>En 1979 se da el cierre por parte de la fuerza aérea del Área 51. Todo el material almacenado es transportado a Ohio en tren, cuando un camión se salta las barreras y choca contra el tren provocando que este descarrile y una gran explosión. Pero el material almacenado oculta un secreto…
Nostalgia. Esa es la sensación que me quedó al acabar de ver la película. Nostalgia de un chico que cuando estaba en su adolescencia disfrutó como ninguno de las joyas de los 80. Los Goonies, ET, Stand By Me, Exploradores… así de primeras son las primeras que me vienen a la cabeza, todas con varios puntos en común; cine de aventuras, sin grandes pretensiones (o quizá sí), con toques del género fantástico, con niños que actuaban como grandes actores, con una score mágico… y con Spielberg, claro.
Un cine que, en definitiva, ahí se quedó, porque cuando acabó la década de los 80, nadie más supo de él. Spielberg, el motor de la mayoría de clásicos de este tipo de aventuras, pasó a una segunda época, distinta, más seria, dejando de lado y algo huérfano el espíritu Goonies.
Apostaría a que Super 8 creará en el subconsciente de muchos niños esas sensaciones. No sólo a ellos, si alguno se ve reconocido cuando hablo de estos filmes no deberían dejar pasar la oportunidad de ver esta gran película.
Abrams plagia prácticamente todos los conceptos de estas películas. Los calca, en muchas ocasiones sabrás lo que va a acontecer, pero lo hace de manera tan fantástica, que más que un plagio, suena a homenaje brillante de quién también disfrutaba con las películas de Spielberg, también productor de la película.
La historia en Super 8, mil veces contada, la de una pandilla que vive la mayor aventura de sus vidas y que junto a ella madurarán y se enamorarán y todas esas batallas que hemos visto tantas y tantas veces… aquí vuelven a estar todas sin excepción. En el fondo cada cliché hace a la obra aún más grande, porque lo que podría haber acabado como un intento fallido de recuperar esos blocksbusters de la década pasada, acaban configurando un cóctel brillante, a camino entre el sabor añejo a serie-B de Amblin con el poderío de una obra facturada en la actualidad.
Los efectos especiales, brillantes también, tienen tan sólo dos momentos cumbres. El accidente en el tren y el final apoteósico en el pueblo. No le hacen falta más, el resto de ellos juega de una manera sutil con el espectador, volviendo de nuevo la vista atrás con un grano y unos efectos de luz en la pantalla que recuperan y nos recuerdan las obras del «rey midas de Hollywood». Incluso la música del genial Michael Giacchino (impagable su score para Up de Pixar o la delicadeza de Lost) acompaña a Super 8 casi sin darnos cuenta con unas partituras muy cuidadas.
Mención aparte tiene el reparto, quizá la gran clave de la película para que funcione tan bien. Estos jóvenes actores, todos semi-desconcidos, logran crear esa sensación de camaradería necesaria para que el espectador se sienta parte de la aventura. Geniales todas las actuaciones destacando por encima de ellas la de sus dos protagonistas, Joel Courtney y Ellen Fanning, ambos enormes e impropios de la edad que tienen.
En definitiva una obra de hoy que evoca al ayer y que recomiendo a todos los geeks, a todos los padres, madres, niños y no tan niños y en general a todos los que gustan del cine de aventuras que se hacía hace no tanto, sin más pretensiones que entretener. He disfrutado volviendo atrás en el tiempo, quizá y en parte por la melancolía que me produjo cada escena. Abrams se sale del trabajo de sus anteriores films como Star Trek o Mission Impossible 3, y aún así, al creador que le debemos joyas como Lost o Fringe consigue el mejor homenaje al ídolo de la adolescencia. En mi opinión, lo hace de la manera más grata que podría hacerlo, con el mismo espíritu y nostalgia de aquellos tiempos.

