Aunque muchos no lo crean, hoy, en unas pocas horas, se decide el futuro de Internet en Estados Unidos. Hasta donde sabemos los ciudadanos eso no es un derecho que le pertenezca a unos cuantos lobbies del país, pero el poder que tienen en la actualidad les ha dado acceso a que el Congreso de los Estados Unidos decida este miércoles, a través de una sesión legislativa, el futuro de las infames SOPA y E-PARASITES, dichas de otra forma, las legislaciones que tumbarían libertad de expresión, innovación y la propia seguridad de una tacada. Podemos elegir entre quedarnos quietos y esperar a los acontecimientos o movilizarnos. Si prefieres movilizarte, estas son las tres vías por las que los ciudadanos en el mundo nos podemos hacer escuchar.
Para aquellos que no estuvieran enterados de qué van estas regulaciones (que aún hoy son sólo propuestas), aquí van una serie de características para entenderlas. Se estudian, desarrollan y se discuten y se aprueban en Estados Unidos, pero el alcance de las mismas te afecta a tí, seas de donde seas:
– Se atacará directamente a los proveedores, se les instigará a actuar bajo presión para realizar un seguimiento de las actividades de los usuarios, sin necesidad de juicio y en un plazo máximo de cinco días.
– Cualquier sitio en la red puede ser investigado y monitorizado e incluso pueden llegar a tener infracciones si no realiza todo aquello que dicten los grupos pro-copyright.
– Se podrá atacar directamente al enlace del sitio o web cortándole cualquier lazo económico.
– Se atacará a cualquier fórmula de acceso a la red que no se encuentre bajo sus normas.
– La subida en la red de material propio (del usuario) en el que se incluyan temáticas con copyright podrán derivar en cárcel (hasta cinco años).
– VPNs, proxies o herramientas como MAFIAA Fire que intenten pasar el bloqueo de DNS serán tomados como medidas infractoras e ilegales.
Con un mapa digital así, podemos hacernos una idea de que no sólo se derrumba cualquier atisbo de libertad de expresión o privacidad, sino que de alguna forma será capaz de terminar con cualquier avance o innovación en la red, y todo para que el entramado de la industria del entretenimiento, el modelo que crearon el siglo pasado, siga dando sus frutos.
Viendo el panorama que se presenta y desde que se reformó PROTECT-IP pasando a ser E-PARASITES, los ciudadanos en Estados Unidos proponen dos formas de hacer llegar la negativa a estas aprobaciones más una tercera a nivel global.
La primera de ellas llega a través de la organización Change.org (quien a su vez se ha unido con la española Actuable), corporación constituida como persona jurídica para la prestación de servicios de envíos masivos, listas de correos. A través de su web acoge de manera pública y libre peticiones en la red para el cumplimiento de los derechos humanos.
Bajo el título de Stop the IP ACT, cualquier ciudadano en el mundo puede apoyar esta petición que irá dirigida directamente al presidente de los Estados Unidos, al Senado, al Congreso y por último a Hollywood y las grandes productoras. En el momento en el que escribo estas líneas van por 50.000 firmas y deben llegar hasta las 100.000 para que sea efectivo. Estas son las razones que se exponen en Change.org.
>La Ley de propiedad intelectual (PROTECT IP) establece un sistema para la toma de los sitios web que el Departamento de Justicia determinará si se «dedica a actividades ilícitas.» El Departamento de Justicia o los propietarios del copyright serían capaces de iniciar una acción legal contra el presunto infractor y al Departamento de Justicia se le permitiría exigir a los motores de búsqueda, los sitios de redes sociales o servicios de nombres de dominios a bloquear el acceso al sitio de destino. En otros casos, se pueden adoptar medidas para bloquear los sitios sin permitir al presunto infractor a defenderse en los tribunales.
>La Ley de propiedad intelectual PROTECT IP permitirá a los propietarios de derechos de autor (los estudios de cine y otros proveedores de contenido) simplemente acusar a un sitio web de la infracción, que podría llevar a que el sitio está cerrado por orden judicial y a que sus enlaces y el sitio se «limpien» en la red. El proyecto de ley está tan mal redactada que permitiría que cualquier propietario de los derechos de autor pueda cerrar un sitio web legítimo, tales como Amazon o Best Buy, alegando que un producto que se vende en el sitio podría «permitir o facilitar» una infracción. Incluso podría permitir a cualquier propietario de contenido a bloquear el acceso a la web de la Oficina de Patentes si publica una solicitud de patente para un producto que se cree que usa contenidos sin permiso. La Ley le hará daño la innovación. Este proyecto de ley dará el poder de poner y quitar en el negocio a unos u otros y esto es muy peligroso más allá de las palabras.
