Día de anuncios para **[HP](http://alt1040.com/tag/hp)**, quienes, tal vez recuerden que hace un tiempo compraron Palm en un intento por abordar de lleno y de verdad el mundo de los dispositivos móviles. Lo primero y más importante es el lanzamiento de la **[TouchPad](http://gizmologia.com/2011/02/touchpad-la-nueva-tablet-de-hp-palm-con-webos)**, el primer intento *de verdad* de competir contra el **iPad** (dejando de lado ese absurdo intento llamado **HP Slate** con **Windows 7**). La gran novedad: el uso de **[WebOS](http://alt1040.com/tag/webos)**, un sistema operativo francamente fantástico que estaba siendo desperdiciado al estar e una compañía con reacción tan lenta como era **Palm**.

HP, tal vez, solo tal vez pueda sacarle mucho más partido y por las impresiones iniciales puede que sea un competidor serio y real a **Apple**. Una interfaz gráfica realmente cuidada, mucha atención al detalle. Multitarea (que lo tiene el sistema operativo desde su primera versión, de forma muy interesante debo decir) e integración con redes sociales. Llegará en verano (versión Wi-Fi). La versión con 3G a finales de año.

Por otro lado **HP** anuncia dos smartphones nuevos, el esperadísimo (y necesario) [**Prē 3** y el nuevo **Veer**](http://gizmologia.com/2011/02/hp-palm-pre-3-veer) que es sumamente pequeño, pantalla de apenas 2,6 pulgadas, del tamaño total de una tarjeta de crédito, una decisión de diseõ que es opuesta a lo que estamos acostumbrados con este tipo de dispositivos.

El Prē 3, tiene pantalla de 3,6 pulgadas y teclado físico deslizable QWERTY como las versiones anteriores. Capacidad de 8 o 16GB.

Ahora solo queda que se cree, realmente un ecosistema alrededor de estos dispositivos y este sistema operativo. No solo me refiero a los desarrolladores, también a servicios de suscripción, de música, de películas, series, streaming y a hardware como accesorios o adaptadores para usar los teléfonos en nuestro día a día.

Foto (CC): [Robert Scoble](http://www.flickr.com/photos/scobleizer/5431086889/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

19 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Chale, apple hace algo de poca mother y hay van todos a querer mejorarlo, que no se dan cuenta de que no van a poder ???
    Aunque se ve que va hacer mejor competencia que las tonterias de samsung galaxy… estupideces tecnológicas !!!

  2. Con Apple terminará… Apple.

    Es «curioso» que «la guía del geek» omita (quizás «accidentalmente») que junto con el anuncio de los equipos de HP también vino el anuncio de Time Inc. de ofrecer su contenido únicamente en la HP TouchPad y en un futuro cercano Android.

    Parece ser que en Time Inc. están hartos de los modelos de «regalías» o «rentas» o como les quieran llamar que los de la manzana podrida quieren imponerles y simplemente se van a otras plataformas mas «razonables».

    Las revistas de Time son una buena razón para comprar una tablet específica. Claro que en Apple1040 minimizarán el hecho o quizás simple y cómoda y «convenientemente», mejor lo ignorarán.

  3. Al fin le estan poniendo WebOS al mercado de las tablets XD. Asi es que me gusta, ver toda esta competencia asi los consumidores tenemos mas opciones para el gusto y las necesidades de cada quien.

    Hace poco lei un comentario hecho en una noticia sobre la Motorola Xoom que decia algo asi como «Falta ver que tan buenas son las ventas de estas otras tablets (Android, RIM, WebOS) porque si sale el iPad 2 y las ventas siguen como estan, quiere decir sencillamente que no hay un mercado para las tablets y que simplemente compramos todo lo que Apple nos venda».

    Mejor imposible, sin competencia no hay mercado. Y sin competencia no podemos darnos cuenta de las necesidades reales que debe cubrir ese mercado. No todos se conforman con la funcionalidad de un iPad y por el contrario no todos necesitan una tablet que haga lo que una PC.

