Las fotografías son uno de los contenidos que más compartimos a través de redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea o páginas web y, de hecho, en redes sociales como Facebook (tras múltiples rediseños y ajustes) ocupan un lugar importante dentro del *stream* de publicaciones de nuestros amigos (o dentro de nuestro *timeline*). Compartir una imagen en Facebook o ver una fotografía que un amigo ha subido a Flckr es algo que nos parece hoy en día de lo más normal, sin embargo, poder compartir imágenes a través de la web es un hecho que tuvo su origen en el CERN en julio de 1992.
La World Wide Web que todos conocemos, es decir, el acceso a la información basada en hipertexto a través de navegadores web tuvo su origen en el CERN en el año 1989 de la mano de Sir Tim Berners-Lee y Robert Cailliau, momento en el que comenzaron a trabajar en el proyecto (que posteriormente publicarían en 1992). El equipo del CERN solía organizar entre los empleados un festival de música rock, el Hardronic Music Festival, donde tocaban grupos musicales formado por personal del centro de investigación. Uno de estos grupos musicales era un cuarteto musical femenino llamado Les Horribles Cernettes y antes de salir a escena el 18 de julio de 1992, caracterizadas con un *look* años 50, se hicieron una foto que les tomó un compañero del departamento de IT, Silvano de Gennaro (que además era el novio, y actual esposo, de una de las cantantes del grupo).
Silvano de Gennaro digitalizó la imagen y la modificó para transformarla en una especie de portada de disco y recurrió a Tim Berners-Lee para crear una página web para el grupo, un detalle que por aquel entonces no tuvo la más mínima importancia pero que, sin embargo, llevó parejo dos hitos bastante curiosos: la página web se convirtió en la primera web de un grupo musical y, además, llevaba la primera fotografía que se había insertado en una web (que además resultó ser un montaje fotográfico).
> Cuando la historia ocurre, no te das cuenta que formas parte de ella
¿Y cuándo se subió entonces la primera imagen a la web? Dos días más tarde de sacar la foto, Silvano de Gennaro junto a Tim Berners-Lee y Jean-François Groff (uno de los programadores que trabajó en el proyecto de la web) trabajaron en la web del grupo donde insertaron la imagen. Por tanto, el próximo viernes 20 de julio celebraremos 20 años de la subida de la primera imagen a la web.
> La web, en 1992 y 1993, era algo que usaban exclusivamente los físicos […] Fue algo como «¿por qué quieres que pongamos a las Cernettes ahí? ¡Ahí solamente hay texto! Y él, Berners-Lee, dijo «esto será divertido»

Una historia bastante curiosa.
Imagen: Motherboard
cantaban bien!!
la verdad que eran horribles XD
Lo que anotaré es que entre nosotr@s (también se puede decir: nosotres) podamos distnguir y cambiar la discriminación de género, el que para la agrupación musical hallan utilizado horribles para referirse a mujeres (incluso me importa que vean que la etimología de la palabra mujer es denigrante, actualmente se ha resignificando), denota una forma de maltrato para ellas auto infligido o no. Podría haberse utilizado otra palabra para describirlas tal como highest para generar el acrónimo. Les invito a desarrollar esta sensibilidad y consciencia para erradicar conductas misóginas que son maltratos por debidos al género. Saludes.
Mientras no nos maltraten, por mi que hablen como quieran… esas pelotudeces no hacen al maltrato
Y asi sento las bases, para el enriquecimiento de la web. Los valiosos conocimientos, ahora, estarian acompañados de imagenes. Permitiendo, a cualquier ser humano, con acceso a internet, ver una foto 3D de la superficie de Marte.
La primera foto en Internet estuvo photoshopeada, así empezamos.
Siempre imaginé que la primera foto de la web seria algo pornográfico la verdad.
la segunda probablemente fue una foto de las LHC desnudas
Por cierto, la primer página de un grupo musical y la primer foto subida a internet (una foto retocada) por cierto para el retoque fotográfico se usó laprimer versión de Photoshop.
A alguien mas le resulta curioso el nombre de la banda? mas bien, sus iniciales: LHC. Como el Gran Colisionador de Hadrones.
¿Alguien más ha notado que Les Horribles Cernettes tienen las mismas siglas que el colisionador de hadrones (Large Hadron Collider [cuya última palabra es a su vez el título de la canción])? ¿Nadie?
es obviamente un juego de palabras que hicieron… ;)
porno, camwhores coming soon…
Sube la foto a Internet decían..
Sera divertido, decían… (?)
¿miércoles 20 de Julio? ¿de qué año?
Para que sea miércoles tendrían que pasar 4 años creo… Es este próximo viernes 20 de julio, ya está corregido.
La foto original data del 20 de julio de 1992
Y así sentó las bases para el decaimiento de la web ese espacio que seria un cumulo de conocimientos realmente útiles compartidos entre todos y para todos degenero en un lugar de mayoritariamente información basura.
Y así sentó las bases para el decaimiento de la web ese espacio que seria un cumulo de conocimientos realmente útiles compartidos entre todos y para todos degenero en un lugar de mayoritariamente información basura.
Donde la mayoría de las personas se desgarran las vestiduras porque ven como los amos del copyright les quieren poner trabas para bajarse la próxima película de súper héroes , el próximo videojuego de moda o el siguiente disco de justiono bieber y pocos muy pocos por las miles de investigaciones que no se pueden publicar por la misma causa.
Y así sentó las bases para el decaimiento de la web y los putos trolls que no tiene nada mejor que hacer que estar sentados detrás de un monitor criticando todo lo que leen en internet.
Na, exageras. Al ser un invento humano, tiene que tener sus inconsistencias. Para perfecta, la naturaleza.
Que loco pedante…si sos tan salame que no sabes localizar la información util y te pones a perder el tiempo fapeandote con justin biber no es culpa de internet ^_^
LOL faping with pictures of Justin Bieber rules!
Y así sentó las bases para el decaimiento de la web ese espacio que seria un cumulo de conocimientos realmente útiles compartidos…bla bla bla bla