Nossa querida Li compf4s esta frase: Conhecer vem dipeos de pensar e antes de agir (sic).Fiquei encafifado! Mas, penso semelhante Como posso pensar, refletir, meditar, considerar ou ter em mente alguma coisa que desconhee7o? Para mim, conhecimento e9 a resultante de um processo que comee7ou com a constatae7e3o ou percepe7e3o de algo, um elemento conhecido ou desconhecido, seja natural ou social, por meio de sinais ou eventos manifestados. Essa primeira percepe7e3o, ou contato, me informa um dado novo ou velho no ambiente, ou mesmo contexto. Neste primeiro momento je1 mobilizo a mente para saber se je1 tenho pre9vio conhecimento ou ne3o, se e9 relevante ou ne3o, se e9 ameae7ador ou ne3o. Ou seja, je1 comecei a pensar Nesta fase filtrante construo a informae7e3o a respeito do objeto em ane1lise. Ou seja, penso, reflito, analiso e considero a respeito para inserir tais ae7f5es mentais ou racionais em meu acervo cognitivo. E, dipeos, ne3o tomar conhecimento, porque ne3o me significa culturalmente. Ou seja, penso que ne3o devo conhecer. Embora tudo isso possa acontecer em mile9simos de segundos ou levar muito mais tempo.Voltando ao encafifamento: a que ae7e3o Li se refere que vem dipeos de conhecer ou pensar? Ora, desconsiderar o dado a partir da primeira constatae7e3o ou percepe7e3o je1 uma ae7e3o a respeito do mesmo objeto. Ne3o considerar como informae7e3o e9 uma ae7e3o aprioredstica ao pensar. Afinal, quantos se deram mal porque agiram sem conhecer ou por desconhecer.O indivedduo comee7a a agir desde o inedcio da constatae7e3o ou percepe7e3o do objeto a considerar.A ae7e3o este1 tudo, porque portada por uma energia, num determinado local e num certo tempo. c9 holedstico, sisteamico e epistemolf3gicamente explice1vel. Assim me parece. muitos deles agiram sem pensar. A. Herculano
Lo que me encanto de la pelicula es que no se trata de desnudos, de artistas famosos, de temas con morbo, si no de historias sencillas que te enganchan, que te llevan a sentir diferentes emociones.
Cuando la vi pense exactamente lo mismo, como si acabara de ver los goonies por 1ª vez.
Es un peliculon, si señor
Película mas aburrida no e visto en mucho tiempo. Típico de Spilberg y su chupa pollas del j.j. Abrams. xd
Y te llegaste a Dormir en el cine? o es solo para decir palabras inedecuadas tu comentario.?
Es cierto uno realmente disfruta estas peliculas todas las que nombro Miguel Jorge Los Goonies, ET, Stand By Me, Exploradores… Super 8 es un fragmento del pasado hacia el futuro de cine de los 80
Me decepciono esta pelicula, despues de esperar tanto de efectos y sobre todo la historia, no se centran ni en los ninios , ni en el monstruo (o alien), ni en el pueblo, ponen todo mezclado #chafa
Ami me parecio mas E.T, nueva genracion!!
Ah, la gente se olvida que el cine es ficción, que si el alien que si el niño, a todos los detractores les recomedaría cambiaran de género de cine, por algo más real y/o menos pretencioso xD
Excelente! Creo que esta será la GRAN PELICULA de este año.
Creo que si bien la peli tiene varios detalles para ajustar, es un excelente entretenimiento que nos trae -muy bien definido- el espíritu de los Goonies y otras películas del estilo de los ´80.
es una autentica porqueria!!!, vaya churro.. un mortal ser aplacado por las «dulces» palabras de un niño.. AAAASCOOOOOO, tanto esperar esa pelicula para que me salgan con eso..
solo diste tu opinion y ya!!!! un spoiler hubiera estado genial
Si quieren una historia así leanse It de Stephen King que historia , al final provoca una nostalgia hermosa…
After reading this article ,make my eyes open ,And this article make me impressive.I believe people will like it
In a word ,I agree with this article.
til
Muy buena pelicula te mantiene apegado con su historia, la recomiendo.
Tal vez sea porque no me toco vivir los goonies o et. Pero la película me dejo un sabor agridulce. Las actuaciones son buenas, pero la historia, el ambiente, no se…
q buen comentario, yo estoy de acuerdo, la peli es pretenciosa y creo q no fue lo q se esperaba de ella, el final es malo, pero ni de coña se parece a los goonies , te la recomiendo.
los créditos que les pareció? donde sale el corto del niño Genial
La historia a lo JJ Abrams, principio y desarrollo genial, pero el final fue una basura como en LOST, solo espero que cuando me aparezca un ET, le haga «shu shu vete» y se vaya tambien.
