Existen diferentes tipos de usuario analizados desde el punto de vista de los conocimientos adquiridos. Los más noveles son normalmente los que menos conocimiento presentan del dispositivo que manejan mientras que los que llevan más años han acumulado un importante arsenal de trucos, consejos y experiencia que les otorgan un extra de habilidad. El problema es que Lion ha democratizado a toda esta población de usuarios otorgándoles a todos el mismo rango de ignorancia.
Es lo interesante de la nueva situación generada por la significativa actualización de Snow Leopard a Lion, ya no pesan tanto los años de experiencia acumulados, ahora se hace más importante que nunca el intercambio de información, el "mirad lo que he descubierto", y en esto la red y multitud de blogs del universo Apple tienen mucho que decir.
Es por eso que nos hemos decidido a contribuir a la causa mediante una serie de posts que comienza hoy bajo el título de Los mil y un trucos de Lion donde repasaremos todos los trucos, consejos y atajos que multitud de usuarios están encontrando por el mundo entero. Quizás de esa forma podamos acelerar el crecimiento de nuestros conocimientos a la vez que convertimos esta sección en un foro de intercambio de información. El objetivo es que nuestros lectores se conviertan en auténticos domadores de leones.
Confiamos en traer actualizaciones diarias durante toda esta semana, de momento estrenamos el especial con los primeros cinco trucos:
- Ajuste lateral de página web en Safari: Cuando tenemos el navegador Safari en pantalla completa, hay una característica que permite modificar la ventana interna de la página actual. Basta con ir a los laterales del navegador para arrastrar desde allí los flancos de la página, dejando el resto en gris. Es una opción interesante para página que se consultan a menudo, pues deja un escenario visual mucho más limpio y encerrado.
Mostrar el dock en modo de pantalla completa: Una de las cosas que más molestan cuando empezamos a usar Lion en las aplicaciones a pantalla completa es la imposibilidad de ver el dock en ellas... aunque esta imposibilidad no es del todo cierta, en realidad se puede ver si una vez hayamos bajado el cursor hasta la parte inferior, volvemos a bajarlo de nuevo, esto conseguirá que el dock aparezca ante nuestros ojos. Supongo que con este procedimiento los desarrolladores de Cupertino han querido evitar que el dock se muestre en momentos no deseados y dejar toda la pantalla para su disfrute sin efectos imprevistos.
Modificar el tamaño de las ventanas: Esta es la funcionalidad que más estoy usando desde que la conocí. Se trata de nuevas opciones al modificar el tamaño de una ventana. Como sabéis Lion introdujo un cambio significativo en la manera en que se cambia el aspecto de las ventanas, pues ya no es preciso acudir a la esquina inferior derecha para hacerlo. Pues bien, desde cualquier lateral, y pulsando la tecla Opción o Shift según el caso, podremos también cambiar el lateral opuesto o los cuatro lados a la vez solo desde un único lugar.
- Barra de desplazamiento: Otro de los trucos está relacionado con la visibilidad de la barra de desplazamiento. La política de Apple con este SO ha sido quitar elementos innecesarios de la pantalla y mostrarlos sólo cuando sea necesario. Sin embargo por alguna razón, las barras de desplazamiento aparecen en gris en todo momento. Por suerte esto puede cambiarse. En Preferencias del Sistema > General seleccionaremos Mostrar barras de desplazamiento solo durante el desplazamiento. El resultado es mucho más limpio y funcional.
- Evitar que se restauren las ventanas al volver a abrir aplicaciones: OS X Lion posee esta nueva función por la cual si cerramos una aplicación y la volvemos a abrir, mostrará todas las ventanas que hubiesen estado abiertas antes. No sé a vosotros pero a mi no me gusta nada, porque hago un uso elevado de Vista Previa para modificar el tamaño de las imágenes y me molesta que se abran de nuevo todas las imágenes del día. Si sois de la misma opinión podéis eliminar la función en Preferencias del sistema > General bajo la opción dedicada a Restaurar ventanas al cerrar y volver a abrir aplicaciones*.
Estos han sido los cinco trucos de hoy, esperamos que algunos de ellos os hayan sido útiles aunque otros tal vez ya los conocierais. Si queréis compartir también los vuestros, por favor, sentíos libres de hacerlo, de ese modo podremos incluirlos en las siguientes entregas de la sección.
Imagen: Photoblog en msnbc