Parece mentira que cuando hablamos de [**Windows XP**](http://Alt1040.com/tag/windows-xp) estemos hablando de un sistema operativo que tiene exactamente 10 años de antigüedad. Y es que el que probablemente haya sido el sistema operativo más exitoso de la historia de **Microsoft** seguía estando en plena forma y con una cuota de usuarios demasiado elevada para un software que a pesar de sus numerosos Service Packs y actualizaciones ya está demasiado desfasado para los tiempos que corren. La culpa de que esto haya sido así la tienen varios factores, entre ellos lo mucho que la compañía tardó en sacar Windows Vista y el rotundo fracaso que fue este.

Hace poco **Microsoft** ponía en marcha una campaña para [contar los 1000 días de vida](http://alt1040.com/2011/07/windows-xp) que le quedan para dar soporte al sistema operativo, un intento más de los muchos que ya lleva realizados para que los usuarios poco a poco vayan migrando a versiones más modernas. Sobre todo a Windows 7, que es un gran sistema operativo a la altura de las circunstancias (y lo dice un usuario de OS X). Buenas noticias en ese sentido para la compañía y es que por primera vez y es que según [reporta un estudio de Net Applications](http://www.eweekeurope.es/noticias/la-cuota-de-mercado-de-windows-xp-baja-del-50-por-primera-vez-13894) la cuota de usuarios de XP dentro de Windows [ha bajado por primera vez del 50%](http://www.netmarketshare.com/operating-system-market-share.aspx?spider=1&qprid=10) quedándose en un apuradísimo (pero suficiente) 49,69%.

El estudio también pone de relieve que la cuota de Windows 7 no hace más que aumentar y ya alcanza un 27,92% del mercado, ahora global, frente al 10% de usuarios de OS X y el 0,91% de usuarios de Linux. Vista se queda en un 9,27% lo que sigue dejando a Microsoft como la compañía dominante controlando un abrumador 87,66% del total de sistemas operativos de escritorio. Son buenas noticias porque Windows XP, pese a que es un sistema todavía utilizado por millones de personas (de hecho probablemente muchos de vosotros me estéis leyendo desde él) se hace necesario que sus usuarios empiecen a migrar hacia mejores y más avanzadas versiones.

Probablemente para cuando pasen esos 1000 días de soporte que ofrece Microsoft, que es algo menos de 3 años ya habrá salido la siguiente versión, llamada supuestamente Windows 8, dejando a XP todavía más en la estacada. Actualizar a Windows 7 debería empezar a convertirse en un paso obligado para muchos y no será de extrañar que grandes fabricantes de piezas de software muy conocidas y ampliamente usadas por muchas personas (léase Photoshop o AutoCAD) empiecen a retirar también el soporte de XP para forzar aún más el cambio a Windows 7, o incluso Vista, si no queda otra opción. ¿Opináis que es un buen dato que la XP haya alcanzado este porcentaje? ¿Cuántos de vosotros seguís usando Windows XP?

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

91 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Hay q usar lo bueno de todos y no enfrascarse en defender a uno triple boot windows,linux,osx y todo solucionado, asi lo tengo yo y no discuto XDD

  2. Según en muchas escuelas del mundo quieren que los niños empiezen a usar Software libre, cosa que es prácticamente una obligación, ya no hay libertad de elegir.

    Sería estúpido que a un estudiante de Bachillerato lo enseñaran a Usar Solo Linux y que al final solo sepa reparar y solucionar problemas con Linux, que pasa con Windows, BSD, y MAC? no todo el mundo usa Linux, la mayoría usa Windows o MAC.

    A mi no se me complicaría pagar una licencia de Windows 7 o mejor aún comprarme una computadora nueva en USA y que ya venga con Windows 7 preinstalado y el disco de instalación.

    Ubuntu actualiza muchas veces dejando a PC’s inaccesibles a Ubuntu, (ubuntu, no derivados mal hechos de ubuntu)

    Tengo 20 Gb en mi PC, por ahí leí hace como 1 año, que Ubuntu requiere como 8.5 GB de espacio en disco duro. Windows XP SP3 me ocupa 2.7 GB sin problemas de video, ni sonido, ni red, ni nada…

    1. Es muy sencillo responderte, WINDOWS cuesta, MAC cuesta, LINUX es gratis. Una escuela pública dentro de su presupuesto prefiere tener las cosas gratis :D.

  3. Yo soy gamer casual, ni pienso pasarme a Linux porque uso Photoshop (no entiendo al Gimp y eso que le he dado varias oportunidades) y Warcraft (ya he probado correrlo en Wine y es desastroso) y uso Windows XP. No me pienso pasar a Windows 7 u 8 por esto:

    Requisitos para Windows XP:

    • Procesador a 233 MHz o superior; se recomienda usar un procesador a 300 MHz de la familia Intel Pentium/Celeron o de la familia AMD K6/Athlon/Duron, o bien un procesador compatible.
    • Memoria de 128 MB de RAM o más (el mínimo admitido es de 64 MB, aunque puede limitar el rendimiento y algunas funciones).
    • 1,5 GB de espacio disponible en el disco duro.

    Requisitos para Windows 7:

    • Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o más.
    • Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits).
    • Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).
    • Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.

    No pienso comprarme más hardware porque a una empresa se le da la gana. Si en Ubuntu pudiera jugar Warcraft y usar Photoshop fluídamente (no vale un dual boot, porque entonces el GRUB solo estaría para entrar al XP, tampoco vale un VirtualBox, tendría que tener más RAM y no pienso comprarme más RAM) hace rato hubiera seguido con Ubuntu.

  4. el artículo de netmarketshare dice que Mac tiene una couta de mercado del 5%, no del 10% como se inventa el autor de alt1040

  5. Lo que no entiendo, es en que momento una noticia sobre la retirada de Windows XP se volvio en un foro interminable de Linux contra Windows, por cierto a mi Windows me gusta bastante, estoy escribiendo sobre el, eso de las pcs de bajos recursos ya esta quedando en el pasado, ahora cualquier maquina es capaz de manejar XP a su antojo, lo malo es que no se puede pasar a otro sistema operativo, pero bueno que no arreglen lo que no está roto.

