***Ocupación y Resistencia***, así se titularon los dos capítulos finales de la primera temporada de *Terra Nova*. La serie producida por Steven Spielberg intentó, sin éxito, suplir todos sus defectos con este final; y es que los dinosaurios del Midas de Hollywood no han cumplido con las expectativas. La serie se queda a medio gas, es un quiero y no puedo. En vez de apostar por el riesgo *Terra Nova* decidió crecer como **entretenimiento familiar**, algo que no tendría que ser necesariamente malo pero en este caso demostró ser un error. La serie debería ser más oscura, tendría que mostrar lo difícil que es sobrevivir en un entorno hostil, ser un viaje a los lugares más oscuros del alma humana, narrar la crónica del reencuentro familiar de los Shannon. Tendría que ser una serie con personajes y situaciones límite, donde no existe ni lo blanco ni lo negro sino una amplia y variada zona gris. Sin embargo *Terra Nova* se quedó en la zona blanca, con la idea de ser un producto para todos los públicos; así pues nos han colado una producto cargado de buenas intenciones, lleno de inocencia, de ternura, de amor, donde los buenos son estúpidamente buenos y los malos muy malos; donde no existen auténticos conflictos ni problemas reales, donde no hay dudas éticas ni morales, donde todo es perfecto, maravilloso y estupendo, y donde, de vez en cuando, aparece un dinosaurio. Cuando [hablamos del piloto](http://alt1040.com/2011/09/terra-nova-los-paraisos-no-existen?utm_source=self&utm_medium=nav&utm_campaign=Relacionados) ya advertimos que **tenía potencial** pero que parecía que iban a seguir la senda familiar, una senda en la que Spielberg da lo peor de si mismo.

Entre el doble episodio piloto y el doble episodio final apenas ha sucedido nada que merezca la pena recordar salvo el ataque nocturno de los slashers y los pocos momentos en los que Lucas Taylor hacía acto de presencia. Hay tramas que rozaron el ridículo como la del huevo de dinosaurio, el científico impostor o, la más sangrante de todas, el espía del asentamiento.

**Alerta de spoilers, lee bajo tu responsabilidad**

##La colonia y los personajes

La colonia es un cumbayá de buenrollismo vergonzante. Cuando los Shannon llegan al lugar desde el año 2149 no tardan ni un día en aclimatarse a su nuevo hogar, Jim Shannon (Jason O’Mara) con dos conversaciones se hace íntimo del comandante Taylor (Stephen Lang) llegando a convertirse en su mano derecha. El comandante, hombre al cargo de la colonia, es un soldado duro, un hombre justo y bastante benevolente cuyo hijo, Lucas (Ashley Zukerman), representa la mayor amenaza para el futuro del lugar. Son los dos únicos personajes de este despropósito que resultan interesantes, además, ambos actores resultan creíbles en sus papeles y en sus encuentros saltan chispas. Además, Lucas atesora las mejores frases de la temporada, [ejemplo](http://www.youtube.com/watch?v=QQOpVNVPxuo):

The two of us suffer from a Shakespearean relationship that borders on Greek tragedy

En el asentamiento viven alrededor de mil personas, el día a día es relativamente sencillo, y los capítulos avanzan mostrando las pocas dificultades a las que se enfrentan. El tono de la primera temporada es **muy procedimental**: hay un problema, buscan la solución y lo resuelven; no hay lugar para el drama o el desarrollo de los personajes. Es un pérdida de tiempo que no lleva a ninguna parte y aburre al espectador que busca algún reto.

Los antagonistas de la historia son los Sixers, una especie de Otros, que llegaron en la sexta peregrinación y que fueron enviados al pasado con una misión desconocida. Su papel en la historia es difuso, sin llegar a concretarse ni a parecer una amenaza real. Se dedican a asomar entre los árboles y a reunirse con Lucas, la única persona capaz de hacer que el camino a través de la grieta sea de ida y vuelta. Hubiese sido interesante ver un capítulo centrado en los Sixers, saber como llegaron, como se mezclaron con los demás colonos, como fueron poco a poco consiguiendo las piezas para su plan; conocer el momento en el que Taylor y sus hombres se dieron cuenta del peligro, ver como los expulsaron del asentamiento y como los Sixers liderados por Mira consiguieron sobrevivir en la selva sin casi armas y rodeados de dinosaurios.

**La familia Shannon ha protagonizado momentos altamente ridículos** y todos y cada uno de sus miembros está estereotipado al máximo: el rebelde hijo mayor, un adolescente que siempre se mete en problemas y saca a su padre de quicio porque, aunque no lo vean, se parecen mucho; la hija mediana que es un genio y muy aplicada que encuentra el amor en los brazos de un joven soldado que la corteja a la manera del siglo XIX; la pequeña adorable que siempre está ahí para dar abrazos a los adultos en sus momentos más bajos y sacar lo mejor de ellos; y los padres que a pesar de los problemas y la distancia se aman y funcionan como un gran equipo. Por favor, algo más de realidad, de drama, de provocación, no creo que sea tan difícil.

##Los males de Terra Nova


La temporada ha terminado y los guionistas han atado casi todos los cabos, dejando un par de subtramas abiertas, de manera, que si hay segunda temporada tengan una camino narrativo a seguir. A día de hoy *Terra Nova* podría ser cancelada que no importaría lo más mínimo, los trece capítulos funcionan como un todo cerrado, que da respuestas justas y apropiadas, sin dejar casi nada al azar.

Los principales fallos de la serie, además de la **falta de evolución de los personajes, la ausencia de un conflicto real y el poco carisma de los actores**, son lo poco atractivos que resultan los **efectos especiales** que dejan en evidencia unos dinosuarios de mercadillo que más que miedo producen risa y **el absurdo de las tramas**, los guionistas dan muchas cosas por sentado, otras no las explican lo suficiente, dan importancia a momentos y personajes que no merecen la pena sacrificando historias y secundarios que podían dar mucho más de si.

Por desgracia *Terra Nova* se parece demasiado a *Falling Skies* cuando debería ser más similar a *Battlestar Galactica*.

##El futuro


*Terra Nova* nos deja un *cliffhanger* interesante que será el punto de partida de la segunda temporada la proa del barco del siglo XVIII que encontraron en las *badlands*. ¿No os recordó a la Roca Negra de *Lost*? Demasiado para mi gusto. Creo que en ese lugar hay otra grieta temporal, otra grieta por la que se pueden mover y por eso los soldados y los Sixers se han desplazado hacia allí.

Además ahora que Plaza Esperanza ha sido destruida la comunicación con el año 2149 es imposible, se acabaron los suministros, la tecnología, las medicinas, las baterías… ahora los colonos deberán valerse por si solos, ese giro de los acontecimientos, un toque dramático que le sienta bien a la serie, podría hacer que *Terra Nova* ganase en dramatismo y se volviese más adulta, más oscura, más apetecible.

**La audiencia fue abandonando paulatinamente la serie** llegando a los 7,2 millones de espectadores en el final de temporada, unas cifras que la FOX no suele aceptar como viables, y si tenemos en cuenta el coste de producción de *Terra Nova* no parece lógico que la renueven para una segunda temporada. La cadena aún no se ha pronunciado sobre la continuidad, si de mi dependiese la cancelaría, es un producto prescindible, que no aporta nada nuevo y que aburre más que entretiene. Es sin duda alguna, una de las grandes decepciones de este año.

También en Hipertextual:

La actualidad del cine y la televisión en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

75 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. a mi si me gusto a slerie y a la mayoria que no le gusto es porque ya estan acostumbrados a sexo, violacion y mucha matanza sin sentido alguno, si kiren sexo vayan a ver espartacus

  2. Qué mal… me entristeció realmente que cancelaran Terra Nova, a mí sí que me gustaba mucho, incluso la estaba imaginando más adelante no sé si digo una burrada pero como tipo Fringe…

  3. Los fans no aceptan que la serie fue una cag… por donde la mires. Qué orgullosos! Lo peor para mi: personajes muy estereotipados y parecia más q estaban de vacaciones en un campamento q otra cosa!

    1. a mi me parecio muy buen primer contacto. ahora falta la segunda temporada donde «los mundos de yupi» se van a desmoronar al cortarse la via de donde les llegan sus provisiones

      1. personajes estereotipados?? como en el resto de las series no?? es dificil encontrar algo original hoy en dia. lo ultimo que vi original puede ser breaking bad.

