Estimado Javier,

Me llamo **Juan Gómez-Jurado**, soy escritor y periodista. Hasta hoy también era suscriptor de tu periódico.

No es una decisión que me haya gustado tomar. Estoy suscrito a otros tres diarios nacionales. Cada mañana practico el ritual de abrirlos sobre la encimera de la cocina y comparar la manera de presentar las noticias mientras las tostadas se van haciendo y la cafetera se pone en marcha. Es algo que me enseñó mi profesor de Redacción, en la primera clase de mi primer día en la facultad. **Lo que entonces era un ejercicio obligatorio se convirtió con el tiempo en una parte de mi**, tan necesaria como comer y respirar.

Aunque la literatura me ha llevado por caminos alejados del periodismo de calle, llevo en esta profesión dieciséis años. Conozco sus miserias y sus servidumbres. He acampado en las calles y he visto pasar bolsas de cadáveres. He hecho muchas preguntas que no quería hacer, y me he callado muchas otras que me hubiera gustado lanzar. He cometido muchos errores y he tenido algunos aciertos. Cuando me convertí en columnista y comencé a poner la primera persona del singular en mi trabajo, todo fue aún más difícil. También he visto cómo artículos redactados durante horas, buscando el término justo y preciso, eran arrojados a la papelera por ir contra la línea editorial del diario en el que estaba.
Se bien que vivimos en un mundo imperfecto.

Sin embargo siempre he querido formar parte de él. Tengo 33 años, pero ya he cumplido dos terceras partes del sueño que, aún niño, tenía la primera vez que me gasté 330 pesetas en comprar [El Mundo](http://www.elmundo.es/), [ABC](http://www.abc.es/) y [El País](http://www.elpais.com/), queriendo escribir en cada uno de ellos. Hoy debo decir que la tercera parte de ese sueño se ha caído de entre mis ilusiones.

Nunca pensé que vería el día en que me avergonzaría de tener en la mano este periódico, pero hoy ha ocurrido. No entiendo cómo, pero por alguna razón tu criterio periodístico ha considerado más importante la bajada de población en España, y el turismo de sol y playa (por citar dos de las informaciones más pequeñas que hoy habéis llevado a portada) que la manifestación que ayer congregó a **miles de personas en el centro de la capital**, venidos desde todos los puntos del Estado, para decir que las cosas no están funcionando.

Podría hablarte de cuál es el espíritu detrás del [15M](http://alt1040.com/tag/15m), podría decirte lo cansados que están los españoles de los políticos y de quienes mueven por encima de ellos los hilos del poder. Podría hablarte del hartazgo de incompetencia y despilfarro. De la brecha entre pobres y ricos que día a día se ahonda. De la peste que desprende el cadáver de los corruptos, que contamina los escasos vientos de inocencia y felicidad que soplan en España. Podría decirte que, estés o no de acuerdo con los indignados, ayer no hubo una noticia más importante en nuestro país que el hecho de que la gente respira cambio, pide cambio, exige cambio y camina por el cambio. La misma noticia que estaba ausente de tu portada.

Podría hablarte de todo ello, pero sería inútil, porque todo eso ya lo sabes.

O tal vez no. He intentando [preguntártelo](https://twitter.com/#!/JuanGomezJurado/status/95306293077745664) en tu [cuenta de Twitter](https://twitter.com/#!/morenobarber), pero no contestas nunca. Es una cuenta de sólo ida, al parecer. Durante el último mes sólo has respondido un tuit, y era de Javier Solana. Curiosamente, alguien poderoso fue el único digno de tu atención.

Me duele aún más tener que escribir esto, porque tu diario siempre se ha portado bien con mi carrera literaria. Porque tengo muchos amigos en *Miguel Yuste*. Porque durante mucho tiempo admiré esa cabecera. Porque lamento cómo cada día los medios se quejan más de cómo pierden audiencia en detrimento de los blogs e internet.

Me duele pero hoy has hecho más pequeños mis sueños, y tenía que decírtelo.

Un fuerte abrazo,
[Juan Gómez-Jurado](http://twitter.com/juangomezjurado)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

131 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. toda la razon del mundo, y no solo El Pais, sino todos los periodicos nacionales y mayoritariamente internacionales. Ke no apareciese ninguna mencion a la cantidad de personas que acudieron el 15M en todo el mundo me decepciona… Es mas, estoy empezando a responsabilizar mas a los medios de comunicacion que a los politico de la solucion a la crisis. Parece mentira que estos medios no presionen mas a los politicos por la mala gestion que han llevado a cabo, y pidan responsabilidades.

  2. El último periódico que compré fue hace 8 o 10 años! Si quisiera ver algo impreso, voy a la biblioteca o a un lugar donde permitan hojear.

  3. Vaya, eso es darle tanta importancia a los medios impresos. Eso te va a enseñar a que responden a varias cosas incluso a los caprichos del que autoriza las notas. Cuánto gasto y desperdicio de papel!

  4. Vaya, la foto del director del periódico parece que es una adoración del que la puso. Será que le guste? Una foto minúscula hubiera bastado pero porqué tantas molestias para encontrar esa foto?

  5. Me parece muy sincero tu articulo. Yimporyante repetirlo muchas veces. Ya sabemos q siempre habra listos q lo saben todo desde siempre pero seguro q con esta actitid no cambian nada. Me gustaria saber q han hecho si jamas han movido el culo de la silla para quejarse

  6. La democracia la secuestraron las corporaciones y los fondos de inversión.

    Recibe un abrazo, y seguimos adelante no nos pararan.

  7. Para el Amiguito Cesar , Atacar a un periodista me parece que no es una forma de pensar diferente , Razona eso

    Para juanmi , Tu de donde eres ? Tienes una venda en los ojos (amiguito) o eres de los que estas chupando del bote y no te interesa el cambio ,mas 350 Mil familias en la calle y sin casa y endeudados de por vida , las grandes empresas en España roban y No pongo los nombres porque seguramente ,atacarían la web , quitan las ayudas energías limpias , bajan las pensiones , nos jubilamos casi cuando vamos á morir , los politos con pensiones vitalicias de por vida y mil cosas mas que estaría todo el dia de las injusticias

    Basta YA

  8. Es triste pero no sorprendente descubrir las prioridades de un periódico de circulación nacional. Acá en México se reunieron varios medios para «reducir» la información acerca de la guerra contra el narcotráfico que estableció Calderón. Hubo 700 medios presentes que se pusieron de acuerdo para no publicar esta información. ¿Que si a mi país le va de la chingada? OK, lo aceptaré, pero no me maquillen la realidad con arcoiris cuando eso ya no cuela.