    Correcto Roberto, te apoyo, efectivamente Windows y Linux ya coexisten pacificamente, no se que tanto alboroto se hacen, al final la diferencia entre Windows y Linux son los programas off-line que se usan (ya sean juegos high end – photoshop – office) toda la demas vida que tenemos está en la nube, todo el mundo escribe y no tiene problemas en escribir en una pagina (que por cierto debe estar sobre algun linux) y son tanto Windows como Linux

    Quien acá no usa twitter + picasa + youtube + facebook + linkid + navegadores + cliente de mensajeria + google + msn, etc, todo esta en la nube, y al final todas las apps van a estar en la nube, hasta el propio office lo estan subiendo, el sistema operativo es solo un medio, ya no es la base que diferencia, al final son sabores en lo que cada uno se siente mas a gusto, por mi parte me siento a gusto con Windows, aunque todavia me da dolor de cabeza estar instalando todo para que funcione (Firefox+Antivirus+Google Chrome+messenger+skype+itunes+office+´putty,etc) cuando en linux nomas terminas de instalar y a trabajar

    por cierto soy LPIC 2 – RHCSA – RHCVA – RHCE – RHCI – RHCX – MCSE, tengo un Zune y un iPod así que soy fanatico de la tecnologia, no de las marcas

    Por cierto Windows 7 es más ligero que Windows Vista, Windows 8 va a ser más ligero que Windows 7 así que cambiarse de XP a un futuro Windows es bastante realizable

    Ubuntu tiene una interfaz increible, pero no es 100% estable, no aun, todavia esta en proceso de formación, sino miren el 11.04.

    No hay Sistema Operativo perfecto, y por favor roguemos que no vengan maqueros a tratar de evangelizar

  6. Por cierto tengo Windows 7 y lo amo. Y tengo Android y es el primer Linux que he llegado a amar. ¿No se puede llegar a amar a los dos?
    ¿Tienen que ser siempre enemigos? ¿No podemos vivir en un mundo donde Linux y Windows coexistan pacíficamente?
    Es demasiado cerrado tratar de hacer que todos piensen igual, y decir «lo mío es absolutamente mejor que lo tuyo».
    Así sea Windows o Linux, ser un fanático extremo es lo más pernicioso que hay.

  7. pues la vdd para mi el xp esta fenomenal es uno de los sistemas operativos ligeros deberian de dejarlo y hacer mas parches de actualizaciones se me hace feo que microsoft obligue a cambiarte de sistema operativo ,deberian de ligerar w7 y asi todos nos cambiariamos a w7 la neta ,yo en mis makinas aun uso el xp

  8. No sé por qué la mayoría de los usuarios de Linux son como los simpatisantes de grupos o partidos que se están extinguiendo…. quieren llenar su soledad a costa de hacerles creer a los demás de que son lo mejor o la única opción correcta. Y en el peor de los casos, a insultar a quienes no están con ellos. Esto no es un pleito de partidos… maduren por Dios!!!!! Que cada quién use el SO que más le guste, y no quieran presentar a Linux como lo mejor, porque no lo es. Tiene su pro y su contra, como todos los demás.

    Este comentari va para los usuarios intolerantes de Linux que pusieron sus comentario para ver si se convencen ellos mismos de que son lo mejor…

    1. Oye Franklin, eso no es verdad. Yo no soy un ultra-defensor de Linux. Uso Windows XP + Ubuntu en un dual boot. Y… sí, prefiero Linux y hablé de sus ventajas y de lo maravillosa que me parecería una posible democratización del acceso al software. Pero no, no inuslté a nadie. Otra cosa es que me imiten e insulten en nombre mío.

  9. Windows XP fue un buen SO, pero como todo, hay que actualizarse. Yo decia que jamaz iba a dejar al Windows XP, pero un dia use Linux Ubuntu y me seguia quedando con mi XP (Pesima experiencia con Linux, un desastre) Despues use el Windows 7 y me quede con el. El Windows 7 es la mezcla del rendimiento del XpP con los graficos del Vista. Hasta nunca Windows XP!!!

  10. Por favor si está habiendo usurpación de nicks en los comentario de cualquier tipo por favor escribidme al mail y lo miro.

    1. Sí que la hay pero no es una situación preocupante. Mi nick es un topónimo inventado y no me representa en mi identidad virtual. Si me hubiera logueado desde mis páginas webs o mis perfiles 2.0 entonces sí que pediría una revisión. En cualquier caso, muchas gracias por la atención. :)

  11. Yo la verdad le he sido fiel al XP, recien a principios de este año me migré a W7 y no era por «aprender» el windows 7, ya había estado usandolo desde Vista y luego el 7 desde que eran Betas y eso, pero no tenía el Hardware con el que me sintiera comodo, así que WinXP se ajustaba muy bien a lo que tenía. Ahora como lo mencionan ya hay cosas que se empiezan a volver incompatibles con XP y pues ya era tiempo de pasar a W7.
    Aún así me siento muy contento del XP por tantos años de satisfacciones comparadas con VIsta :S

  12. De todos los amantes de Windows 7, cuantos de aqui tienen su licencia legal?

    Es como si yo trajera una camioneta del año y dijera, miren mi camioneton, sus demas carros no sirven, lo mejor es mi camioneta.

    La verdad yo uso ubuntu y el open office, por que no pienso pagar por un win7 o un office 2007, aunque estoy pensando seriamente en comprarme el office.

    Y poco a poco me he ido acostumbrando a ubuntu, aunque me encabrite que no puedas hacer cosas tan simples como renombrar un archivo con solo darle click en el nombre.

    1. Yo tengo la licencia,,,, pero por que te la venden a chaleco junto con el equipo, odio este monopolio de microsoft :-( , en mi netbook que venia con el windows 7 acabe instalandole linux porque arrancaba mas rápido :-).

  13. He leído esta noticia tantas veces y en diferentes fechas, la verdad es que Microsoft no va a dejar de dar soporte a XP, Y es por que muchos gobiernos del mundo aún manejan XP, asoménse a cualquier oficina burocrática. Y muchos de estos gobiernos no van a gastar en actualizar todas sus maquinas a Win 7, en todo caso iran por lo que es gratis como ya esta pasando en varios paises que estan adoptando Linux como sistema operativo en sus oficinas gubernamentales. Por lo tanto otra fecha para asustar a los usuarios.

  14. La verdadera razón por la que windows XP duró tanto tiempo entre los usuarios es muy sencilla, no había otras opciones. ¿Qué otro sistema podías usar hace 10 años? OS X? cuántas personas lo usaban hace 10 años o hace 5? linux, quién sabía que era eso hace 10 años? quién lo sabe hoy?

    La verdad XP duró tanto no por ser bueno o malo, sino por falta de competencia verdadera. Recién ahora existe una oferta real de sistemas operativos.

    1. no estoy deacuerdo en nada de lo que dice Mur, sobre el por que xp duro tanto

      el pregunta que otro sistem podia usar y luego Maq, pues SI, lo podias usar SI y SI. un sistema operativo el poder usarlo O No, no depende de cuantos lo usen, si no de quienes y quienes quieren… ygual que la pregunta d equien sabia y quien sabe, son 2 cosas diferentes….

      XP duro tanto, entre otras cosas por la mala fama que pillo vista y por que tras eso, apple pudo crecer como al espuma al ser la segunda opcion y claro , no muchos han querido recuperar la confianza en Microsoft, solo los que no la perdimos….., por eso ahora pasa lo que pasa al XP

      PD: No he visto mi primer comentario puesto, asi que deduzco que alguna persona, no le gusto….., ese articulo lo siento si le foendio pero no fue con esa intencion, cosas que puse, realmente las pienso y acumule muchas razones para ello

      en fin espero que sigas actuando desde la maxima neutralidad posible, ala a ver que dia nos deleitas…

      amb ilussio!!!!
      PD 2: Mur….., ami si que me gusto tu nick XDDD y no no pienses que voy a robarlo XDDDD

    1. ¿Sabes cuál es la diferencia entre tu y yo, MuR3? Que mi identidad aquí es totalmente inventada y no sabes quien soy, mientras tu te haces pasar por mi identidad inventada (cuando no haces spam de tu blog: http://www.mur3.com).

      Lo siento si te picaste, pero no dije nada que te pudiera ofender. Aunque no me sorprende tu afán de defensa del Windows en una noticia donde dicen claramente que el porcentaje de su uso desciende.

  15. el numero de usuarios de linux es mucho mayor, pero es que es muy dificil contarlos, pocos se registran, en el 2007 un estudio dijo que era posible que del 3% al 4% usaran linux, y en paises latinoamericanos es mas dificil hacer el censo, si comparas el numero de blogs y post dedicado a esto tambien te daras cuenta de ello.

    1. ¿En serio usas el adjetivo «gay» como insutlo? Ya es divertido tener fans aquí, pero si pretendes usar un adjetivo a modo de insulto, por favor no lo hagas con desprecio a un colectivo. En este caso estás fomentando la incitación a la homofobia…

      PD: ¿Será cierto el informe que predijo que los usuarios de IE tienen por lo general un bajo CI? Juas….

    1. ¿Te gusta mi nick? Eres tan fanático (del Windows) y vas tan baboso con conseguir quitarme razón que en el primer intento de imitarme (usurpación de identidad, algo penalizable por la ley) te olvidaste una «s». Como os picáis algunos, jejeje! Es maravilloso ver el poco aguante emocional que tenéis tras un nick, juajua!

      1. Usurpacion de identidad? WTF, eso solo aplica bajo ciertos criterios, muchos nick se parecen entre si y no se penalizan asi que ese razonamiento no es valido

        Ahora, me pregunto ¿por que muchos usuarios de linux vienen a convertir a los usuarios de windows?, esta bien que den su experiencia, pero, ¿no entienden que no solo por decir windows apesta, van a cambiar a todos los que lo leen? este tema solo habla de que xp ocupa el 50 % del mercado, si alguien quiere pasarse a linux no necesita mil millones de consejos, solo busca en google y ya

  16. Yo tengo Xp en la pc y Debian en mi notebook y para mi el problema de Linux es que no es muy amigable para el usuario comun como Windows.
    Para instalar algo tener que estar tipeando apt-get install X o cosas por el estilo en una terminal (y en algunos casos comandos muchos mas largos) no es muy transparente al usuario q esta acostumbrado al clasico «Siguiente siguiente siguiente finalizar»

    Por otro lado, al menos en notebooks (2 que tengo una Ubuntu de mi hermano y la mia con Debian) lograr que funcione la placa wifi Broadcom es todo un tema (esto en alusion a un comentario de mas arriba que decia que soporta todo tipo de hardware)

    Sacando eso, para trabajos de oficina, tanto Linux como Windows son buenas alternativas.
    En cuanto a que te obliguen a pasar, es una forma de decir, nadie te va a venir a amenazar para que dejes de usar tu Xp, pero los tiempos avanzan, no es consumismo, sino usen Windows 98 en una pentium 2.

  17. Hay usuarios a los que da panico leer, dios mio…
    Solo voy a dar unos apuntes:

    1.- Windows XP funciona fluido y sin mucho problema en un PIII con 256MB de RAM, yo he intentando instalar cientos de distribuciones ligeras de Linux, y NINGUNA me ha funcionado igual de bien que el XP. Ya sea por problemas con la VGA, rendimiento extremadamente lento, otras ni instalaban y otras venian tan peladas y limitadas que no eran practicas.

    2.- Ubuntu no es la unica distribucion de LINUX que existe, antes de Ubuntu ya existia Linux y gente que usaba Linux. Ahora si es facil instalar una distro Linux, pero hace 10 o 12 años no era tarea sencilla, cosa que con el W2000 por ejemplo y XP si lo era.

    3.- El 99% del software casero, juegos, etc, esta diseñado y pensado para WIndows, que os hace pensar que la cuota del 1% de usuario Linux es rentable para sacar por ejemplo una version de Photoshop, mas teniendo Gimp… o una version de Autocad, ¿para que? Si los que usan Linux como el sistema es gratis, TODO el software debe ser gratis tambien, ¿o vosotros linuxeros, pagarias una licencia de Autocad para correrla el Linux? Dejar que me ria un poco….

    4.- Quisiera ver que version o distro de Linux aguanta 10 años identica a la base original como XP… ubuntu cada año cambia, con mejoras y parches, que no son poco pesados, mas bien son tamaño gigasize, lo que unido a que cada vez pide mas recursos, ¿que tenemos? Una distro pesada a medida que pasa el tiempo y no actualizamos hardware, ¿que obtenemos? Fallas de seguridad en Linux sino actualizamos version o lentitud si actualizamos. Ubuntu 9.10 arranca por inercia en un PIII con 256MB, cosa que XP lo hace con la gorra, ¿aprovechamiento del hardware? JA JA JA.

    5.- Que en proximas versiones Windows debe «copiar» a Linux en algunos aspectos, obviamente si, por ejemplo el tema de los drivers, pero al reves tambien.

    6.- Sin XP ha aguantado 10 años en informatica, que no es poco, sera por algo. Y si Linux tiene el 1% de mercado, por algo sera tambien.

    Un saludo.

    1. Creo que te refieres a mi con eso de «usuarios que da pánico leer». Así que por alusiones te responderé punto por punto:

      1. Ya. Yo no dije lo contrario. Es más, tengo un dual boot en mi PC: por un lado uso Ubuntu y por otro lado uso Windows XP. Es cierto que hay distros que cuestan mucho instalar. Yo empecé por Debian y me tuve que comer la cabeza para hacer el más mínimo cambio. Las últimas versiones de Ubuntu son las más aconsejables para un nivel de usuario y no dan problemas. (Almenos a mi, en orden de más a menos problemas: Debian, Fedora, Windows XP, Ubuntu). No es ni todo negro ni todo blanco.

      2. Ya. Yo no dije nada al respecto como para que tengas que hacer esta aclaración (igual que en el punto 1). Hace 10 años Linux sólo estaba a la mano de unos pocos entendidos en la informática. Yo no soy informático y estoy contento de haber pasado de no poder/saber usarlo a poder usarlo sin problemas.

      3. Le has dado la vuelta a mi comentario. Empiezo por el final: Sí, hay linuxeros que pagan licencias. Como ya dije anteriormente, Maya tiene su versión para Linux y la licencia tiene el mismo precio que la versión programada para correr bajo Windows. También mencionas a AutoCAD. Hay aplicaciones con licencia de pago que son muy similares a AutoCAD, programadas por otras compañías y que corren bajo Linux. (Aparte de que no sabías lo del Maya, tampoco me lo leíste. Empiezo a preguntarme si tu rigor merece mi respuesta, pero bueno, ríete que sigo). Es cierto que no es rentable para las compañías, pero si me hubieras leído bien estuve hablando de hacerlo rentable para los usuarios, pues se ahorrarían una licencia y eso ayudaría una mejor democratización al acceso de software de pago. Pero para que eso ocurra, ese 1% que mencionas (y dudo que sea cierto) tendría que incrementar mucho, eso es lo que yo reivindico. ¡No era tan difícil!

      4. No sé si es cierto eso que dices, pero si quieres hablamos de la realidad de Windows Vista y su «magistral» actualización respecto a la anterior versión del SO. (Modo irónico).

      5. De hecho, Windows 3.11 nació de copiar el ingenio de Apple. Y mira que no soy nada adepto a la marca Apple… Pero es obvio que el software evoluciona y lo que ya está inventado no necesita ser reinventado si funciona, por lo que imitar ideas puede ser una excelente fuente de mejoras. Los beneficiados somos todos.

      6. Este argumento tuyo te hace caer muy bajo. Te retratas como vende humos. «Será por algo», es tan sutil que no da ningún tipo de información relevante. Linux es un SO complejo que tiene poco soporte para los programas de pago, por eso la mayoría de las empresas prefieren no perder tiempo y les sale más a cuenta gastarse el dinero en una licencia de Windows que en hacer cursillos de gestión de Linux. Pero eso no da razón a tu fanatismo por Windows, objeto de defensa de este punto (irrisorio, por cierto).

      Ale, saludos…

    2. Por cierto compañero, tu página web (la que usas para loguearte aquí) apenas existe para Google. Por no decir de la gran cantidad de contenido duplicado que tienes hospedado. Te pueden penalizar por eso. La mayoría de los periódicos no permiten copiar su texto para que después pongas «fuente (enlace)» y te quedes tan ancho. Léete sus licencias.

      1. Que mal te ves… este comentario es mas pueril que tu resistencia a aceptar comentarios distintos a tu criterio. Ah! y por cierto, tu mamá es obesa y tu las traes, nanananana

      2. ¿De verdad? Hahaha! Te ha sobrado tiempo para insultar las madres de los demás… un argumento básico para niños :)

    3. Cuando Linux no se ejecuta igual de bien (o mejor) en un equipo, es problema de equipo (hardware) no del software. Vamos, que había placas (motherboards) en los que incluso era imposible instalar otro sistema operativo que no fuera el de MS. Y eso, amigo, es por no utilizar hardware estándar (o que cumpla con los estándares), sino usar algo que luego los mismos fabricantes parchean para que pueda funcionar con el SO más usado (imagínese si no).

      Es por eso que lo que hacen compañías como ZaReason de buscar componentes que funcionen directo de la caja (out-of-the-box) con las distribuciones que ellos consideran (pretenden que con cualquiera, pero eso se me hace difícil de creer) es lo mejor. Si compararas el rendimiento en esos equipos, tendrías otra opinión.

      Pero en fin. Si alguien quiere seguir usando equipos viejos, pues que lo siga usando. Pero para poder usar algo relativamente nuevo, no es factible usar XP (seguramente bajo la presión de MS de sólo poder garantizar su uso para Vista o 7)

      • 10000000 !!!!!!!!! Sinceramente un sistema que dura funcionando 10 años con una cuota de mercado tan impresionante es todo un hito que ninguna distro de Linux puede aspirar a igualar.
        Por otro lado, Android , el Linux mas exitoso, cambia cada 6 meses de versión.
        Asi que al menos en ese punto, Microsoft lo hizo bien
  18. Desde aquí reto a los redactores de Alt1040 en hacer un artículo sobre los beneficios que puede comportar la democratización del software, haciendo accesible la compra de licencia de cualquier programa desde cualquier SO, incluyendo los libres.

    Yo creo que con los cambios sistémicos que vienen, la brutal evolución tecnológica y la reciente declaración universal del acceso a internet como un derecho humano y fundamental por la ONU; tenemos motivos suficientes como para empezar a estudiar la posibilidad de democratizar el acceso al software. Ya tenemos SO libres, ya tenemos software libres… pero se puede llegar a más y adaptar el software de pago bajo otras plataformas libres.

    Ya hay grandes ejemplos, como es el caso del software Maya (animación 3D) que está disponible (en venta) para distros de Linux: http://usa.autodesk.com/maya/

  19. Mi primera computadora fue una 386 con msdos 5 y windows 3.11, la ultima que adquiri fue una con windows vista, y la verdad microsoft ha mejorado mucho sus sistemas en todos estos años windows 7 esta muy bien, actualmente tengo 3 años usando linux, decidi instalarlo porque es el sistema operativo que utilizan los servidores que administro y tiene una buena integración con estos, quiero decirles a aquellos que utilizan windows xp, que prueben otros sistemas operativos, sin miedo, a mi me ha dejado sorprendido lo bien que trabaja este sistema en escritorio, y si bien faltan algunas aplicaciones , para mi esto no es una inconveniencia sino una oportunidad para desarrolladores. solo le falta un poco de apoyo y que crean en linux, vean el caso de android en los teléfonos todo un caso de éxito.

    Por ultimo espero en algún momento echarle la mano a los sistemas de apple, me encanta lo bien que están optimizados esos sistemas, aprovechan bien el hardware.

    Saludos.

    XP fuiste un buen sistema te vamos a extrañar :-)

  20. Es curioso y divertido como las opiniones están fuera del tema desde que iniciaron, usuarios de Windows criticando a Linux y viceversa, creo que hasta fan boy’s de apple aparecieron, pero pues, es totalmente inevitable a mi parecer.

    En cuanto al post, creo que Windows XP ha sido la mejor distribución de este sistema operativo, creo que Microsoft fue el culpable de hacerlo tan grande y tan requerido después de crear esa aberración de Vista y después ofrecer un XP con mejor interfaz gráfica(W7). Pero bueno como buena empresa monopólica hará que tarde o temprano la mayoría de las empresas terminen usando su sistema operativo y no solo las empresas también todos los usuarios nuevos, ya que por supuesto en los dispositivos tendrá este SO por defecto.

    Aunque cabe aclarar que actualmente hay mas competencia en cuanto a SO, ya que las tablet’s y los smartphones llegaron para quedarse, pero pues para quienes aún usan desktops, notebooks o netbooks muchas veces se tienen pocas opciones.

    No digo tampoco que Windows sea exclusivo y único en cuanto a lo que hace, pero seamos realistas, y me refiero a los usuarios de Linux (cualquier distro) y Mac, es muy difícil llegar a una empresa y ofrecer un cambio en cuanto al SO que se usa.

  21. O_O, tengo que reconocer, que es la primera vez, que veo a un apple user, ganarse una buena critica por mi parte, sip, nunca lo habria dicho… un apple user que no es un nezio/ignorante, algo sorprendente….. y no te ofendas, es un reconocimiento y lo digo con buena intencion….

    no etoy deacuerdo con mura, bueno si quieres puedes quedarte en la edad de pedro picapiedra, pero yo estoy de acuerdo, con microsoft, no puedes quedarte 10 años atras. En muchos sitios lo dicen: 2012, el año en el que el mundo del ordenata evoluciono:
    nuevo SO, nuevas piezas, nuevo modelo en los juegos MMORPG.., nuevos tipos de tablets….. nada nada: EL QUE SE QUEDE ATRAS UN ANTICUADO: ÑAÑAÑA ÑA ÑAÑAAA

    en fin como dirian en el Polonia: dos mil dotz, dos mil dotz, El mundo salta dentro de un gran esbotz jejejejejeje

    1. Hola, vos pensas que lo que hace microsoft (y otras empresas) al sacar nuevos productos (soft por ejemplo) y tener que comprar nuevo hard para soportalo se llama progreso?
      Eso señoras y señores se llama CONSUMISMO.

      Te parece lógico que para escribir un simple documento de texto, necesite un monstruo de gabinete con procesadores doble (o quad, etc) nucleo , no se cuantos Gbytes de memoria RAM, etc. porque si no, el sistema no se puede instalar o no arranca?
      Están 0 optimizados!!

      (El procesador del Apolo 11, el AGC, tenia el poder de procesamiento de 1 Mhz de frecuencia, 4 KB de RAM y 32 KB de memoria ROM) (No estoy totalmente convencido que fueron a al luna, pero bue …)

      Un teléfono móvil, tienen mucho mas poder de procesamiento que el AGC, y el 99.99 % de las personas hoy en día lo utilizan para ver y enterarse de los últimos chimentos en las redes sociales. La tecnología progresa si … pero la aplicación que le damos es decadente.

      Todo los productos electrónicos masivos, son solo modas producidas por el marketing y el consumismo, lo que interesa es conocer que cosas pueden ser realmente utilies y que cosas son solo modas pasajeras.

