Tras un pequeño aperitivo en forma de imagen parcial que nos ofrecía el pasado 3 de enero, HP ha desvelado por fin por completo en nota de prensa su primer Ultrabook, HP Envy 14 Spectre, diseñado para sorprender al consumidor, dejando en un segundo plano el tan socorrido aluminio y optando por un impresionante look conseguido con vidrio, que le confiere un aspecto realmente elegante y con clase. Envy 14 Spectre es un equipo con un corte bastante serio, y un formato relativamente contenido, aunque algo por encima de los laptops ultraportátiles más estilizados. Con 20 milímetros de grosor y 1,8 Kg de peso este laptop no compite en la categoría del ultrabook más ligero o delgado, pero sin duda destacará donde quiera que vaya por su espectacular diseño, terminado con vidrio ligero resistente a los arañazos en la pantalla, la cubierta superior y el reposamuñecas.

Spectre se engloba dentro de la serie Envy, que aúna los equipos mejor diseñados y más cuidados en el aspecto estético de HP, y es más que digno de la denominación. Según palabras del responsable del área de portátiles de consumo de HP Iberia, Carlos Vidal, "El vidrio de líneas puras, de color negro medianoche por fuera y plata por dentro, consigue que Spectre tenga un extraordinario diseño, desafiando al portátil convencional". Y es eso lo que se siente cuando se ve este primer Ultrabook del fabricante norteamericano, que se sale de la "norma" establecida por los productos de su categoría ya lanzados, tan semejantes entre sí como si fuesen todos hijos de una misma madre. Envy 14 Spectre cuenta con "los últimos avances en ingeniería" para el diseño de su estructura, ajustada al máximo a su pantalla de 14 pulgadas con el formato que encontraríamos en un equipo de 13". La pantalla HP Radiance de alta definición con retroiluminación LED ofrece un gran ángulo de visión, aunque desafortunadamente sigue desarrollando la misma resolución que el resto de portátiles de la misma categoría, con lo que salvo un brillo y color mejorados — según HP — no encontraremos nada realmente llamativo en este aspecto.

Pero no todo es diseño para HP; Gracias a los procesadores de última generación Intel Core con tecnología Intel Rapid Start y la unidad de almacenamiento SSD de 128GB, los Spectre están siempre listos para la acción, con un tiempo de arranque vertiginoso y una reanudación casi instantánea desde el estado de hibernación. El bajo consumo de los procesadores ULV de Intel, HP ofrece con Spectre hasta 9 horas de autonomía. El primer Ultrabook de HP incorpora un teclado inteligente Radiance Backlit, que retroilumina cada tecla de manera independiente y es capaz de sentir la presencia del usuario para encender automáticamente la iluminación, que se apagará cuando no detecte a nadie en la proximidad del equipo, mejorando no solo la experiencia, sino el aspecto e incluso la autonomía, al evitar que el teclado se mantenga iluminado todo el tiempo. Al igual que los últimos ordenadores salidos de la factoría de HP, Envy 14 Spectre incorpora la tecnología Beats Audio, que ofrece un sonido mejorado y más claro, con controles físicos para el control de volumen e incluso del encendido y apagado de los altavoces. Además, la tecnología HP Wireless Audio permite enviar de manera inalámbrica la música que estemos escuchando a cualquier altavoz compatible, al estilo "Apple Airplay".

HP Envy 14 Spectre incorpora el touchpad con tecnología HP ImagePad, que proporciona una mayor usabilidad multitáctil, con gestos, así como una webcam HP TrueVision HD, que permite la captura de video en alta definición con una gran nitidez. Si hay un problema del que adolecen los Ultrabook, es su capacidad de expansión a través de puertos de entrada/salida, que debido a la extrema delgadez del chasis se ven muy limitados; el asunto no es tan acentuado con Spectre, que en su chasis con 2 centímetros de altura incorpora una inusual toma Ethernet Gigabit, junto a puertos USB 3.0, HDMI y Mini DisplayPort para la conexión a pantallas externas.

Disponibilidad y precios

El nuevo Ultrabook HP Envy 14 Spectre se espera en todo el mundo a finales del mes de marzo, y los datos no son nada halagüeños en cuanto a precios. Aunque no se ha revelado cuántas configuraciones estarán disponibles en su lanzamiento, escalonado y limitado en principio a unos pocos países — Reino Unido, Alemania, Suiza y Emiratos Árabes — HP ha puesto un precio base aproximado de 1299€, que resulta realmente excesivo pese a que parece un producto de una calidad asombrosa.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: