> El verdadero conocimiento no está en las cosas, que son pocas, sino en encontrar las conexiones entre ellas — Daniel H. Wilson en _Robopocalypse: A Novel_
**¿Sabes lo que Facebook sabe de ti?** Probablemente estés claro sobre las políticas de privacidad de esa red social, de cómo han evolucionado con los años, pero tal vez quedes en jaque con una pregunta como esa. El siguiente vídeo echa luces sobre el asunto. Está en inglés, pero lo explico en seguida.

Vamos por partes:
* [Max Schrems](http://alt1040.com/2011/10/facebook-puede-ser-multado-por-almacenar-datos-eliminados-por-los-usuarios), austriaco, solicitó hace unos meses a Facebook una copia de todos los datos que tenía almacenado de su perfil.
* Facebook, en respuesta, le entregó un paquete con poco más de 1200 archivos PDF.
* Max indagó en tal archivo y se dedico a investigar sobre posibles violaciones a sus derechos. Entre otras cosas, encontró que Facebook lleva un registro de
* cada ingreso y salida
* cada mensaje y su contenido
* likes, geolocalización, posts, pokes, amistades…
* incluso **todos los datos que él había creído eliminados**
* Max recabó información similar de 22 personas, todos usuarios europeos, varios amigos entre ellos, e inició el proyecto [Europe vs. Facebook](http://europe-v-facebook.org/EN/en.html) con todos esos datos en línea.
El proyecto Europe vs. Facebook dice sobre los datos que
> Toda persona en la Unión Europea tiene derecho a acceder a todos los datos que una compañía tiene ella o él… Después de que tuvimos respuesta de Facebook fue claro para nosotros que teníamos que publicar esa información en línea. De esta manera, queremos que Facebook sea más transparente y mostrar a cada usuario lo que Facebook sabe de nosotros.
Y agregan algo escalofriante (la cita con la que arranco el artículo tiene que ver con esto):
> Hay más datos. Muchos grupos de datos que no fueron incluidos en el primer conjunto de datos enviado por Facebook. Por ejemplo, datos relacionados con la función «like», el rastreo en otras páginas web, reconocimiento facial, vídeos, _posts_ en los muros de otros usuarios, indicadores de la intensidad de las relaciones, etiquetas que fueron eliminadas y mucho, mucho más no revelado por Facebook.
Hace pocas semanas [Mark Zuckerberg](http://blog.facebook.com/blog.php?post=10150378701937131) ofrecía (otra) disculpa por los errores de Facebook a la hora de tratar la privacidad de las personas. Pero **Facebook y privacidad son como agua y aceite**, donde no solo los datos puntuales son importantes, sino también la red de datos y metadatos y la mina de oro conocimientos en ella…
Así que de nueva cuenta, sirva este pequeño artículo para que cada quién, si así lo quiere, reflexione sobre este asunto, importante no sólo para usuarios de Facebook sino para toda la red.
Las personas que cumplen 18 años en colombia no deverian de sacar su cedula de ciudadania o su documento, pues si tienen facebook ahi esta toda su información…
YHTHU7YIHUYIN87OKK
El tema es inagotable. Como y alo dijo Orwell:
“La guerra es la paz.
La libertad es la esclavitud.
La ignorancia es la fuerza.”
Estos fueron los lemas del ministerio de la verdad de un 1984 que hace 28 años fue imaginado y pronto, de seguir el avance sobre la privacidad y la intimidad en línea, puede que esté más cerca.
