Vivimos días en los que [Sarkozy](http://www.manzanamecanica.org/2011/01/sarkozy_y_hadopi_para_todos.html) quiere una Ley Hadopi para todo el mundo. Vivimos días en los que partidos políticos y ministros como [Sinde](/tag/ley-sinde) quieren dejarnos sin descargas. Vivimos días en los que Google comienza a [discrimar contenido](http://torrentfreak.com/google-starts-censoring-bittorrent-rapidshare-and-more-110126/) proveniente de BitTorrent obligado por _lobbies_ que nada tienen que ver con la ciudadanía ni la cultura. Así que para estos tiempos particularmente oscuros, tiempos de lucha en la red contra esas distintas formas de poder, quiero presentarles [**PirateBox**](http://wiki.daviddarts.com/PirateBox): la caja pirata, o como la define su creador:
> un dispositivo autocontenido de colaboración móvil y de intercambio de archivos al estilo P2P. Simplemente enciéndelo para transformar cualquier espacio en una red libre y abierta para el intercambio de archivos.

Inspirado por los movimientos en pro de la cultura libre y las radios pirata, el artista [David Darts](http://daviddarts.com/about/) utiliza software libre y abierto (FLOSS) para crear **redes inalámbricas de cajas pirata** para el libre y anónimo intercambio de imágenes, vídeo, audio, y demás contenido. Luego de observar el vídeo, tal vez se pregunten cuáles son sus características, dónde se obtiene, o mejor aún, cómo hacer uno por su cuenta. Veamos los detalles:
PirateBox contiene un servidor **Debian** que ejecuta un ligero servidor web creado con Python, a su vez conectado a un _ruteador_ inalámbrico que incluye el firmware libre [DD-WRT Linux](http://www.dd-wrt.com/site/index).
Para usarla simplemente hay que presionar el botón de encendido, momento en el que la caja se convierte en **el epicentro de una fiesta de intercambio P2P** –entre personas, no hay que olvidarlo– de archivos, donde todos suben y todos descargan, donde (idealmente) todos comparten. Pueden usarla en el autobús, la biblioteca, el parque y, sí, también en un Starbucks.
La PirateBox está diseñada para ser privada y segura; intenta mantener el anonimato de sus usuarios: no les pide _login_ ni lleva un registro de su actividad. De hecho, **la PirateBox no está conectada a Internet**.
Todos los interesados son **libres de copiar, imitar, distribuir, mejorar o transformar** –[aquí está la guía](http://wiki.daviddarts.com/PirateBox_DIY)– una PirateBox sin tener que pagar a David Darts por algún derecho de copia. La caja pirata está licenciada bajo la [Free Art License](http://artlibre.org/licence/lal/en), un verdadero dispositivo copyleft, perfecto para ser un [propósito de cultura libre](http://alt1040.com/2010/12/propositos-de-ano-nuevo-para-iniciarse-en-la-cultura-libre).
PirateBox guarda relación con proyectos como [Dead Drops](http://alt1040.com/2010/12/dead-drops-p2p-en-el-mundoreal) –P2P en el mundo real– que alguna vez reseñamos. El objetivo último de estos proyectos es exponer _in situ_ que el P2P es natural, puede estar en cualquier parte y que, esencialmente, **compartir no es robar**.
Con ese nick Adolf Hit_Ler lo mas seguro es que seas un HIJO DE PUTA no un artista
Yo alucino con la gente, le tiran mierda en la cara y encima dan las gracias.
Si yo en mi trabajo hago una puerta, barandilla o pinto una casa cobro por lo que hago. En cuanto termino el trabajo no veo un duro mas. Solo faltaria que estuviese cobrando por cada vez que se abre esa puerta o alguien se beneficia de lo bonita que quedo la casa.
La ley de propiedad intelectual siempre beneficia a los mismos, la gente adinerada, famosos que intentan vivir de por vida por un trabajo que hicieron en un momento de inspiración y no pueden volver a repetir. los demás, jóvenes artistas, los desconocidos, en su mayoría repudian esta ley. Pero ya sabemos que quien tiene manda…
Olvidaba decir: lo que hay que hacer es promocionar más y más los toros, el fútbol, las tapas y el turismo, para que seamos una auténtica potencia económica. Pero los creadores…. bah… que desaparezcan, si total aquí la culura para lo que sirve (sólo para criticarla). Como soy pobre, puedo «compartir» lo ajeno (no me pidas un euro que ando mal de dinero), como «no me gusta» la cultura que produce mi país, me la descargo (aunque no la pienso ver: ya he dicho que es muy mala)… en el fondo: como un pirata me lo pone a huevo, lo comparto. Pero robar es lo que hacen los demás, que quede claro.
Mover el culo y hacer lo que tenéis que hacer, acercaros al cliente. Claro que hay que utilizar la cabeza para algo más que insultar al personal, y exige esfuerzo por vuestra parte, no es mejor llorar.
Para que hacer algo como Amazon, para que hacer algo como Netfix, que funcionan y muy bien. No hombre eso es pensar, eso es preocuparte de tu negocio, mejor esperar llamar al gobierno y que me solucione mis problemas mientras me reclino en el sofá.
Claro que lo mejor va a ser, no porque la gente lo quiere gratis. Claro por eso la gente paga por Megaupload una cuenta premium, por eso la gente paga por una VPN para poder acceder a NetFix pagando, porque lo queremos gratis, si va a ser por eso.
Acabemos de una vez con los creadores. Si estudiaron, que se fastidien, si invirtieron horas, que se fastidien, si tienen (o querían tener) empleados, que se vayan al paro. Es mejor que nuestro dinero y esfuerzo social se vaya a otras manos que las nuestras, así se enterará nuestra sociedad, de una vez, de lo que pensamos de los que trabajan y sobre todo de los malditos creadores, capaces de hacer belleza desde la nada, o software de primera calidad desde un editor de texto, o de escribir un libro durante años (aquí estaremos esperando a decir «es muy malo por lo tanto me lo bajo»). ¡Qué se habrán creído! ¿Que nuestra libertad acaba donde empieza su trabajo? A inventar fuera, que el dinero ya nos ocupamos nosotros de que vaya a bolsillo ajeno. Basta de complicarnos la vida: el trabajo de los demás ¡GRATIS YA! Por el altruismo, por la cibercultura, todo a cien, digo todo gratis. Ahora, que inventen algo para parar el embate de los chinos….. Cultura, trabajo… bah….
CLAP!!!! CLAP!!!! CLAP!!!! CLAP!!!! CLAP!!!!
Tengo un primo que ha estudiado como un burro, tiene muchos títulos, ha trabajado por cuatro duros y ahora mismo esta en el paro. Se ha puesto a llorar como muchos creadores que están aquí, no, se ha puesto las pilas y con un compañero van a fundar un negocio. Si le va mal, mala suerte nadie tiene el derecho de tener éxito, solo tienes el derecho de intentarlo.
Y sinceramente si tengo que elegir entre mi primo y vosotros, como si os morís de hambre. No me dais ninguna pena los lloricas en este mundo sobran.
compartir no es robar obvio, yo compro el pastel, y le doy una rebanada a mi vecino, no pasa nada, si compro un cd y lo comparto, es prestarselo 10 dias y el me lo regresa, si le gusta lo compra si no. pues se los compra para el pastel o lo que el quiera, esta «compartida» De musica y libros, es mala… ojala no nos joda mas de lo que ya (ley sinde) nosotros los usuarios tambien tenemos un compromiso con los artistas (musicos escritores) para que el gobierno que con justa razon apoya a una industria que da empleo e impuestos no se vea tan afecatada, dar ideas mejorar modelos de negocios, compartir pero comprar. yo conozco gente que no compra Musica ni libros o juegos Pc, desde 1999.
Larry Viderness, es difícil hacerle entender a un ladrón que robar es malo, es como adición contra mas roban mas lo justifican.
Si tu compras un juego ORIGINAL y se lo prestas a un amigo, el lo puede jugar mientras tu no, el tiene ese original y lo puede disfrutar porque tu ya pagaste por el. PERO…. si tu copias tu original y lo colocas en un servidor para que 5 millones de personas lo tengan al mismo tiempo, hermano eres un PIRATA, estas haciéndole daño al creador del juego.
A los piratas les encanta confundir el termino compartir… Yo como creador tengo el derecho de cobrar por mis obras, y tu como ladrón no tienes el derecho de robarme.
Vamos a tomar el tema del Pastel… si tu compras un pastel, y lo compartes con tu familiares… ¿que sucede con el pastel?, ¿se acaba o es lo suficientemente grande como para compartirlo con 5 millones de personas?… y si pudieras compartirlo con 5 millones de personas, ¿realmente crees que todos van a tener un pastel completo?.
