Como ya todos saben, **una foto movida puede arruinar toda la composición**. A veces no hay forma de utilizar el disparador arriba de 1/125 y, a menos que tengamos buen pulso, la trepidación es inevitable. Hace un tiempo [te dábamos algunos consejos para evitar este problema](http://altfoto.com/2010/09/como-evitar-las-fotos-movidas), desde soluciones de baja tecnología, como simplemente apoyar la cámara sobre una base estable, hasta los famosos estabilizadores de imagen. **¿Alguna vez se preguntaron como funcionan estos últimos?** Veamos el componente IS (estabilizadores de imagen de la linea [Canon](altfoto.com/tag/canon)) de esta lente trabajando:
Este componente actúa inversamente al movimiento de la cámara: al inclinar la cámara hacia un costado, la lente correctora se moverá para compensar esa diferencia, dando como resultado una imagen sin movimiento indeseado. Con este tipo de soluciones, **la velocidad en la que se empieza a notar la trepidación suele bajar de 3 a 4 stops**.
Estos sistemas se dividen en dos grandes categorías. En primer lugar están las soluciones sobre la lente. Es el caso del vídeo que acompaña este post: se trata de componentes dentro de la lente que conducen y la luz y mueven su destino dependiendo del movimiento propio de la cámara. **Este movimiento, usualmente vibración de la mano del fotógrafo, es detectada a través de dos [giroscopios](http://es.wikipedia.org/wiki/Gir%C3%B3scopo), uno vertical y otro horizontal**. En las lentes mas caras, tienen la opción de deshabilitar el sensor horizontal al realizar paneos, ya que su utilización durante esta técnica daría resultados incorrectos. Es recomendable desactivar estas soluciones cuando la cámara se encuentra montada a un [trípode](http://altfoto.com/tag/tripodes), ya que no son sistemas perfectos y pueden detectar una vibración donde no la hay, reduciendo la calidad final de la fotografía.
La otra categoría es la solución por movimiento de sensor. Así como en el sistema anterior la lente era quien acomodaba la luz, **en este caso es el sensor quien acomoda su posición y mantiene la estabilidad de la imagen**. Se puede utilizar información de giroscopios para determinar el movimiento o directamente analizar la luz a medida que va llegando y acomodar el sensor acorde a la información resultante.
Existe una tercera categoría, que no radica ni en la lente, ni en la cámara, sino que se obtiene a través del postprocesado. Este método solo funciona en vídeo, **ya que su formula radica en analizarlo cuadro a cuadro y luego mover la posición de la imagen acorde a la vibración detectada**. Algunas cámaras de vídeo traen incorporado este sistema y no requieren la utilización de algún programa especial. Por supuesto, en este caso se trata de una compensación digital y sus resultados no siempre son tan buenos como las técnicas anteriores.
Ole1 Rodrigo.Acompanho seu drama desde que resolveu torne1-lo pfablico e certa vez, num post, ate9 dxeeii aberta a possibilidade de lhe indicar um me9dico renomado que je1 operou um parente meu.Lendo agora que seu me9dico e9 um dos melhores especialistas do paeds, sf3 me resta desejar-lhe sorte e que se recupere o mais re1pido possedvel. Sempre lembrando, amigo, que ale9m da medicina existem outras coisas que devemos nos apegar. Ne3o sei a sua religie3o, eu sou catf3lico,praticante e devoto de N.Senhora e Sta Rita de Ce1ssia, e je1 consegui grae7as que nem o melhor me9dico do mundo resolveria. Apegue-se, tambe9m, e0 sua fe9. Ore, pee7a aos seus familiares e amigos que orem por ti, abra seu corae7e3o e0 Virgem Maria que vocea consegue sair dessa.Humildemente daqui lhe mando toda a fore7a do mundo para que com sua fe9 redobrada e a ajuda da medicina vocea resolva definitivamente este problema.Um grande abrae7o.
Is not so OBVIOUS. How come when I click on Top News and Most Recent at the top of Facebook, I get lots of diereffnt posts. Some are the same, but some are diereffnt. Is it just me? Is frustrating!Shouldn’t all posts be in each heading. But each has diereffnt posts.
Esteeee… no depende tanto del tiempo, sino tambien del angular….
Por ejemplo un telefoto de 300, saldra vibrada a 1/200.
Y un gran angular de 20, saldra bien a 1/30
La regla general es que el tiempo debe de ser mayor al angular.