  9. Creo q el sr.Jurado se mola, mucho me temo. Por lo demàs dice la verdad.
    El enlace a wkped…? Eso lo has redactado tu, no? Te molas tío. Se te nota. Repito, eso no te quita la razón. Por cierto no hay sitio para romanticismo en la situaciòn en la q nos encontramos. Acción – Reaccion. Es una de las claves.
    Si te das de baja del País suscribete al Jueves, a mi me funciona

  10. No se metan tanto con el periodista, es un romántico le encanta ese momento de la mañana con el papel físico impreso…no es tan fácil ir pasando de paginas mientras se unta la tostada…
    a mi me encanta este reportaje. he sido testigo directo de el poder que tiene el grupo prisa, con la familia de polanko al frente. están unidos a los banqueros, a los políticos, a los jugadores de fútbol y demás estrellas mediaticas) uno para pocos y pocos para uno» que diría hoy dartañán.

    Lo mejor de todo es que yo ese día lo pasé pensando que «vaya con la disminución de la población y del envejecimiento y que si la inmigración..·.y perdió fuelle la grandeza y lo único que es realmente una solución a lo que nos espera como futúro como especie que se quiere desarrollar en equilibrio . el 15M no tiene que ser un castillo de arena en la playa para que los turistas echen monedas, el 15M es la solución real a los problemas de exceso de poder, sistema que destroza la vida en el planeta tierra . jugando a que si hoy sube 30 puntos y que susto, máñana estamos tranquilos porque la deuda bajó 50 pero al día siguiente estamos al borde de la banca rota…nos estan tomando el pelo , es lo que en el articulo J G-J. el 15M es una mínima manifestación de personas que estan representando a un monton de gente múchisimo mayor que esta despertando.

    Cata.

  11. Como es habitual hay opiniones para todos los gustos y, el mío se refleja disfrutando con la lectura de este artículo , la breve historia de una decepción..la descripción de una emocion traicionada, un sueño roto.
    Un medio de prensa que «siempre» se ha caracterizado por un periodismo «objetivo», » profesional», de «calidad periodística», de referencia y citado en entornos internacionales, ha dejado de ser todo eso en un sólo momento…

    He disfutado con la lectura, ésto lo primero, pues narra una historia salpicada de emociones, con la que demás me siento identificado.

    Me ha animado a escribir. Gracias Juan Gömez

  12. La Spanish Revolution? y si la Revolution es «Spanish» no deberian de nombrarla por lo menos en español, atajo de «americanos» wannabes??

  13. Felicidades Juan. Tu decisión es más que valiente. Como periodista en primera línea que, tras pasar cuatro años en una de esas tres cabeceras en las que querías escribir cuando aún se pagaban los diarios con pesetas, se gana los euros trabajando de freelance en Asia, sólo puedo decirte que me enorgullece tu decisión.

    Pese a haber trabajado todo este tiempo en un diario de una línea editorial con la que no estaba de acuerdo, me sentí realmente orgulloso cuando fuimos los primeros en hablar del movimiento 15M y de llevarlo en portada, pese a que nadie lo esperaba. Me sentí realmente bien cuando la Cope empezó a llamarnos ‘rojos’ -precisamente a nuestro diario- por las informaciones que dábamos en favor de tan singular movimiento.

    Un movimiento que todos los periodistas que trabajábamos en ese diario apoyábamos. Al menos, desde la delegación catalana en la que yo escribía. Para nosotros fue un verdadero soplo de aire fresco en mitad de unas elecciones aburridas, sin sentido y que no permitían cambio real alguno.

    Es duro decir adiós a una suscripción tan importante. Y sobre todo a una rutina empezada hace tantísimo tiempo y con tanta ilusión. Así que felicidades.

    L.

  14. Paradojas como estas me alejan del movimiento 15M. Por un lado, tenemos el discurso sobre la muerte de los medios tradicionales, su obsoleta naturaleza, el poder de Internet y de las redes sociales, el cambio está en la red, etc. Y por otro, lamentos por no ser reconocidos por los medios tradicionales masivos. En qué quedamos?

    Saludos.

  15. Sólo sumarme a la misiva. Creo que el fondo ya era conocido. Pero qué mejor ocasión que la ocultación (por un diario supuestamente progresista) de otra muestra más de la Spanish Revolution. La dictadura del dinero pesa demasiado. Ojalá no consigan apagar los vientos del cambio. Un saludo.

  16. Muchos ciudadanos estamos hasta el gorro de vosotros, «indignados». Da verguenza ajena acercarse a vuestros chiringuitos. Vais contra la vida, el buen gusto y la honestidad. Más trabajar y menos chupar del bote. Que trabaje vuestra tía para subvencionaros, vagos. Por todo ello, ejerzo mi derecho a enviaros a hacer puñetas.

    1. Responde usted al perfil de peón perfecto para un sistema que requiere de la docilidad y estrechez de miras de la que usted hace gala. Despierte, no sea botarate.

  17. Enhorabuena Juan que dices las cosas como son , ni caso a los infiltrados en los comentarios que seguramente son de la mismas calaña , como todo en este País ..

    1. ¿Solo porque pienso diferente ahora resulta que soy un infiltrado? ¿Asi de corta es tu habilidad de razonar?

  18. Enhorabuena por sus artículos son todos muy comprometidos y profundos, con repecto a este tengo que decir y creo, que las cosas no son malas en si mismas, dependen de como se utilicen, y en este caso, cuanto mas nos ignoren y nos silencien losmedios de comunicación y los poderosos, mas nos reafirmarán en nuestra convicciones sobre el cambio que tiene que venir, así es como yo veo lo que pasa, creo que hay que dar las gracias a estos medios por no hacerse eco del 15-M, nos demuestran que no están con nosotros, que son el enemigo, y yo prefiero a los enemigos declarados, que a los amigos traidores, un saludo.

  19. Que gran satisfaccion que la gente perdio el miedo a denunciar y reconocer esta dictadura tecnocrata. Tanta miseria nos hizo menos permeables al bombardeo desinformativo y enajenador al que somos sometidos desde cada resquicio de este podrido y deshumanizado sistema.
    Yo deje de comprar este periodico que tanto idolAtre por algunos de sus formidables redactores tras ser humillado como persona el 15J en el Parlamento Catalan y siendo testigo de hasta que punto pueden llegar los politicos a manipular unos hechos que han sido silenciados increiblemente por todos los medios de comunicacion y de los que deberian haber acabado algunos cargos publicos en la carcel.

    Tal brutalidad me hace pensar en que ningun diario mayoritario puede informar pues la clase gobernante de este pais,de la CE no lo permitiria.

    Asi que solo cabe esperar que todos,como Juan,peramos el miedo de gritar que el cambio es posible y que la razon, es totalmente nuestra.Felicidades a todos por vivir un momento historicamente novedoso en el devenir de la humanidad.

  20. Pues, yo no puedo pensar como tu desinscripcion va a afectar las ventas del diario.

    You’re Not Deep
    You’re Not An Intellectual
    You’re Not An Artist
    You’re Not A Critic
    You’re Not A Poet
    You Just Have Internet Access

    digo, ubiquemonos papa.

    1. Ni tú, ni la mayoría. Se llama conciencia y no va de afectar a las ventas, sino de actuar en consonancia con lo que uno piensa o siente.

      Pero no te preocupes, ya te digo que es algo que poca gente conserva.