Larry, toma un billete, sácale varias copias en una fotocopiadora y luego trata de usarlos. Según tu teoría no pasaría nada, no lo estas robando solo copiando y compartiendo con tus amigos.
Si creo un juego, programa, película, etc. y decido regalarlo estoy en mi derecho, y si ademas te doy permiso para que tu también lo regales, me estarías haciendo un favor, pero cuando mi intención y deseos no son esos debes respetarlo, de lo contrario me estarías PERJUDICANDO.
No seas descarado.
pero lo que no estas tomando en cuenta, es el por que solo cierta gente puede tener acceso a la cultura e informacion, y en este caso gente que solo paga por ello, la cultura debe ser libre para que si distincion de sexo, raza, y condicion economica todos tengan acceso a ella de la misma manera y todos tengan las mismas oportunidades si no se cae en el elitismo y nos llevan a la asquerosa sociedad de ahorita.
Como tu tuviste acceso a la cultura para desarrollar tu juego y mucha de la cual fue gratuita o libre (si no es que la mayoria) tu eres el descarado al no hacerla libre y ser un egoista y promover elitismo de conocimiento como en la edad media.
Copiar no es robar!
Creo que ninguno de ustedes es artista, ni produce algún tipo de contenido multimedia, o crea algún tipo de arte como para que se pongan en esa postura. Mas bien creo que están llenos de hipocresía.
El internet si bien, brinda a los consumidores de algún tipo de arte, acceder a el de manera fácil, gratuita y al instante. También brinda a los artistas canales de distribución, publicidad, marketing GRATUITOS! que antes no se tenían. ¿Como de eso no se quejan? Pero la avaricia del ser humano no tiene limites, y alguien que crea algún tipo de arte, solo para lucrar con el, no es realmente un verdadero artista. Los tiempos han cambiado y no se puede hacer nada contra eso. Es adaptarse o morir.
Yo por mi parte no me considero ningun «ladron» puesto que no he rippeado jamas un dvd o un cd, para colgarlo en la red. (pero claro que lo haría) Ni pongo mi manta en la esquina para vender cds o dvds. Yo solo bajo la música que a mi me gusta, por que simplemente el tipo de música que consumo me es muy difícil de conseguir físicamente, y si lo hago, es de una forma muy limitada. Pero claro que he comprado cds, dvds que realmente considero vale la pena tener para la colección.
Los seres humanos nos hemos vuelto mas exigentes, ya esos tiempos donde pagabas 15 dolares por un cd, que contenía solo un tema bueno, quedaron en el pasado. ¿Y sabes en que beneficia eso? simple, nosotros como consumidores le exigimos mas al artista, y eso da como resultado, cada vez mejores películas, música, juegos etc.
Nadie puede decir que los creadores de arte multimedia estén perdiendo, eso es una vil mentira, la películas día a día rompen records en taquilla, incluso los juegos. Siguen saliendo artista nuevos, los cuales siguen vendiendo y amasando fortunas si lo que hacen realmente es bueno. Claro que si se hace una porquería que solo le gusta a unos pocos (como los temas de Alejandro Zans) Pues dudo que se hagan ricos si lo que producen no es novedoso y de calidad.
La vida es evolución… y el que no entiende eso, esta condenado a quedar estancado, como le sucedió hace un par de décadas, a las personas que se mostraron recias a aprender a usar una computadora o algún paquete de oficina etc…. Los listos, entendieron que si querían conservar sus trabajos y competir en el mundo laboral, tenían que actualizarse. Los mediocres, simplemente se dedicaron a quejarse del por que las computadoras bla bla bla. Y quedaron estancados.
Insisto, es un juego que no se puede ganar.
donde lo puedo descargar??
se ve muy bueno, pero es solo un concepto o si saldra???
donde lo puedo descargar??
se ve muy bueno, pero es solo un concepto o si saldra?
No puedo evitar reirme al leer comentarios en contra de la comunidad.
El compartir no es delito, al contrario es el paso que nos lleva a la comunidad,
un grupo de personas que comparten sus conocimientos, para que por un bien comun.
Delito es venderle cultura a la gente :S, asi queremos que los paises mejoren? dejando a la gente sin dinero marginada?
