El 6 de agosto de 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial había terminado en Europa, en el Pacífico se seguía luchando contra el Imperio del Japón. La Guerra del Pacífico seguía siendo encarnizada y aunque Estados Unidos ganaba terreno, el coste en vidas muy alto porque se luchaba contra un enemigo que no se rendía y luchaba hasta la muerte por tierra, mar y aire. Después de 6 meses de intensos bombardeos americanos contra 67 ciudades japonesas, el presidente Harry Truman dio la orden de usar una nueva arma que se había gestado en secreto en Los Álamos, Nuevo México, la bomba atómica de Hiroshima.

### Los orígenes de la bomba atómica
El 12 de septiembre de 1933, siete meses después del descubrimiento del neutrón, el físico húngaro Leó Szilárd descubrió que era posible liberar grandes cantidades de energía mediante reacciones de neutrones en cadena, algo que registró en una patente al año siguiente introduciendo el concepto de bomba nuclear y masa crítica (cantidad mínima necesaria de material capaz de provocar una reacción en cadena). De hecho, pensando en su aplicación bélica, patentó la idea con el fin de que nadie lo usase con fines destructivos y la cedió al Almirantazgo Británico, pensando que así nunca sería utilizada.

En noviembre de 1938, la física alemana Lise Meitner encontró trazas de bario en una muestra uranio, algo que tan sólo se podía explicar asumiendo que provenía de una fisión nuclear. Dado que Lise Meitner era de origen judío y abandonó Alemania, su descubrimiento fue publicado por Otto Hahn, su compañero de equipo. En enero de 1939, Niels Bohr impartió una conferencia sobre la fisión en Estados Unidos a la que asistió Julius Robert Oppenheimer, un físico de Harvard que vio como la fisión podría ser el principio que haría posible la bomba atómica que Szilárd había descrito. Ese mismo año, Oppenheimer le envió una carta al Presidente Franklin Delano Roosevelt avisándole de lo que podría pasar:

> En el curso de los pasados cuatro meses, se ha hecho posible —a través del trabajo de Joliot en Francia y de Fermi y Szilard en América— provocar una reacción nuclear en cadena en una gran masa de uranio, que produciría grandes cantidades de energía y nuevos elementos del tipo del radio, en el futuro inmediato […] Una sola bomba de este tipo, transportada en un barco y detonada en un puerto, podría muy bien destruir el puerto entero junto con una buena parte del territorio circundante […] Alemania ha dejado de vender mena de uranio de las minas checoslovacas […] y el hijo del subsecretario de estado von Weizsächer ha sido contratado por el Instituto Kaiser-Wilhelm de Berlín donde se está repitiendo parte del trabajo americano sobre el uranio

Además, la comunidad científica convenció a Albert Einstein para que enviase una carta al Presidente de Estados Unidos que lo alertase de las investigaciones nucleares y lo que podrían provocar:

> Recientes trabajos realizados por Enrico Fermi y Leo Szilard, cuya versión manuscrita ha llegado a mi conocimiento, me hacen suponer que el elemento uranio puede convertirse en una nueva e importante fuente de energía en un futuro inmediato[…] se ha abierto la posibilidad de realizar una reacción nuclear en cadena en una amplia masa de uranio mediante lo cual se generaría una gran cantidad de energía. […] Este nuevo fenómeno podría conducir a la fabricación de bombas y, aunque con menos certeza, es probable que con este procedimiento se pueda construir bombas de nuevo tipo y extremadamente potentes.

Einstein, después del horror de Hiroshima y Nagasaki, se arrepentiría el resto de su vida de haber enviado esta carta.

### La Segunda Guerra Mundial
Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, todas las potencias beligerantes se lanzaron a controlar el átomo y a su aplicación armamentística. Francia comenzó sus investigaciones (que se vieron truncadas en 1940 con la invasión del país por Alemania), Alemania también comenzó a trabajar en un reactor nuclear que nunca llegó a prosperar por la descoordinación de sus agencias y la oposición encubierta de sus científicos, encabezados por Werner Heisenberg, que no querían que la locura nazi contase con un arma nuclear.