Aportando al conocimiento y debate del tema les dejo una nota que escribí hace algunas semanas y que amplía o complementa lo aquí dicho: «Tecnologia, redes sociales y el fin de la intimidad» http://bit.ly/IBF2xb
No se por que se alarman tanto, ya el dano esta hecho ya tienen cuenta en face o cualquier otra. ya publicaste lo que hibas a publicar ok. y por mas que lo borres o cierres tu cuenta los datos ellos los tendran tu no los recuperas. y para mas informacion no solo la red sibernetica se queda con tus datos o informacion tambien las companias de celulares tambien, me explico toda llamada, todo mensaje todo citio de internet movil al que entra todo se queda rejistrado en la compania telefonica asi que si tu entraste a una pagina porno desde tu movil ya queda registrado en la telefonica o sea lo que yo estoy escribiendo tambien se queda registrado en la comp. de telefonica y en la red. suerte para todos y vivan felices y no se amargen la vida.
No se por que se alarman tanto, ya el dano esta hecho ya tienen cuenta en face o cualquier otra. ya publicaste lo que hibas a publicar ok. y por mas que lo borres o cierres tu cuenta los datos ellos los tendran tu no los recuperas. y para mas informacion no solo la red sibernetica se queda con tus datos o informacion tambien las companias de celulares tambien, me explico toda llamada, todo mensaje todo citio de internet movil al que entra todo se queda rejistrado en la compania telefonica asi que si tu entraste a una pagina porno desde tu movil ya queda registrado en la telefonica o sea lo que yo estoy escribiendo tambien se queda registrado en la comp. de telefonica y en la red. suerte para todos y vivan felices.
Es impresionante tan solo imaginar toda la inormación que esta página social sabe sobre nosotros, pero lo que más nos deberia de procupar es el ¿Qué haran con toda nuestra información?
Lo leí y di de baja mi cuenta la verdad que asco.
Eso pasa por no leer bien las cosas:
Al hacer clic en «Regístrate» muestras tu conformidad con nuestras Condiciones y aceptas haber leído y comprendido nuestra Política de uso de datos.
«No hay nada nuevo bajo el sol» Si no quieres que otro vean tu vida privada, no lo publíques. «feisbuc» se presta para chismes y los/las chismosas se meten en la vida privada antes que fb. con la diferencia que
fb le sacará partido con las compañías publicitarias, vendiendo nuestros datos como edad, sexo, gustos y preferencias, hasta nuestro cumpleaños, entonces nos llegaran correos no solicitados com SPAM.
Una virtud que he aprendido: Cuido a mis amigos y los míos, prefiero la calidad antes que la cantidad.
«feisbuc» es un servicio social y gratuíto y estamos a un clic si no queremos estar aquí.
giormax777♣
Cuando te hacias una cuenta de facebook sabias a lo que te exponias. No hay que alarmarse por esto, simplemente, si no quieres que terceras personas sepan todos esos datos de ti, no te hagas la cuenta. Asi de simple. Y si no lo sabias, haberte informado (que todos vamos corriendo al boton aceptar sin leer ni una linea del contrato)
ironia…. 515 likes, y hubo un tiempo en que para comentar aqui era necesario facebook, y el comentario todavia esta limitado a ciertos caracteres…
Ehhh… Pues debe ser que trabajan para la CIA o la NSA o Echelon… o algo así.
Va un me gusta jejeje…
Tan fácil como no usar un servicio cuyos términos y condiciones no estás dispuesto a aceptar.
Cuando entras te expones a todo eso, y lo sabes, solo que debe haber entidades reguladoras, que vigilen que no se use mal esa información. Y si Google sabe mas, pero bueno, mientras no lo use mal.
bien decian las abuelas, el que quiere marrones aguanta tirones, la gente disfruta de la vida social de FB, entonces no se quejen, o sino que cada uno cree su red social y nos conectamos via p2p
Creo que las redes sociales son un acierto enorme del Internet, pero como siempre hay personas tras bambalinas que ensucian las cosas.
Definitivamente no quiero que una compañía sepa tantas cosas de mi, mucho menos sino estoy enterado, cuando decido dar información es mi responsabilidad, cuando la toman sin mí consentimiento es robo.
