[Parece ser](http://www.thedailynewsegypt.com/egypt/military-prosecution-releases-activist-on-le-20000-bail.html) que después de haber sido juzgada por la Fiscalía Militar de Egipto, **Asmaa Mahfouz** ha sido puesta en libertad bajo fianza de 20.000 EGP –unos 3.000 euros–. Su delito, pertenecer al llamado **movimiento del 6 de abril**, una movilización iniciada en las redes sociales y que pretendía apoyar las huelgas de trabajadores de El-Mahalla El-Kubra, una gran ciudad industrial.
Lo curioso es que la citación llegó precisamente por esta actividad en las redes sociales, y **acusada de *ciber-activísmo*** ha tenido que dar explicaciones sobre los mensajes publicados en **[Twitter](http://bitelia.com/tag/twitter)** y a su vez en [Facebook](http://bitelia.com/tag/facebook), en los que llamaba a la gente a la revolución y declaraba cosas como que no debían tener miedo de los movimientos militares, ya que se encontraban en un país en el que no había ni ley ni justicia.
Un mensaje así le ha costado los cargos de incitación a la violencia, divulgación de noticias e información falsas, arremeter contra la paz pública y difamar a la corte suprema. Si bien ésta aún no se ha dictado una sentencia definitiva y no está claro que lo haga, todo indica que fijar una fianza tan alta es ya un indicio de que es considerada culpable.
Pese a los 20.000 EGP, Mahfouz ya está en libertad ya que no sólo varios de sus *followers* y otros *ciber-activistas* habían iniciado campañas para recaudar fondos, sino que parece ser que un personaje anónimo habría donado directamente el dinero, según [se puede leer](https://twitter.com/#!/Sandmonkey/status/102754071194247169) en algunos *tweets* de la red social.
El gobierno egipcio títere yankie de turno no va a cometer los mismos errores que el de su predecesor.