El Presidente Roosevelt, tras recibir la carta de Oppenheimer decidió formar un grupo de investigación, el Comité de Consejeros sobre el Uranio, donde trabajaron en la búsqueda de materiales fisionables como el Uranio y el Plutonio y, en enero de 1942, Enrico Fermi desarrolló el primer reactor nuclear que, lógicamente, fue declarado secreto.

Viendo la envergadura del proyecto, se creó una división especial de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos que centralizasen y controlasen todas estas investigaciones, el Distrito de Ingenieros de Manhattan que dió lugar al proyecto del mismo nombre.

### El Proyecto Manhattan
Con el ataque japonés a Pearl Harbor, el 7 de diciembre de 1941, los esfuerzos por conseguir material que permitiese realizar una fisión nuclear aumentaron en el Laboratorio de Metalurgia de la Universidad de Chicago, el Laboratorio de Radiación de la Universidad de California y el Departamento de Física de la Universidad de Columbia.

La coordinación científica estaba al cargo del físico Oppenheimer y la seguridad y las operaciones militares corrían a cargo del general Leslie R. Groves, del cuerpo de Ingenieros. La investigación estaba distribuida en múltiples centros de investigación y universidades, si bien se construyó un centro especial cuyo nombre siempre estaría ligado al desarrollo de la bomba atómica, el Distrito de Ingeniería Manhattan que actualmente es el Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Nuevo México y que, en esa época, era una ciudad con fuertes medidas de seguridad y tomada, literalmente, por el ejército.

Este proyecto movilizó a todas las eminencias científicas que residían en Estados Unidos (tanto estadounidenses como refugiados que habían huido de una Europa en guerra) de los campos de la física, la química o la computación que bien por patriotismo o por oposición al régimen nazi, se unieron al proyecto para conseguir la bomba atómica antes que los nazis. ¿Y quiénes formaban este equipo de científicos? Además de Oppenheimer, el premio Nobel Arthur Holly Compton, Hans Bethe, John Van Vleck, Edward Teller, Felix Bloch, Emil Konopinski, Wisam Ankah, Robert Serber, Stanley S. Frankel y Eldred C. Nelson.

Después de 2 años 3 meses y 16 días de intenso trabajo, el primer prototipo de bomba atómica estaba listo, sin embargo, sin una prueba era imposible determinar si todo el trabajo había dado sus frutos y, por parte de los militares, determinar el poder destructivo de esta creación.

Trinity_Test_Fireball_25ms

### La Prueba Trinity
Con la guerra prácticamente rozando a su fin en Europa y, por tanto, con la maquinaria de guerra alemana totalmente desmontada, el 7 de mayo de 1945 en una remota zona de Alamogordo, después conocida como White Sands ( de coordenadas 33.675° N, 106.475° O) se experimentó una explosión de 100 toneladas de TNT para calibrar la instrumentación que se iba a utilizar para realizar las mediciones durante las pruebas de la bomba.

El 16 de julio de 1945, a las 5:29:45 hora local, la primera bomba nuclear explotó con una energía equivalente a 19 kilotones, equivalentes a 19000 toneladas de TNT, provocando un cráter en el suelo de 3 metros de profundidad y 330 metros de diámetro que, además, generó una onda expansiva que tardó 40 segundos en alcanzar a los 160 observadores (situados a 9 km) y se extendió hasta un radio de 160 km de distancia al punto de la explosión. La nube generada, en forma de hongo, alcanzó los 12 km de altura. La arena del desierto (compuesta por sílice) se derritió y se transformó en un vidrio verdoso en el punto de impacto y el ejército lo rellenó con arena y difundió la noticia de que se había realizado una explosión controlada de municiones.

Tras ver el poder devastador de su creación, el director de las pruebas, Kenneth Bainbridge, comentó:

> Ahora todos somos unos hijos de puta.

### Little Boy
A pesar del fin de la guerra en Europa, el presidente Harry Truman (que accedió al cargo el 12 de abril tras la muerte de Roosevelt) quería poner estas armas en servicio para poner fin a la Guerra del Pacífico y, también, para demostrar el poderío estadounidense (sobre todo a la Unión Soviética). En agosto de 1945, después de que Japón rechazase la Declaración de Potsdam, Truman autorizó el uso de armas atómicas contra Japón.

