En ALT1040 somos fanáticos de los [time-lapses](http://alt1040.com/tag/time-lapse). Al menos una vez a la semana publicamos alguno espectacular, como [la vista de la Tierra](http://alt1040.com/2012/07/this-is-our-planet-la-tierra-desde-el-espacio-a-400-km-de-distancia) desde 400 kilómetros de distancia o la construcción del [rascacielos más alto de Europa](http://alt1040.com/2012/07/the-shard-la-construccion-del-rascacielos-mas-grande-de-europa-en-30-segundos). Los time-lapses nos permiten mirar en pocos segundos el avance de sucesos que tardan horas, días o hasta semanas. Para hacer uno, básicamente hay que cumplir dos condiciones: **mantener la cámara fija** (de preferencia, sobre un tripié) y **establecer un intervalo** para tomar las imágenes. Después, con ayuda de un programa [como After Effects](http://altfoto.com/2011/01/como-hacer-un-timelapse-con-after-effects), puedes montar la secuencia.
Suena sencillo, pero en la práctica, tener que tomar las fotos cada determinado tiempo y ajustar nuevamente la toma puede resultar muy cansado. Para solucionar esto, el mexicano **Óscar Ramírez** [ha desarrollado **Astro**](http://www.theverge.com/2012/7/18/3166596/astro-time-lapse-photography-motion-control), un pequeño dispositivo que automatiza este proceso. La idea es simple: se ajusta un mecanismo rotatorio en la base de la cámara. En dicho aparato se coloca la velocidad de obturación, la duración del time-lapse y los grados de la panorámica. Por medio de un cable, Astro se comunica con la cámara, permitiendo que ésta **gire sobre el tripié en el lapso marcado y dispare en el momento indicado.** Así, podemos colocar la toma sólo una vez y no preocuparnos por el resto. El vídeo lo explica a detalle:
Aunque no es el primer aparato que existe para hacer time-lapses, la perspectiva que toman es innovadora por su sencillez. Algo tan simple como un eje rotatorio permite que la toma pueda variar **mediante el movimiento lateral**, añadiendo aún más dinamismo al resultado. Astro pesa apenas 250 gramos y es capaz de soportar hasta cinco kilogramos de equipo. Su velocidad máxima es de 30 grados por segundo y es compatible con prácticamente cualquier cámara con una entrada para disparador automático (tales como Canon, Nikon, Sony, Panasonic, Pentax, Minolta, entre otras).
Oscar colocó su proyecto [en Kickstarter](http://www.kickstarter.com/projects/1530895202/astro-time-lapse-motion-control), donde ha llamado la atención de usuarios y blogs especializados en tecnología. Hasta este momento, cuentan con más de 480 donadores y han recabado poco más de **90 mil dólares** (la meta original era de 50 mil). Si eres amante de la fotografía, el aparato puede adquirirse a través de Kickstarter por una aportación de $160 dólares (para una versión estándar) ó $200 dólares (para una edición especial en negro).
Hola me interesa comprarlo, como los contacto ?
Está padrísimo, yo quiero uno!!!
donde lo compro?
doooooooooondddeeeeeeeeee??????????
Hay un fallo en el post. Como dicen en el vídeo, para una versión estándar hay que donar 180 dólares, no 160.
Que buenisima onda! un punto a favor de los 2000 que tenemos en contra como pais, si logramos mas como esto, tendriamos un pais de primera clase.
Felicidadez
+1 muy buena idea!
que pesados que sois con los timelapses
tripié?
Da gusto ver gente mexicana explotando ese tipo de nichos de mercado…muy buena nota.
todo alo mexicano ps mano jejej cuentas premium
Genial!