Habitualmente cuando hablamos de una aplicación en muchas ocasiones podemos hacer referencia a su **número de versión**, casi la totalidad de esta tiene este y sirve para diferenciar una de otra, ¿pero este es un dato útil para los usuarios? En **Mozilla** consideran que no lo es tanto y por ello [tienen planes para ocultar el número de versión de Firefox]( http://www.extremetech.com/internet/92792-mozilla-takes-firefox-version-number-removal-a-step-further).
Actualmente si vamos a la típica ventana de “Acerca de” o “About” se nos muestra diferente información sobre la aplicación, entre ellas el número de versión. En el caso de [Firefox](http://alt1040.com/tag/firefox), como podemos ver en la imagen superior, se muestra el número de versión junto con la fecha correspondiente a esa versión y otra información. [Lo que quiere hacer Mozilla](https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=678775) es, simplemente, **ocultar el número de versión en este apartado** y tan solo ofrecer información sobre si el navegador está actualizado.
>Cuando un usuario abre la ventana Acerca de Firefox, la ventana debe decir algo como “Firefox buscó actualizaciones hace 20 minutos”.
Es una breve explicación de lo que comenta **Asa Dotzler** sobre que traerá esta modificación. Básicamente lo que quieren tan solo es ocultar el número de versión y al abrir esta ventana la acción que se ejecutaría sería la misma que hasta ahora: buscar si hay versiones nuevas y en el caso de que haya descargarla y dar la posibilidad al usuario de instalarla en ese mismo momento, sino se instalaría en el próximo inicio del navegador.
**Pero esto no quiere decir que el usuario no sepa que versión tiene instalada** ya que este es un dato que siempre estará presente en la aplicación y que el usuario podrá consultar en cualquier momento. Para conocerlo tan solo tendremos que acceder a la página interna de soporte escribiendo **about:support** en la barra de direcciones y se nos mostrará una página donde viene esta información, un ejemplo lo tenéis en la imagen de la derecha.
Es decir, estamos hablando simple y llanamente de la modificación del apartado de “Acerca de”, donde se elimina el número de versión. Una modificación que no tiene mucha más historia pero que está dando mucho que hablar, por diversas implicaciones en información básica para el usuario y accesibilidad a esta. La primera implicación de esta modificación es para que sirve a partir de ahora la página de “About”, lo mismo que hasta ahora: ver y comprobar si el navegador está actualizado, **¿nos molesta el número de versión ahí?** Desde mi punto de vista no, pero que lo oculten en ese apartado no es una tragedia.
Creo que lo que busca [**Mozilla**](http://alt1040.com/tag/mozilla) es simplificar a los usuarios la forma de conocer el navegador que están usando. Desde hace unos meses tenemos diferentes canales disponibles: release, beta, aurora y nightly. Parece que con saber el canal que estamos ejecutando y si esta actualizado es suficiente, si necesitamos más información podemos ir a la página de soporte. **Simplificación** es la palabra clave, acertada o no, esa es otra historia. Quizá uno de los motivos que ha llevado a Mozilla a realizar este pequeño cambio en [Firefox](http://alt1040.com/tag/firefox) sea el gran ritmo en el aumento del número de versión que está experimentando –y que seguirá teniendo– después del cambio en el _rtimo_ de desarrollo, que nos hará pasar de Firefox 3.6 a Firefox 7 en menos de un año.
Esta decisión de Mozilla seguirá dando que hablar y por el momento parece que no tienen demasiado _miedo_ a las críticas que están teniendo por este cambio, veremos si siguen adelante con ello o por el contrario veremos el número de versión en el mismo lugar que hasta ahora.
Así cuando la Cia quiera meter un subprograma de control de lo que sea, lo podrá hacer de manera automatica con las actualizaciones
El número de versión no es tan importante, si no el estado de esta (desactualizado, actualizado, futura, etc.) Mientras esto este claro, ¿importa un número?
No tengo mucho decir, estoy 100% de acuerdo con Joe, Mmmmm y otros más.
Más rápido se atrapa a un mentiroso que a un cojo.
Si fuese cierto el cuento con el que nos vienen ahora entonces nunca se hubiesen puesto a sobre aumentar los números por aparentar.