  21. Juan Gómez-Jurado! el punto clave de tu estupenda redacción al director de ese periódico, esta en una sola frase: «Vivimos en un mundo imperfecto»

    Las personas reivindicando lo del 15M reunidas en la capital, estan ahi porque las cosas son imperfectas; el director del periódico ha estado en la playa y no en la convocatoria porque las cosas son imperfectas; el twitter es una castaña (yo no lo entiendo) porque es imperfecto. Vivimos en un mundo, incompleto, imperfecto y temporal; y aun asi todos queremos hacerlo perfecto, completo y eterno; es el GRAN Ego que hay de trasfondo en todo.

    Yo no soy periodista, y ayer vi un documental de los microcréditos y de Muhamad Yanes potenciador de ellos en la india, ha participado en otra máscara más del capitalismo (el mismo que sufren los del 15M y los que no lo son, aunque no lo sepan) y senti una tristeza terrible, por esos centenares de familias en la india que siendo pobres, deben dinero y han perdido las pocas cosas que tenian por el engaño de los microcreditos. Luego me di cuenta que la tristeza la sentia por mi, por formar parte de este capitalismo, aunque no sea millonario, pero ¡si! soy un consumidor, por pequeño que sea.

    Me quedo por tu reivindicación humana en el texto que has tenido el detalle de crear y podemos disfrutar en la red (almenos yo, miro muy poca television, diarios, radio)

    Lo único que nos llevamos de esta vida, es la calidad humana, lo que apreciamos a los demás, lo que ayudamos y todo aquello que se basa en la sencillez de comprender que todo es imperfecto, temporal e incompleto!

    Un cordial saludo! amigo :)

  22. Es penoso como los medios son presa asfixiada. Pensemos que hay una oportunidad dentro de cada un@ y que ahora mismo hay medios alternativos. Mi intencion y mi placer es el podcasting, o radio lliure o mierda expresarme con un mínimo de libertad.
    No quiero y me resisto, a estar secuestrado.

    A tomar pod culo cualquier, y abunda, actitud fascista.

  23. Gracias por escribir esta carta. Los ciudadanos españoles os necesitan, periodistas. La coyuntura está cambiando, y nos encontramos en un punto deinflexión mundial, que va a durar unos meses. Eso significa que la fuerza que se haga durante este tiempo va a ser muy determinante para el futuro. Decidamos cada uno en conciencia cuál es el futuro que queremos, sobre todo para los que vienen detrás.

    Un abrazo.

  24. Juan, cada día soy más fan tuyo. Y no solo por tus espléndidas novelas, y por iniciativas como la que fomentaste en twitter de 1 libro 1€ para save the children. Soy fan porque demuestras día a día tu calidad humana y tu implicación social.

  25. Soy una simple mujer separada de 5o y tantos años. Por desgracia me han tocado vivir situaciones, familiares, económicas, y sanitarias a lo largo de mi vida que he visto lo peor de lo peor de nuestra sociedad y por eso llevo mucho tiempo denunciandol, en la medida de mis posiblidades, todo aquello que hoy ha salido a luz, porque la desfachatez, la prepotencia y otras muchas mas cosas que son mas fuertes de decir de los bancos, politicos, sanidad, administradores, constructores y un sin fin de cosas mas, han llegado a tal punto de corrupción que gracias a ello y en parte por la permisibidad de nosotos mismos hemos llegado a la situación actual.
    Como reflejan todos los comentarios que hay puestos aqui, es mucho lo que ha salido a la luz aunque todavia queda por salir, prueba de ello es lo que tu denuncias en tu carta respecto a que el periodico del Pais no mencionara la manifestación de ayer.
    Las cosas no pasan por casuailidad, por eso ahora sabemos como va tambien esta periodico, mejor dicho el director del mismo, pero tambien hemos visto que hay personas integras y honestas como tu que no han dudado en denunciar lo que esta mal hecho.
    Gracias, por ser como eres y te deseo lo mejor estoy segura de que lo conseguirás, pues yo creo que lo importante no es lo que tienes sino como eres y tu ya lo has demostrado con creces.
    Un abrazo

      1. Muy buenas Juan:
        Y a fin de cuentas,has sabido algo de alguien de El País?Alguna explicación o excusa «divertida»? ;)
        Un saludo y a seguir así.

  26. El país dejó de ser ese periodico de izquierdas, ahora es más de centro tirando a la dcha… su hueco lo está ocupando PUBLICO.

  27. Pues con el 15M el problema ha sido el contrario: desde el principio, todos los medios (incluido El País) les dieron una cobertura exagerada: un grupito absolutamente minoritario se ha presentado como si realmente representaran a todos los ciudadanos, y eso ha hecho que se creyeran con derecho a intentar imponer su forma de ver las cosas por encima de millones de ciudadanos.

    Es muy positivo que por fin los medios serios dejen de hacer publicidad gratuita a un grupo de radicales antisistema y los presenten como lo que son: un tema absolutamente anecdótico que no va a influir apenas nada en los problemas reales, porque son cuatro gatos, aunque armen un jaleo tremendo.

  28. totalmente de acuerdo con el artículo, de hecho dejé de comprar el diario hace unos meses y también los he borrado de mis bookmarks… para qué mirar algo que sabes que no va informarte sobre lo que buscas? ahora mis referencias informativas son otras, como http://www.nuevoorden.es, os lo recomiendo al 100%

    saludos

  29. El hecho es que somos cientos de miles,por no decir millones(aunque quizá debiera decirlo viendo las cifras del paro) los que tenemos ideas,somos emprendedores,cultos,tenemos estudios y aun así no podemos desarrollarnos por culpa,entre otros,de ustedes,los ruines medios de comunicación del momento.

    Pero,¿saben qué? La mayoría estamos hartos,no somos tontos y no nos tragamos ningún tipo de manipulación de las muchas a las que nos vemos sometidos y bombardeados a lo largo del día.Tenemos algo que a ustedes les gustaría desapareciera entre sus lectores,y en general en todo el pais.Se llama criterio.

    Si hombre,ese estado mental que te permite diferenciar lo bueno y verdadero de la morralla diaria.Ni que decir tiene que lo primero es escaso y lo segundo abundante,por lo que no hay que romperse mucho la cabeza para diferenciarlo.

    En todo caso,ya está bien de politizar las noticias y bailar al son de los que parece que les pagan las facturas,el partido político de turno.

  30. Estimado Juan Gómez-Jurado,

    Probablemente eres una persona sensible e inteligente, y según cuentas, creíste que los únicos motivos por los cuales se permite escribir a las personas destacadas de tu profesión es porque tienen talento, muestran veracidad, o cualquier otra virtud relacionada con esas.
    Con las dotes profesionales de las que alardeas, es tan inverosímil que hayas empleado dieciséis años en darte cuenta de cuáles son los verdaderos motivos por los que se rige la industria de la comunicación.
    De ser cierto, revelaría unas creencias de lo más peregrinas para una persona de tu edad.
    En el caso, mucho más probable, de que tu deslenguada «carta abierta» sea una impostura, con ese remate consciente de una relación con una fingida pataleta idealista, aun es más evidente lo que das a entender: que tu vocación era y fue siempre la de escritor, y nunca la de periodista, porque para la primera te faltan, y para la segunda empiezan a sobrarte principios.

  31. Bravo! Sabes escribir y lo usas para contar verdades. Sigue así.

    Digo que lo de ayer fue verdad porque he visto muchisimas fotos. Aunque no estuve ayer. Estuve en la anterior. Y la verdad, movilizar a 1 millon de personas siempre deberia ser noticia. Ayer seguro que no hubo tanta gente. Pero seguro que mas gente que en cualquier otra movilizacion en este pais un 25/07/2011.

    Una lástima lo de El PAIS :(

  32. Carta a los señores de la Prensa

    Estimados señores de la Prensa de este país, me llamo daniel y soy una persona,un adulto español de 35 años, universitario, nacido en los primeros días de la democracia y votante de lo que a mí me venga en gana en cada momento, porque creo que he alcanzado un criterio para decidir qué es lo mejor tanto para mí, como para mi país sin necesidad de ustedes. También quiero decirles que era un apasionado lector de prensa diaria, El País, La Vanguardia, La Voz de Galicia, El Mundo y hasta el ABC he leído sin vergüenza y sin miedo a que vieran a «ese chico tan moderno leyendo ese periódico tan carca».
    Señores de la Prensa, ustedes me tienen harto.
    Harto de que se me pretenda manipular como si fuera una marioneta.
    Harto de comprobar horrorizado cómo en la matanza de Noruega se pretende relacionar la política de extrema derecha con la locura sanguinaria de un ser abyecto, un asesino es un asesino, y ustedes no tiene derecho a hacer política con esa infamia a la humanidad
    Harto De ver como leo titulares que dicen «Camps se rinde» para unos y «Camps se sacrifica» para otros.
    Harto de ver como la corrupción política es diferente en según qué medio, Gürtel en unos y Faisán en otros.
    Harto de ver cómo esto no sólo no ayuda, sino que perjudica gravemente a mi país, España, que está viviendo un proceso de desmantelamiento global, mientras ustedes, señores de la prensa, en consonancia con los políticos, han conseguido con estos enfrentamientos diarios de acoso y derribo dividir a la sociedad, creando una especie de energía negativa y deprimiéndonos todos los días un poco más.
    Por eso este votante indeciso, les pide a ustedes Señores de la Prensa, que cambien, que se modulen, que se reúnan, que hablen, que necesitamos un cambio en el rumbo, todos, porque tienen una gran responsabilidad y si no reaccionan, conseguirán acabar con nuestro país, porque dividir a un país no debería ser el noble objetivo del PERIODISMO con mayúsculas.

    Barcelona, 25 de Julio de 2011

  33. ¿Acaso no se contradice un poco el autor? El mismo menciona lo siguiente:

    «También he visto cómo artículos redactados durante horas, buscando el término justo y preciso, eran arrojados a la papelera por ir contra la línea editorial del diario en el que estaba.
    Se bien que vivimos en un mundo imperfecto.»

    Si ha vivido en carne propia las «líneas editoriales» en algunos diarios, ¿porqué se queja? Bein debería saber que los diarios, todos, responden a necesidades y deseos de propios y terceros.

  34. Hace tiempo que dejé de leer prensa escrita en este país. No es libre y nunca lo será con el sistema actual de financiación. Lo mejor es no comprarla y que cierren todos los periódicos manipuladores, que sus directores y responsables vayan al paro y aprendan un poco de toda esta miseria a la que ellos han contribuido con su falta de rigor informativo. No son periodistas… son trepas.

  35. Mi más sinceros respetos señor Juan Gómez-Jurado.
    Me gustó su artículo, aunque el trasfondo que explica no es más que la situación común de tantos años de periodismo subjetivo en este País.
    Todo está manipulado y cortado al antojo de los superiores. No hay más libertad de prensa que la quieren los «jefes».
    Hasta que nos permitan expresarnos libremente por internet podremos seguir difundiendo nuestros pensamientos libremente. No tardará mucho tiempo, estoy seguro que veremos coartada nuestra libertad también por este medio.
    Así de triste es todo lo que nos rodea. Una pena.
    Saludos

  36. En serio? y fue hasta ahora que te das cuenta que El País es una porquería de diario al servicio del poder??? Fue hasta que tocó algo que es de tu interés que te indignas??? Te podría hacer un listado de cuando menos 100 porquerías que hizo ese diario en los últimos 3 meses y que por supuesto, a ti no te importaron. Tu indignación es indigna.

  37. saben algo, esto es algo normal por estos lados del charco. los medios de comunicacion aqui son para desinformar, como en chile que minimizan y ocultan las protestas, o lo usan para atacar y vilipendiar a cualquier gobierno que no le guste y a sus seguidores, como el caso en que dijieron en que el hijo de un ministro estaba haciendo negocios sucios, y el hijo llevaba muerto varios años, y ni siquiera tuvieron la dignidad de rectificar.

    y cuando se le reclama que sean un medio de informacion veraz, se dicen atacados y coartados en la «libertad de expresion».

    creo que en realidad siempre fue asi, solo que la burbuja de desinformacion estaba bien hecha y habia muy pocos que querian reventarla. ahora junto a la internet y un pueblo que ya no cree en lo que le dicen algunos esa burbuja esta fugando por todos lados.

  38. Hombre, si te pones a repasar todas las portadas la unica que habla del 15M curiosamente es ABC…Ningun periódico es lo que era, poco a poco se ha ido montando toda la parafernalia en la que vivimos y ahora todos los periodicos pertenecen a grupos de inversión, con sus propios intereses económicos, y portanto en contra del 15M

  39. Hola a todos los que residen en ese hermoso paìs. No he leído todos los comentarios ya que me encuentro en mi trabajo a esta hora en Venezuela. pero si manifiesto que ese malestar lo hemos sentido muchos aquí, ya que los medios tiene esa costumbre: ocultar o minimizar las informaciones importantes y trascendentales. Es una práctica de los llamados medios democrátricos y que sienten, en el caso de mi país, que no tienen libertad de expresión, cuando aquí escriben todo lo que quieran decir en detrimento aún de nuestra patria. Me uno a ese sentimiento de rabia y frustración. Continuen en la lucha: un cambio es posible. Aquí el cambio se está dando y esos medios vendidos al mejor postor ya no tienen ni la fuerza ni el apoyo de la mayoría de los venezolanos.

  40. Quizá sea porque el 15M está a la deriva desde hace tiempo. Que ya no es lo que fue. Que la gente se acostumbra a las cosas y no quiere cambiarlas. Valga un ejemplo más nimio, cuando la gasolina (en España) iba a llegar a 1€/l, la gente se subía por las paredes pensando que se iban a arruinar, ahora está a 1.3€/l y no oigo quejas.
    Con esto quiero decirte que la carta roza la demagogia, pero bueno, para mí cualquier discurso referente a este movimiento lo hace.
    Saludos

  41. Me quito el sombrero. Ojalá hubiera muchos Juan Gómez-Jurado capaces de decirles a estos poderiles de los medios que no somos tontos, borregos ya quedan menos y poco a poco, les vamos haciendo salir de esta anestesia colectiva que nos han inyectado.
    Como madre de estudiante de periodismo, me siento orgullosa de ver que alguien del gremio se atreve a plasmar la evidencia.
    Mi más sincera enhorabuena.

  42. Hola sr Gómez-Jurado, espero que tanto que se empeña en enseñar ética personal y profesional a los demás,se dé de baja en su suscripción con ABC también y no sea hipócrita, gracias por su atención.

  43. El sr. gomez jurado ha tenido las treinta lineas de gloria que deseaba. Enhorabuena¡ Ahora , le recomendaria , aprende a mirar, entre toodo lo que aparece hay prioridades para entender la realidad. Lo mejor es olvidarse de si mismo y darle la importancia a lo que aparece. Suerte¡

  44. Pero que cacho de ignorantes sois todos.

    No os dais cuenta de que estamos solos?… La unica manera de escapar de la subjetividad de la información es vivir en el monte con las cabras…

    Yo tengo un plan….

    Yo tengo un plan….

    Aun no sé cual es,… pero tengo un plan.

  45. Desde el momento en que se selecciona de qué se habla y de qué no se habla ya se hace manipulación. Luego está lo que se dice y lo que no se dice dentro de cada noticia, que sin necesidad de manipular los datos concretos, osea de mentir, dirige la opinión pública. Siempre que se da una visión parcial de un tema hay manipulación.
    A mí, que no soy periodista, me encantaría recibir consejos para tener una actitud más crítica a la hora de leer las noticias, en plan taller o lista de preguntas que uno debe hacerse sobre lo que puede faltar cuando nos dan las noticias. De aquello que queda cubierto con un velo de silencio no puedo darme cuenta, pero bueno…

    1. Dali, esa selección de que se habla y de que no se llama simple y llanamente edición. Ningún medio tiene la capacidad para crear una cobertura tan amplia de cada evento que pudiera llegar a ser de interés para la audiencia máxima (esto es, cualquier posible lector con acceso al medio), igualmente es imposible ofrecer cada hecho relevante de un suceso, por ello es necesario editar.

      En este caso, tu perspectiva no es incorrecta, esa «manipulación» se llama SESGO INFORMATIVO y no es necesariamente algo malo, simplemente es un perfil. La OBJETIVIDAD desde este punto de vista no tiene que ver con la cantidad de la información proporcionada u omitida si no la NEUTRALIDAD con la que es ofrecida.

      Otro punto importante es la PRIORIDAD, no todas la información es pertinente de igual forma para todos. Para Juan Gómez la protesta tenía más valor (¿emocional, sentimental?) que la tragedia de Noruega. Es su punto de vista…

      Dadas estas insalvables barreras es necesario tener CRITERIO y comprender que las fuentes (¿o más bien canales?), sin importar su tamaño, prestigio, historia, siempre son objetables.

      Aquel que pretenda encontrar «la verdad» en un medio informativo se cansará, se decepcionará y eventualmente caerá en una frustración paranoica que le hará sentir siempre que vive en la mentira y conspiración continua.

  46. Entonces, nada que objetar. Sólo quiero que me comprendas: en los medios de (in)comunicación catalanes una y otra vez se utiliza el término Estado para eludir la palabra España. En los privados está mal, pero allá ellos, mas sucede otro tanto en los públicos, como es el caso de Televisió de Catalunya.

    Casi tres décadas con la misma tergiversación, manipulación de la realidad, de ahí que uno ya esté hasta el gorro y salte a la más mínima, decidido ya a no pasar ni una.

    • Saludos –
    1. Coincido. La apreciación subjetiva sobre la importancia de un acontecimiento no debería causar tanta indignación ya que cada medio tiene su línea editorial para decidir lo que va y lo que no. A veces tu medio favorito puede decepcionarte pero eso ocurre por pensar que invariablemente coincide con tus puntos de vista.

      Si en México cada protesta «trascendental e histórica» tuviera que ser publicada, cada día los medios no harían más que mostrar plantones y marchas.

    2. Considero mucho más grave que no te publiquen un artículo a discrepar sobre los contenidos seleccionados para la primera página de un diario. Esto último ha motivado su baja en la suscripción de ese diario pero no parece que lo otro motivase su dimisión como columnista. Y si lo hizo sospecho que no tuvo uno eco mediático como este.

  47. Lamentablemente Juan ha habido temas más gordos que ha silenciado El País, amén de la censura en las cartas enviadas. Por eso, a los que somos veteranos nos gusta apostar por nuestra información artesanal (cocinada en el blog) y que llegue a quien llegue: a uno o a diez. Pero disfrutamos con lo auténtico.

    Un abrazo
    Jorge

  48. No por sabido deja de ser remarcable que todos los medios de comunicación, que todos los comunicadores seleccionamos nuestras informaciones y que nuestros posicionamientos y opiniones son interesados. Por eso es tan necesaria la democracia y el pluralismo. Libertad de información, libertad de opinión y luchar para que haya medios de expresión para todos.

  49. Que estos baches en el camino no consigan paralizar el espíritu de cambio que se respira, y que es la base de un cambio futuro real y estable.

    De todas maneras, te sugeriría, que no confundas EL PAÍS con Javier Moreno. A veces nos pasa. ZP no es el PSOE. Florentino no es el REAL MADRID. La única manera de poder criticar con cierto criterio las cosas es poder conocerlas… te diría que lo pensaras y no quitaras tu suscripción.

    Y, en general, totalmente de acuerdo en tu visión.
    Un abrazo

  50. Hoy. cada uno muestra su opinion…o no? esos que descalifican, e insultan…no son personas de criterio, ¿chabolistas que solo quieren conseguir creditos? perdona, das la impresion de ser un puto niño de papa mal criado, con pantalones de Armani p cualquier otro diseñador de prestigio, habemos muchos padres de familia que como yo hemos currado durante mas de treinta años…y que vemos como nuestros hijos no tienen porvenir porque el Estado fomenta la deslocalizacion en las empresas, la separacion de los españoles (y no hablo de los independentistas…sino de las izquoierdas y las derechas),el clasismo que se esta instalando. (pero claro…eso a ti ya te va bien no?, la inseguridad ciudadana, la sanidad… eso es chabolismo? creo que para ti todo lo que no sea una gran casa en la sierra o un loft de diseño…es chabolismo. Creo que personas (perdon)…gente como tu…es la que tendria que estar en guetos de lujo…pero con alambradas para que no pudieran salir.
    Para los demas…os invito a entrar en. la pagina de Facebook voz democratica del pueblo VDP o bien en la de soñadores indignados por el cambio…alli estan abiertas las puertas y podeis ver lo que se empieza a gestar.

  51. Lo que necesitamos es más acción y menos indignación. No podemos estar quejándonos constantemente y a la vuelta votar a los mismos, comprar el mismo periódico, domiciliar en el mismo banco, contratar las mismas compañías abusivas de energía; telefonía; etc…
    Si no estamos dispuestos ni a dar la espalda a quienes nos estafan sistemáticamente ¿Que va a ser de nosotros?

    1. Completamente de acuerdo.

      Solamente una puntualización: las manifestaciones son lo que se ve porque si los medios de comunicación no quieren ayudar al 15M es una de las mejores maneras de hacerse oir.

      Dejando a un lado el apoyo a plataformas como la PAH o la ocupación de centros de salud, te puedo asegurar que se están moviendo cosas. Hay que pensar que, si se quiere realizar un cambio no violento, se necesitan más de tres meses y el apoyo de más gente.

    2. Totalmente de acuerdo con Josetxo, loq ue hace falta son más iniciativas contra los banqueros usureros, políticos corruptos, y ésta mierda de sistema que manda 200 policías para «proteger» a los banqueros en sus desahucios dejando en la puta calle a la gente sin recursos.
      DEMOCRACIA REAL YA!!!!
      NO SOMOS MERCANCIA EN MANOS DE POLITICOS Y BANQUEROS.

  52. ¿Y tú has estudiado periodismo y lo has ejercido durante dicienueve años? Pues poco lo demuestras, cuando eres incapaz de discernir qué es noticia y qué no. Lo de los indignantes dio cierto juego en su momento cuando era novedad, pero meses después ya no le importa a nadie un pimiento, salvo tal vez al pobre conductor madrileño que le pille el atasco producido por los pesados de la manifestación de turno —supongo que estarás al tanto de que manifestaciones como ésta las padecemos prácticamente cada semana en la Villa y Corte, cada cual con sus reivindicaciones tanto o más importantes que las de los chabolistas de Sol—, por lo que, de merecer atención informativa, sería si acaso en las desconexiones locales de las emisoras radiofónicas, como cualquier otro incidente de tráfico.

    1. Lo que es impresionante es que cada día haya más borregos como tú dispuestos a seguir al rebaño y que cada vez que se hable de este tema solo podais responder con un sonoro «beeeee!». Esto no es noticia de periódicos porque no interesa que lo sea, sin embargo para que gente como tú esté entretenida en medio de sus ruinosas vidas camino al matadero tienen que poner noticias en portada del estilo: 45º En Sevilla… ¿puede hacer más calor?, y encima dedicar 6 páginas de artículo al respecto. Abre los ojos y reacciona, y si no, vete del país… a Grecia por ejemplo, a ver si allí también paran únicamente taxistas.

    2. Al mundo entero le interesa lo que representa el 15M y la labor que hasta hoy viene ejerciendo ese movimiento. Me parece digno y más que necesario.
      Por otro lado, es preocupante como los más importantes medios de información se coluden con la mafia política y le dan la espalda al pueblo, a sus lectores, a sus compatriotas.
      Te cuento que en Perú, país del cual soy natural y donde resido, sucede lo mismo. En la última campaña política diferentes medios, pertenecientes a un mismo grupo de poder, trataron de desinformar a la población con la finalidad de que salga elegido su candidato. El resultado fue totalmente contrario a lo que anhelaban porque estamos hartos de mafias, de corrupción, de políticos que viven del poder que emana del pueblo, de demagogos, de personas que no les interesa un PIMIENTO el desarrollo social de su país,

      Saludos,

  53. Quizás incluso sería más interesante poner en portada la brutal hambruna que está sufriendo Somalia, vamos digo yo, que el 15M no es el ombligo del mundo.
    Por cierto, que dartelas de periodista con tablas y escribir en Alt1040… no se yo.

      1. ¿Lo has escrito tú? Lo digo porque la mayoría está escrito desde 2 IP’s. Además esas 2 IP’s han colaborado exclusivamente en ese artículo y en el de tus novelas. O tú o un fan tuyo.

    1. Somalia está así hace bastante tiempo pero ahora está de moda. Una nueva cortina de humo, simple y llanamente. Por mucha pasta que digan que van a meter ahí seguirán pudriéndose porque la riqueza del primer mundo se cimenta en la desgracia del tercero.

      Dicho esto, si no es la noticia más importante el hecho de que miles de personas se reúnan en Madrid a finales de julio para protestar, apaga y vámonos. La gente que está moviendo el 15M dentro de este país de borregos (y lo somos todos en mayor o menor medida) tiene que se portada sí o sí. El 15M no es el ombligo del mundo, ya hace mucho tiempo que existen organizaciones luchando contra el sistema pero está siendo el catalizador de esa energía. Precisamente este movimiento está intentando que despertemos para que todas esas noticias que son portada en ese periódico ocurran lo menos posible.

      Por otro lado, esto es un blog donde cada uno da su opinión y ya sabemos que las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo y puede gustar más o menos. Si este señor se ha sentido decepcionado es porque esperaba otra cosa de ese diario. Cada uno sabe lo que espera de los diarios que lee. Lo que no es normal es que la prensa parezca, tanto por su contenido como por su estructura, un conjunto de columnas de opinión.

      Respecto al tema de la conspiración para desmembrar España debo decir que ya cansa esto de seguirles el rollo a los políticos con lo del nacionalismo. Es un gran sistema para que estemos entretenidos peleándonos mientras ellos no paran de robar y partirse de risa viendo lo pringados que somos. ¿Por qué digo esto? Porque he vivido en varios sitios de España/El Estado (lo digo de las dos maneras para no herir vuestras sensibilidades XD) y actualmente estoy en Cataluña. No soy catalán, soy de las Islas Baleares y conozco el tema y por eso os digo que nos utilizan desde ambos bandos. Por eso concluyo que pensemos un poquito ya que la NACIÓN no hará nada por nosotros, lo harán las personas honradas y solidarias.

      Resumiendo: el 15M somos todos y animo a los que están en su casita, como yo en este momento, a salir a ayudar en lo que sea. Aunque penséis que no servirá de nada.

      PD: mientras escribimos esto han muerto miles de niños en todo el mundo. Quizás ayudar al 15M sea una de la maneras de evitarlo a largo plazo.

  54. Pero que os esperabais de El Pais? Es el medio del PSOE, especialmente con su nuevo candidato Rubalcaba, tendran que presentar todo de manera que no fastidie su imagen.

    De todos modos la culpa de la falta de atencion con lo del 15M lo tiene el propio movimiento que lo esta matando por dentro, los politicos deben estar contentos porque no han tenido que manipular y conspirar nada, el propio rollo perroflauta hace que mucha gente que estabamos a favor de el y compartiamos lo que decian nos patinen cada vez mas las neuronas con las chorradas que se ven… Que cojones es eso de «meditacion colectiva silenciosa»… Abrazos radiactivos y todo ese tipo de chorradas?

  55. El ABC tampoco pone nada en portada. ¿Vas a cancelar tu suscripción también? xD

    También del ABC uno se lo espera, de EL PAIS… no. Ese periódico desde hace un año ha entrado en una degeneración increíble.

  56. El periodismo, tal como lo hemos conocido ya no es necesario. Los medios, hace tiempo que perdieron su dignidad profesional entregándose a los partidos, manipulando y tratando de «crear opinión», cuando su cometido es informar más y opinar menos.

    En fin, bye, bye El País, fue bonito mientras duró.

  57. Amigo, te recomiendo leer Público. Es de los únicos periódicos respetables. Por orden de «veracidaz» y «preocupación sobre lo que ocurre en la sociedad sin manipular» están Público y El Periódico, el resto (El Mundo, ABC, La Vanguardia, El País y demás basura (AS, Marca, Sport, MD). Aún así, eso es lo bonito ¿no crees? Muchas veces que leo los periódicos y sus portadas, ya sé que noticias ocurrieron ayer, por lo tanto, sabes si el periódico en sí manipula (como en éste caso) y así, por libre opinión, dejar de leerlo por tus principios.

  58. Pues yo voy a eliminar mi suscripción a este blog porque un desgraciado, creido y prepotente se atreve a atacar al mejor diario de tirada nacional en España para ganar 4 céntimos más por publicidad en una paginucha que se limita a copiar noticias tecnológicas y a pegar notas de prensa de empresas…

    El Sistema no es perfecto pero a ver que haríamos sin él… Por qué hay que darle la portada a una banda de gente sin estudios, sin trabajo, sin capacidad, sin ambición cuya máxima aspiración es limitar los sueldos de la gente capaz y poder pedir péstamos e hipotecas para comprarse casa, coche y pagarse vacaciones con 5 hijos y un sueldo de 600 euros al mes sin la obligacion de devolverlo después…

    Además, mentiroso manipulador, la portada no es ni para la bajada de población ni para el turismo de playa y festival, es para el atentado de Noruega!

    1. Paco, ni sabes leer ni entiendes nada de lo que está pasando en este pais.
      Qué tristeza me produce la gente como tú.

    2. Entonces es de suponer que la crisis, la corrupción política, el enriquecimiento de los bancos, lo que se hace con el dinero de nuestros impuestos y demás es un asunto menor.

      Hay días que me levanto imaginando que me voy a otro país y me descojono viendo como España se hunde en la miseria y el caos por nuestra propia culpa.

    3. Querido Paco:

      Yo tengo estudios, no sé si más o menos que tú. Tengo trabajo, no sé si tú, y de tenerlo tampoco sé si mejor o peor que el tuyo. ¿Capacidad? Pues para unas cosas sí y para otras no. Como yo había muchas personas en las marchas, en los pueblos que nos acogían y manifestación de ayer.

      Generalizando siempre se puede discutir sobre si tomado en conjunto el 15 de mayo lo forman personas como tú dices o como digo yo. De lo que veo difícil discutir es sobre si tienen ambición o no: cuando se pide la reforma electoral, nacionalizar la banca (no sólo cuando hay que rescatarla como ya se hace hoy), el fin de los paraisos fiscales, traspasar las fronteras nacionales y temas de embergadura similar me parece increible que digas que somos gente sin ambición.
      En la historia reciente no he visto una ambición tan grande, y tú, Paco, creo que tampoco.

    4. gente como tu es la que YO eliminaría , gente que permite y PROPICIA que la situación actual este como este , y si , he dicho bien , he dicho E L I M I N A R , igual que un medico extirpa un cáncer a un enfermo, suficientes ladrones hay a pie de calle como para que encima alguien les legitime y apoye , pretendiendo insultar de forma burda e infantil por las únicas personas que están moviendo un puto dedo para intentar sacar a este país de la ruina en la que nos han sumido aquellos que tu defiendes , tu intervención es simplemente repugnante y deleznable, ojala cada día haya menos gente como tu, no eres útil y ademas eres una enorme LACRA

  59. Pero lo mas triste es que en el interior, cuando comenta la noticia, lo hace en la sección de «Madrid» como si fuera algo que solo afecta a Madrid y no al resto del Estado-España (vaya discusión estúpida, por cierto)

  60. Ningún periódico se ha ocupado del 15-m con el detalle y veracidad con que lo ha hecho EL PAÍS.
    ¿De verdad es mejor la cobertura que da el ABC a la manifestación?
    Además, habría que preguntarse si todo lo que venga del 15M debe ser noticia principal.
    El 15M nació como un milagro, un brote de ilusión que se ha ido diluyendo en un desorden causado por un exceso de buenrollismo en el que se quiere dejar cabida a todo el mundo y que hace que se diluya el mensaje principal. Las múltiples comisiones sobre asuntos como Yoga, por ejemplo, no aportan nada al mensaje del movimiento. La barraca en forma de «Barra anarkista» hasta hace pocos días en Sol, etc, etc.
    El movimiento debería centrarse, redefinirse para continuar de forma eficaz y obtener resultados en su lucha tan justa y necesaria en lugar de diluirse en un exceso de manifestaciones como la de ayer que, nos guste o no, atrajo a mucha menos gente pues suena a más de lo mismo.
    Hay que atraer a la gente, no sólo convocarla, hay que continuar una lucha con sentido, de lo contrario serán todos los periódicos los que pasen del tema en este país en el que nada es noticia durante mucho tiempo.

  61. Los medios de comunicación son la clave de que tantas personas se sienten en el sofá de sus casas y prefieran cerrar los ojos ante cada hecho que suceda y no culparse de que las cosas estén así. Nos han enseñado desgracias desde siempre, fomentando una sensación de normalidad aparente ante cosas que si se piensan más de 2 segundos, se desplomarían por el sentido común.

    Más de lo mismo con la situación actual, ellos tenían la llave para «indignar» a todos los ciudadanos; los directores de diarios de tan embergadura poseen informaciones que harían que la realidad social cambiase en apenas semanas, pero ¿ Para qué?…

  62. Sorprendido estoy de que todavía no te hubieras dado cuenta de que El País no es más que un panfleto político desde hace varios lustros.
    Pero hoy en día puestos a suscribirse a algo, mejor la edición digital, digo yo.

  63. Totalmente de acuerdo. Desgraciadamente la SER lleva el mismo camino.

    No perderos este lúcido artículo de Noam Chomsky, sobre la manipulación informativa.
    La estrategia de la distracción; http://fb.me/yDN3WqeE

    Humildemente “sus” recomiendo el libro de Susan George; “El Informe Lugano”.

    Saludos indignados!!!

    Miguel

    1. Yo ojeo por la mañana las ediciones digitales de (en este orden, lo hago de rojo a facha para mayor diversión): Público, El País, El Mundo, ABC, La Gaceta.

      Así que en realidad también me sorprende cualquier otra actitud que no sea de desprecio, está claro lo que son los periódicos, putas de la política, manipuladores sin vergüenza ninguna, y si tanto lo has leído deberías saber que El País siempre busca el favor del grupo político en el poder.

  64. A mi también me sorprendió no ver la noticia en portada. Pero no me extrañó y me produjo tristeza. ¡Seremos tan tontos como para que ese movimiento se diluya y no consigamos cambiar nada! Con el potencial que hay dentro, con esas energías y con las cabezas tan bien dotadas que tienen muchos de los que están ! Sería lamentable…

  65. He reseñado este artículo en el hilo en el que hago el seguimiento del 15-M. Y después he añadido:

    venidos desde todos los puntos del ESTADO

    El mismo lenguaje habitual de la extrema izquierda y que comparten los nacionalistas excluyentes catalanes. Cae en la misma farsa manipuladora de la realidad que critica a otros.

    Es ESPAÑA.

    1. Tú lo de utilizar sinónimos para no repetir una palabra dentro de un párrafo no lo pillas no??

      La farsa manipuladora es la que ve indepententismo donde no lo hay…

      1. Cuando se refiere a nombres de países, sobra lo del sinónimo, pero tendría un pase. De utilizar alguno, en este contexto, país -como así has hecho.

        Ahora bien, dado el mal uso habitual del término Estado por la izquierda extrema y nacionalistas excluyentes catalanes (que son los que sufro), alguien que escribe en un periódico bien sabe qué implicaciones tiene su uso.

      2. El que ve implicaciones donde no las hay eres tú.

        Ahora bien, dada la necesidad de los nacionalistas españoles (también conocidos como extrema derecha) en ver una y otra vez signos de independentismo hasta en una patata mal cortada, paso de contestar más a alguna de tus tonterías.

      3. Cuando se utiliza la palabra estado se esta haciendo referencia a los órganos del mismo, como son ministerios, o el BOE, en resumen el gobierno.

        El uso de la palabra estado para referirse a España no solo un mal uso del lenguaje, si no una manipulación del mismo pues se confiere a España como Nación el carácter legal de estado y es claramente incorrecto.

        Esta manipulación del lenguaje ha calado en toda la población tras muchos años de exposición a las TV publicas que utilizan esta forma de neolengua de forma muy habitual.

        La invención del uso confuso de la palabra estado por nación, es un invento puramente socialista alentada con los nacionalismos periféricos, y como por ejemplo de esta ridiculez tenemos a la Agencia Estatal de Meteorología pues Agencia Nacional de Meteorología es por ejemplo la catalana.

    2. Oficialmente es Reino de España. Supongo que tu nunca lo dices así. De esta manera, todos podemos llamar al estado español como nos plazca.

      1. Como persona particular, ninguna objeción. Si escribes en un medio y presumes de rigor o acusas a otros de no tenerlo tienes que ser exquisito en la queja.

      2. Repondo a juan

        Por dos veces he escrito: izquierda extrema y nacionalistas excluyentes catalanes.

        Para tu información, que sepas que detesto los extremos ideológicos, nacionalismos incluidos.

      3. Yo me considero izquierda izquierda y nunca he utilizado Estado con esa intención. España se llama como se llama, el único problema es el himno que no se ha cambiado y la bandera, por el resto no hay problema podríamos llegar hasta el punto paranoide de los EEUU con sus banderitas (bien feas), pero aquí eso ya no llega afortunadamente pasó la época de los nacionalismos (de todos)

      4. A mi, en clase de historia, me enseñaron que España es un estado formado por un conjunto de nacionalidades o naciones y no vivo precisamente en Cataluña o el Pais Vasco.

      5. Sí, podemos llamar a cualquier cosa como nos plazca. En vez de tomate podemos decir cebolla, en vez de plátano podemos decir aceite, en lugar de tortilla española podemos decir tortilla estatal.

    3. Hola, gracias por tu opinión. Lo puse por no repetir, podría haber puesto país, nación, piel de toro o desgraciada tierra sin Dios, lo que más te guste. No hay segundas intenciones.

    4. nada mas que añadir después de las magistrales intervenciones de arriba , has quedado en ridículo, mostrando de que pie cojeas , si en realidad es lo único que te ha llamado la atención del articulo

    5. Creo que hay cosas más importantes que el estado ,el pais y toda esa palabreria que nos separa y confunde .Estamos todos en el mismo planeta y tenemos problemas similares.El que yo sea vasca y defienda la autodeterminación no quiere decir que quiera menos al resto del mundo simplemente quiero que me dejen administrar mi casa en paz sin historias raras de confrontación.Cada comunidad del mundo deberia poder administrar su casa sus derechos etc sin problemas.Tenemos otros problemas más importantes que hacer frente unidos .Ya vale de que los amigos de poner estado o pais en una comunidad traten de separarnos y de confundirnos.AHORA LA «CRISIS» Es el problema.Ahora todos somos productos para los banqueros etc .DESPERTAD

  66. Pues poco estómago debes tener si aún sigues suscrito a ABC y El Mundo, porque entre mentiras y reportajes lamentables no le van mucho a la zaga a El País…

    Francamente, estar suscrito a un periódico a día de hoy es absurdo. Más que nada porque toda la información que sale en la versión impresa, está en la web desde hace más de 10 horas antes del momento en el que abres el periódico, por no hablar de las rectificaciones, la posibilidad de ampliar información con otros periódicos…

    También encuentro absurdo darse cuenta de que los medios de este país (el resto andan igual) solo informan de aquello que les interesa. Que muchos se den cuenta ahora dice mucho de lo borregos que eran.

    Ahora tenemos más canales de información que nunca, El País, El Mundo, ABC y demás periódicos mayoritarios NO son necesarios para informarse de nada. Con no comprarlos vale, que nadie crea que van a cambiar…

    1. No se trata de tener mucho o poco estómago, sino criterio para separar lo objetivo de lo manipulado. En los tres medios que cita el autor hay profesionales válidos y otros que no lo son tanto, del mismo modo que por internet hay mierda a punta pala y cosas muy interesantes. No todo es blanco o negro.

  67. Una muy buena carta, con mucho de cierto, el problema radica en que a la persona a la que se dirije no creo que le importe, sin embargo es un ejemplo de lo que tenemos que hacer cada uno de nosotros, no quedarse callados ante los sucesos que en realidad importan.
    Yo vivo en Mexico y aqui es el pan de cada dia ver que los diarios no ponen noticias importantes y en cambio en primera plana vemos a un cantante que hizo no se que y no se cuanto, y la gente no hace nada.
    Hay que ser mas concientes de lo que importa y no solo conformarnos con lo que es comodo, hay que hablar y hay que actuar.

    1. da igual que a la persona que va dirigida no le importe. lo importante es que cada vez haya más gente deacuerdo que sí le importe, porque entonces estaremos todos deacuerdo y podremos llegar a acuerdos que enpiecen a cortar esa impunidad.

  68. Suscribo el malestar reflejado en la carta. Duele mucho más cuando viene de un medio del que se espera (pese a lo que pese) que aporte una información veraz de la actualidad que nos acontece.

    La desinformación, en este caso, debería averegonzar a quien la omite.

    Ya están todas las caretas puestas, podemos seguir el baile.