El desarrollo de la bomba atómica se realizó con dos enfoques distintos en cuanto al material utilizado. Por un lado, partiendo del isótopo de uranio U-235 que no era el mejor para realizar una bomba y el plutonio Pu-239. Ambos materiales generaron las dos bombas nucleares que se han utilizado en un conflicto bélico, la de Hiroshima (Little Boy, con uranio U-235) y la de Nagasaki (Fat Man, con plutonio Pu-239).

Little Boy era una bomba realizada con una carcasa de bomba tradicional de la época que usaba uranio U-235, combustible que jamás había sido probado puesto que la prueba Trinity se realizó con plutonio. Pesaba unas cuatro toneladas y, dado su peso, tuvo que ser fijada en el avión que la lanzó por medio de unos ganchos especiales. Su poder destructor, de 13 kilotones, llegó a la base aérea de Tinian por partes que se transportaron por aire y por mar esperando la orden de lanzamiento.

### El 6 de agosto de 1945
Hiroshima fue un objetivo que los militares estadounidenses seleccionaron porque era una ciudad de más de 3 millas de diámetros con objetivos distribuidos en la ciudad, por lo que la explosión causaría bastante daño y éste sería visible, provocando un gran efecto psicológico en la población civil japonesa que vería cómo quedaría arrasada una ciudad en la que vivían 255.000 personas.

El 6 de agosto de 1945, a las 8:15 de la mañana, el B-29 Enola Gay, comandado por el Coronel Paul Tibbets, lanzó sobre la ciudad de Hiroshima la bomba Little Boy que, tras 55 segundos de caída, explotó a 600 metros sobre la ciudad (que era la altura a la que había sido programada) si bien erró su blanco en 244 metros (el puente Aioi), detonando justo encima de la Clínica quirúrgica Shima.

Sus 13 kilotones elevaron la temperatura de la zona a más de un millón de grados, provocando que se incendiase el aire circundante y se generase una bola de fuego de 256 metros de diámetro que, en menos de un segundo, se expandió a 274 metros.

El copiloto del bombardero, el Capitán Robert Lewis, comentó:

> Dios mío ¿Qué hemos hecho?

hiroshima2

### Las consecuencias del lanzamiento
La explosión hizo estallar los cristales de las ventanas de edificios situados a 16 km del impacto y pudo sentirse la explosión hasta 59 km de distancia. A los 30 minutos del lanzamiento comenzó a caer una lluvia radioactiva con polvo, hollín y partículas radioactivas que extendieron la contaminación más allá del lugar del bombardeo. El radio de destrucción fue de 1,6 km, provocando incendios en 11,4 kilómetros cuadrados, destruyendo el 69% de los edificios de la ciudad y dañando el 7% de los mismos.

La población civil nunca fue avisada del bombardeo (a pesar que en bombardeos tradicionales, Estados Unidos había lanzado pasquines avisando a la población civil), así que un 30% de la población civil, entre 70.000 y 80.000 personas, murieron en el acto, mientras que 70.000 personas resultaron heridas. El caos fue total porque el 90% del personal sanitario (que se encontraba en el centro de la ciudad) había muerto o resultado heridas. Si bien las muertes no terminarían ahí porque, a causa de la radiación, 5 años más tarde, habrían muerto 200.000 personas (la mayoría por cáncer o leucemia, enfermedades que aún sigue siendo una de las mayores causas de mortandad en la zona).

YouTube video

Dieciséis horas después del lanzamiento, el Presidente Truman realizó una declaración en la que confirmó el uso de la bomba atómica:

> Los japoneses comenzaron la guerra desde el aire en Pearl Harbor. Ahora les hemos devuelto el golpe multiplicado. Con esta bomba hemos añadido un nuevo y revolucionario incremento en destrucción a fin de aumentar el creciente poder de nuestras fuerzas armadas. En su forma actual, estas bombas se están produciendo. Incluso están en desarrollo otras más potentes. […] Ahora estamos preparados para arrasar más rápida y completamente toda la fuerza productiva japonesa que se encuentre en cualquier ciudad. Vamos a destruir sus muelles, sus fábricas y sus comunicaciones. No nos engañemos, vamos a destruir completamente el poder de Japón para hacer la guerra. […] El 26 de julio publicamos en Potsdam un ultimátum para evitar la destrucción total del pueblo japonés. Sus dirigentes rechazaron el ultimátum inmediatamente. Si no aceptan nuestras condiciones pueden esperar una lluvia de destrucción desde el aire como la que nunca se ha visto en esta tierra.