La segunda de las iniciativas llega a través de la ventana que abrió la Casa Blanca, We the People, en la red para que los ciudadanos expresarán e hicieran llegar aquellas peticiones o denuncias. Cada una de las exposiciones descritas necesitan que en un mes, desde el momento en el que se lanzan, consigan 25.000 firmas. En caso de conseguirse el gobierno está obligado a responder a la petición y hacerla llegar en el Congreso.
Bajo el título de Stop the E-PARASITES Act., cualquier ciudadano puede votar creando una cuenta. En estos momento van por 6.500 firmas y necesitan antes del 30 noviembre llegar a 25.000. Estas son las razones que exponen:
>Este proyecto de ley permitiría que esencialmente se creara el gran firewall de América y sería una profanación vergonzosa de la libertad de expresión y cualquier tipo de leyes razonables de copyright. La nueva ley permitirá a los titulares de derechos de autor a obligar a los sitios web que tienen material con copyright a ser bloqueados por las empresas ISP de todo el país, sin necesidad de que los sitios web tengan tiempo para derribar el material ofensivo. También podrían presionar a las empresas ISP para vigilar a sus usuarios como nunca antes, una invasión grave de la intimidad.
>Esta ley es un asalto directo a una Internet libre y un intento vergonzoso de los grupos de presión del copyright por destruir la neutralidad de la red. En esencia se trata de una ley de censura que pondría fin a la Internet como la conocemos hoy.
La tercera de las vías llega a través de la firma en Avaaz.org. Bajo el título de Save the Internet, los usuarios podemos firmar en nuestro nombre para que la petición llegue a los miembros del Congreso. En este momento van por 49.000 firmas para las 100.000 necesarias. En este caso la exposición dice así:
>A todos los miembros del Congreso de EE.UU.:
>En lo concerniente a los ciudadanos del mundo, hacemos un llamamiento por una Internet libre y abierta y a que se vote en contra de PROTECT IP y SOPA. Internet es una herramienta crucial para que la gente de todo el mundo pueda intercambiar ideas y trabajar juntos para construir el mundo que todos queremos. Les instamos a demostrar su verdadero liderazgo mundial y hacer todo lo posible para proteger este pilar básico de nuestras democracias en todo el mundo.
Estos son los principales cauces por los que los ciudadanos se están movilizando en estas horas. No son las únicas. Como comentaba hace unas horas mi compañera Geraldine y para entender de la gravedad del asunto, Google, Facebook, Twitter, eBay, Mozilla, Zynga y otras tantas compañías del sector en Internet se han movilizado con diferentes cartas dirigidas al Congreso. La base de todas ellas es la misma, se oponen totalmente a las iniciativas de regulaciones que los convertirían en las nuevas «fuerzas de seguridad» en la red, en los policías de Internet.
De cualquier forma y como decía al comienzo, queda de nuestra parte hacernos escuchar y denunciar el ataque a muchas de las libertades de las que disfrutamos hoy en la red. Hoy podemos sentirnos tan libres como para crear a partir de lo ya conocido. Desde «su» punto de vista, esto no debería ser así. Y están a un paso de conseguirlo.
eso es cierto carlos el uno % lo y lo dema piensa si o no
Para los que dicen si a esto. ¿Entonces están de acuerdo a que según esta ley ya no habrá escuelas pues los maestros no podrán compartir la información que pagaron en la universidad? ¿Neta lo apoyan?
Al fin y al cabo se trata de dar a las corporaciones el poder judicial y el ejecutivo, puesto que el poder legislativo hace tiempo que lo tomaron.
La respuesta a esto no es la de un montón de mocosos llorando porque no bajarán más cosas gratuitamente. Lo que se está escuchando es un grito de lucha por la libertad!
Lo mas recomendble es husar los medios con respeto y tener la libertada de poder expresar lo que queremos sin utlizar palabras ofensivas.
Ojalá la ley se aplique, así alguien puede callar a Mario de decir tantas estupideces (¿entiendes ahora el enorme riesgo que esto significa?)
Jajaja, sí claro, niño, ya ve a conseguir trabajo y una vida, para que sepas lo que se siente vivir de tu propio esfuerzo y no del esfuerzo de otros.
Primero, no sé como sabes si vivo o no de mis propios esfuerzos.
Segundo, no entiendes nada. El problema con esta ley no es la piratería. Un consejo: lee más y opina menos.
@mario mira, la mal llamada piratería que intentas repetir de las corporaciones ke le dieron ese nombre es ya sabes porque! Por otro lado, el día ke me robe tú auto donde lo dejas estacionado puedes llamarme ladrón, pero cuando haga un copy/paste de una obra no te estoy privando de ella, xq la sigues teniendo,
los artistas deberían buscar otras formas de ganar plata con sus obras, que acaso quieren vivir toda la vida del mismo modelo de negocio? . Por otra parte deja de ser un viejo conservador, a mi tambien me gusta pink floyd, queen, etc, pero no por eso crítico las movidas de las nuevas corrientes jóvenes adolescentes, que no te gusten es una cosa, pero que acaso ellos tus hijos no tienen derecho a definir su generación?