      Se me hizo largo :)

      Saludos.

    2. Qué bobadas, convergente! Haha! Yo no estoy para comprar un ordenador nuevo cada año. Al igual tu sí. Pero la mayoría no. Y por cierto… Linux también se actualiza y detecta todos los drivers. ¿Y eso del 2012 qué es? ¿Una teoría conspirativa de la tecnología? Seguro que sacas las ideas de CiU juas…

    3. yo cambio cada año de laptop y de computadora de escritrio pero siempre en las dos tengo linux ya sea debian o ubuntu independientemente de eso mantengo actualizado mis compus al dia para lo que se nesesite las que me sobran las remato o las regalo amis familiares que no tengan compu o lap.

  22. Que basura es el Windows XP. Si no fuera porque la maquina que me dan para la chamba lo tiene, jamas lo tocaría de nuevo. Saludos desde un Pentium 4 con 512 MB de RAM en una laptop de una tonelada de peso :)

  23. Muy de acuerdo con Murasaki.
    Desde que mi winxp le capotó el disco descubrí el ubuntu. Y no lo largo por nada, ya que los nuevos juegos mega gráficos no me llaman prefiero jugar algún puzzle de Oracle, o al Mahgong jajaja. Pero en serio para mi vieja PC que nisiquiera tiene lectora de DVD ¿de qué me sirve el windows? Lo único que no es bueno es la compatibilidad con la tarjeta gráfica de N-Vidia, no he encontrado la manera que funcione bien. Y en cuanto al consumo de recursos es increible y arranca en la mitad de tiempo que windows.
    Otra cuestión que no entiendo es por que en la educación pública no se enseña a travéz de Ubuntu, y no me digan que es porque windows esta en todos lados, ya que las reglas básicas del uso de una pc lo comparten todos los SO, además que con Linux podés rescatar viejas computadoras con soft actualizao seguro estble y de bajo consumo de recursos….
    Y que un estudio concentrado en windows me diga que ubuntu es menos del 1% del mercado, es por lo menos gracioso, además de que no se puede tampoco tener en cuenta la gran cantidad de windows piratas que existen, hasta en la mencionada educación pública….

    1. EDUCACIÓN: Al menos en México existe un convenio de microsoft con los diferentes gobiernos (Federal y Estatal) para utilizar exclusivamente equipos que corran bajo Windows XP Professional, Windows Server 2003 y suite ofimática office 2003, convenio comodato en el que se establece que la educación básica (Preescolar, primaria y secundaria) así como la Educación Normal utilicen ese SO hasta julio de 2011, por eso la supuesta obsolescencia de los equipos en las diferentes instituciones que dependen de gobierno, las condiciones fueron la compra de infinidad de licencias para XP, Server y office por parte de gobierno a cambio de becas, equipos para docentes y cursos de TIC’s gratuitos para alumnos, docentes y empleados de gobierno…

  24. MMM yo uso Ubuntu, pero en una pentium 3 de 512Mb 1Ghz , le puse windows xp sp3 , simplemente por que funciona mejor para la navegacion en internet, le instale lubuntu, xubuntu, mint, puppylinux,gentoo, pero en todas cuando veia un video flash en youtube el sonido era muy agudo, despues de hacer cientos de cosas no podia poner el audio en forma normal por eso me resigne por xp, y creo q asi estaraa por un largoo tiempo

  25. Como siempre ocurre cada que en un blog de temática similar a éste se postea un tema que incluya en el título la palabra «Windows» el 95% de los post son de linuxeros tratando de convencer (inútilmente por cierto, no lo digo yo sino ese pobre porcentaje que no llega ni siquiera al 1%) a los demás de las bondades de su sistema saliéndose por completo del tema original del mismo.
    Regresando a Windows Xp, la verdad es que buena parte de ese 49% de cuota corresponde a máquinas empresariales y clientes gubernamentales, ya que en estas entidades es mucho más difícil estar cambiando de S.O. cada 2 o 3 años a diferencia de los usuarios caseros, además de que en los departamentos de T.I.’s reina un conformismo tremendo respaldado por lo acotado de los presupuestos en este rubro que dicen que «si algo funciona bien, para que cambiarlo?».
    La prueba de esta clase de políticas la tengo en la máquina en la que estoy escribiendo, un «dinosaurio informático» del 2003 con Windows Xp e Internet Explorer 6 (para la intranet, para navegar en internet tengo el FF5 instalado por mi) que es el estándar de máquinas que tenemos en la organización que no es precisamente pequeña. Estas máquinas hacen bien lo que tienen que hacer y por el momento cambiar cerca de 5,000 equipos de golpe y porrazo es una decisión algo difícil de tomar. Muchas organizaciones ejecutan aplicaciones desarrolladas a la medida que es imposible que corran en ____ (inserte aquí el nombre de cualquier distro de Linux que se les ocurra) lo que también hace inviable el adoptar una distribución por más software libre que sea. Con el tiempo las sustituciones de hardware son inevitables y con ellas viene también la irremediable actualiación de software, es por eso que se ha tardado mucho en bajar del 50% de cuota pero es un proceso gradual que se va a ir dando, insisto no tanto por la adopción de los usuarios caseros sino por las empresas, en donde la tan cacareada «era post-PC» aún está a muchísimos años de distancia.

    1. No soy linuxero, he trabajado con varios sistemas y hace mucho me exorcicé de windows. Porque? por malo, limitativo y caro! y aunque no trabajo actualmente con linux hay que reconocerle que esta por encima de windows. Solo puedo decir que en tierra de ciegos el tuerto es el rey, y windows es un ciego que navega con bandera de tuerto. Tuvo la fortuna (no puede ser otra cosa) de ser el mas difundido, y aprovechando la naturaleza humana de rechazo al cambio le ha venido a poner una corona a un rey espurio.