Japón no se rendiría, así que tres días más tarde, el 9 de agosto, se lanzó la segunda bomba nuclear sobre la ciudad de Nagasaki, haciendo que Japón capitulase el 14 de agosto de 1945, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.

### Las Armas Nucleares en la actualidad
La Cúpula Genbaku, hoy en día situada en el Memorial de la Paz de Hiroshima, fue la estructura más próxima al impacto de la bomba que resistió a la explosión (a 150 metros). Hoy en día es un memorial por la paz y por la desaparición de las armas nucleares.

Las armas nucleares marcaron la segunda mitad del siglo XX, las grandes potencias comenzaron una escalada armamentística para contar en sus arsenales con bombas nucleares que los situasen como «iguales» ante Estados Unidos. Aunque Hiroshima y Nagasaki fuesen las dos únicas bombas atómicas utilizadas en conflictos bélicos, no serían las únicas bombas que se lanzarían, durante más de 50 años se realizaron pruebas de bombas cada vez más potentes, convirtiendo el armamento nuclear en una pieza más de la disuasión y el temor de la Guerra Fría (acuñándose el concepto de Destrucción mutua asegurada).

En la conmemoración celebrada hoy en Japón, la energía nuclear ha vuelto a estar presente en el discurso del primer ministro japonés, Naoto Kan expresó su pesar por haber confiado tanto en la energía nuclear tras los incidentes de Fukushima:

> Japón revisará su política energética desde la base para reducir su nivel de dependencia de las centrales atómicas […] Japón, como único país que ha sufrido la bomba atómica, tiene la responsabilidad de transmitir a toda la humanidad la amenaza que suponen las armas nucleares

Cada año, en el Memorial de la Paz de Hiroshima, se guarda un minuto de silencio que es roto por una campana que suena para recordarnos lo que pasó hace ya 66 años y para pedirle al mundo que se deshaga de estas armas.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

63 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. 66 años de que el ÁTOMO silenció Hiroshima?
    Ese titular ya deja ver que no tienes ni idea de qué es una bomba nuclear…

    En fin, quitando esa puntillita está muy bien el artículo.

    1. Hola Rubén,

      conozco el funcionamiento de una bomba nuclear y también el contexto histórico en el que se desarrolló el programa.

      Precisamente por eso usé la palabra átomo en el titular porque en esa época, al menos eso dicen las crónicas y documentos, se hablaba del átomo en el contexto de la energía nuclear y las armas nucleares, por eso usé la misma nomenclatura

      Saludos!

  2. Tal parece que los Cientificos Alemanes tuvieron más etica y Humanidad…
    Eso de que «fallaron» en Calcular la masa Critica, fue en verdad que impidieron que Hitler tuviera esa Arma, porque en verdad los Cientificos Alemanes eran mucho mejores que los Cientificos Aliados.

    1. ahy si no te discuo nada los cientificos alemanes eran de lo mejor y sino creo que hay buenos ejemplos en google es mas en la actualidad sus mejores cientificos ni siquiera son de ahy son de otros paises.

  3. Recomiendo la pelicula Proyecto Manhattan ( Fat Man and Little Boy )
    Con el gran Paul Newman. Muy buena pelicula con informacion sobre las pruebas y los científicos que participaron en el desarrollo de estas armas.

  4. Esos científicos cargaran con 100,000 vidas en sus karmas. Si los científicos e ingenieros tuvieran conciencia social y ética no se prestarían para hacer armas.

  5. Mi comentario sobre q somos animales es la verdad, solo q somos animales con delirio de superioridad, hablamos de nosotros como lo mas genial pero que hacemos?, dejemos la hipocresía a un lado, si quisieramos un mundo mejor dejariamos atras el dinero y la nacionalidad, pero todos decimos pendejadas ,de que sirve tener lasrima o criticar actos si no hacemos nada?