Pero bueno eso sí, a los tontos se los meterán en el bolsillo con esta «invención».
Siempre hay los que aplauden lo que le den, salvo cuando las ideotas vienen de Microsoft.
Como ahora se están pasando las numeraciones de las versiones por el forro y resulta que en dos meses han saltado dos número enteros, ahora no quieren darle importancia a ese número.
Me parece un cambio ridículo y sin sentido, a la gente que no le importe la versión ni siquiera entrará en «Acerca de»
ALT1040 no puede ser que tenga que escribir 2 comentarios separados para expresar una sola idea, 200 CARACTERES NO ALCANZAN, tendrian que ser 350 caracteres aproximadamente para escribir un parrafo!!
q mal que estan haciendo las cosas mozilla, tras q actualizan seguido ahora estorban el control de versiones, si la gente comun no usa el «acerca de» a los programadores no nos importa!! NO MOLESTEN!!
cuando empezaron a sacar versiones de Firefox a cada rato imposibilitaron a las extensiones a que se actualicen con ese ritmo y siempre tengo problemas de incompatibilidad!!
¿Distribuirán los instaladores con número de versión?
O los ocultarán sólo en la pantalla de About…
No veo ningún problema con esto. Y no me parece que sea mas fácil buscar la versión en el Acerca de que escribir about:support en la barra de direcciones…
ajahaha que mamada..
Es una mala Idea.. definitivamente.. ya que hay ocaciones en las que el explorador no reconoce las nuevas actualizaciones q salen… entonces como estar acualizado si no sabes q version tienes?
La idea de una interfaz grafica es que a diferencia de una linea de comando, la interfaz invita a explorar las diferentes partes de esta. Una de las formas de explorarla es por medio del ya clasico menu. Si un usuario quiere buscar la version de Firefox que tiene, el puede explorar por medio del menu hasta encontrar la respuesta.
Ahora resulta que Mozilla, para hacerle la vida mas facil al usuario, decide cambiar la forma de obtener informacion a una mas complicada (por que estar navegando entre menus es mas sencillo que descubrir que escribiendo «about:support» en la barra de direcciones accedes a otra parte de la interfaz). Este nuevo cambio no trae consigo ninguna mejora, ningun cambio estetico; nada. Simplemente
Digo, los numeros de las versiones son subjetivas. Corrijo.
Las versiones son cosas subjetivas, en si la version es un referente de cuanto a avanzado. Sin embargo no es necesario los numeros para las versiones sino vean en GNU/Linux las distros rolling realese
Se me hace simple y correcto, los usuarios básicos no les interesa la versión 6.X.x.XX (quién sabe sí sabrán qué es el número) sólo que funcione; Los usuarios experimentados saben hayarlo sin problema
Yo digo que es una mala idea ocultarlo, no veo que ganan con hacerlo
De hecho, almenos yo solo uso la ocpion ACERCA DE para ver el numero de version
Bueno Adobe lo hizo hace algunos años, Photoshop 7,8 y despues se integro a la CS perdiendo su número, Clasicamente los programas tenian su numero de version, pero esto es old school, y fue reemplazado por un sobrenombre o algo parecido, mas amigable con el usuario estándar
Creo que lo hacen por la cantidad de versiones que estan sacando tan seguido para despistar a el comun de la gente,personalmente me gusta ver que version tengo de forma sencilla y ellos la estan complicando.
Si no le iban a dar importancia a la versión solamente para usuarios «entendidos» porque empezaron con una versionitis tan ridícula. ¿Que quieren inventar?, todos lo prog tienen el Num de Ver en about
Esto sólo es una escusa porque se sienten avergonzados de haber sido tan lentos en sacar nuevas versiones. Ahora están como locos subiendo y subiendo de versión.
Yo quiero mi Firefox actualizado. End of story.
Pues a mi me gustaría más que estuviera el número donde siempre ha estado…
En mi opinion la opcion «Acerca de» o «About» deberia continuar donde esta… Ya sea para saber que version fue la mas estable o cual consume menos recursos… Mas que todo por la accesibilidad de l
a mayoria de usuarios…
A las personas normales no les importa si tienen la versión 4 o 25, solo quieren funcionalidad y simplicidad, que están abriendo Firefox y ya, evitando criticas por versiones tan frecuentes.