Disculpa, ¿estas de acuerdo con la descarga gratuita de información como música, libros, películas? yo creo que si porque sinceramente no creo que no lo hagas, entonces cometes actos ilícitos llamados robos, y lo haces sin el consentimiento de su autor, entonces por ende estas de acuerdo en que facebook tome tus datos sin tu consentimiento, estos temas son muy difíciles de llevar porque hay muchos desacuerdos y la verdad todos son incongruentes, yo creo que si vamos a querer que nos respeten, empecemos por respetar a los demás, en ese caso, compra tu Sistema Operativo ¿lo tienes crackeado? compra discos de música, películas y libros originales, no los descargues de Internet, si vamos a ponernos recios con nuestros derechos, nuestra privacidad, y nuestras cosas, seamos congruentes, ¿le entras al juego o le sacas? si seguiremos haciendo cosas ilegales por Internet… mandemos este post a la mierda .. porque honestamente a nadie le importa, si nos venden o nos regalan, ya que tu haces lo mismo (este comentario va dirigido a todos.. le pique en respuesta porque me parecio interesante tu comentario, no te lo tomes personal)
SE TU EL CAMBIO QUE QUIERES PARA EL MUNDO. y no lo dije yo, lo dijo michael scofield. Totalmente de acuerdo con mi tocayo, no robes ideas si no quieres que te roben tu aburrida en inutil vida.
¿y cómo podría yo solicitar esta información acerca de mi cuenta?
Pues si todos leeríamos los términos y condiciones, no podríamos lo que ponemos en facebook, tampoco se harían post como este. Si pones o no pones es cuestión de cada persona, si no les gusta pues que no usen la red social. Estamos tan acostumbrado a no leer, que cuando lo hacemos las cosas ya han pasado. Ha pasado con diferentes tipos de cosas, desde una compra hasta usar una herramienta como esta, así que, esto puede ser que este mal, pero se me hace peor que un usuario no sepa ni a donde se está metiendo.
agreguenle a google que revisa nuestros correos (para darnos mejor publicidad) e inspecciona las paginas que usemos si usamos chrome, mas todo los datos de google map y google street…..
Alarmante? resulta que nada en esta vida funciona de gratis. Quieres usar gratis un servicio como Facebook que te pide toda tu información? hay que ser ingénuo para pensar que Sucker-berg no la va a vender al mejor postor.
No entiendo porque se escandalizan cada que leen una noticia como ésta. P.D. Supongo que Facebook también tiene un registro de las veces que Hipertextual pide hacer comentarios con cuenta de facebook no?
Por suerte no tengo!
OH NO! Facebook tiene mis datos, aaahh uuhhh AAAA, me muero, me muero, me mueeeero, me morí X(
Paranoia Nivel 98. Falta poco para el 100 muchachos, sigan así ;)
Cuando Facebook y Google se unan, se van a llamar Skynet…
Tampoco hay que alarmarse, cuando aceptas los términos del servicio, tienes que ser consecuente con la información que aportas y qué haces en esa red, todo queda registrado, tus conversaciones en messenger, tus llamadas de móvil y dónde te encuentras en cada momento (y con quién, si la otra persona tiene móvil también), toda tu navegación por internet, los vídeos que ves, a qué hora, etc, etc.
Es la herramienta que usan actualmente los gobiernos para controlar a la sociedad, no olvides que para ellos somos muchedumbre (ganado) y somos la base de la pirámide que les da el poder.
Si utilizas Facebook u otra red social ya puedes ser considerado un exibicionista, en mayor o menor medida pero exiibicionista al fin y al cabo. Yo no me veo a un currante de Facebook interesandose por lo que hiciste el fin de semana pasado.
Y digo yo, ¿cual es el problema?. Se da por hecho todo ésto en el momento que aceptas la política de privacidad. Lo vería un serio problema si fueras un asesino o hubieras hecho algo al margen de la ley y te estuvieran buscando. No sé, veo absurdo asustarse por tales cosas. Para conspiranoicos recomiendo NUMERATI de Stephen Baker.