    Si eventualmente no se equilibra la balanza, nunca existio este mercado. Es solo un producto «innovador».

  4. Ahora que veo al webOS en un tablet me doy cuenta de todo el potencial que tiene, de verdad que tienen un producto ganador.

    Que maravilloso se ve ahora el mercado de los dispositivos móviles con toda esta competencia: webOS, iOS, Android, Windows Phone…

    Creo que Nokia sin duda se esta «quemando» por tener algo como el webOS…

  5. Siguo sin intender lo que tiene de absurdo el slate. Ya entiendo que en Alt1040 està prohibido el no «elogiar»iOs y es obligatorio defenestrar a Microsoft pero:a caso allì os regalan planes para 3G? Tendrìais que considerar que un «sistema operativo» atado a una conexion internet no interesa a todos o por lo menos no todos se pueden permitir una tarifa plana movil. Windows al fin y al cabo es un verdadero sistema operativo con todo lo que conlleva que permite trabajar off-line en bases de datos etc. Que tiene de absurdo?

    1. Sigues sin entender nada…… El Slate famoso fue un fracaso absoluto, murio antes de nacer , o quiza solo existio para un anuncio sin fudamento. Es un absurdo, simplemente porque los sistemas operativos de escritorios (Linux, Leopard y Windows) no son apropiados para dispositivos basados en otro «paradigma» (smarth-phone, tablet internet, neetbooks). trata de razonar y dejate de ver «conspiraciones» inexistentes contra Microsoft. trata de pensar mas y ser menos fanatico.
      Salu2

      1. jajjaajaja trata de entender tu las tablet netbook y smart phones son para gente comun y corriente, a ver yo un programador que necesita mysql , jdeveloper , netbeans office, visio , java instalado, php apache web server tomcat, mmmm creo que eso cmoo base, como coños utilizo una webos ?? no sirve para nada jajajaa COMUN

    2. Sigues sin entender nada…… El Slate famoso fue un fracaso absoluto, murio antes de nacer , o quiza solo existio para un anuncio sin fudamento. Es un absurdo, simplemente porque los sistemas operativos de escritorios (Linux, Leopard y Windows) no son apropiados para dispositivos basados en otro «paradigma» (smarth-phone, tablet internet, neetbooks). trata de razonar y dejate de ver «conspiraciones» inexistentes contra Microsoft. Pensar mas y ser menos fanatico.
      Salu2

  6. Un producto es competencia directa de aquello que usa como referencia. Y por dios! que me aspen! pero la aplicación del mail, la disposición del teclado, hasta el puto icono para minimizar el teclado!!! o la aplicación de videoconferencia con un diseño igual al de facetime… todo destaca por una clonación absurda del interfaz del iOS.

    Y nadie está criticando ese hecho, el UI del iOS es bueno, intuitivo, rápido y por qué no iban a copiarlo, pero creo que hace falta algo de innovación a estas alturas del partido por parte del resto.

    Apple ha impuesto unos estándares (copiados también de otras partes por supuesto pero aplicadas a un determinado sector) que todo el mundo está siguiendo al dedillo.

  7. Dejando las ironias, no entiendo por que dicen que la competencia de cualquier equipo vs iPad o iPhone. Creo que a estas alturas deberian decir cualquier equipo vs Galaxy S o Xoom, no creen que serian mas justos?

  8. Wow, veo esa imagen del touch Pad y no puede dejar de pensar en lo increiblemente innovadores que son los de HP. No se parece en nada al Ipad. Uy! como me muero de ganas por una.

  9. Siempre he considerado que el nombre del sistema operativo de Palm suena poderoso, sobre todo cuando lo asocias al equipo que lo lleva… Touch Pad con WebOs… suena como si fuera la tablet Chuck Norris… saludos

    1. No me acostumbraré nunca a ese SO, siempre me viene la broma fácil. xD

      Me recuerda cuando hablaban de la moneda única europea que se iba a llamar ecu, pero que se cambió a euro porque había un pais en el que significaba «vaca». En este caso también tendrían que haber mirado como se pronunciaba en otros idiomas. :)