Yo me hare una caja ^^
Si tu haces un pastel y lo compartes, bien por ti. Pero si te robas el pastel que hizo el vecino lo compartes, eres un RATERO. Claro, la musica y videos no son tangibles, pero poy ley existe algo llamado PROPIEDAD INTELECTUAL, y si compartes esa propiedad es un ROBO!!!! Quieres compartir??? genera tu «cultura», que te cueste trabajo!!!!
Tu, como muchas personas mas en el mundo, no comprenden con claridad de que va todo esto de compartir. Puede ser difícil entenderlo si se tiene una mentalidad muy limitada.
Piénsalo de este modo: Imagina que tu vecino tiene una pastelería, obvio que si le dices «hey vecino me voy a llevar este pastel para compartirlo con mis amigos» efectivamente, te mandara por un tubo, y si te lo llevas a la fuerza, seras un ratero. Eso no se discute.
Pero pasa algo, imagina que tu, «Antigonas» creaste un código que trabaja en conjunto con un dispositivo por medio del cual, tienes la capacidad de poder clonar, duplicar ese pastel… vamos, hacer una copia exacta. ¿Acaso eso seria robarle el pastel a tu vecino? Por supuesto que no!!! Es una tecnología que tu creaste y eres libre de usarla.
Si le compartes el código a 1000 personas mas, para que tengan la capacidad de clonar mas pasteles, o simplemente distribuyes o vendes tu invento. Los usuarios que usen tu invento, tampoco serian unos rateros, solo están usando TECNOLOGÍA!! Lo cual no es un delito.
¿Ahora esta claro, o voy por las manzanas? =)
Si el pastelero, basandose en la ley de PROPIEDAD INTELECTUAL, te dice que no debes de clonar su pastel, por ley no debes de hacerlo porque obviamente le quitas su negocio de hacer pasteles.
Si el pastelero es un desgraciado millonario, que abusa de sus empleados, y demas cosas malas… eso no justifica a nadie hacerla de robin hood. Porque si haces esa «valoración» moral, entonces ve y robale a Steve Jobs… que vende ipads a cientos de dolares pagandole centimos de salario a los chinos que las fabrican.
Si te parece que las leyes de PROPIEDAD INTELECTUAL son incorrectas, tambien para un asesino las leyes contra homicidas les parecen incorrectas.
Entiendo tu punto, pero efectivamente las leyes de propiedad intelectual me parecen un poco incorrectas, o mas bien, algo obsoletas para la época en que vivimos.
Las leyes a través de las décadas han tenido que ser modificadas conforme la sociedad, los criterios, la moral, etc… avanzan. Por ejemplo, hace varias décadas, ser homosexual era considerado un delito, lo cual ahora pensarlo seria absurdo. Simplemente no podemos dejar de evolucionar.
Volviendo a lo de los pasteles, imagina ahora, que existiera una ley de «propiedad repostera» la cual, te prohibiera compartir con algún familiar o amigo,el pastel que tu compraras a x pastelero. ¿No seria algo injusto? Por supuesto que si. Ya que tu pagaste por ese pastel, y tienes todo el derecho de decidir si te lo comes solo, o lo compartes. Ademas, el que tu compartieras el pastel, no estaría acabando el negocio del pastelero, al contrario, si el pastel es muy bueno, quizás esa persona a la cual tu le compartiste el pastel, te pregunte donde lo compraste y valla otro día a comprar mas, y quizás, se vuelva un cliente habitual.
Cuando algo es muy bueno, se vende… aristas del pop mainstream, como Lady Gaga (por dar un ejemplo) Han hecho su fortuna vendiendo sus discos (y dando conciertos claro esta) En plena era de la «piratería». Simplemente no hay pretextos. Compartir no es ilegal, puesto que para eso existe la tecnología.
Imagina ahora, que a algún empresario loco, se le ocurriera prohibir los BB Pin, por que pierden dinero. ¿No seria absurdo? Vamos, no hay que pensar tan cuadrado. ¿Que sigue después? Veremos a Telefónica, Telmex, etc, prohibir el Skype? Simplemente seria ridículo.
Entonces… segun tu filosofìa… matar no es ilegal puesto que para eso existe mucha tecnologia….
Cuando vas a comer a un restaurante buffet con tu familia, pagas solo tu entrada o la de toda tu familia????
Si fueras el dueño del restaurant, te gustaria que alguien pagara solo una entrada y comiera toda su famila por el hecho de que esta bien «compartir»?
