Llámeme Serpiente…
El maestro Carpenter rodó en el momento más álgido de su carrera una de las grandes películas de la ciencia ficción de la década de los 80s. A la vez, conseguía elevar a su personaje principal a la categoría de icono popular. Corría el año 1981 cuando se estrenaba una de esas de nominadas con el tiempo "película de culto", 1997: Scape from New York.
Fue tras rodar La Noche de Halloween y La niebla cuando John Carpenter pensó en la historia protagonizada por el personaje de Serpiente Plissken. Tal y como ha contado en más de una ocasión, el planteamiento surgió de la película protagonizada por Charles Bronson, El justiciero de la ciudad. La imagen de una ciudad de Nueva York opresiva y oscura dio pie a que comenzara a trabajar en el guión junto a su amigo Nick Castle.
El filme cuenta con varios ingredientes que la hacen diferente. Enmarcada dentro de una película de serie-B, cuenta con una calidad visual que aún hoy mantiene toda su fuerza. Ciencia ficción con toques de thriller político y un antihéroe de leyenda. Kurt Russell iría directo al estrellato tras el papel que jamás pudo quitarse de encima.
Este año se cumplen 30 años del estreno de este clásico del género. Tiempo suficiente para que la película haya adquirido la categoría de icono y su protagonista pasara a formar parte de la cultura popular. Tras ella, el director se haría un auto-homenaje en 1996 con la secuela 2013: Rescate en Los Ángeles, aunque la verdadera joya se encontraba en esta primera parte cuya sinopsis decía así:
En el futuro, año 1997. El presidente de los Estados Unidos sufre un accidente de avión y acaba solo en Nueva York, donde Manhattan se ha convertido en una enorme prisión de alta seguridad. Ante la imposibilidad de lanzar una acción convencional, por miedo a que maten al presidente, se decide enviar a un hombre a rescatar al presidente en secreto. El elegido es "serpiente" Plissken, un conocido convicto al que todos daban por muerto, pero que había sido capturado…
- La película contó con un presupuesto de 7 millones de dólares y fue un rotundo éxito recaudando más de 25 millones de dólares en Estados Unidos y 50 millones a nivel mundial..
- Carpenter fue el director, guionista y compositor de la magnífica banda sonora del filme.
- A modo de anécdota, un por aquel entonces joven James Cameron formaría parte del set en la construcción de los escenarios.
- La voz de introducción al comienzo de la cinta es de Jame Lee Curtis.
- En el año 2007 corrió el rumor de un posible remake con el actor Gerard Buttler a la cabeza, aún está en el aire.
Aquí el impagable opening con el robo al banco. El comienzo de la leyenda de Plissken…
Curiosa la historia que ha tenido Snake y la película en el ocio digital. En el año 2004 se anunció el lanzamiento por parte de Namco del videojuego sobre el filme Snake Plissken´s Escape. Cuando su lanzamiento parecía inminente, se anunció que finalmente se cancelaba. Aún así, la web de desarrollo que Namco había facilitado sobre el proyecto estuvo abierta durante un tiempo.
- Finalmente su "aparición" en el mundo de los videojuegos llegaría a modo de homenaje. La famosa saga Metal Gear Solid de Hideo Kojima llamaría a su famoso personaje Solid Snake. Así lo reconoció el creador de la saga.
- Aunque pudiera parecerlo, la película no se rodó en Nueva York, fue en St. Louis para evitar los altos costes.
- Carpenter contó durante una estrevista el origen del filme:
La escribí alrededor de 1974; creo que me inspiré en El justiciero de la ciudad, un film enormemente popular en ese momento. No me gustaba su filosofía, que pregonaba el tomarse la justicia por la propia mano, pero lo que sí me atraía era su visión de Nueva York como si se tratara de una especie de jungla, y a partir de esa idea me propuse hacer una película de ciencia ficción…
- Antes de Kurt Russel se pensó para el papel de Snake en Charles Bronson y un joven Tommy Lee Jones.
- Como toda obra de culto que se precie, su paso en el tiempo ha dado lugar a todo tipo de merchandising, desde figuras y reproducciones hasta homenajeas y pequeñas apariciones por el mundo del cómic…
- Para finalizar este pequeño homenaje, les dejo como siempre con dos vídeos. El primero es el trailer original de la película que data de 1981. El segundo es un vídeo tributo que le realiza un fan al personaje que lanzó a la fama a Kurt Russel, alias Snake Plissken.
- Les recuerdo que para el siguiente retrogeek pueden aportar sugerencias sobre sus películas favoritas. Lo podéis hacer a través de los comentarios o vía mi cuenta de twitter @iblogblog.