      1. ¿Caro windows? pero si lo he usado toda la vida y lo instalo en muchas PC sin que me cueste un dolar XD

  26. Yo seguiré con triple boot (win7, xp y Ubuntu) puesto que para juegos pre-Vista funcionan mejor en XP además no está de más tener el XP para aplicaciones de 32bit que no son soportadas por win7 de 64bit. Y lo de ubuntu es puro esnobismo, además de que es el mejor para usar programas para copiar discos, quemar e incluso clonar completo un HDD con un solo comando.

    1. Utiliza Win7 y dual boot con ubuntu, pon wXP en un VirtualBox que la puedes levantar tanto en el ubuntu y win7 desde una partición separada. Asi integras muy bien tus programas y tu data.

      1. De hecho en un HDD tengo el Ubuntu y XP, en el otro disco sólo el Win7, además la partición donde está instalado el OS es independiente de la partición donde tengo mis archivos. Arranca con grub, aunque perfectamente puedo desconectar el HDD0 y arrancar directamente del otro disco win7. Ya se me ha jodido el grub y no he podido arrancar nada, componer el MBR es una pesadilla, por eso ya me prevengo. LOL

  27. Para estaciones de trabajo algo obsoletas, como pueden ser un PIV con 512Mb/1Gb, sigue siendo la mejor opcion, y con ese hardware, una empresa o puestos de la administracion, les sobra hardware y sistema operativo por los cuatro costados.

    Creo que va existir de aqui a unos años dos vias muy claras, el usuario domestico con hardware potente y software que sabe usar, y los terminales tontos que estan conectados a aplicaciones webs o por terminal server, las cuales en realidad ni necesitan mucho hardware y mucho menos un windows 7, pues todo se hace en red conectado a grandes servidores.

  28. Mejor que se muera un sistema super viejo y super vulnerable lo use pero en su momento cuando era bueno luego use linux y me encanto ahora uso OS X y me quedo con el porque tiene las aplicaciones famosas y parte es seguro es como si fuera una combinacion de windows y linux aunque no sea ese caso.

    1. idem, empeze con windows como la mayoria, conoci linux y me encanto, ahora ando bajo os x.

      ahora cuando llego a tocar algun q otro windows siento lo obsoleto que es el operativo, despues de usar linux y osx

  29. A mi me parece decepcionante que se obligue de este modo a cambiar de versión. Microsoft no sólo busca el incremento de ventas en su nueva «flamante» versión de Windows, sino que también tiene por interés la venta de nuevo hardware que pueda soportar los nuevos sistemas operativos, eso a través de convenios que tiene con las grandes compañías de hardware. Los requisitos cada vez son mayores y obligan a cambiar los ordenadores literalmente para poder usar el nuevo Windows. Y resulta que si no usas el nuevo Windows, tampoco tienes soporte para multitud de novedades, como nuevo software o hardware externo.

    Yo no entiendo porque la gente le da tanto uso a Windows. Lo he usado durante más de 10 años, empecé con Windows 95 a los 12 años, luego usé el NT 4.0 en la primera empresa que trabajé, y hasta que llegué a Windows XP. Pero para mi el mejor cambio fue dar el salto a Ubuntu. No es por nada que sea el Linux más usado, pues la compatibilidad con el hardware es asombrosa. Su punto fuerte es soportar todo el hardware habido y por haber. Las aplicaciones que contiene no tienen nada que envidiar a algunas de pago, como GIMP, DraftSight, OpenOffice, Inkscape, Blender… y varios miles de aplicaciones científicas y educativas de uso libre que Windows no soporta. Además, Linux optimiza los recursos al máximo de una computadora, requiere menos memoria RAM y hace un uso más óptimo de los DUAL-Core.

    El problema principal está en que hay muchos programas de uso profesional, tipo Maya, Max, los de la casa Adobe y Autodesk en general, que no tienen soporte para Linux. Si hicieran los programas con soporte para Linux los usuarios y las empresas se ahorrarían almenos una licencia (la del SO) y los usuarios se beneficiarían de usar esos programas en un sistema que hace rendir mejor su máquina.

    Pero como ni me va ni me viene, los que quieran que sigan pagando… :)

    1. Bueno con menos del 1% de cuota del mercado no es atractivo para las empresas de software sacar sus programas en Linux, además eso de que linux usa mejor los recursos del sistema es una verdad a medias, sus sistemas de archivos (ext4) si es muy superior al nt pero el rendimiento de las GPU en windows sigue siendo mucho mejor que en linux. Disculpa pero soy un gamer y tener una PC high-end con linux es desperdiciarla. Sólo a los hackers les sirven las GPU con cuda en linux.

      1. Es obvio que para jugar a juegos necesitas tener Windows. Pero yo uso el ordenador para trabajar. En cuanto a rendimiento ya recalqué lo de la memoria RAM. Eso no es una verdad a medias, es una verdad como un templo, amigo. Yo más bien creo que tener un ordenador de buen hardware para Windows es desperdiciarlo, porque hay software que sí tiene versión para Linux y rinde más ligera que corriendo bajo un Windows. Pero las limitaciones no acaban aquí. En Windows debes de consumir todavía más RAM para correr programas anti-malware, antivirus y otras herramientas de la misma índole, lo que todavía entorpecen más tu «high-end»… Esto es así porque Linux es un SO más estable y seguro, por eso se usa mayormente como servidor.

      2. mi estimado el softwarelibre es de lo mejor ya hace mas de 10 añs que conosco linux y creeme a mejorado en mucho antes solo gurus podian instalarlo la primera vez quelo use fue todo un reto pero ahora es tan facil como next next y creo que el software libre no le envidia nada a win que la gente sea tonta o no quiera aprender es otra cosa y lo de los gamer miestimado ahy si no te digo nada los juegos estan desarrollado wn windows y para windows es logico pensar que jalen bien en el. pero pues solo en eso en el tema grafico si no te lo discuto es superior win pero en lo demas linux mola por mucho.

      3. Tú lo has dicho, Windows sólo te sirve para jugar, y gracias a que los fabricantes no meten en los DVD los binarios para correr en linux, que si no ni para eso.
        Linux es muy superior, sólo que, al no tener cuota de mercado suficiente, no interesa al fabricante. Es lo que tienen los oligopolios. Y, como sabes que tengo razón, no te vas a picar.