Es que, aunque tampoco seamos delincuentes, no todos somos exibicionistas como tú.
La privacidad es un derecho, aunque algunos sólo lo entienden cuando lo pierden.
Y no comento mas porque ya son 150 c
Entonces para que te registraste en Facebook? la privacidad empieza por uno mismo, si uno no la cuida los demas mucho menos.
es lógico que un servicio de este estilo va a almacenar toda la información que sea posible, en eso se basan los servicios, sin información no funcionan
@Sergio Ríos, entonces no te quejes de que los bancos te llamen a tu domicilio para darte ofertas, entonces estás de acuerdo en que si hay criminales que buscan datos de ciertas personas, que les den toda tu información, total, si no querías eso, para qué tienes cuenta bancaria o tarjeta de crédito? Que si compras un GPS o un sistema de vigilancia, y hay inmiscuida gente que sabe que tienes dinero y lo usan para ver cuando sales de casa y no estás, no te quejes entonces, para qué tienes GPS o sistema de vigilancia? que en los «términos y condiciones» del mismo, no especifica que NO puedan, claro. Vaya «argumento» el tuyo.
La privacidad de Facebook está en tela de juicio desde hace mucho.
De hecho aunque cierres la cuenta conservan tus datos.
Aquí han dedicado muchísimos post a ello: http://bit.ly/sRiTJj
¡Un saludo!
Pero bueno estamos tontos o qué? Qué va a saber Facebook de ti? Lo qué tú le hayas dicho de ti solamente. Sí no quieres qué sepa algo de ti, no se lo digas.
Pardillo. No sólo lo que tu le digas, también lo que otros digan de ti, las fotos (tomadas por otros) en las que salgas (por supuesto geolocalizadas y con fecha/hora) sus comentarios y un largo etc.
El problema es cuando ellos recogen información sin decírtelo. Como el caso de Apple que guardaba un registro oculto de las localizaciones en las que habías estado.
Sería de gran ayuda que escriban el url para solicitar la información personal que Facebook tiene sobre nosotros. Todos los países deberían tener una ley de protección de datos personales. Ley 25.326
Lo paradójico del asunto es que quienes realmente deberían estar interasados en este tipo de información nunca la van a tener porque comen, viven y mueren por estar en facebook 7 x 24.
Y, ¿Qué no hará Google con TODO nuestros movimientos, usando sus servicios?. ¿»D’ont be evil»? #Susto :/
Eso es muy cierto… usamos mucho mas los servicios de google que de ninguna otra compañia. Las busquedas dentro de otros sitios estan soportadas por el, usamos su navegador, su red social, noticias, google earth… incluso hace hace poco lei que las busquedas no son eliminadas despues de ser hechas; google las almacena (junto con quiensabe que otros datos) para poder dar un «mejor servicio»
Que alarmante pero poco novedoso, esto se sabe hace siempre.
el reconocimiento facial fue el descaro absoluto…
Find my face de G+ no se queda atrás https://plus.google.com/110260043240685719403/posts/jKQ35ajJ4EU :-/
Y lo insólito es la cantidad de personas ‘felices’, alabando la «nueva» función» de etiquetado de rostros automáticos que ofrece G+… Esos mismos que se rasgaban las vestiduras, por que Facebook hacía (hace) lo mismo, considerándolo como algo ‘violatorio’ (todavía el gobierno alemán tiene ese caso abierto)
no me quejo mucho de eso, sabemos lo que google guarda de nosotros y que lo hace para ganar dinero, no es hipócrita en ese sentido. La función estaba mucho tiempo antes en picasa solo que fué retirada
por supuesto…a diferencia de picasa, te lo pregunta antes, yo pulsé no, ya que no es necesario saber en donde apareces, ni que google lo sepa.
1984 no era un manual….
sencillamente escalofriante….