Ahora que el año está a punto de llegar a su fin y ya que aquí nos gusta mucho [la ciencia](http://alt1040.com/ciencia), hemos decidido despedirlo con este post sobre las **10 imágenes de ciencia más sorprendentes de 2011** -según nosotros, ALT1040-.
Entre la recopilación, encontraréis instantáneas de todo tipo que tienen relación con alguna de las diversas disciplinas científicas que el hombre ha desarrollado y cada una también va acompañada de pequeño contexto. Os dejamos con ellas y como siempre esperamos vuestras aportaciones en los comentarios.
## Brinicle al detalle
Los brinicles son unas *estalactitas de hielo* que se forman bajo el mar en zonas extremadamente frías y congelan todo lo que encuentran en su camino. El fenómeno era conocido desde hacía tiempo, pero no fue hasta este 2011 cuando gracias a un [equipo de la BBC](http://www.bbc.co.uk/nature/15835017) pudimos ver uno con todo lujo de detalles. Imprescindible también ver el [*time lapse* de su formación](http://alt1040.com/2011/11/time-lapse-historico-de-la-formacion-de-un-brinicle).
## Nebulosa M17
Las nebulosas son sin duda uno de los cuerpos astronómicos más hermosos del Universo. A lo largo de 2011 se han publicado bastantes imágenes nuevas de ellos pero nosotros nos quedamos con esta tomada por el Telescopio de Rastreo (VST) del [Very Large Telescope](http://es.wikipedia.org/wiki/Very_Large_Telescope) de [ESO](http://www.eso.cl/) en Chile. Concretamente vemos la “incubadora” de estrellas M17 (o Nebulosa Omega) situada a unos 5.000 años luz de nuestro planeta.
## El poder del volcán Puyehue
2011 se ha caracterizado por las erupciones volcánicas siendo una de las más espectaculares la del [volcán Puyehue](http://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Puyehue) situado en Chile que tuvo lugar el 4 de junio. La siguiente imagen sobre estas líneas lo corrobora.
## Aurora nacida en la mancha solar 1302
Las eyecciones de masa coronal solar pueden tener diversos efecto sobre la Tierra siendo el más apreciable a la par que hermoso las [auroras](http://alt1040.com/tag/aurora). La imagen de arriba, [realiza por Fedrik Broms](http://www.fredrik_broms.fotosidan.se/info.htm) y publicada [en APOD](http://apod.nasa.gov/apod/ap110930.html), muestra una de ellas producto de las eyecciones de masa de nivel X1,9 y X1,4 que tuvieron lugar el 22 y 24 de septiembre de 2011 respectivamente provenientes de la mancha solar masiva 1302 de **100.000 kilómetros de largo**.
## Pez tortilla
Conocido popularmente por el nombre de “*pez tortilla*” o “*pez panqueque*”, este curioso animal es una de las nuevas especies que se descubrieron en 2011. Oficialmente se llama Halieutichthys intermedius y habita en los fondos del Golfo de México por los que se arrastra ayudándose con los ganchos que tiene en las aletas. [Fue clasificado](http://species.asu.edu/2011_species10) como una de las diez nuevas especies más espectaculares descubiertas en 2011 por el Instituto Internacional de Investigación de Especies de la Universidad Estatal de Arizona. La imagen la tomó Prosanta Chakrabarty, una de las descubridoras.
## Eclipse de Sol desde el espacio
Una de las imágenes más sorprendentes de todas las que se publicaron en 2011 sobre el Sol es esta. Fue tomada por el [SDO](http://es.wikipedia.org/wiki/Solar_Dynamics_Observatory) (siglas de Solar Dynamics Observatory) el 29 de marzo durante una de las dos “*temporadas de eclipses*» por las que pasa el telescopio anualmente hacia la época de los equinocios. Este tipo de eclipse tiene lugar cuando la nave, la Tierra y el Sol llegan a alinearse casi perfectamente una vez al día por un periodo de una hora. La imagen muestra a la estrella parcialmente oscurecida por la Tierra al interponerse esta entre el telescopio y el Sol.
## Hongos de neón
Tan sólo miden 8 milímetros de media pero estos hongos, los Mycena luxaeterna, son muy especiales ya que emiten una curiosa luz verde en la oscuridad. Fueron otra de las nuevas especies descubiertas en 2011 y el Instituto Internacional de Investigación de Especies de la Universidad Estatal de Arizona [también la calificó](http://species.asu.edu/2011_species02) como una de las diez más espectaculares encontradas este año.
## Vía Láctea sobre Suiza
Los aficionados a la astronomía y la fotografía no paran de regalar joyas, como por ejemplo esta [foto](http://apod.nasa.gov/apod/ap110221.html) de larga exposición tomada en Neuchâtel, Suiza, por Stephane Vetter donde se puede ver parte de la Vía Láctea junto a la Galaxia de Andrómeda y la Galaxia del Triángulo.
## Chrysopa a miles de aumentos
En 2011 se celebró una nueva entrega de la competición internacional de microfotografía [Nikon Small World](http://www.nikonsmallworld.com/) y el primer puesto [lo obtuvo Igor Siwanowicz](http://www.nikonsmallworld.com/detail/year/2011/1), del Instituto Max Planck de Neurobiología, con esta imagen de una larva de [chrysopidae](http://es.wikipedia.org/wiki/Chrysopidae).