    2. son ñoños porque la situacion es noña. una familia que se reune despues de tiempo y empiezan a vivir en un «paraiso».se supone que a medida que las temporadas avanzasen se encrudecerian los argumentos

  4. Genial me encanta esta serie.
    lo unico que estoy de acuerdo con vos es que no son muy buenos los efectos especiales, pero supongo que en una serie el presupuesto no es lo mismo q en una pelicula.

  5. Para mi no fue nada aburrida, al contrario me atrapo!! Quiero q transmitan una 2da temporada, q como todo en la vida nada es perfecto considero q le falto un poco mas de emoción, pero mala no es!!

    1. De hecho es muy buena serie, me avente la primera temporada onilne y al buscar cuando saldria la segunda temporada me tope con que la habian cancelado, esos de FOX la regaron por no sacar la segunda.

  6. Mi opinión es opuesta. Si bien es cierto que la serie no fué exprimida en su totalidad. Pero hay que ser más objetivos, una crítica es una crítica, esto es un comentario de frustración.¿Estafada?FAIL

    1. Eres la candidata perfecta para Tele5. Los mediocres condenan generalmente todo aquello que no está a su alcance, porque como éllos, basan su vida en la «Crítica Destructiva». Ahora vas y lo chateas.

  7. Hola,
    Me gusto esta critica y estoy de cuerdo con ella, yo abandone esta serie al tercer capitulo y ahi de ves en cuando la medio veia, sin embargo me enfado como a muchos que solo fuera una serie de

  8. Críticos tan pobres como los que veo por aquí son los que hacen que el cine sea cada vez más basura y las series sean de acción pura y sin ningún tipo de trasfondo.Mis más sincera «enhorabuena»

  9. No paro de ver comentarios de que «podría haber dado más de sí»¿Cómo va a hacerlo si no le dais la
    oportunidad?Si queríais ver Jurassic Park mirar las pelis,esto es simplemente otra forma de enfocarlo

  10. Y digo yo. ¿Cómo van a salvar a la humanidad traslandandose a la época de los dinosaurios, sabiendo que un gigantesco meteorito los extinguirá a todos igual que a los dinosaurios? ¡Qué fallo! ¿no?

    1. Los dinosaurios murieron por la era glacial que siguió al meteorito, no por el meteorito en sí.Con la tecnología que tenían los de TN podrían haber sobrevivido seguramente

  11. bastante carente de sentido el comentario de terra nova, ya que es una serie muy buena. pobre gente como tu que nunca lo satisface nada. somos muchos los que nos reimos de este tipo de comentarios :)

    1. Dios te bendiga querida Daniella!! Esto mas que una crítica, es una manifestación de FRUSTRACIÓN. Si no le gustó pues que se ponga Toledo, ahí tendrá de que criticar. Como la Vieja Albisillo..FAIL jej

  12. quien es el idiota q scribe este tipo de criticas, digo al final dice que si de él dependiera cancelaria la serie, ya quisiera ese bastardo hijo de puta tener el talento de Spielberg.Firma tus critica

    1. Hey MacTavish!! «Crítica DESTRUCTIVA». La crítica y su hermana, la envídia, lo invaden todo en este país de más de 40 millones de muertos. FAIL

  13. carlos tambien te doy la razon la jente esta muy acostumbrada ala violencia y no se fijan en que hay mas jente aparte de ellos yo pienso que esta serie esta muy bien espero que saquen 2 temporada

  14. Encontre la serie, buenisima, muy entretenida y apropiada para disfrutar en familia, ojala salga pronto la segunda temporada…

  15. Yo creo que le podemos dar una oportunidad mas ha esta Serie, la idea era muy buena, pero la realizacion no fue la mejor. Ahora puede que la serie sea mas real! ya que no se puede regresar a 2149!

  16. Me entretuvo, y vería otra temporada. Aunque me pareció algo floja, como si no lograra transmitir nada (bueno o malo) con la fuerza suficiente. Aún con todo me gustó, no me puedo quejar.

    1. Daniel, que razón tienes!!Pero se debería saber diferenciar el término «crítica» del de «pretensión».La buena crítica es la que no responde a la voluntad de ofensa, sino a la libertad de juicio, ¿No?.