  6. una pena recordar cosas tan feas , y tanta gente muerta y espero que no aparesca el hijo de …. que diga que fue porque ellos comenzaron

  7. Todo lo que dices es muy lindo… pero no cambia la realidad, y tienes razón las naciones que lucharon contra USA han prosperado, pero no fue gracias a la guerra o a Estados unidos, fue por su propia fuerza y determinación y eso no cambie el echo de que USA lanzo no una sino 2 bombas atómicas en Japón, según ellos justificando pearl harbor… es verdad que las palabras y los buenos sentimientos no cambian nada, pero eso no justifica la muerta de mas de 200, 000 mil personas a largo plazo, lo siento amigo pero eso no es guerra es genocidio… lo veas por donde lo veas, incluso en la guerra existen limites y si existen naciones que no progresamos se debe a problemas que arrastramos por malos gobiernos y malas decisiones del pasado, no porque no queramos prosperar… mas cuidado con lo que dices… no existe persona alguna que no desee mejorar!!!

    1. francisco de hecho la guerra si cambio las naciones que estuvieron involucradas , por mas que ustedes nieguen ese asunto eso no cambia nada, aparte hablan de los gringos como si fueran lo únicos que cometían barbaridades o las vana cometer, los japoneses cuando tomaron a china hicieron cosas tan o pero de terribles que la bomba, igual mi punto es que ustedes creen q con decir » gringos malvados», no se justificaba, y blabla bla van a cambiar el mundo cuando se comentario hippie no sirve para mas que dar lastima, las guerras siempre van a existir y solo los mas fuertes van a ganar, de cada país depende si son limpia baños o potencias, pues este mundo es así, el mas fuerte gana, y no hay ningún argumentos que ustedes digan que vaya a decir q no va a ser así siempre, durante toda la existencia de la humanidad el hombre a tenido conflictos y ha cometido actos realmente macabros, pero de que sirve llorar?

      yo no digo otra cosa mas que la verdad, llorar en la leche derramada no cambia nada, y tampoco mejora nada.

      1. si tu razonamiento es correcto cada país del mundo necesita entrar en guerra para mejorar…. y segundo nadie dice que «los gringos sean malvados» o que sean los únicos que cometan barbaridades, toda nación a cometido barbaridades en algún momento de la historia… estamos hablando de dos acontecimientos en especifico… las bombas atómicas en Japón.. innecesarias… y tampoco nadie dice que «los comentarios hippies» van a cambiar el mundo.. ubícate por favor… que las guerras y las matanzas existen y seguirán existiendo nadie lo niega y que la humanidad a aprendido de ellas también es una realizad, pero no significa que estén bien, como dije en mi primer comentario incluso en la guerra hay limites si no esta pierde todo sentido….

  8. Felicidades por el artículo.
    no era necesaria la explosión en las 2 ciudades, ni en una ni en ninguna, una de las acciones mas vergonzosas de la humanidad hacia la humanidad.

  9. no se si las personas son medio es-tu-pi-das o les encanta el drama y no han entendido la logica de las cosas en el mundo.

    toda potencia, sin importar la que sea y en cualquier periodo de la historia ha hecho lo que tiene que hacer para permanecer con su dominio, y nada va a cambiar eso nunca les guste o no a ustedes, hoy es gringolandia, mañana puede ser china o india, eso no va a ser diferente , el hombre es un animal al igual q sus primos los simios y siempre quiere controla y dominar todo, incluyendo a otras personas así que o mejor ustedes intentan hacer que sus países se superen o dejen de llorar y acepten el mundo en el que viven, por mas que unos cuantos hippies hablen de solidaridad y lloren por como es el mundo eso no va a cambiar, vivimos en un mundo de competencia y el mas fuerte es el que se come al mas débil.

    no me vengan con que el imperio es el culpable de lo que viven las personas por que el no les dice que no se superen, son ustedes, o nada mas miremos cuando uno viaja a estados unidos de vacaciones o se queda una buena temporada para descansar quienes limpian los baños? los japoneses? los alemanes? no, por lo general es al comunidad hispanohablante que limpia baños y limpia los jardines, paises que estuvieron en guerra con estados unidos hoy se han superado y no viven llorando como muchos acá, que le imperio esto, que el imperio lo otro, y entonces que van a hacer?