      4. Cualquier distro de linux tiene más SEGURIDAD que Windows, es verdad que Linux no da mucho que desear en cuanto a juegos, pero para trabajar, desde mi punto de vista, es el mejor sistema operativo después de MacOS.

        Si la gente que no es Gamer (Que son muchas) viera que tan bueno es Linux no dudaría en cambiar el OS, que si te lias porque nunca lo utilizaste puedes personalizarlo a tu gusto y sin andar poniendo parches, las actualizaciones las hacen mejor que en windows, en linux no tienes porque reiniciar si no se actualiza el kernel, pero en fin, no voy a extenderme xD

    2. es muy simple aunquen o lo quieras entender y solo hables por hablar para alabar a tu amado linux , los sistemas siempre tienen que cambiar siempre hay cosas nuevas hardware nuevo, cosas nuevas que deben ser soportadas , incluos hasta la estetica debe cambiar para adaptarse a nuestros tiempos…. no solo es decir ahh el linux no pasa eso entonces widnows apesta abrete un poco man

      1. No digas tonterías. Yo sólo dije los pros y los contras analizando la situación. No soy un alabador de Linux. El derecho a disponer de un ordenador es ya casi un derecho fundamental. El acceso a internet es un derecho humano declarado por la ONU. Es por eso que uso Linux, porque de los SO libres es el que me parece que tiene una usabilidad similar a lo que yo estoy acostumbrado, que es Windows. Y piensa que antes de acontentarme con Ubuntu ya pasé por otras distros complejas que más que ayudarme me daban dolores de cabeza al tener que empaparme de líneas de código (que tampoco vienen mal, todo sea dicho). El hecho de que rendibiliza mejor una computadora no es nada nuevo, es cultura básica. Creo evidente que no supiste entender mi análisis, más enfocado al gasto económico que toda esta parafernalia de Microsoft supone.

        Pero de aquí a decirme que soy un cerrado, un friki y que me abra más… está claro que los usuarios de Windows estáis perdiendo el juicio por él. Como dirías tu: «ábrete un poco man».

    3. gnu/Linux es para servidores, y para tareas importantes. Pero windows 98, xp, 7, es excelente para todo el resto del mercado.

      Mientras no se pueda «jugar» (ejecutar photoshop, jugar , matlab, office, etc) en alguna distro de gnu/linux, no tendra un uso masivo.

      1. Cierto, ahí es donde yo veo el problema. Porque hasta que los desarrolladores de software no hagan una apuesta clara en hacer sus aplicaciones bajo la plataforma de Linux, la gente no le dará el suficiente uso. Y el caso es que nos ahorraríamos una licencia, que ya es cara de por sí.

        Este hecho comportaría la democratización del software en los distintos tipos de plataformas, haciendo accesible la capacidad de comprar cualquier licencia de software desde cualquier SO, sobretodo desde un SO libre.

    4. Puede que ubuntu sea la mejor distribucion de linux y q como sistema operativo sea superior a windows, pero la fortaleza q tiene windows es la relativa sencillez con lo que se puede trabajar con es, en camio en linux se debe ser un usuario con nivel intermedio en adelante para explorarlo al maximo y eso a la gente no le gusta.

      PD: OpenOffice es completamente incomodo de usar y siempre descuadra el formato de los documentos

    5. La verdad sin tocar el juego y otras aplicaciones, y siendo que no conozco bien Linux, me centrare en un solo aspecto: Office.
      Conozco el Open Office y lo he usado, pero para el trabajo no me sirve, usamos documentos demasiado avanzados y con demasiadas cosas que Open Office no soporta, así que no queda mas remedio que usar Office. Eso por poner un caso.

    6. bueno esa es tu opinión, Linux Mint, Debian, Beini, Ubuntu, Kubuntu, Lubuntu,, Mandriva siempre tengo los mismos problemas con la tarjeta de video.

      No me gusta complicarme la vida, porque a estos años la vida complicada en la computación deja de ser necesaria.

      Ni los Drivers ya instalados solucionan algo…

      No te ofendo no digo que Linux Ubuntu sea malo, es Buenísimo pero sinceramente no mas que Windows XP para una PC viejita como la mia.

      Siempre me quedé con ganas de instalar Ubuntu en mi PC de bajos requerimeintos de hardware, pero no es posible, probé los derivados de Ubuntu y son un asco.

      Muchos congelamientos con Zenwalk linux, Lucid Puppy, Mandriva, Fedora era genial necesitaba 386 MB para funcionar pero necesitaba 640 MB psara instalarse OwO 640 MB!!! pues que mierda pasa…?

  30. Tengo una compu de escritorio con XP, que es donde hago mis tareas escolares y uso juegos. Pero tambien tengo una Lap con W7, que es la que utilizo para trabajo. La verdad me da igual, me sirven para lo mismo, al menos hasta la fecha.

    1. Bien dicho!..

      Y ademas, las PC lentas recomendaría que usen alguna versión de Linux ligera antes que Windows XP que da asco..

      1. No fue bueno (entre los windows si, el mas estable de ellos), de hecho he visto correr linux con versiones mas recientes en equipos en los que xp (aun quitando el entorno azulado) no funciona bien. ACLARACION para los FanWindows no uso linux.

      2. Estás pendejet-e, maldito Linux siempre tengo problemas con la tarjeta de video en distros mas pulidas y en las distros mas inútiles no tengo problema.

        Windows XP fue uno de los mejores sistemas operativos, Hay una inmensa cantidad de software para XP, contando, la retrocompatibilidad con aplicaciones y juegos de MS-DOS, Win3.1, Win95 Win 98, 2000 etc…

        10 años maldito, 10 años estamos hablando, casi la edad de la Play Station 2, y aún así tiene mas mercado que Linux Ubuntu…

        Pero eso si, ya son 10 años y tengo que actualizar mi PC que tiene 11 años de antigüedad.