  17. Es respetable la opinión de alguien sobre una serie y las criticas de la misma. Mas es un punto de vista, una visión entre millones visiones de las distintas personas que ven la serie…

  18. Inconcientemente se compara dichas series con Resident Evil, Jurassic Park ó War of the worlds: si no aparece un «bicho» cada 2 minutos, no sirve. El drama humano es algo nuevo, y por ende criticado.

  19. La serie me gusto, pero admito que todo lo que dice la critica es cierto. Yo prefiero personajes que sean los mismos desde el primero al último capitulo. La critica es muy buena, y me gustaría que pudieran corregir los defectos que mostras acá (y que seguramente algún critico mas influyente los debe notar) en una segunda temporada. Por último, me gustaría ver mas contenido cientifico, le da un toque de seriedad.

  20. Es genial la critica… es como comprarse un Ford A y pretender que ande a 200 Km/h… La serie es asi y asi como esta planteada esta buenisima… Si queres que sea otra, escribi una y mandala a FOX

  21. Además, buscando entre tus artículos, la recomendaste, eres un farsante, no entiendes nada sobre las series imbécil, dedicate a otra cosa

  22. Sinceramente, me parece que has exagerado. Terra Nova comenzó bien, pero luego a mi también me aburrió, pero el final me pareció muy bueno, tanto como para seguir viendola.

  23. Sinceramente a mi si me gusto, espero que salga otra temporada, y al que no le gusta, no la vea no mas kjajkakj

  24. En mi opinion la serie es medio buena tenemos que admitir que algunos capitulos si estuvieron buenos yo creo que merece una segunda oportunidad para cerrar todo lo que se quedo en el aire

  25. Que mal piensan, como para decir que estuvo mal nunca, muy buena recomendada, si quieren ver oscuridad o perversión vean una película pornografía y se masturban con ella.

  26. respetp la opinion d cada quien pero no todo puede ser violencia y malda debe de existir para todos por ejemplo the walking dead es una buena serie hay violencia oscuridad malas intenciones y egoismo

  27. la serie esta bien lo que pasa es que a la mayoria de las personas si no hay violencia acsoluta sadiquismo pervercion y oscuras intenciones no les gusta nada por eso estamos como estamos en el mundo.

    1. jajaja carlos por un lado estoy de acuerdo contigo pero por otro lado tengo que contradecirte porque justamente tu lo dijiste.. asi esta el mundo y deberia ser mas real entonces. igual me gusto a mi la saga he?

    2. No estoy de acuerdo en eso la serie habla de un mundo catastrofico,en el que es muy dificil vivir ya que estan en la era mesozoica y tendrian que mostrar un poco mas de drama.No sangre…DRAMA.

    1. No creo que la serie sea mala,si hay capitulos que aburren,hay que agregarle mas drama a la familia shannon y contar mejor la historia de lucas y taylor que considero que son los mas interesantes.

  28. Yo he visto toda la primera temporada y me parece que se queda corta, pero creo que en verdad tiene un gran potencial , deberia ser mas como Galactica pero bueno solo queda esperar si mejora…

  29. Terra Nova, recuerdo haber visto el pilot y nada más, ya creerá fox que porque steven spielberg estaba involucrado iba a ser un éxito pero no, y the walking dead (para los que la siguen viendo) después de que convirtieran en zombie a sophia… mmmm… les dejé pasar el que shane todavía estuviera hasta ese punto de la historia, pero matar a uno de los personajes principales del comic, eso si no, igual ya dejé de verla y los episodios nuevos me importan un pepino.

    1. Creo que hay que verla entera para poder decir si es buena o mala, si no te gustó el primer capítulo entonces simplemente pasas a otra cosa, pero decir que es mala por un capitulo eso si que carece de valor

      1. no salen zombies pq la serie no es de zombies en si.trata d como reaccionan y cambian(o no)las personas ante esta situacion limite.»los muertos vivientes pueden ser los personajes,no los zombies» R.K

      2. y completamente de acuerdo. si veo la primera temporada de perdidos creo que es buenisima, que lo tiene todo. despues de verla entera creo que a los que la escribieron se les va la pinza

  30. Rebeca escribió exactamente lo que pienso. Falling Skies la terminé de ver pero sólo para saber si pasaba algo, con Terra Nova no corrí el riesgo. No creo que sean malas, pero para lo que prometían o por su potencial deberían haber sido excelentes. En cambio The Walking Dead estuvo muy buena sigo esperando por los nuevos capítulos!

