Un periodista escribió esto en Twitter: [Cuevana](http://www.cuevana.tv/) ofrece todos los grandes estrenos de Hollywood y finalmente ¡lo denuncian penalmente por transmitir en streaming un canal local! *»Se deben querer matar»*, es el remate del tweet.
Así es, según el diario [La Nación](http://www.lanacion.com.ar/1424305-presentarian-hoy-la-primera-denuncia-penal-contra-cuevana), el canal argentino Telefe, propiedad de Telefónica de España, decidió -tras algunos intercambios informales entre los abogados de ambas partes- denunciar judicialmente al sitio Cuevana. Esta presentación se haría en el transcurso del día de hoy en Buenos Aires. Textualmente el matutino informa:
El sitio argentino de películas y series online Cuevana fue alertado informalmente de una denuncia penal que presentarían hoy los abogados de Telefe. El canal, propiedad de Telefónica de España, argumenta que el sitio reprodujo contenido suyo y subió su señal abierta al portal, lo que para la empresa significa una violación a la propiedad intelectual, protegida en Argentina por la ley 11.723, de 1933. La telefónica española controla en el país su filial homónima, que comercializa la plataforma paga de video a demanda OnVideo.
La página argentina creada por Tomás Escobar ([quien dio una entrevista recientemente a ALT1040](http://alt1040.com/2011/11/entrevista-con-tomas-escobar-de-cuevana-no-queremos-ir-en-contra-de-la-industria-del-cine)) hasta ahora no había recibido intimación de ningún tipo por temas relacionados al *copyright*. Recordemos que Escobar asegura que el servicio que ellos ofrecen es sólo de indexación de series y películas, y que al no poseer en sus servidores el material que se reproducen, desde su punto de vista, no cometen ilícito.
En ese sentido, según La Nación, una fuente cercana a Cuevana asegura que: *»El contenido de Telefe indexado es muy escaso y poco visto. Y en cuanto a la señal abierta subida en vivo al portal, algo que ya no funciona, en realidad era un frame de Justin.TV»*.
Por su parte, esto dijo Escobar a ALT1040 hace algunos días:
«Cuevana nació como hobby, y nunca estuvo la intención de lucrar de las obras de terceros. Hoy en día, debido al crecimiento del mismo, queremos llegar a un acuerdo con las productoras, distribuidoras y dueños de contenido para generar un nuevo modelo de negocios que beneficie a todas las partes, incluyendo el usuario. Por eso estamos en conversaciones para armar esto. Estamos trabajando para llegar a acuerdos con la industria, no queremos en ir contra de la misma. Simplemente esto se dio así desde un principio, como una necesidad personal».
Un detalle que no es muy alentador para Escobar, siguiendo la crónica del diario argentino: la presentación contra el sitio de películas llega pocas semanas después de que la Sala Sexta de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmara el procesamiento del tercer responsable de un sitio que suele ser también objeto de polémica, [Taringa!](http://www.taringa.net/). Así es como Alberto Nakayama también será demandado por publicar links que permiten la descarga de libros sin autorización de sus autores. En la misma causa, la misma sala ya había confirmado en mayo el procesamiento de Matías y Hernán Botbol, los otros dos dueños de Taringa!
¿Cuál será el futuro de estos sitios? ¿Lograrán reinventarse antes de que la industria los deglute? ¿Serán los [Napster](http://es.wikipedia.org/wiki/Napster) de nuestra era, apenas las cabezas de playa de una manera de compartir contenidos que se multiplicará en cientos de Cuevanas y Taringas? ¿O será la hora de redefinir términos y ver cómo ofrecer servicios similares a Cuevana de una manera en la que que el autor no pierda… pero tampoco el espectador? Muchas preguntas, muchas noticias, pocas certezas. Seguiremos informando.
**ACTUALIZACIÓN**: Hace algunas horas el director de contenidos de Telefe, Francisco Marmol, por su parte, dijo que [no existe dicha denuncia](https://twitter.com/#!/marmolpaco/status/137968666045186048), aunque eso no significa que Cuevana no sea merecedora de recibirla. Pero que. en definitiva, el canal no hará la presentación judicial con la que especularon infinidad de medios, ¿a raíz de una notificación informal que recibieron los abogados de Cuevana el jueves? La amenaza entonces sigue latente. Sólo latente.