    van a destruir el imperio llorando? van romper la casa blanca a insultos?

    estudien, luchen por ser mejores y dejar la lloradera, la guerra es triste, es injusta y es estúpida, pero no va a dejar de existir por que los mas débiles dicen q no les gusta, seguirá por que es la única forma de tomar lo que no es tuyo , o será que en el medio oriente les vana regalar el petróleo? o será que el racismo nos guste o no se va a ir por que ustedes lloran? es que de que otra manera si no es el racismo las grandes potencias van a encontrar mano de obra barata y esclavos ? de que otra manera las grandes potencias van a poder decirle a otros, hey ustedes siguen abajo nuestro así q como ustedes no se quieren a ustedes mismos entonces vengan acá y nos limpian los baños y de paso les recordamos su lugar en este mundo.

    entiendalo, sea el pais que sea existira siempre el dominio y no hay protesta hippie o ideología que cambie esto, solo la superación de los mas débiles y la fuerza en conjunto puede buscar que los mas débiles tengan un mejor futuro, pero nunca llorar y decir «guerra mala, científicos malos» los odios y chuparse el dedo.

    que seria de la población hispana si dejaran sus diferencias y se unieran en conjunto para superares ?

    por que por ejemplo a pesar de que los gringos son potencia y no son mas parte del dominio británico la comunidad anglosajona es muy unida.

    en fin, sigan llorando por que la guerra es mala , así la van a terminar

    1. No confuendas el tociño con la velocidad.

      Existe un mundo de diferencia entre no mejorar economicamente o intelectualmente y decir que es bueno que alguien se le ocurra desaparecer con una bomba a dos ciudades de civiles inocentes,para decir que su pais la tiene mas grande o para justificar un gasto militar.

      Sobre los hispanos la diferencia es que por controles anti-imigrante y el tipo de trabajo que tienes es dificil que exista un apoyo familiar suficiente para que sus hijos asiatan a las mejores escuelas o puedan tener mejores trabajos,si existen muchos hispanos que mejoran su calidad de vida y son exitosos,pero de eso a generalizar que todos deberian ser exitosos y si no son mediocres,mas que tener un empleo donde se ayude a el pais anfrition y no se dañe a la demas gente,es algo honorable.

      Usando tus razonamientos,tu dirias que los judios gracias a hitler pudieron llegar a estados unidos en un sitio tan rico como nueva york ,e en cual pudieron tener buenos trabajos y asi estudiar en alguna de las mejores universidades del mundo y ser reconocidos por sus logros a esta comunidad judia, y que si hitles mando a matar 6 millones era lo que tenia que hacer.

      Y sobre los estadounises solo se que los extranjeros(en especial chinos,japoneses,rusos,alemanes,judios) son los que estan convirtiendo en la clase alta o en la clase educada (doctorados en las mejores universidades de USA) y al parecer los que se consideran estadounidences,estan viviendo al estilo MTV,derrochando todo el trabajo que tuvieron que hacer sus padres.

    2. Me ha gustado la parte de que estudiemos para ser mejores y lo de la fuerza en conjunto…
      Pero el resto lo planteas de una manera un poco perversa y en mi opinion anticuada. Eso de seguir diciendo que somos animales que nos comemos unos a otros creo que ya toca cambiarlo, yo diría que ya pasó hace tiempo, pero es la escusa que nos ponemos al ver estas atrocidades.
      A los débiles, como dices, no les permiten mejorar ya que todo depende del dinero. Además que desastre para los poderosos que los débiles tuvieran alguna fuerza!!!

      Por otra parte, no hay justificación alguna para lanzar una bomba atómica, nada, NADA puede decirse ante la matanza de tantos miles de personas, en realidad ni siquiera de una. Nos están metiendo en la cabeza que la vida humana no tiene valor, pensad si vuestra vida tiene valor, la de vuestra madre, perro, o lo que sea. SI que lo tiene, y mucho. vuestra vida LO ES TODO, que no haya sido vuestra vida la que han quitado no significa que no fuera de nadie!