Esos ejemplos son muy absurdos. Pero la cosa es facil, puedes decir toda la misa que quieras… podemos debatir quizás por días, lo único seguro aquí son 2 cosas:
1.- Jamas nos pondremos de acuerdo.
2.- Entiende que esto es un juego que los que están en tu postura, no pueden ganar por mas que lo intenten. El mp3, el software p2p, etc, existe desde hace mas de 10 años… y cada vez es mas fuerte. Empresas como Megaupload, Rapidshare, Bittorrent, etc, se dieron cuenta hace tiempo de eso y supieron explotarlo, ahora existen proyectos como Netfix, muziic,que también están siendo visionarios y están apuntando hacia el futuro.
¿Que pretendas, que desaparezcan todos los servicios de la web 2.0 que brindan contenido con conpyright?
¿Acaso Pretendes que desaparezca youtube? Skype?
¿Como explicas que artistas nuevos hagan muy buen dinero vendiendo sus obras en plena era de la piratería? Los juegos se siguen vendiendo… incluso recientemente algunos han roto records de venta. Dinero sigue habiendo para los creadores. Simplemente tienen que cambiar sus estrategias de venta. La vida es evolución, es adaptarse o morir. Siempre ha sido así, y nunca dejara de ser así.
Si tu quieres quedarte en tu pensamiento retrograda, y limitar tu consumo de contenido multimedia a tu capacidad económica y los canales de distribución en tu país. pues bien, felicidades, yo seres feliz pudiendo ver mis series, anime, películas, etc… online gratuitamente y cuando se me de la gana, seré feliz pudiendo acceder a música de todas partes del mundo (sobre todo electrónica) Sin estar limitado en ningún sentido.
Si quieres pelear contra la evolución de el internet y la manera en que se distribuye y se consume el contenido multimedia, allá tu. Pero créeme, es un juego que no puedes ganar.
Muy interesante, y si comparto mucho la idea de Compartir no es robar. Creo que me servira para un proyecto en la universidad.
Y si les gusta compartir… porque no empiezan a compartir a su hermana??? Digo… que chiste tiene el compartir el TRABAJO de otros???
+10000
Ya quisieras, capaz un día te la comparto y te pega tus garrotazos XD
Aunque te parezca mentira hay gente que no ve mal que te copies su trabajo, de hecho lo ven como una promoción. E incluso hay gente que dona su trabajo para los demás (algunos no tienen dinero para donar y esa es su forma de ayudar), ya sabes son la gente altruista que ayuda al prójimo, o en tu lenguaje, «malditos mercenarios mata gatitos».
Y por cierto, yo no hablo de las personas como si fueran un trozo de carne.
Que bueno que hay gente que le gusta compartir SU PROPIO TRABAJO, pero si hay gente egoista que no quiere compartir su trabajo, esta en su completo derecho.
Me dices donde pone en el articulo que obliguen a alguien a cambiar su licencia de uso.
Solo es una herramienta para compartir archivos, no para matar gatitos. Y si hay gente que quiere compartir su trabajo licenciado en Creative Commons, o siendo software libre, o las fotos que me hice en la playa y las quiero poner en ese lugar no puedo ¿porque?
Ya sé, todos somos delincuentes y lo mejor todos somos delincuentes por algo que ni siquiera es delito. Vaya donde quedo la presunción de inocencia y la ley no sirve ya que no lo tipifica como delito, es delito lo que digo yo y punto.
La democracia bien entendida es lo que tiene.
Me encanta la idea ! Y si no quieres que te copien algo , no lo compartas en la cajita y listo
A compartir!
Una excelente iniciativa, con permiso del autor, hare una referencia y una minireseña usando la informacion que veo por aqui.
Empezare a hacer la mia, ahi tengo un router que no uso y creo que sera interesante empezar a trabajar con ello.
Por otra parte, un Musico no debe DEPENDER de que su arte se venda por medio de una disquera, POR UN DISCO…
Quieres dar a conocer tu arte? Presentate, da conciertos pequeños, regala tus primeros trabajos, si un dia te vuelves famoso, esos primeros trabajos seran de culto y los haras unicos.
Como vender? Muy facil, desde producir en tu casa una maqueta para despues venderla por ITUNES, Bandcamp o Ubuntu One Store, el que tu prefieras… EVITAS COSTOS DE CAJA, CD, PAGARLE A ALGUIEN MAS… todo eso te lo ahorras y el dinero va a parar a tu bolsillo, previo pago de una cuota minima por distribucion.