Tambien te recuerdo ke los grandes artistas de los 70s 80s que mencionas fueron realmente grandes y muy buenos, e inrepetibles, . Así como Miguel Angel, bethoven, valve etc, fueron para su época inmensos artistas, sin necesidad de vender copias y copias de sus obras.. Ahí tienes una evidencia de que las épocas cambian viejo,
Volviendo al tema, te guste o no, seguiremos bajando y compartiendo, música de internet, y películas, y soft, tengo mucho dinero para pagarlo en mi caso particular, pero sabes xq no lo hago? (y no estoy siendo hipócrita, como expliqué no estoy privando a ningún artista o creador de ningún objeto u obra, , , ) Para ke aprendan de una ves q no se pueden estar viviendo de un mismo modelo obsoleto de negocio toda la vida,. He dicho!!
Quien carajo autorizo al congreso de USA a restringir de la libertad de Internet el resto del planeta? Quien les dio ese poder? Que opinan los demás Gobiernos?
Les dió ese poder ser el troncal de todas las comunicaciones mundiales… la Mayoría de los servidores de DNS que sostienen a Internet hoy en día se encuentran allí… Saludos.-
¿Y porqué no hacen lo mismo con la venta de armas que hacen a otros paises? Ahi si deberian buscar quien vende armas a personas que no deberian y arrestar a los vendedores/aduaneros.
Me parece perfecto. Que se tomen medidas, que ya está bien de tanta libertad de expresión y demás barbaridades que fluyen por internet. Hay que controlar todo esto como sea, me parece una gran medida.
Bueno, para gustos colores, da gusto ver que hay gente a favor de esta ley, no serán todos en contra, no?
Porque estás a favor de que controlen todo? tu te verías también afectado, me equivoco?
Porque la imagen de HAL ?
uhh, tambien que estaba la cosa y estos cabrones ya la van a kgar. Siempre de policias del mundo, como si
vivieran en otro planeta y las consecuencias de lo que hacen no los alcanzaran. Ya bajenle.
Esto esta mal. Los artistas no ganan menos. Y si ganan menos entonces no podrán comprarse otra mansión Aw. Además al gobierno eso es lu ultimo que le interesa. Quieren poder para censurar.
Los sitios con contenido explicitamente ilegal los cierran ya, no hace falta esta ley para eso. Y un verdadero artista no produce por dinero. ESOS son los chafas.
¿Y un artista no tiene derecho de vivir de su arte, de sus creaciones?. ¿No tiene derecho a vivir de los frutos de su ESFUERZO, de su TRABAJO?. ¿Acaso va a vivir del aire?.
Los artistas que se dejen de tonterías y se pongan a trabajar en cosas serias!!! Hay mucho artisteo por el mundo suelto.
@perfecto: Ajá!, ese es el quid del asunto. Ustedes consideran el trabajo y el esfuerzo del artista «poco serio», pero bien que descargan gratis (roban) el producto de su trabajo, no?. Hipócritas.
@perfecto. Lo que ustedes buscan es proteger su derecho a piratear todo, mientras pisotean el derecho de los creadores a recibir un pago justo por su trabajo. Piensan igual que las corporaciones.
ou shit…
Estoy convencido que la música de la última década ha decaído por culpa de la piratería, que desincentiva a los creadores y artistas. Ahora tenemos puro fenómeno youtubero, Bieber, Jonas, Hannah, Gaga
Cayó porque te cobran $40 o $110 (pesos argentinos) por cada CD.
Y seguirá decayendo si seguimos fomentando la piratería y el robo. ¿Por qué ya no hay artistas como Queen, Led Zeppelin, The Smiths, The Cure, Pink Floyd?. Saquen sus conclusiones.
Puede ser, pero ¿no hay otra solución a la piratería menos perjudicial para la libertad en internet? gastan energías en buscar culpables en lugar de buscar una solución…
@Mario: Claro que hay artistas como ellos, claro que sigue habiendo música de ese estilo. Yo so fan de las bandas que mencionas. Y te reitero, si hay bandas aún como ellos, con ese preciso toque de AMOR AL ARTE que tenía Queen, Pink Floyd… y creeme que no los conoces porque ellos no están sacando videos para ganar más dinero, ellos no están pidiéndo que estas leyes se aprueben, así que no creo que la «piratería» sea la causa de tu argumento, con todo respeto.
@Martin, lo que hay que buscar es una solución que beneficie tanto a los creadores como a los consumidores, obviando a la industria. Pero fomentar el robo de las obras ajenas, no me parece correcto.