Nada mal cuernavaca es una buena pagina de series y pelis pero no tiene todas aun asi es buena… aupa cuernavaca
vergonozoso el caso. El tema con Telefe es que no tiene un sistema desde la web para ver el canal online, entonces no queda otra que buscar alguna web que lo retransmita.
Botóndeediciónparahipertextualnecesario
realmente telefe no tiene el mas minimo goyete y mucho menos rating
¿TELEFE no es un canal de aire? ¿Qué pierden si lo replican en la web?
Es canal de aire para capital federal, para el interior del pais, no tenemos el privilegio……..
Telefe es el mismo canal que va por la edición nº 400mil de Gran Hermano (BigBrother). Porque no se dedican primero a crear buen contenido y después a denunciar.
Mejor que cuevana se dedique a «Producir» programas y luego a copiar.
Habiendo tanto videorealizador independiente esforzándose para dar a conocer su creación gratis, porqué insistir en cuevanas, taringas y demás copiadores de la industria que todos dicen odiar?
Pobres hermanos Botbol, pobre Nakayama, levantaban la plata a pala a costa del trabajo gratuito de sus usuarios y del contenido de dudosa legalidad. Ahora van a tener que buscarse un trabajo honesto.
Estoy de acuerdo. La piratería a cuatro manos de taringa siempre me pareció asquerosa.
No pasa nada che, si la sacan http://www.cuevano.com.ar la reemplaza, que a diferencia de cuevana si comparte los enlaces.
Esta buenísima!!!!
Si sacan a cuevana, lo más seguro es que también saquen todos los archivos, con lo que esa página solo pasará al olvido.. ya que usan el mismo material que Cuevana.
Error, los archivos no están en cuevana, así que si sacan cuevana, los archivos quedan en el mismo lugar en donde estaban. O sea, megaupload y similares
El streaming que hace Cuevana de Telefe se transmite, actualmente, desde los servidores de iblups.com, así que teóricamente no deberían tener problemas, teniendo en cuenta que la mayor parte de estos sitios se escudan en que ellos lo único que hacen es indexar los archivos.
De todos modos, más allá de tomarlo como una de las formas de bloquear Cuevana, no entiendo el razonamiento de Telefónica. Es decir, Telefe es un canal abierto, disponible para cualquiera que tenga una antena a su disposición, ¿En qué les afecta que se transmita por Internet? ¿Tendrá que ver con la imposibilidad de medir el rating?
Quizá alguien que entienda más pueda informarnos :P
No tengo manera de probarlo, pero todo el mundo habla de OnVideo…
por que Cuevana le esta haciendo mucha sombra al servicio online de telefonica «OnVideo», por eso!!1 y el unico medio para poder molestarlos es por esa parte!!!….
pues que aunque para ti es gratis para los servicios de cable de habla hispana de otros países no lo es, ademas la publicidad que allí sale, esta llegando a mas gente pero la están dejando de cobrar
Pongo en duda el hecho de que llegue a más gente y dejen de cobrar el dinero proveniente de la publicidad. Según entiendo, en Argentina las empresas basan sus decisiones en los datos de audiencia que provee Ibope, que hasta hace poco tenía el monopolio de este mercado y cuyos datos son bastante dudosos.
Lo que hace Ibope es tomar las muestras en base a unos aparatos conectados a las televisiones presentes en pocos hogares de las ciudades más importantes del país, así que no tengo idea de cuan fiable sean las estadísticas que proveen.
Al estar la mayor parte de los habitantes fuera del grupo de muestra, estos datos no se ven altamente modificados. Además, la cantidad de gente que ve el streaming de Cuevana debe ser ínfima.
Creo que es momento que estos monopolios informaticos se den cuentan que todo va cambiando, que dejen de pensar la misma que solo hay una manera de distribuir el contedio.
Como si tuviesen algún interés en la distribución de contenido… Los «monopolios» son solo entidades encargadas de generar dinero, atacan lo que está en contra de esta premisa.
Y que es lo que «pierde» telefe al reproducir su contenido? ja, es una bolud**. Debe ser que el poco raiting que tienen hace que busquen plata por otro lada :-P
Está puro fastidiando telefe, siempre han sido de justin.tv los canales que se han puesto en el sitio. y de hecho casi nadie los ocupa.
Y bueno, si operas en base a un vacío legal y vives pensando quien te demandará mañana, estas cosas pasan.
estos tiranosaurios que no entienden lo que hace ese sitio. /sadfrog