Ahora que todas las productoras quieren una parte del pastel y se ha revalorizado el mundo de los superhéroes en el cine, echamos la vista atrás para descubrir las primeras incursiones de muchos de los grandes personajes del cómic que inundan las salas. Lo que hoy es un compendio de los mejores efectos especiales, trajes a medida y, en mayor o menor medida, películas muy dignas cuyos fans son legión y ven representados fielmente al personaje, hubo un tiempo, no hace mucho, donde la figura de nuestros superhéroes favoritos distaba mucho del aspecto actual.

La figura de los mismos y sus primeras apariciones en la pantalla, bien por los pocos medios que disponían o bien por la falta de originalidad, parecía en muchos casos, más que superhombres, gente corriente que se enfundaban unos trajes que les cortaban la circulación y les impedía desarrollar sus super-poderes. Estas son algunas de las primeras apariciones de los grandes mitos de DC o la Marvel, muchas son representaciones poco honestas (en algún caso) o fallidos intentos de trasladar el universo de estos héroes a la pantalla de cine, otras, curiosidades de cuando el cine comenzaba a dar sus primeros pasos sin apenas afectos especiales. Para muchos existirá poca nostalgia del pasado al verlas, aunque hay que entender que sin ellas no existirían las versiones actuales.

###The Amazing Spider-Man (1977)

La primera aparición de Peter Parker y su alter ego en el cine fue en 1977. Bajo el mismo título del cómic, la película no guarda muchos más parecidos con los escritos. El film tuvo muy poco éxito, por lo que se llevó a producción, se recortó y la CBS la lanzó en la televisión, logrando una buena acogida que finalmente dió lugar a una serie. Como curiosidad, Spiderman lanzaría cuerdas en vez de telarañas. Interpretada por Nicholas Hammond, la sinopsis, de lo más sencilla, daba paso a un argumento rocambolesco:

>Las aventuras de Peter Parker, quién, picado por una araña radioctiva, se convierte en el hombre araña…

Después de tan interesante entrada, el filme situaba a un hipnotizador como eje del mal. El hombre era capaz de conseguir que los ciudadanos cometieran crímenes a través del control de la mente. Además, el hipnotizador contaba con un ejército de ninjas detrás, por lo que la trama adquiría mayor «tensión». Os dejo con el curioso trailer, el cual si bien es de los 70, no deja de tener un aspecto algo descuidado, tanto en el propio traje del protagonista como en sus movimientos y la propia agilidad de quién se supone un superhéroe:

###The Bat (1929)

Mucho antes de que la famosa serie de los 60 lanzara a Batman al estrellato en la pequeña pantalla, o incluso de la propia creación del personaje por parte de Bob Kane en 1939, Batman, o al menos el origen en el cine del personaje, hacía su primera aparición en la gran pantalla. Bajo el título The Bat, la cinta original de 1926 y 86 minutos de duración, nos presentaba a un superhéroe muy distinto al que hoy conocemos. Caracterizado por unas largas orejas, el logo que proyecta en la pared es lo único que nos recuerda a Bruce Wayne.

###Batman y Robin (1943)

Algo más parecido a la creación de Kane, en 1943 aparecía la que es considerada oficialmente como la película de Batman más antigua en el cine. Tratándose de esa época, es fácil adivinar que ante la falta de recursos, los productores apostaron por una línea argumental más distendida y menos sombría a lo que estamos acostumbrados hoy.

###The Punisher (1989)

Bastante más reciente en el tiempo y con un aroma a serie B al recordar el trailer, en 1989 Dolph Lundgren protagonizó The Punisher, el superhéroe (o antihéroe) de la Marvel creado en 1974. Como curiosidad, los productores omitieron la calavera blanca que caracteriza al personaje y se las añadieron en varios de los cuchillos que tenía como armas.

###Capitán América (1990)

En 1990 se produjo una de las peores adaptaciones de un superhéroe al cine. El Capitán América, o algo parecido, era interpretado por el actor Matt Salinger. La sinopsis nos situaba al famoso personaje luchando contra su famoso enemigo Red Skull. La película cómo no, fue un sonoro fracaso, en parte por el pobre resultado en taquilla y por el trato que se le dio al personaje, del que muchos fans salieron horrorizados de las salas de cine. Actualmente se encuentra en fase de producción el Capitán América interpretado por Chris Evans, una película necesaria para olvidarse del trago que supuso la primera versión:

###Nick Fury (1998)

Primero se pensó en película y más tarde en serie. El caso es que el personaje de Nick Fury de la Marvel tuvo un primer encuentro fugaz en la pantalla. Unos años antes de que Samuel L. Jackson se metiera en la piel del personajes, David Hasselhoff, más conocido como Michael Knight o Mitch Buchannan, tuvo el «honor» de realizar el piloto de esta serie que no pasó a más. Como anécdota quedó la emisión en españa de este único capítulo por parte de Antena 3 bajo el anecdótico título de Objetivo: Manhattan.

###Fantastic Four (1994)

Puede que muchos no lo sepan, pero en 1994 se rodó una película sobre los míticos personajes que finalmente no llegó a las salas de cine. Algunos cuentan que fue porque cambió la marca de Marvel, las malas lenguas en cambio dicen que la versión resultó tan mala que Roger Corman, el productor, decidió eliminarla. Hubo un trailer y escenas que se rescataron y circularon por la red, como vuestra, el siguiente vídeo (un final apoteósico):

###Supergirl (1984)

El personaje de DC apareció de forma bastante regular en las salas de cine en el año 1984. En un principio se pensó en una joven Brooke Shields para el papel de la prima de Superman con la aparición estelar de Dolly Parton en el papel de Serena, aunque finalmente fueron Helen Slater y Faye Dunaway las que se hicieron con el reparto. Como curiosidad, la película se estrenó antes en Europa y Asia que en Estados Unidos, motivo por el cual la cinta ya circulaba con copia ilegal en VHS. Aún así, el filme no tuvo gran acogida en taquilla principalmente por la poca calidad.

###Superman (1948)

Dejamos para el final a la figura de Superman. En este caso se trata del trailer de la primera incursión del personaje en carne y hueso para el cine. Kirk Alyn tuvo el honor de representar al carismático superhéroe por primera vez en la pantalla (y en blanco y negro). Se trataba oficialmente de la primera película (de una serie) de superhéroes en el cine.

Imagen: Comicbookmovie

También en Hipertextual:

La actualidad del cine y la televisión en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

37 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Alguien vio…. hace mucho mucho tiempo una serie en el cine…. en blanco y negro?
    El superheroe se llamaba ShaSham o Zazam…..

  2. Me di cuenta de un detalle:
    En la pelea de los 4 fantásticos la música de fondo es sospechosamente similar a ciertos pasjes de la música de Star Wars.

  3. yo me acuerdo cuando era niño de una pelicula de serie b sobre un superhombre que era del espacio la trama era como de una invasion o algo asi pero me acuerdo tambien que en ese año estaba de moda la novedad de superman (1980) ustedes se acuerdan de esa pelicula porque a mi me gustaria averiguar de esa pelicula de serie b nunca la llegue a ver porque tenia 7 años y era en un cine de barrio en independencia y se llamaba cine metropulga porque era chiquito y se hacia referencia del cine metro de la plaza de san martin y se notaba que solo exibia peliculas de serie b si saben algo diganme para buscarlo por internet. gracias………..

  4. Esa de Flash que mencionan es una serie, y tiene su encanto..Yo la compre en una famosa cadena de discos de Mexico, son 24 capitulos…y la verdad, para su epoca no era mala, tenia muchas influencias del Batman de Bruton.

    Recuerdo tmb de niño haber visto la del hombre araña que aparece ahi, y tambien la 2da parte, porque si! tuvo una 2da parte, dodne Spidey viaja a Japon, la cual tenia mas escenas de accion, porque si la memoria no me falla la 1 era medio aburridona.

    Tmb recuerdo haber visto la del Capitan America, y me encantaba! Supongo que era la edad, aunque recientemente se anuncio que saldria a la venta por 1ra vez en DVD, por ahi del 20 y tantos de julio y estoy planeando hacerme con ella…recuerdos de la infancia.

    No tenia idea de que The Punisher habia tenido pelicula previa.
    Ahora que lo pienso, el videoclub al que solia ir de niño tenia muy buen catalogo.

    Un saludo!

  5. hola que tal, yo recuerdo que de niño vi en la tele un domingo por la mañana una película de los x-men que por supuesto no tenia ese titulo, trataba del rescate de jubilo por parte de tormenta y titania, en la película no tenían estos nombres pero sus poderes eran idénticos. solo la vi una ves y después no supe de ella, alguien de aquí la habrá visto también?

  6. Falto la de Flash, recuerdo que por esas fechas tabajaba en un videoclub y nos llego, por otro lado la de punisher ya la recorde, venia segun recuerdo traducida como «el castigador» pero jamas la asocie con el punisher, seria tambien que conocia en esas fechas poco al personaje.

  7. Creo que en el mundillo de películas de superhéroes hay tres puntos interesantes: la aparición del primer Superman (la primera superproducción -valga la rebuznancia- de un comic), la aparición del Batman de Tim Burton en el ’89, y la entrada triunfal de Marvel con X-Men (2002).

    Antes de Superman (creo que) todo eran «series B» o «tv movies».

    Entre Superman y Batman no hubo ninguna película con gran promoción de superhéroes, salvando Howard el Pato (sonoro fracaso, por cierto). La única más o menos decente era «El juicio del Increible Hulk» (poco presupuesto pero por lo menos tenían guiños al trasfondo).

    Tras el Batman de Tim Burton (y las secuelas, cada una con calidad inferior a la anterior) aparecieron varias películas malísimas; la peor que yo recuerde es Spawn. «Dick Tracy» tampoco es que fuera muy buena. La única que se salva de la quema creo que sería Blade.

    Sin embargo, tras X-Men (la primera superproducción de un héroe de Marvel) el género «heroico» ha ido ganando películas año tras año, pero creo que el fenómeno se está explotando demasiado.

    Por cierto, Dick Tracy también era un cómic, y su primer largometraje data de 1937 ;-)

  8. Mirá si Corman, el padre de la Clase B, va a querer levantar esa película!!! Para él su versión de los 4 fantásticos fue una maravilla!!! Corrijan eso. Lo que sucedió es que una productora -que se durmió durante años- estaba a punto de perder los derechos de los 4F cedidos por Marvel para explotar el producto, un par de meses antes quiso hacer plata rapidamente antes de tener que devolver la licencia. Por su parte, Marvel ya tenía decidido hacer una superproducción con los héroes. Entonces la productora juntó algo de plata y llamó al único director que no se iba a echar atrás con esta propuesta tan bizarra: el gran Corman.

  9. Después de ver el final de los 4 Fantásticos, ahora entiendo xq el director cancelo la película, jajajaja.

  10. los cuatro fantásticos, esa calidad tan mala en 1994? wow… aunque halla sido mala película (no lo sé, no la he visto) el cartel de The Puniser esta genial.

  11. Además de las ya mencionadas yo hubiera puesto a Shaq como el hombre de acero!

    Algo me dice que habrá una segunda parte al post…

  12. La pelicula de flash de los 90’s no fue tan mala, incluso hicieron una serie. Creo que el post trataba de las peliculas malas con M Mayuscula, y es cierto, tambien hay un duo que hacen capitan america y el santo vs el malvado hombre araña, esta si es super malisima pelicula, de niño vi la peli del hombre araña del 77 y me entretuvo, aunque con el gusto de hoy la clasificaria como mala.

  13. «se ha revalorizado el mundo de los superhéroes en el cine»…

    Más que revalorizar, me parece que los productores ven en esto de las adaptaciones, como también dices, una gran tajada monetaria, porque quieras o no, terminarás en el cine, te guste o no la película o el súper héroe.

    En lo personal, paso de adaptaciones.

  14. Uffff, casi todas las he visto. bueno, menos esa de The Bat :-S y la de los 4 Fantasticos…
    Pero cierto, faltaron las de Flash y las de Hulk (mis favoritas)!!!

    1. Las de flash si te refieres a la serie televisiva de los 90’s eran películas creadas a partir de los capítulos que se quedaban en continuara jaja, si no mal recuerdo fueron 3 las películas que hicieron pero creo solo salieron para VHS. Por ahí hay alguna en youtube.

  15. Te faltan varias en el post. Como la vieja de THOR o la de la nefasta pelicula de la mujer maravilla jajjajjajaaaa. La de los 4 fantasticos estaba para ALQUILAR en un video de cerca de mi casa. (Tucuman, Argentina).
    Habia hace muchos años una promo en la señal de cable de aqui, que si tenias al DIA el pago, te dejaban SACAR Y DESPUES DEVOLVER 5 VHS por MES !!! ojjojoojoo. Tenian un monton de peliculas RARAS!! jajajajaa, entre ellas, tmb la de los 4 fantasticos.
    Nick Fury con David Hasselhoff fue un DESASTRE!! ojojoojojo