      El gran problema es que todo este tipo de atrocidades de las que la gente «llora» son obra de 1% de total de la humanidad, Luego hacen creer a otro 4% que han hecho lo correcto, pero aun quedamos el 95% restante que nos oponemos, es hora de demostrar que no somos su ganado, que podemos pensar y actuar.

      Aunque algo ocurra lejos, no le debemos dar menos importancia, debemos pensar quiénes seríamos ahora si la bomba hubiera caído donde vivimos, si eeuu nos hubiera invadido como a iraq, etc. Tened por seguro que no estaríamos hablándolo como si de una partida de monopoli se tratase. Esa es la actitud que hay que tomar, involucrarse como si hubiera sido a nosotros mismos, porque en realidad lo ha sido, no os engañéis.

    3. Es cierto lo que dice Will tienes razon llorando no se soluciona nada, el conocimiento es poder, estudiando uno se supera y si USA kisiera fregar enserio a latinoamerica como dicen ya lo hubiera hecho con el poder militar. Llorando no se soluciona nada mas que el ardor de ojos =)

  10. Y solo basta mirar algunas secciones de comentarios alrededor de la web donde los estadounidenses comunes se desviven defendiendo esto. Que los ataques y los muertos eran necesario porque sino hubiese sido peor. Matar cientos de miles de persona de un golpe parece logico, no? Siempre y cuando la bomba no caiga en Estados Unidos, todo está bien, todos los demás somos inferiores.

  11. Hacia 1 mes que Japón presentaba rendición a USA, 1 mes!!! Espero que Harry Sergei Truman sea recordad como un xenófobo y un asesino…

  12. Bueno el imperio estadounidense no me lava el cerebro.

    La bomba atomica no era necesaria para la rendicion de japon.

    No era necesario lanzarla en ciudades pobladas.

    Por lo que Harry Truman es un maldito homicidad por lanzar semejante moustrosidad y matar a tantos cientos de miles de ser humanos,solo para justificar el gasto en el arma y tambien va esto a todos los presidentes que mandan a hacer atrocidades en nombre de la «libertad,justicia y democracia», con mencion honorifica a bush padre e hijo y al obama(si la farsa de libia que otros se la tragen ,estan mantando gente inocente al por mayor,cuando arabia saudita,dubai e israel son peores dictaduras disfrasadas por sus intereses).

    P.D los que ganan siempre son buenos, y los perdedores seran los malos.

    1. «La bomba atomica no era necesaria para la rendicion de japon»

      Es cierto, especialmente con la segunda, se sabia que se iban a rendir si si si o si, pero tenian que demostrar cuanto poder tenian

      1. De hecho, aún después del bombardeo a Nagasaki algunos líderes japoneses se negaban a rendirse. Hizo falta un bombardeo convencional (por raro que suene) para convencerlos, durante los cuales ocurre el intento de Golpe de Estado de algunos militares.

        http://es.wikipedia.org/wiki/Rendicion_de_Japon#Intervenci.C3.B3n_del_emperador.2C_respuesta_de_los_aliados_y_contestaci.C3.B3n_de_los_japoneses

        Tampoco hay que ser tan hipócritas,es muy cierto que los estadounidenses han sido unos HdP en todos los continentes, pero los japoneses no eran exactamente santos. Cometieron una gran cantidad de atrocidades con chinos, indonesios, coreanos, filipinos, entre otros. Hubo asesinatos en masa, experimentos con armas biológicas y químicas, tortura de prisioneros de guerra, y un largo etcétera.

        ¿No me creen?
        Busquen en Google: «Crímenes de guerra del Imperio del Japón»

      2. Ninguna bomba era necesaria.

        Para Dr. Brown, es como se menciona en los libros de Dune: todos nuestros antepasados, si le escarbamos los suficiente encontraremos a uno, tuvieron que hacer cosas que aborreceríamos para sobrevivir; pero el hecho de que el imperio hiciera las atrocidades que cometió y su pueblo de alguna manera se viera beneficiado por ello, no vuelve a sus niños y familias en general blancos dignos de la aniquilación. De ser el caso, los alemanes, los ingleses, los franceses, todos deberían experimentarlas… Me niego a aceptar ese razonamiento.

