La época dorada del HDR ha pasado hace rato y me atrevo a decir que actualmente la moda esta centrada en el 3D. Sin embargo, **en mi opinión esta es la época dorada *real* del HDR**, donde aquellos que solo la ejecutaron por ser parte de la movida ya han olvidado esta técnica y aquellos que realmente han logrado entenderla empiezan a hacer conocido su trabajo. Gente de verdadero talento y nuevas ideas, [como la historia de Paul Little y los HDR surrealistas](http://altfoto.com/2011/03/fotografias-hdr-con-toque-surrealista) que te contábamos la semana pasada, empiezan a surgir y es donde esta técnica cobra su verdadero valor.
La fotografía de alto rango dinámico, o HDR por sus siglas en ingles, es una técnica medianamente vieja donde se obtiene una imagen de mayor rango dinámico a la que una cámara puede producir sin procesado. **Se logra tomando varias fotografías de un mismo objeto o sujeto y luego se las une en un programa especial**. Cada una de estas fotografías debe tener una ligera diferencia de exposición, como por ejemplo, 3 fotografías en -2 EV, 0 EV y +2 EV, respectivamente. Al unir estas tres imágenes en una sola, se obtiene una imagen que conserva información de las áreas mas oscuras como de las mas claras.
**Trey Ratcliff es un fotógrafo especializado en esta técnica, con el condimento especial de que la ejerce principalmente en su fotografía de viajes**. ¿El resultado? Una enorme galería de imágenes HDR de cada rincón del planeta. Su sitio personal, [Stuck in Customs](http://www.stuckincustoms.com/) (algo así como «atrapado en la aduana») es un repositorio interminable de bellisimas imágenes de todo el mundo, bañadas en una técnica HDR ejecutada a la perfección. El HDR no es para todo el mundo, pero Ratcliff ha logrado ejecutarlo de una manera correcta y sin dar esa sensación de sobreprocesado. Ademas, en ciertas ocasiones utiliza texturas por sobre las imágenes, como en su galería del [Cementerio de Recoleta](http://www.stuckincustoms.com/2009/09/01/la-ricoleta-the-crypts-of-buenos-aires/), en Argentina, que tal vez tenga un cierto gusto a exceso pero ciertamente es de lo mas bella. Puedes recorrer todo su sitio, que seguramente encontraras alguna imagen de tu ciudad. Algunas de las que ha visitado son [Buenos Aires](http://www.stuckincustoms.com/category/travel/argentina/buenos-aires/), [California](http://www.stuckincustoms.com/category/travel/california/), [Nueva Delhi](http://www.stuckincustoms.com/category/travel/india/new-delhi/), [Tokyo](http://www.stuckincustoms.com/category/travel/japan/tokyo/), [Roma](http://www.stuckincustoms.com/category/travel/italy/rome/) y la lista continua.
Si tienes curiosidad por como se realizan estas imágenes, **en el mismo sitio de Ratcliff encontraras [un excelente tutorial en español](http://www.stuckincustoms.com/hdr-tutorial-espanol/) explicando paso a paso la técnica para alcanzar esta calidad de imágenes**. Si te animas, agrega tus resultados a [nuestro pool de Flickr](http://www.flickr.com/groups/altfoto/).
Foto: **[Trey Ratcliff](http://www.stuckincustoms.com/trey-ratcliff/)**
nice..
creo que este ha sido mi mejor HDR, fue el primero he hecho varios mas pero ninguno lo ha superado. espero que les guste
http://www.flickr.com/photos/bamvalpo/4864244471/
saludos
creo que este ha sido mi mejor HDR, fue el primero he hecho varios mas pero ninguno lo ha superado. espero que les guste
http://www.flickr.com/photos/bamvalpo/4864244471/
Se ve bien jorge!