Para organizar nuestro tiempo no un enemigo tan relacionado con los polos opuestos (procrastinación y la optimización del tiempo) y que sea tan necesario como un ordenador. Podemos "perder el tiempo" en internet, jugando o leyendo nuestro timeline de Twitter o podemos utilizarlo para ahorrar tiempo y optimizar nuestro rendimiento.
Para los usuarios de lo segundo existe una aplicación que, a mi gusto, reúne todo lo básico: Toggl. Tiene un portal web donde podemos consultar nuestras actividades, tiempos... y además se puede sincronizar con casi cualquier dispositivo móvil de última generación para poder utilizarlo a modo de "cronómetro".
Toggl nos ayudará a ver en qué gastamos más el tiempo o a valorar ciertas actividades en función de su remuneración. De ésta forma podemos saber si estamos cobrando bien por cierto trabajo que nos ha llevado un mes y realmente hemos aprovechado sólo 20 horas o aquel que nos ha llevado una semana y le hemos dedicado 56.
Sin duda Toggl ayuda a la filosofía del "Getting Things Done" o la que nos indica que todo lo que debemos hacer sea lo urgente primero y siempre aprovechando el tiempo.
Toggl, en su versión gratuita permite hasta grupos de cinco usuarios para poder trabajar en el mismo proyecto y, en la de pago (tan sólo 5$ al mes por usuario, unos 3.7€), podemos tener opciones avanzadas como diferentes facturaciones, equipos más grandes, mejor integración o jerarquización de tareas.
Sin duda un gran aliado para los tiempos que corren... y nunca mejor dicho.