  31. Coincido casi a pleno. Por momentos parece que va a despegar, pero nada. La edición es muy mala. No logra trasmitir una emoción. Una lástima, porque no es «tan» mala, entretiene pero no destaca.

  32. La idea de la serie es buena, con un toque al libro «El ultimo día de la creación», una pena que detrás esté Spielberg con su ñoñeria, hace la serie demasiado previsible, incluso el cutre cliffhanger sobre el segundo «Wormhole» desde los Badlands, que huele muchisimo al triangulo de las bermudas…

    1. no salen zombies pq la serie no es de zombies en si.trata d como reaccionan y cambian(o no)las personas ante esta situacion limite.”los muertos vivientes pueden ser los personajes,no los zombies” R.K

  33. Siento no estar de acuerdo con este artículo, sin duda, no puedes vender tu opinión como si de un dogma se tratase, me parece muy poco objetivo y por tanto, carece de valor. Para gustos, colores

    1. En ningún momento digo que mi opinión ( totalmente subjetiva y personal) sea la verdad absoluta y que tengas que hacer caso de lo que escribo. Mi opinión, y por extensión, mi crítica se basan en una apreciación personal sobre Terra Nova. Nunca he dicho que mis opiniones sean un dogma (según el Diccionario de la Real Academia Española, un dogma es una proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable de una ciencia. Sin embargo, su sentido más común es el de una doctrina sostenida por una religión u otra organización de autoridad y que no admite réplica; es decir, es una creencia individual o colectiva no sujeta a prueba de veracidad, cuyo contenido puede ser religioso, filosófico, social, sexual, etc., impulsado por una utilidad práctica.).

      Solo faltaría que fuese por la vida sentando cátedra y creyendo que mis palabras son la verdad absoluta. Las opiniones se basan en criterios subjetivos y en baremos que no están sujetos a lógicas universales. Me gusta saber que hay gente que no opina como yo, gente que ha disfrutado con Terra Nova, y sería interesante y enriquecedor que explicases las razones por las cuales la serie te parece buena. Según mi criterio es una serie fallida, una serie que tenía potencial y que por miedo y autocomplacencia no supo ni quiso aprovechar una historia y unos personajes que podían dar mucho más de si.

      No me parece justo que digas que mi opinión carece de valor. Es una opinión como otra cualquiera y todo el mundo tiene derecho a opinar y decir lo que piensa, Con respecto a Terra Nova sé, a ciencia cierta, que no soy la única persona que se ha sentido estafada por el resultado final y creo, que tengo derecho a decir lo que pienso al respecto, de la misma manera que tú Sygate, tienes derecho a decir lo que te parece. Así se genera debate, así aprendemos a apreciar aspectos que no habíamos explorado, así conocemos a personas que disfrutan con las series y podemos entablar un diálogo enriquecedor plagado de matices, anécdotas y opiniones. Y tienes razón al decir «para gustos, colores» es una grandísima verdad, y una de las razones por las que escribo.