        Lo importante, creo, es ser conscientes de la atrocidad cometida, para que en el futuro nos sintamos menos tendientes a repetirlo. Eso es lo que el pueblo gringo no hace al justificarse, ni el japonés al no analizar todo lo que cometieron en nombre de su imperio.

      3. @GiovanniES No trataba de justificar los bombardeos. A mi parecer estos nunca debieron suceder, y de hecho nunca debio haber una guerra. Pero me molesta que se victimice (?) a los japoneses. Todas los países involucrados fueron unos malditos, todos sin excepción.

        Algo que han hecho muchos alemanes es disculparse por las atrocidades cometidas por el III Reich, en Japón las disculpas han sido motivo de roces con China y ambas Coreas al no aceptar su responsabilidad en sus crímenes. Eso también va para USA y demás aliados por todo lo que le han hecho a los países en vías de desarrollo a lo largo de la historia.

  13. Muy buen artículo, un verdadera tragedia, la ambición y la estupidez no deberían dirigir el avance de la ciencia…

  14. Ojalá todos los que participaron en el desarrollo de estas armas deliberada y no deliberadamente se estén pudriendo en el infierno en estos momentos.

    No me importa si fueron científicos prodigios, o personas con «buenos principios», o militares que pretendían defender su nación.

    Estoy más que deacuerdo con Kenneth Bainbridge, sí todos son uno «hijos de p…»

  15. El mencionar que las muertes eran muchas por las batallas es una de las formas en que los historiadores gringos oficialistas justifican (sin decirlo explícitamente) el uso de dichas armas por su país. Hasta donde yo sé, no hubiera sido ya necesario su uso, pues en esos momentos el Ejército Rojo se estaba movilizando ya para atacar a Japón, con lo que la destrucción total de Japón estaba asegurada. Así que no creo que haya justificación para ese genocidio.

    Pero era «Guerra Total»: de haber estado listas antes las hubieran usado contra Alemania. No obstante, por ejemplo, hubo campos de concentración en EEUU contra los de origen asiático (especialmente japoneses, por supuesto) pero no los hubo para los de origen alemán (los que eran aún más peligrosos por poderse confundir con la población en general más fácilmente). Así, es posible que las decisiones hubieran sido distintas.

    1. Fueran soviéticos o estadounidenses los que invadieran Japón estos no se rendirían sin un enorme costo en vidas, japonesas, soviéticas y estadounidenses.

      Por otra parte, los Estados Unidos tampoco querían que parte de Japón quedara en manos soviéticas y dividirlo como Alemania. La única manera de lograr esto era con una rendición rápida e incondicional que permitiera la ocupación pacífica de Japón.

      Desde ambos puntos de vista la decisión de lanzar la bomba atómica fue correcta. La estupidez fue haber iniciado la guerra en primer lugar.

      1. Si fue correcta desde el punto de vista militar o geopolítico es una cuestión. El que haber hecho esa acción los convierte en genocidas, es otra.

      2. Bueno, para genocidas, los japoneses. Por lo menos Estados Unidos no se dedico después de la guerra a exterminarlos metódicamente y con los métodos más crueles a su alcance.

      3. Totalmente de acuerdo, la decisión esta justificada, el costo de troṕas resultado de una invasión hubiera sido mucho mayor así como el costo económico.

      4. Tropas y civiles, el costo de una invasión por tierra hubiera sido altísimo sobre todo porque a los japoneses les daba por suicidarse antes de que llegarán los invasores. Nada más hay que ver la invasión de Okinawa donde murieron más de 100,000 civiles y el 90% de la isla fue arrasada.

        Y mucha gente crée hubiera sido mejor repetir esto por todo Japón, tener un millón o dos de muertos en un periodo de meses en lo que Japón se rendía.

      5. Tienes razón. De hecho solo fue una demostración de poder mas destinada a a los rusos que a los japoneses.
        El salvar vidas es una excusa tonta ¿salvaron vidas de soldados, matando gente inocente?

    2. bla bla bla ,,,,, como dijeran los alemanes y con mucha razon, los USA no tienen ni tendran el valor y disiplina para ganar una guerra….. tubieron que recurrrir al asesinato masivo de civiles para ganarla … ja