Pero QUIERO MAS DINERO? Pues Haz conciertos, salas hay muchas y si no eres muy famoso, hay salas que solo te piden que haya gente que consuma, puedes manejar un costo de recuperacion minimo…
Ya eres famoso? Pues que bien, paga tus impuestos y haz mas conciertos, has giras, colaboraciones con otros artistas, CREA y DISTRIBUYE… Internet es una gran herramienta para hacerlo.
Al final diran, MIREN EL HIZO ESA CANCION!!
Ejemplos? Radiohead, Tren Reznor, Jay Z, Etc..
Que no te haces famoso? Ahi esta el Perro Autotune… ya vende su musica en Itunes.. no es una ironia?
Si te sabes vender, podras hacer muchas cosas, hay muchas series en internet que se empezaron a comercializar y los fans empezaron a comprarles camisetas, tazas, mercancia diversa… SIN INTERMEDIARIOS…
Yo le agregaría el apoyo de una NetLabel. Gracias por tus comentarios, Eliot :)
Pues iTunes tiene intermediarios. Sería bueno saber con cuánto se quedan los de iTunes por cada bazofia mp3 que venden. Es un círculo vicioso. Siempre habrá intermediarios y si ahora no los hay, los crearán si el negocio es lo suficientemente bueno.
Pues si iTunes y los demás que mencionan no son intermediarios, dime qué es. Claro que no es lo mismo que una disquera, pero ellos lucran con tu trabajo y se quedan con una ganancia, la cual sería bueno conocerla. ¿Cuanto porcentaje se llevan de las bazofias de mp3 que venden?
Hola ;) muy buen articulo, me interesa, ¿como podríamos hacer una propia?
Como puedo construir una o donde consigo los manuales para hacer una? O donde la puedo comparar?
Ya actualicé el post para que sea más evidente el enlace con la guía de construcción: http://wiki.daviddarts.com/PirateBox_DIY
jajajaj ya veo el futuro: «criminales» en reuniones clandestinas para compartir informacion, luego la policia llega y se arma la balacera XD
muy interesante el invento
va siendo hora de que los ciudadanos de todo el mundo nos unamos para no dejarnos meter los dedos en la boca por unos pocos
Claro, y así podremos robarle a los artistas de forma más fácil. ¿Saben? yo una vez también fui artista. Bueno, un artista frustrado. En fin, el caso es que hoy en día sigo intentándolo, pero, de todos modos, si bien me gustaría ser conocido, no me gustaría que terminen distribuyendo mis obras sin decir «¡Hey, miren, Adolf hizo esta pintura!».
Si fueras un artista talentoso:
1.- No estarías frustrado.
2.- La gente compraría tu material y te beneficiarias de conciertos y presentaciones.
Un producto digital es una demostración viral de tus habilidades.
Estoy seguro que me han robado más a mi ellos con el canon que no el dinero que hubieran dejado de ganar con lo que hubiera comprado.
LADRONES ellos
Adolf Hit_ler, creo que tu has cometido muchos errores pues has comenzado por utilizar un nick para escandalizar a los demás y eso es pura demagogia baratita para y para piensapocos.
Vamos a ver, el problema no son los internautas que descargan sino los intermediarios que venden los CDs o los libros a 20 euros pero a los músicos y a los escritores les dan menos del 10% y ellos se quedan con todo el pastel. Con Internet todo ha cambiado y ni tu ni la Sinde no van a detener el progreso.
Ahora se acabó, porque los escritores colgarán sus libros y los venderán por mucho menos y la gente les comprará pues mas trabajo da buscar una copia y ver si sale buena… La gente quiere pagar, pero no que les timen los intermediarios innecesarios en la red. Antes por un tema musical te obligaban a comprar un CD con 10 canciones de las que solo te interesaba unas pocas que estaban bien producidas y las demás de relleno.
Los músicos ahora se promocionan gratis gracias a la red y pueden colgar sus vídeos y vender sus canciones por mucho menos y llevarse su dinero sin tener que dar el 90% a los intermediarios innecesarios en la red.
Basta ya de tipos como Teddy Bautista que es un artista mediocre, que no interesa a nadie, pero que se ha hecho millonario con la SGAE.
Muy interesante.
¿dónde la consigo?