Aunque ayer se filtró el que por fin se verá algo de como es esta tablet, ahora en el pre-CES donde prácticamente todas las marcas aprovechan para anunciar sus productos, ya se sabe como es y que características tiene la tablet del proyecto OLPC, la OLPC XO-3.

Ya hay más datos y vídeo que nos confirman como es. Con una pantalla de 8 pulgadas que por ahora es LCD normal, pero que próximamente se le añadirá una pantalla de estilo tinta electrónica para que se pueda ver en condiciones de luz muy extremas, además que este tipo de pantalla consume menos energía.

Mantiene el estilo duro y de goma del portátil, así se puede usar en cualquier condición para que niños de cualquier parte del mundo puedan maltratarla un poco. Sigue siendo compatible con su accesorio que permite cargar su batería girando su manivela. Según comentan en seis minutos cargando a mano su batería, te puede dar una hora de uso con la tablet, lo que no está nada mal ya que el problema en el portátil era que consumía demasiado energía, por lo que el formato tablet ya no solo es interesante por seguir "moda", el consumo de energía es menor.

En conexiones se encuentra las típicas conexiones audio (entrada y salida), una conexión USB 2.0 para conectar periféricos además de una conexión microUSB que funciona para cargar la batería ahora que prácticamente todos los móviles y accesorios usan esta conexión. Tiene una tapa de plástico que recubre la parte trasera de la tablet, pero que se puede quitar y cubrir la pantalla para mayor protección, pero además existe una funda con un panel solar que permitirá cargar la batería de esta tablet con tan solo ponerla al sol.

Se podrá pedir con Android o con la versión de Linux Sugar que tiene el portátil pero algo modificada para poder usarse con los dedos. Aunque no se especifica fecha de salida para que gobiernos y organizaciones lo compren, parece que siguen marcando el precio de US$100 como límite por cada unidad.

Y fuera del precio, que es ridículamente barato para una tablet aunque sea de características extremadamente simples, lo importante es la utilidad de esta tablet. El portátil OLPC ya me parecía una de las mejores cosas que se habían hecho por escolares del mundo en bastante tiempo, una solución barata, libre (basada en Linux) y que permite a personas sin recursos acceder a internet o a la tecnología. Una tablet se supone es más fácil de usar, además de ser un dispositivo mucho más "a la moda".

Kudos a OLPC por este maravilloso producto y por un gran acabado.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: