Gracias a los méritos del programa Sparrow en Mac, el lanzamiento de este cliente de correo ligero en iOS se convirtió en viral. La mayoría de los blogs y medios especializados, incluido AppleWeblog, ya cuentan con reseñas sobre este soft para iPod y iPhone. Y, muy pronto, también salió a la luz su principal defecto: la carencia de Push; y para ser sinceros, que un gestor de correo no ofrezca notificaciones instantáneas, es -para mucha gente- como una PC sin antivirus o un juego FIFA sin pelota.

Por eso, tan rápidos como las acciones de su propio programa, los desarrolladores salieron a contestar (o mejor dicho, defenderse) todos los reclamos de los usuarios (recordemos que no es un programa gratuito). Y, como muchos dicen, no existe mejor defensa que el ataque.

La empresa desarrolladora le echó la culpa del defecto a Apple, mientras le pide a los usuarios que ayuden a presionar a la Manzana de que les permita incorporar el API que dotaría a su programa del servicio Push. Pero no nos adelantemos, leamos primero la detallada y clara explicación de los señores que están detrás del Avioncito de Papel:

Existen dos maneras de enviar notificaciones a una aplicación iOS: - Por nuestra parte: si Sparrow lanza Push hoy, deberíamos contar con las credenciales de los usuarios (users y passwords) en nuestros servidores para acceder a sus cuentas y enviar las notificaciones. Es una responsabilidad para la que todavía no estamos preparados. Somos una startup enfocada en desarrollos de programas para iOS/OS X, y no contamos con los perfiles de seguridad de datos en nuestros servidores como para proteger la información sensible de los usuarios. Por eso Sparrow iPhone 1.0 no cuenta con Push. - Directamente desde el proveedor de los mais: en Sparrow para Mac, tus credenciales están seguras porque son comunicadas directamente por tu proveedor de mail vía SSL. La diferencia entre Mac y iPhone es que la versión de Mac está siempre "despierta". En el iPhone, iOS suspende sistemáticamente todas las actividades de las aplicaciones tras un máximo de 10 minutos, haciendo imposible enviar las notificaciones. Sin embargo, Apple cuenta con un API que le permitiría a las apps ser despertadas en caso de que un "evento" de red lo solicite (...). Esta solución es la más segura, porque Sparrow iPhone estaría comunicado directamente con tu proveedor de mail, a través de seguros protocolos.

La empresa argumenta que la primera versión de esta aplicación contaba con esta API y fue rechazada por la App Store, y por lo tanto nunca fue ofrecida a la venta con Push. Y es aquí que piden ayuda. Ellos creen que el sistema de policía de la App Store está evolucionando constantemente, y que ante un pedido reiterado de los consumidores, podrían rever la medida y permitirles el uso de esa API. De hecho, el año pasado Sparrow fue rechazada por "duplicación de funcionalidad nativa", argumento que hoy ya no tiene peso.

Interesante texto para notar cómo es el funcionamiento de ciertos mecanismos técnicos y también de la administración de los permisos para acceder a la tienda que más aplicaciones vende en todo el mundo. ¿De qué lado se pondrá el usuario? ¿Apple debería empezar a abrirse más y ser aún más laxo en la habilitación del software?

14 respuestas a “Sparrow se defiende: no tenemos Push por culpa de Apple”