@Daniel, ¿AMOR AL ARTE?. Por favor, para esas grandes bandas hacer música era su TRABAJO, su medio de vida, y recibían el pago justo por crear obras maestras. No vivían del aire.
http://www.youtube.com/watch?v=qySwkPyUcwU
Estamos los que curramos y los que quieren vivir de la SOPA boba.
http://www.reddit.com tambien esta en la lucha
Como desarrollador web, como estudiante, como HUMANO esto seria un desastre, un síntoma mas de que fracasamos como civilización.
Save the internet, OUR internet
Es necesario una internet libre
No chinguen!! porque siempre estan en contra del progreso?, esto seria extraordinario, se podrian cerrar sitios instantaneamente, vigilar redes de pedofilia, etc.
Ojala se aplicara en todo el mudo!!
Y las paginas porno que de seguro tu visitas, tus series favoritas que de seguro tu ves por internet a falta de cable o tiempo en tu vida para verlas!! DAAH PROGRESO!? llamas progreso a BLOQUEAR EL UN
llamas progreso a BLOQUEAR EL UNICO MEDIO X EL CUAL AUN PODEMOS EXPRESARNOS LIBREMENTE?!?! Ok a medias, pero aun se puede! NOMECHINGUESTUUCABRON!
En lugar de estar todo el día pirateando películas, canciones y harto porno, haz algo productivo con tu vida, crea y produce algo. Ahí sabrás lo que es crear algo con esfuerzo y que otros te lo roben.
Acaso son estupidos o que demonios???? no se dan cuenta de lo que esto significa, de lo grave que es? , y vos Mario que seguro te la das de muy correcto debes ser el primero que descarga cosas sde internet asi que no quieras veni aqui a trollear
@Mario: Esto no estaría sucediendo si el copyright no fuera tan restrictivo, claro, fueron otros tiempos cuando se creo, pero no ha sabido adaptarse al ahora y en consecuencia este copiado indiscriminado de material. Compartir no tiene limites y dudo que nosotros dejemos de hacerlo ni mucho menos con esta clase de «Leyes». Restringir, bloquear, censurar o cualquier manera clásica de control mediático ya no funciona, solo enardecen mas a la sociedad, deben de ser mas sutiles si quieren prevalecer. Y deja usar los mismos argumentos, solo estas ganando criticas.
Fe de erratas: […]el copyright fuera tan restrictivo[…]
a ver marito yo soy fotografo soy un creador asi que te doy una pequeña clase gratis obvio
http://www.youtube.com/watch?v=qySwkPyUcwU
J’una: Si creas algo, tienes todo el derecho de restringir el acceso a tu obra, que te costó mucho esfuerzo, tiempo y dinero. ¿Es justo que cualquiera pueda disfrutar tu obra y tú no recibas nada?.
En todo caso, sería mejor buscar una alternativa que acerque a los creadores y al público consumidor, obviando a las corporaciones, en lugar de fomentar, y hasta elogiar, la piratería y el robo.
Ah, fijate en que condiciones viven los cantantes antes de asegurar que decayó su fortuna. Fijate que se vuelven más famosos por la descargas en internet, libres y gratuitas :)
Sos medio tonto, date cuenta que si decis algo fuera de lugar como ‘Odio a x persona’ ellos pueden censurarte tu comentario. Taringa dejaría de existir. Vos pensas q se van a vigilar esas redes? ILUSO
Y espero que los abanderados de la libertad de expresión no censuren mi comentario anterior, como sucedió en otro artículo.
Si te refieres al post de geraldine, la respuesta es no.
Parásitos son los que nunca han creado ni crearán algo en su vida, y sin embargo se apropian de obras ajenas abusando del derecho de los creadores a recibir una compensación por su esfuerzo.
entonces te opones a la circulaciòn cultural? Es obvio que tu respuesta tendrà un enfoque monetario
Claro que se debe de remunerar a quien cree algo, pero el compartir, el hacer un remix, el compartir un video tuyo cantando tu cancion favorita no debería ser ilegal. Lee bien porfavor.
http://www.youtube.com/watch?v=a3Eg8F3rap4
un reflejo mas de la falsa libertad de expresion, la que solo te permite decir lo que ellos quieren oir
Aunque aprueben estas normas hoy, los ciudadanos de todos usuarios de todo el planeta y principalmente los WebMasters pelearemos por rechazarla, aqui es cuando anonymus se necesita pasar la palabra.
Si se aprueba sería la clara muestra que el 1% hace lo que se le da la gana.
La de la casa blanca va por 18,000 firmas… 6800 son las que queden para que se le ponga atencion a la peticion. Yo ya la firme, aunque no soy de USA, estoy consciente que esto afectara a todos.
También http://americancensorship.org/