar 35 horas de uso continuo en 2G mientras que en 3G unas 16 horas. Esas cifras son sorprendentes comparando con el resto de móviles, en mi caso, me aguanta un día a duras penas. Sin embargo, con el Galaxy Note II no tenía que estar reduciendo el brillo ni utilizarlo menos para que me aguantase el día entero. Es más, cuando volvía siempre le quedaba un 30-40 por ciento. Tened en cuenta de que todo depende del uso que le deis, a algunos os durará más y a otros menos.
Conclusiones
El Samsung Galaxy Note II es un phablet de 5,5 pulgadas con unas características técnicas increíbles. A algunos les parecerá muy grande y a otros, en cambio, pequeño, todo depende para que lo queráis y lo que estéis buscando. Yo debo decir que me cabía perfectamente en los bolsillos, al ser tan delgado no abulta casi nada.
La pantalla de este dispositivo es su punto fuerte, Super Amoled con unos colores increíbles. La cámara no se queda atrás y tiene una muy buena calidad, tened en cuenta que es de Sony. Más allá de eso, el S-Pen lo convierte en el elemento perfecto para tomar anotaciones rápidas en todo momento.
El precio del Galaxy Note II se mantiene alrededor de los 600 €, que corresponde a una gama alta. Se trata de un terminal que lleva Android Jelly Bean, potente y muy a tener en cuenta si nos gustan las pantallas grandes combinadas con una autonomía excelente.