      1. ¿No tenéis un redactor que puede escribir acerca de la serie desde otro punto de vista? para poder crear un debate abierto con distintas perspectivas. Están muy bien las opiniones subjetivas, pero a veces hay que ser un poco objetivos, ni todo es blanco ni todo es negro, y ni la serie es un exitazo, ni tampoco es un bodrio. entiendo perfectamente los motivos que das para explicar tu valoración, dices que los personajes son sobre-actuados y estereotipos de ciertos cánones que tenemos ya marcados en la cabeza, como dices, el hijo adolescente rebelde, el matrimonio perfecto, la niña dulce etc. y sé que se puede encajar de otra manera, ¿Pero, tanto os chirría?, muchas series nombradas como éxitos rotundos actúan bajo esas características, yo creo que hay que dejarla madurar, cancelarlo sería una decisión poco acertada, aunque sea finalmente la que creo que van a tomar, lo mismo pasó con flash forward una trama muy interesante que se quedo en nada porque no la dejaron madurar, V 2009, a mi gusto un gran remake, que no dejo prosperar… lo que quiero decir, es que ha sido la primera toma de contacto, lo que dices de los efectos especiales, es una serie, no puede tener un presupuesto de una película, y no me parece que estén mal, aún así es uno de los motivos imagino por lo que la serie va más enfocado a los personajes que al entorno… A mi me gustan lo que más abajo he leido como «ñoñerías», yo si he estado enganchada a cada segundo de la serie, ¿Que es más comercial? bueno, existen muchos géneros de serie y no se debería comparar unos con otros, no puedes decir que la trama debería haber sido como batllestar galactica, los «tendria que haber sido» hacen que califiquemos las series como malas y ni mucho menos lo es, la trama es buena, la idea es cojonuda, y sólo falta que nos enseñen la otra cara, y se puede arreglar. estoy segura de que por el final que he visto de esta serie así como el final de Falling Skies, van a tomar otro rumbo, Como pasó con Dexter o con Walking Dead y como muchas otras. tu misma lo dices » ahora los colonos deberán valerse por si solos, ese giro de los acontecimientos, un toque dramático que le sienta bien a la serie, podría hacer que Terra Nova ganase en dramatismo y se volviese más adulta, más oscura, más apetecible.»

      2. Hola Rebeca, estoy de acuerdo contigo en que cada uno tiene una opinion y que todas las opiniones son valiosas, y estoy de acuerdo con la otra chica en que no fue tan mala la serie, por mi parte creo que el argumento (o la idea del argumento) en si esta muy bien, es atrapante y si, tal vez debio estar mejor desarrollado, reconozco que hubo capitulos que no se si decir malos pero si son los que yo llamo descolgados como cuando perdieron la memoria y solo jim nola perdio por estar resfriado, los llamo descolgados porque son capitulos que se van de la trama original de la serie.
        Igualmente la segui y me gusto, ojo no dije ME ENCANTO.. dije me gusto.
        Yo creo que hay mucho material en el final abierto que han dejado como para trabajarlo bien y logar un exelente nuevo producto, deberiamos pensar en no desear que se cancele y desear un mejor material de segunda temporada.

        Si queres hablar de serie mala… jee la peor de todas las que vi en mi vida fue smallville, que de ser clark el UNICO sobreviviente de kripton en temporadas siguientes habia toda una poblacion de kriptonianos, eso si que fue rebuscado y de terror je

    1. seguro ??

      lei por ahi que la decision se tomaria durante principios del 2012.

      ademas como van a cancelarla si se emitio el ultimo capitulo hara una semana como mucho no hay tiempo de sobra para valorar las cosas.

      yo la dejaria una temporada mas xq entre que han sido solo 13 capitulos que no da tiempo a contar las cosas y que ya conocemos a los personajes la 2º Temp. deberia ir rodada

  34. En general estoy de acuerdo contigo, la historia daba para más, en lo personal la considere muy ñoña y tomando en cuenta que era producida por Spielberg no me extraño tanto.

    Sin embargo no perdí las esperanzas y mas al saber que solo eran 13 episodios (de ser mas posiblemente la hubiera abandonado), debo admitir que los últimos 3 episodios fueron lo mejor aunque únicamente cuando Lucas Taylor hacia acto de presencia, sin duda Ashley Zukerman fue lo mejor de la serie, una interpretación muy creíble y aunque no lo conocía anteriormente me sorprendió favorablemente.

  35. Al tercer capítulo ya estaba tan podrido de verla que prefería los comerciales, malísima como la otra de Falling skies, Spielberg si alguna vez tuvo magia la perdió por el retrete.

  36. Yo creo que la serie no es mala en realidad, a mi me atrapo bastante, lo que si veo es que no se entiende el rumbo que están tomando las series en la actualidad, no es la cantidad de bichos, es la calidad de estos, es la forma en que los humanos responderíamos a este tipo de circunstancias.

    Creo que debería haber un botón de dislike también en los artículos :(

  37. Pues de esta a falling skies… prefiero la de los extreterrrestres… aunque ésta tuvo sus episodios aburridos.. (al igual que los 5-6 episodios novela de The Walking Dead) termino relativamente bien