A mi me dio coraje gastar mi dinero en esta película.
Sabia a lo que iba y escuche reseñas, así que iluso no soy.
Los recuerdos se debieron quedar en eso, recuerdos. ¿Spielberg? Naa ya no es garantía.
La unica parte buena de la peli es la escena del tren, fuera de eso, vaya churro!
También tuve esa sensación
Nada más he visto las fotos de aquí, pero esa catira no tiene aspecto de estar pendiente de travesuras de pandilla.
spoilers del final
vas a llorar
interesante al principio, pero a media película ya sabemos como se desenlazara la trama del ET ver2011, la tipica historia de siempre, solo que en esta ocasión romeo y julieta no mueren jaja
Juan, ahora si hiciste algo cercano a una critica, antes cagaste y te fuiste, es decir, troleaste de pasada sin explicación, lo que da la sensación de que solo tenias ganas de hacer el troll
Una pelicula para dominguear, como todas las que encontramos en el cine ultimamente. Esta pelicula se quedará en el olvido.
Aun no he visto la peli, pero he dedecir que realmente extraño esas peliculas donde parecia que las aventuras comenzaban en el patio de la casa de los protagonistas.
fui con mi hija de 12 y mi sobrino de 15 y cuando salí les dije «WOWWW fue reee onda Goonies!!!» los dos me miraron con cara de «callate old man»!
Salu!
buenisima pelicula, parese una pelicula de bajo presupuesto muy pero muy bien echa :D
spielberg :D la hiso bien :D
Cuando la veas te darás cuenta que no es de bajo presupuesto. Tiene un montón de efectos.
por eso dijo PARECE
Molan los trolls como Juan, llegan, plantan su mojón, y se van sin explicar por que han cagado… :) buena reseña en mi opinión
¿Entonces dar una opinion es trolear? He dicho que es una muy mala reseña y lo sostengo, no lo he hecho como un insulto, me parece que el articulo parece más una oda a la pelicula que una reseña.
De hecho es una oda a la película, a la nostalgia y a un estilo de cine. como tal, esta muy bien. ¿Donde viste que se trataba de una reseña? Eso lo planteaste tú, no el artículo. Aprende a leer!
Muy cierto tu comentario Juan. Que bueno q el tipo no es critico de cine porq como reseña es muy mala. Pero no es una reseña. Es solo un geek hablando de sus pasiones y recuerdos de juventud que no esta nada mal. Haz lo que yo: voy a ir al cine a comprobar si este geek tiene algo de razon, y luego regresare y te contare como me fue.
+1
en el link pone resena-super-8…por lo que el mismo autor la clasifica de reseña…
Creo que ya uno no puede explayarse en los comentarios por que ya pusieron limite, supongo para evitarse cosas que no sean «SALVE AL DIOS APPLE!».
Pues en este caso, el trol has sido tu, Habites. cuidado, ese calificativo no debe darse sin pensarlo. ¿o acaso vamos a volver a la era de McCarthy cuando todo aquel que se oponia a la guerra de Corea era un commie? no verdad? seguramente tu tienes mas cultura y tolerancia que McCarthy. Decir trol, en casos como este, solo hace q el adjetivo te quede mejor a ti que al autor del comentario, porque el dio su punto de vista y el intolerante fuiste tu, ¿o este articulo solo acepta elogios? no verdad?. Saludos.
Es muy acertada tu opinion, sin duda es una buena pelicula muy recomendable…
como espectador les recomiendo que vayan a verla como un homenaje a Spielberg y a esas peliculas ochenteras
Tienes de crítico de cine lo que yo tengo de físico cuántico, que mala reseña.
Ya la vi , y yo espera con ansias. Porque me gusta este tipo de película pero …. Al final me decepciono , tiene. Muchos errores de historia que cuando la vean se darán cuenta
Espero con impaciencia al viernes, tiene buena pinta.
Nostalgia ay no mames