A menos de un mes del éxito obtenido en Argentina seleccionando a diez proyectos de más de 800 presentados, **[Wayra](http://wayra.org)** rompe récords en **Perú** con más de 1200 proyectos puestos a consideración de los cuales se han seleccionado 30.
El número de proyectos presentdos demuestra la importancia que está cobrando Wayra como acelerador en la región, de hecho la única iniciativa de este tipo que está, literalmente, recorriendo Latinoamérica buscando los mejores proyectos y talentos para acelerar sus proyectos.
Los finalistas son:
1. **5 Miles Light**
Aplicación móvil que determina la ubicación de las personas en tiempo real, dentro de un radio determinado para que puedan conectarse con otros que puedan tener los mismos gustos, intereses y/o preocupaciones
2. **andoayudando.com**
Plataforma para la difusión de iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa.
3. **Art-e Manifesto**
Galería 2.0 para conectar la comunidad de artistas con potenciales consumidores.
4. **BECGO**
Sistema de detección y diagnóstico médico cardíaco, a través de Internet o Televisión Digital.
5. **CHEKEDU**
Portal web para que los padres y tutores tengan mayor información de las tareas y estado de los estudios de sus hijos.
6. **CityNomad – Aventuras Gastronómicas**
Plataforma digital en la que se geolocaliza la sabiduría de las personas sobre el espacio, y se integran diferentes capas de información que permitan al usuario planificar sus destinos y rutas gastronómicas.
7. **Couchy.com**
Marketplace de servicios entre particulares con una fuerte componente de reputación online.
8. **Cuponium**
Solución que vende por web certificados pre-pago de consumo con descuentos en empresas. Plataforma de programas de lealtad para PYMES.
9. **ESCANPASS**
Sistema web donde los clientes pueden crear sus eventos y gestionar invitaciones y entradas.
10. **Face-Me**
Plataforma online para el diseño y fabricación de personajes y juguetes personalizado usando imágenes de Internet.
11. **GoTourist**
Aplicación móvil de guía turística para extranjeros.
12. **Gustito**
Aplicación que permite digitalizar y mejorar las cartas de los restaurantes.
13. **Hand-e-Hand**
Modelo P2P que permite a donantes y beneficiarios entrar en contacto y resolver la ayuda básica directamente.
14. **hipotekaexpress**
Portal para poner en contacto y permitir la negociación entre demandantes de hipotecas e instituciones financieras.
15. **JaywayNeT**
Difunde tu sueño y encuentra ayuda para lograrlo.
16. **Landmarker**
Plataforma web y móvil que permite la creación y difusión de circuitos temático.
17. **MiTurno**
Virtualización de colas de espera en comercios, centros de atención.
18. **MOVeCOM**
Solución integral de comercio electrónico para PYMES
19. **Nisu.pe**
Comunidad e-commerce de ropa de moda, calzado y accesorios.
20. **papaya.pe**
Plataforma para amantes del cine: información de estrenos, venta de entradas, distribución digital de contenido audiovisual a todo tipo de dispositivos conectados.
21. **Plataforma Inteligente para la Investigación de Mercados sobre Redes Sociales y Blogs de Internet**
Análisis de la información sobre productos publicada por usuarios en blogs y redes sociales.
22. **PrimerosPuestos**
Red social que difunde información sobre becas y ofertas laborales para jóvenes.
23. **Recógeme**
Localización y reserva de taxis a través de una aplicación en el teléfono móvil.
24. **ROD&ROV**
Sistema de control del tráfico.
25. **Sealaris**
Preservar la confidencialidad de la información digital en caso de fallecimiento.
26. **SocialTouch**
Utilizando un dispositivo físico que incorpora la tecnología SocialTouch, el usuario puede iniciar con un solo toque en el mundo físico, un contacto virtual.
27. **Soom**
Soom permite a los usuarios visualizar cada actividad y disponibilidad real de sus amigos sin necesidad de que estos las publiquen manualmente.
28. **Swiss Safety Box**
Swiss Safety Box es un servicio online por subscripción que ofrece una plataforma segura en la que depositar nuestra información confidencial y pasarla a las personas adecuadas en el momento adecuado.
29. **taxistaok.com**
Mejora de la seguridad en el taxi mediante tecnología móvil.
30. **UIVIX**
Plataforma de interacción social sobre información organizada y clasificada.
El próximo 25 al 27 octubre se llevará a cabo una sesión intensiva para elegir los 10 proyectos que Wayra financiará en el país.
Salvo «Hand-e-Hand», los demas me parece ideas tontas y sin fondo,
sumamente vanales. Una decepción TOTAL, no merecen financiamiento,
asi de simple.
Calla Spencer baboso regresa a tu habitacion, solo vez la luz del sol cuando vas al canal 5 no mas baboson !
Afortunadamente tengo muy buenos amigos peruanos,
sino la impresión que tendría de los peruanos no sería la mejor,
y todo gracias a usted.
La vez próxima, trate de sustentar sus respuestas, si puede
Como puedes sacar conclusiones de 30 palabras que resumen un proyecto? Como puedes así determinar si merecen financiamiento o no? El jurado de Wayra tuvo la información completa y eligió. Punto.
causa si que hablas huevadas solo viendo lo que dice alli es copia de muchos proyectos googlea y veras que esos proyectos estan en otros paises
Bueno … si Fundación Telefónica apuesta por esos proyectos, genial por ellos.
A lo mejor mis espectativas fueron otras, muy distintas y lejanas de las presentadas
en Wayra Perú, lo siento!!!
Sé que la creatividad en mi país es extremadamente grande y por eso me siento orgulloso, pero sinceramente esperaba ver mejores proyectos…
Simplemente mal, como pueden elegir proyectos totalmente fuera de innovación, no creo que estos fuero los mejores de mas de 1000 proyectos, pensé que iban a existir muchos mejores.
Pero el primero -5 Miles Light- es una copia total y realmente descarada de Blendr. Se supone que Wayra selecciona ideas «innovadoras». Qué paradoja.
Es cierto no entiendo porque tanta copia muchos de esos proyectos son de otros paises y llamamos emprendedor a una persona que copia ideas de otro o llamamos vivo?
Saludo la iniciativa y espero que desarrollen un buen trabajo en Perú, donde todos estan apostando por el gran cambio, es importante recibir los halagos y las criticas de buena manera, un abrazo
Soy peruano, los proyectos no me parecieron wow, PERO apoyo el emprendimiento, por que es una de las tareas más arduas y difíciles; por eso aplaudo a estas personas que se atrevieron a dar el primer paso; cosa que muchos de nosotros aún no hemos hecho. Por otro lado, las ideas innovadoras no son tan determinantes, un ejemplo es facebook, que nació cuando ya existían redes sociales y terminó conquistando el mercado. Lo relevante es como llevas a cabo tu ideas y cuáles son tus factores diferenciales. «Señores demos el primer paso».
No es por menospreciar, pero la verdad que todos los elegidos ya existen en USA y Europa…debieran elegir cosas innovadoras no copias.
es cierto mucho de estos proyectos son copias lastima que no tengamos originalidad solo para copiar somos buenos
Hola EARCOS, ya sé que no te gustó mi comentario, gracias por borrarlo, eso da fe de como está Wayra en estos momentos. Justifica tu sueldazo.
Esa selección estuvo de lo peor, ni siquiera revisaron los videos de muchos proyectos, es facil verificar por la cantidad de vistas que tienen. Creo que hay mejores proyectos en Perú,