## Endeavour sobre la Tierra a 28.000 km/h
Tras casi 30 años en servicio, 200 millones de kilómetros recorridos, 299 días en el espacio y 25 vuelos, el 1 de junio el [Transbordador espacial Endeavour realizó su último aterrizaje](http://alt1040.com/2011/06/el-ultimo-aterrizaje-del-endeavour). Pero muchos siempre le recordaremos, en parte por imágenes [como la siguiente](http://www.nasa.gov/images/content/554479main_iss028e006193_hires.jpg) donde le vemos viajando sobre la Tierra a 28.000 km/h.
**Bonus para los que llegaron hasta aquí**: La primera imagen del post pertenece a [Alan Friedman](http://www.avertedimagination.com/main1.htm), otro de esos fotógrafos aficionados a fotografiar cuerpos celestes. Es una foto del Sol tirada utilizando un filtro que solamente deja pasar una longitud de onda muy estrecha de la luz emitida por el hidrógeno en la que después se invirtió la [cromosfera](http://es.wikipedia.org/wiki/Cromosfera) convirtiéndola en negativo para aumentar el contraste.
en es extraordinarias las fotografias ..eso es la hermosa creacion del Dios todopoderoso verdad
muy bueno
megusta mucho la ciencia
MEDIO NO REALES LAS IMAGENES
Todas,todas excelentes en especial la del volcán en Chile,a todos quienes las lograron mis mas sinceras alegrías por sus logros.
Lo de los hongos luminosos ya lo conocìa de las cuevas de Skyrim :P
Me encantan las fotos son hermosas ,la que mas me gusto fue el Brinicle esta hermoso
maravillosas las imágenes los felicito. Bello nuestro rededor. cuidemoslo y cuidemosno . SONRÍE
DIOS NOS AMA.
¡¡ INCREIBLEMENTE HERMOSO !! ….MIL GRACIAS POR COMPARTIRNOS EL AMOR A SU TRABAJO Y POR ENSEÑARNOS A CONOCER MAS NUESTRO UNIVERSO..¡EL PEZ TORTILLA! :/ QUE TIERNO! :) …CUAL SERA SU TAMAÑO REAL?…Y LOS HONGO DE NEON, :) SIENTO COMO SI ME HABLARAN Y ME DIJERAN ..¡HEY! DISFRUTA VERNOS.TENEMOS LUZ PROPIA! :) VE ME PONGO VERDE.DIME QUE TE GUSTA VERDAD QUE TE GUSTA!! :/ :)…QUE LINDOS!!….LO ASTRONOMICO Y DEMAS…ME QUEDO SIN HABLA :) QUE DIOS LOS BENDIGA Y A SUS FAMILIAS POR ESTE DETALLE DE FIN DE AÑO.
¡INCREIBLEMENTE HERMOSO! …MIL GRACIAS POR COMPARTIRNOS…SU TRABAJO Y EL AMOR TAN GRANDE POR CONOCER MAS NUESTRO UNIVERSO :)
Felicitaciones a los camarógrafos por el estupendo trabajo de fotografiar al brinicle, sobre todo por la dificultad que esta toma involucró.
es sorprendente la via lactea
EL Brinicle al detalle parese un tornado pero en el mar espectacular
Simplesmente, ESPETACULARES, as fotos que nos permitiram ver, aqui…
La naturaleza en todos los aspectos no deja de sorprender, por lo que debemos cuidarla y cuidarnos nosotros para seguir disfrutando de todo lo que nos ofrezca.
Slds.
Cada vez se maravilla uno de este hermoso planeta y del universo. Hermosas imágenes.
Falto decir que Carrier IQ esta también en IOS que raro que fueran tan explícitos con los demás sistemas y omitieran a uno tan importante,
Buenísimas las imágenes…en particular la Nebulosa M17 y el volcán Puyehue.
Preciosas las imagenes, estan para wallpapers, lastima que no esten una gran resolucion
No se de donde tradujeron esta nota pero esta llena de errores, el Louisiana pancake batfish fue descubierto en 2010. El descubrimiento del Mycena luxaeterna es noticia de Octubre del 2009.
Los hongos de neón no era aquellos que podías comer en Metal Gear Solid 3 Snake Eater para recargar tus baterías? XD
Excelente articulo.
Hola, soy nuevo en el blog y realmente estoy muy interesado en los articulo publicados!!, apenas tengo siete dias y creo que ya no puedo dejar de leerlo!, bueno espero y sigan publicando articulos asi
Para mi faltó una muy importante! la primera vez que se logra fotografiar a una transbordador espacial a la ISS: http://goo.gl/eEMLh
¡Maravillosa toma! Gracias
por posts así alt1040 sigue valiendo la pena…
Totalmente de acuerdo con lo de la vía lactea, acojonante.
Muy bonito!
wow, la via lactea me dejo sin palabras
la via lactea sobre suiza es abrumadora…
que padre jajaaaaaaa
Son Las Mejores..
Hermosas imàgenes! :D
Excelente post :)
estas juapo con lo que dises mesorprendes jajajajaja